El camino del guerrero
2010 

5.3
2,360
Fantástico. Acción. Aventuras
Yang es un maestro con la espada que abandona su clan y huye de Asia para dejar atrás un sangriento pasado acompañado de April, un bebé que es el último miembro de un linaje enemigo. Yang termina ocultándose en un pequeño pueblo del oeste americano en el que conoce al borracho propietario de un circo y a una lanzadora de cuchillos que esconden poderosos secretos. Pronto se verá en mitad de una épica batalla en la que todo el mundo busca ... [+]
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El camino del guerrero" cuenta la historia de un callado guerrero que se gana la enemistad de su propio clan por sus acciones. Acaba viviendo en un pueblo del Oeste, con unos personajes de cuidado (un borracho, un enano, un circo...).
Sngmoo Lee no intenta ocultar el uso del ordenador en la película, y se aprovecha para crear imágenes verdaderamente bellas, incluso aunque parezcan artificiales a primera vista.
Al igual que una película bonita (estéticamente hablando), es también una película lenta, tanto que se hace a veces aburrida. Los combates están bien coreografiados y encajan a la perfección, sin llegar a los excesivos saltos y lentitud al estilo "Tigre y dragón".
Se nota que el director tiene buenas ideas, pero la ejecucción no es todo lo buena como debería.
Sngmoo Lee no intenta ocultar el uso del ordenador en la película, y se aprovecha para crear imágenes verdaderamente bellas, incluso aunque parezcan artificiales a primera vista.
Al igual que una película bonita (estéticamente hablando), es también una película lenta, tanto que se hace a veces aburrida. Los combates están bien coreografiados y encajan a la perfección, sin llegar a los excesivos saltos y lentitud al estilo "Tigre y dragón".
Se nota que el director tiene buenas ideas, pero la ejecucción no es todo lo buena como debería.
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa y más que estimable cruce entre el cine de samurais y el western, todo rodado con estilo, un magnífico empaque visual, buenos actores (Danny Huston está espléndido como villano) y rodada con mimo y sensibilidad. No obstante hay que tener cuidado con cómo nos aproximamos a una película como esta. A pesar de su poderoso arranque y su demoledor final (dos momentos de acción magníficos), el resto de la película es un melodrama realmente bien rodado que escapa a su condición de película comercial de luchas a espada y revolver. Se nota que hay buen cine, y eso se demuestra en todo su desarrollo, con momentos visuales absolutamente espléndidos y, aunque no es un gran guión, el director y los actores consiguen imprimir veracidad a una historia absolutamente delirante. Una sorpresa realmente entretenida porque, además de ser vibrante en su comienzo y su desenlace, el núcleo de la película avanza lento pero seguro y convence. Recomendable para los amantes de "Matrix" o de "Tigre y Dragón" con ganas de disfrutar de una película que va a un ritmo diferente de lo habitual. Hay que darle una oportunidad.
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destaca por su singular combinación de elementos de wéstern y fantasía, creando una experiencia visual y narrativa única en su tipo. Sngmoo Lee hace un excelente trabajo en la dirección, creando un mundo imaginario fascinante que es visualmente impresionante y sorprendente.
Jang Dong-gun y Kate Bosworth son un dúo protagonista impecable, ofreciendo actuaciones sólidas que elevan la calidad de la película. La acción y las escenas de lucha son sorprendentemente épicas y bien coreografiadas, lo que nos hace sentir emocionados e inmersos en la acción. Además, los efectos especiales son impresionantes y ayudan a crear una experiencia cinematográfica que es verdaderamente inolvidable.
Jang Dong-gun y Kate Bosworth son un dúo protagonista impecable, ofreciendo actuaciones sólidas que elevan la calidad de la película. La acción y las escenas de lucha son sorprendentemente épicas y bien coreografiadas, lo que nos hace sentir emocionados e inmersos en la acción. Además, los efectos especiales son impresionantes y ayudan a crear una experiencia cinematográfica que es verdaderamente inolvidable.
3 de octubre de 2013
3 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
http://www.enmicine.com/
Es complicado catalogar en un único género El camino del guerrero, es una mezcolanza de géneros, donde se aprecian tendencias e influencias del Spaghetti western y del cine de samuráis.
Los responsables de la película, meten en la batidora todo lo que les gusta, cine del oeste, samuráis, humor, venganza y todo ello con un cuidado especial, en la imagen y estética visual.
El argumento es sencillo, toca muchos tópicos y presenta a un guerrero entrenado para matar, que se ve superado por la dulzura de su ultima victima, una pequeña niña, a la cual decide proteger, escapando sin rumbo, al ser consciente que a partir de ese momento, su vida también esta en peligro.
Atípica mezcla de géneros producida entre Corea y Nueva Zelanda, en la que se aprecian influencias del cine moderno, en un relato surrealista, lleno de un extraño encanto.
Cuenta con un estilo visual muy cuidado y con unos más que correctos efectos especiales. Se aprecian claras influencias de películas del cine reciente como Matrix, con movimientos a cámara lenta en las secuencias de acción y también de la película 300, por su aspecto visual.
La película no engaña a nadie y ofrece lo que promete, espectáculo y puro entretenimiento, alejado de un complicado argumento.
