Haz click aquí para copiar la URL

Al borde del peligro

Cine negro. Intriga Marx Dixon (Dana Andrews) es un conflictivo policía marcado por el fuerte carácter de su padre. En el transcurso de una investigación, hiere de muerte a un sospechoso y oculta el crimen. Un taxista (Tom Tully) es acusado como presunto autor del asesinato. Y, mientras tanto, Mark se enamora de su bella hija (Gene Tierney). (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de febrero de 2015
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entramos en el garito, los amables mafiosos juegan a los dados en el clima perfecto. Ahí están el gancho, el primo, los demás y como no podía ser de otra forma, la chica.

No falta nada. Rezuma cine negro por los cuatro costados y por supuesto no tiene nada que ver con Laura (1944), ¡como si no hubieran coincidido nunca actores con directores en más de una película! Se entiende que digan que es un film desconocido, pero para algunos.

Esta es una película de primeros planos porque las miradas lo dicen todo. Eso es lo que buscaba el director. Dana Andrews interpreta a Dixon, un policía amargado atrapado por su pasado, y está genial. Por desgracia, el actor en aquella época ya sufría de alcoholismo. El guion también es sobresaliente proporcionando diálogos y frases bien cortantes.

-Tenga cuidado Dixon, casi me da con la puerta del coche en la cabeza.
-No se preocupe, el coche está asegurado.

La historia personal ambienta la película perfectamente, la hace excepcional porque se ve que hubo algo en la vida del policía, y hay algo que le hará revivir: La belleza de Gene Tierney…
9
6 de marzo de 2012
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que se hubiesen inspirado en el protagonista de esta película para crear a Harry el Sucio, ya que el perfil sicológico de ambos protagonistas, son muy parecidos. Pero la peli en sí, tiene poco que ver, esta es más de intriga, no porque no se sepa quién es el asesino, sino porque no se sabe si los policías pillarán al uso dicho. Viendo películas de esta factura, en las que, aunque sale la ciudad de Nueva York solo unos instantes, cuesta imaginarte esa ciudad en esa época que no sea en blanco y negro. Aquí, Otto Preminger se ha lucido, y de qué forma, con una historia que se tuerce desde el principio, en la que se pone en entredicho tanto la integridad moral de algunos personajes, como las cuestionables actuaciones policiales, o si debe emplearse dureza en ellas o no. Y qué decir de una de las actrices más guapas de Hollywood, con eses planos que te hipnotizan y te sacan de la trama por unos instantes. Bien los actores, bien el director, bien todo.
8
3 de octubre de 2009
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark Dixon es un duro policía de Nueva York en cuyas espaldas pesa el estigma de unos antecedentes que han marcado tanto su trayectoria personal como profesional.
No se anda con chiquitas con los maleantes. Ha sido acusado no pocas veces de acosar y maltratar a sus detenidos, y amonestado y hasta degradado de puesto por su superior. Dixon ejerce su propia ley, y entiende la justicia desde un prisma que a menudo no coincide con las leyes oficiales.
No cabe duda de que es un policía con excelente olfato, agallas de acero y tenaz hasta el fin. Magníficas cualidades para alguien de su profesión. Pero todo lo que tiene de eficaz e implacable, lo tiene también de problemático. Dixon rara vez obedece las órdenes, las ejecuta a su manera, y su dureza deja un reguero de protestas que su departamento no puede desoír.
Está movido por una rabia que lo consume, que le hace perder los estribos cuando debería conservar la mente fría y serena...
Pero lo que más teme es convertirse en aquello de lo que huye sin parar.
Cuando por un fatal accidente se ve obligado a mentir y a ocultar ciertos hechos, comienza para él una batalla que lo hará entrar en un fuerte conflicto interior, agravado cuando se enamora de la hermosa Morgan Taylor...
Preminger vuelve a situar juntos a Dana Andrews y a Gene Tierney a la cabeza de otro drama policíaco y de suspense seis años después de su exitosa e inmortal "Laura", y consigue otra brillante obra de cine negro cercana a la esplendidez. Un guión lleno de empaque y magníficos diálogos, una atmósfera densa en la que flotan las verdades no pronunciadas, y esa esencia turbia de la conciencia intranquila, del alma atormentada, y de las actividades ilegales y criminales clandestinas que proliferan en un Nueva York sombrío.
Pero no todo son sombras. Los hechiceros ojos claros de Tierney aligeran un corazón que pesa como la piedra.
9
9 de julio de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de guión, de argumento, el cómo se ordenan los hechos y la intriga que genera la situación es lo que la hace tan intensa. La historia se cuenta sola y Preminger lo sabe por eso la desarrolla sin ningún tipo de floritura, y aún así te resulta imposible predecir lo que sucederá.

El lío en el que inintencionalmente se mete Andrews es un auténtico callejón sin salida y como él mismo pronuncia en una escena: "los inocentes también tienen problemas, un paso en falso y estás perdido".

Preminger como experimentado director de intrigas aporta su sabiduría haciendo que las escenas duren lo justo, muestra lo necesario y sugiere cuando debe.

Dana Andrews no es un actor que me guste mucho que digamos, el rol de típico duro siempre va de la mano con su inexpresividad pero en esta película está convincente. Tierney es maravillosa, la escena del beso con plano y contraplano es arrebatadora.

Como siempre la puesta en escena hace lo suyo recreando ambientes oscuros que ayudan a que la psicología de la película sea más perturbadora como la conciencia del protagonista.

Lo mejor: el argumento.
Lo peor: si pueda cambiar al protagonista, lo haría.
9
24 de mayo de 2015
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El austriaco Otto Preminger se presentó en Hollywood cuando se acercaba ya a los 30 años, allá por 1935, y enseguida empezó a descollar, entre otras cosas por sus maneras poco maniqueas de abordar los personajes en sus historias, en particular las del género negro. Otto Preminger tenía una personalidad, digamos que bastante fuerte, le iba la discusión, y no tenía ningún reparo en decir lo que pensaba a los grandes de los estudios. Gracias a los éxitos que fue cosechando y a su condición de productor de las películas que dirigía, el director de “Laura” o “Anatomía de un asesinato” pudo preservar bastante su independencia a la hora de elegir temas a veces polémicos y trabajar con quien le parecía oportuno, aunque el momento no fuera el más aconsejable, por ejemplo con Dalton Trumbo cuando el guionista y futuro director de “Johnny cogió su fusil” figuraba en las listas negras del senador McCarthy.

En el caso de “Al borde del peligro” Preminger contó con el guión del escritor Ben Hecht, a partir de la novela “Night Cry” que su autor William L. Stuart resumía así: “Cuando un hombre honrado mata, es evidente que no dispone de escondites, ni de complicidades como un truhán, pero sí tiene una cobertura de primera, su propia reputación”. Es el caso del policía que mata accidentalmente a un mafioso y luego hace todo lo que puede para endilgarle el muerto a otro, la línea divisoria entre buenos y malos, policías y ladrones, es muy relativa.

Preminger reúne de nuevo a Dana Andrews y a Gene Tierney, él con su eterna cara de tristeza y de preocupación estreñida, ella tratada con dosis masivas de muselina en los primeros planos, bellísima, maravillosa como siempre, ¡qué mujer!, es la cuarta vez que la pareja coincide en una película, ronda por allí también Karl Malden en un papel poco relevante.

Si os fijáis bien podréis captar varios gazapos de continuidad en materia de guantes en la escena de la paliza y muerte del héroe de guerra que da pié a todo el lío que se le vienen encima a Dana Andrews, un modesto precursor de “Harry el sucio”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para