El camino del guerrero
2010 

5.3
2,360
Fantástico. Acción. Aventuras
Yang es un maestro con la espada que abandona su clan y huye de Asia para dejar atrás un sangriento pasado acompañado de April, un bebé que es el último miembro de un linaje enemigo. Yang termina ocultándose en un pequeño pueblo del oeste americano en el que conoce al borracho propietario de un circo y a una lanzadora de cuchillos que esconden poderosos secretos. Pronto se verá en mitad de una épica batalla en la que todo el mundo busca ... [+]
6 de febrero de 2012
6 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la de The Warrior's way.
Un western con samurais que entretiene y mucho, que propone aire fresco con un espectáculo a todas luces, donde lo que menos escasea es la acción.
Destacar un casting variadísimo, puesta en escena increíble y la estética pocas veces vista.
Pero lo que no voy a dejar de destacar hasta el cansancio son los maravillosos efectos especiales, a la altura de films como Matrix, Kill Bill, Equilibrium o Héroe.
El film cuenta la historia de, como dice el speach, el mejor espadachín del mundo. Una lucha entre clanes y una promesa simple "Sólo ganará uno de los clanes el día que muera hasta el último guerrero rival".
Dong-gun Jang se encontrará frente a una beba recién nacida, último descendiente del clan rival, a quien no podrá eliminar bajo ningún concepto.
Su decisión de salvar a la bebé y protegerla despertará muchas fuerzas que pretenden eliminarla.
Hermosas coreografías, estética tipo cómic, y entretenimiento para todo público hacen de The Warrior's Way un producto digno que supera por demás, las espectativas generadas.
Recomendada para pasar un linda tarde cinéfila.
Un western con samurais que entretiene y mucho, que propone aire fresco con un espectáculo a todas luces, donde lo que menos escasea es la acción.
Destacar un casting variadísimo, puesta en escena increíble y la estética pocas veces vista.
Pero lo que no voy a dejar de destacar hasta el cansancio son los maravillosos efectos especiales, a la altura de films como Matrix, Kill Bill, Equilibrium o Héroe.
El film cuenta la historia de, como dice el speach, el mejor espadachín del mundo. Una lucha entre clanes y una promesa simple "Sólo ganará uno de los clanes el día que muera hasta el último guerrero rival".
Dong-gun Jang se encontrará frente a una beba recién nacida, último descendiente del clan rival, a quien no podrá eliminar bajo ningún concepto.
Su decisión de salvar a la bebé y protegerla despertará muchas fuerzas que pretenden eliminarla.
Hermosas coreografías, estética tipo cómic, y entretenimiento para todo público hacen de The Warrior's Way un producto digno que supera por demás, las espectativas generadas.
Recomendada para pasar un linda tarde cinéfila.
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa producción neozelandesa que mezcla el cine Wuxia con el western de forma quizás no muy original pero sí afortunada.
Fantástica fotografía infográfica que da un toque onírico y de cuento de hadas con toques de comic a la cinta, logradisimos escenarios (ese pueblo del oeste fantasma a la sombra de una gigantesca noria abandonada), brillantes coreografías de lucha (típicas del género), maravillosa banda sonora a cargo del español Javier Navarrete, que mezcla con acierto música oriental y temas típicos del espagueti-western y un ritmo muy adecuado, con un guión tópico pero aún así bien construido que se ve con agrado y al que el director (el novato Sngmoo Lee del que seguiremos su carrera con interés) dota de cierta frescura.
Protagoniza Jang Dong Gun estrella coreana visto en 2009 Lost memories y The Promise, Kate Bosworth (Lois Lane en Superman Return), Geoffrey Rush y Danny Huston (hijo del gran John Huston visto en La Conspiración, X-Men orígenes: Lobezno o 30 Días de noche) que compone un villano de opereta al que dota de su malignidad habitual.
Toda una sorpresa digna de mejor suerte y superior a muchos otros films más comerciales.
Fantástica fotografía infográfica que da un toque onírico y de cuento de hadas con toques de comic a la cinta, logradisimos escenarios (ese pueblo del oeste fantasma a la sombra de una gigantesca noria abandonada), brillantes coreografías de lucha (típicas del género), maravillosa banda sonora a cargo del español Javier Navarrete, que mezcla con acierto música oriental y temas típicos del espagueti-western y un ritmo muy adecuado, con un guión tópico pero aún así bien construido que se ve con agrado y al que el director (el novato Sngmoo Lee del que seguiremos su carrera con interés) dota de cierta frescura.