Desarrolla de una forma dinámica el relato del guerrero y presenta a los nuevos compañeros de éste, con celeridad. Los personajes de los que se rodea el guerrero, tienen carisma y un encanto especial. Un extraño mundo de locos perdidos de la vida, que ha terminado en un circo.
En el argumento hay espacio, para las tradicionales venganzas del Spaghetti western y los códigos de honor y lealtad del cine de samuráis. La mezcla es extraña y forzada, pero curiosamente funciona bien.
Las secuencias de combate están bien coreografiadas y el tratamiento de la imagen, les otorga un toque lleno de plasticidad y elegancia.
Cuenta con una buena banda sonora, que como hace la propia película, funde los estilos del spaghetti western y del cine oriental, de una forma acertada.
En el reparto destaca la presencia de intérpretes habituales del cine oriental y de actores de renombre, como el ganador del Oscar, Geoffrey Rush, en un papel rocambolesco, al que sabe darle su toque de humor.
Cine de entretenimiento sin complejos, que presenta una extraña mezcla de géneros, que logra cumplir con su cometido, hacer pasar un rato agradable y alejado de la realidad.
http://www.enmicine.com/
Es complicado catalogar en un único género El camino del guerrero, es una mezcolanza de géneros, donde se aprecian tendencias e influencias del Spaghetti western y del cine de samuráis.
Los responsables de la película, meten en la batidora todo lo que les gusta, cine del oeste, samuráis, humor, venganza y todo ello con un cuidado especial, en la imagen y estética visual.
El argumento es sencillo, toca muchos tópicos y presenta a un guerrero entrenado para matar, que se ve superado por la dulzura de su ultima victima, una pequeña niña, a la cual decide proteger, escapando sin rumbo, al ser consciente que a partir de ese momento, su vida también esta en peligro.
Atípica mezcla de géneros producida entre Corea y Nueva Zelanda, en la que se aprecian influencias del cine moderno, en un relato surrealista, lleno de un extraño encanto.
Cuenta con un estilo visual muy cuidado y con unos más que correctos efectos especiales. Se aprecian claras influencias de películas del cine reciente como Matrix, con movimientos a cámara lenta en las secuencias de acción y también de la película 300, por su aspecto visual.
La película no engaña a nadie y ofrece lo que promete, espectáculo y puro entretenimiento, alejado de un complicado argumento.
Desarrolla de una forma dinámica el relato del guerrero y presenta a los nuevos compañeros de éste, con celeridad. Los personajes de los que se rodea el guerrero, tienen carisma y un encanto especial. Un extraño mundo de locos perdidos de la vida, que ha terminado en un circo.
En el argumento hay espacio, para las tradicionales venganzas del Spaghetti western y los códigos de honor y lealtad del cine de samuráis. La mezcla es extraña y forzada, pero curiosamente funciona bien.
Las secuencias de combate están bien coreografiadas y el tratamiento de la imagen, les otorga un toque lleno de plasticidad y elegancia.
Cuenta con una buena banda sonora, que como hace la propia película, funde los estilos del spaghetti western y del cine oriental, de una forma acertada.
En el reparto destaca la presencia de intérpretes habituales del cine oriental y de actores de renombre, como el ganador del Oscar, Geoffrey Rush, en un papel rocambolesco, al que sabe darle su toque de humor.
Cine de entretenimiento sin complejos, que presenta una extraña mezcla de géneros, que logra cumplir con su cometido, hacer pasar un rato agradable y alejado de la realidad.
http://www.enmicine.com/
7 de marzo de 2015
7 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente film, bien elaborado, con criterio en modo fantástico pero muy entretenida.
Los actores muy correctos y los efectos muy aceptables.
En plan lobo solitario, el protagonista se siente mal y en parte endeudado, con la única superviviente de un clan rival. Esto le obligará ha descubrir nuevos horizontes, donde la fantasía se entremezcla, con el salvaje oeste.
Banda sonora, excelente.
Escenografías muy directas y aptas para todos los públicos.
Muy entretenida, original y recomendable, a mi criterio.
Los actores muy correctos y los efectos muy aceptables.
En plan lobo solitario, el protagonista se siente mal y en parte endeudado, con la única superviviente de un clan rival. Esto le obligará ha descubrir nuevos horizontes, donde la fantasía se entremezcla, con el salvaje oeste.
Banda sonora, excelente.
Escenografías muy directas y aptas para todos los públicos.
Muy entretenida, original y recomendable, a mi criterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando se mezclas Katanas y magnuns, se puede esperar lo mejor ho lo peor, esta vez me agrada mucho la receta fantástica.
La escena de la noria gigante, donde el dueño borrachín del circo, se despacha muy agusto ha varios cowboys, con su extraño fusil de alguna antigua guerra. El vestuario y los personajes son muy curiosos, lástima la duración, daría para un largometraje pero esta bien así.
La escena de la noria gigante, donde el dueño borrachín del circo, se despacha muy agusto ha varios cowboys, con su extraño fusil de alguna antigua guerra. El vestuario y los personajes son muy curiosos, lástima la duración, daría para un largometraje pero esta bien así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here