Protagoniza Jang Dong Gun estrella coreana visto en 2009 Lost memories y The Promise, Kate Bosworth (Lois Lane en Superman Return), Geoffrey Rush y Danny Huston (hijo del gran John Huston visto en La Conspiración, X-Men orígenes: Lobezno o 30 Días de noche) que compone un villano de opereta al que dota de su malignidad habitual.
Toda una sorpresa digna de mejor suerte y superior a muchos otros films más comerciales.
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El camino del guerrero es un derroche de imaginación y de arrestos. Eso hay que reconocérselo a Sngmoo Lee, su director.
Meter en la batidora el western con las artes marciales, y con figuras conocidas como Geoffrey Rush, Danny Huston o Kate Bosworth, era una empresa muy arriesgada, y la verdad es que algo tan bizarro no ha salido bien. Puede resultar entretenida, y a los más fans de algos géneros pueden gustarles las escenas de acción, pero el guion es un desastre, los personajes también, y el batiburrillo es tan caótico que puede resultar incluso divertido.
Poco o nada interesante.
Lo mejor: La imaginación, desbordante.
Lo peor: Los elementos casan entre sí como un santo con dos pistolas.
Meter en la batidora el western con las artes marciales, y con figuras conocidas como Geoffrey Rush, Danny Huston o Kate Bosworth, era una empresa muy arriesgada, y la verdad es que algo tan bizarro no ha salido bien. Puede resultar entretenida, y a los más fans de algos géneros pueden gustarles las escenas de acción, pero el guion es un desastre, los personajes también, y el batiburrillo es tan caótico que puede resultar incluso divertido.
Poco o nada interesante.
Lo mejor: La imaginación, desbordante.
Lo peor: Los elementos casan entre sí como un santo con dos pistolas.
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún lugar del cine, a medio camino entre la patochada hortera y el despiporre circense hay un sitio donde lo rocambolesco es costumbrismo y lo surreal puede pasar por rigor histórico. Justamente de ahí procede y ahí habita esta incalificable producción neozelandesa de ninjas chinos y forajidos del salvaje oeste que se salva (en el sentido de que tiene UN Y SÓLO UN pase) única y exclusivamente por sus buenas intenciones. Unas buenas intenciones que se traducen en un importante esfuerzo de escenografía para integrar estilismos orientales y elementos de western sin dejarse llevar hacia estándares de serie C como “Hércules contras los marcianos” o “Sandokán contra los dinosaurios”; en un buen trabajo de coreografía para crear escenarios no demasiado ridículos de peleas de espadas contra pistolas y en unas interpretaciones llenas de energía y profesionalidad a pesar de la poca carga dramática y el escaso nivel de definición de los personajes.
No destaca por nada, no tiene demasiado sentido y, quitando alguna frase zen o alguna pelea bien traída, no seré yo el que la recomiende. Pero dejarse llevar a su propuesta kitsch tiene el encanto de pasear por un bazar chino y quedarse embobado por sus colores y formas de combinaciones imposibles que te llevan a una especie de limbo en el espacio y el tiempo.
No destaca por nada, no tiene demasiado sentido y, quitando alguna frase zen o alguna pelea bien traída, no seré yo el que la recomiende. Pero dejarse llevar a su propuesta kitsch tiene el encanto de pasear por un bazar chino y quedarse embobado por sus colores y formas de combinaciones imposibles que te llevan a una especie de limbo en el espacio y el tiempo.
15 de noviembre de 2015
15 de noviembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se puede haber rodado en una fábrica abandonada ya que es croma en todos los planos. No sería tan malo si no fuera porque ves cosas como un duelo a espada en el desierto mientras caen pétalos de cerezo... lo digo de verdad...
El caso es que si sabes donde te metes puede gustarte. Han mezclado ninjas VS vaqueros forajidos VS un circo freak (de verdad que no es broma...).
Tiene algunas escenas destacables, un sorprendente correcto reparto y un montón de tópicos que todo el mundo se imagina.
Como mucho para pasar el rato y echar unas risas.
El caso es que si sabes donde te metes puede gustarte. Han mezclado ninjas VS vaqueros forajidos VS un circo freak (de verdad que no es broma...).
Tiene algunas escenas destacables, un sorprendente correcto reparto y un montón de tópicos que todo el mundo se imagina.
Como mucho para pasar el rato y echar unas risas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here