Haz click aquí para copiar la URL

The Host

Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
Críticas 270
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de mayo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, pese que el cine oriental no es lo mio (salvo las películas de Azumi y Zaitochi no me ha gustado ninguna de las que he visto por muy "alabada" que haya sido), tengo que decir que esta película me ha parecido bastante entretenida con buenos efectos y hasta algunos momentos cómicos me han parecido simpáticos (y el "humor" oriental tampoco es lo mio...). Esta claro que tienes sus momentos flojos en los que la película parece empezar a naufragar, pero, para mi se mantiene a flote hasta el final. Aunque ya sabemos, todo es cuestiónde gustos...
7
2 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película de terror como si se tratase de una peli de aventuras... Ese el desafío que se planteó Bong Joon-ho, y, aunque el resultado es notable por momentos (con algunas escenas del monstruo cuya perspectiva ha sido imitada posteriormente), la ruptura del ritmo que se produce en algunos momentos de la segunda parte de la película hace que baje la calificación de una película que podría haber sentado cátedra.

El director vuelve a colaborar con alguno de los actores con los que ya había trabajado en anteriores films (lo siento, pero soy incapaz de recordar los nombres de los actores coreanos), y aunque el dibujo de los personajes es nítido, éstos no acaban de encajar entre sí. A eso no ayudan los golpes de humor que, más que contribuir a suavizar la tensión y a mantener en el relato, distraen y confunden.

En suma, una película que iba para excelente pero que se queda en buena por un guión no bien construido, aunque contiene escenas memorables y un enfoque que llevan a que se recuerde con más entusiasmo que el que despierta al verla
7
17 de enero de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados a las películas americanas: un monstruo invade USA, nadie puede pararle, el fuerte ejército americano no puede contra él. Pero un grupo de americanos, liderado por un musculoso y valiente hombre que se convertirá en el héroe ha quedado atrapado con el monstruo. En el grupo también están una guapa chica que al principio se llevará mal con nuestro héroe ya que no para de mangonear al grupo, el negro (a veces asiático), la rubia pija y tonta, el chulo que no acepta órdenes del prota y un cagueta pringao que está colado por la pija. Lo primero que ocurre es que el cagueta se separa del grupo, alguien se da cuenta, van a buscarle y está muerto. El héroe decide que vayan armados, cogen las escopetas que han encontrado por el camino y continuan su camino. La siguiente en morir es la pija, que no ha parado de llorar y que posiblemente ya nos ha enseñado sus tetas. El chulo decide seguir por su cuenta ya que no quiere obedecer a nuestro amigo: muere. Con la ayuda del negrito descubren el punto débil del monstruo y van a por él. El negro, que parecía que se iba a salvar al final muere, el héroe acaba con el monstruo y la chica acaba locamente de él.
Este es el argumento de todas las películas de terror americanas cambiando al monstruo por cualquier malo que quiera acabar con ellos.

Esta película cuenta con unos increíbles efectos especiales y tiene unos personajes bastante reales. No hay héroes, todos intentan hacer lo que pueden para salvar a la niña sin armas, porque al contrario que en américa no es fácil conseguir un arma y aprender a usarla en 10 segundos.

Estas en tensión durante toda la película, de principio a fin y tiene momentos de humor y momentos dramáticos. Tal vez da la sensación de que los actores sobreactúan, pero la realidad es que allí las personas suelen actuar de esa forma, por tanto creo que son buenos actores.

Lo mejor: Desde el principio hay tensión, y ésta te mantiene en vilo hasta el final de la película.

Lo peor: El final tras acabar con el monstruo. No es sólo esta película, en general en cuanto muere el monstruo acaba la peli, me gustaría que en alguna se esmeraran un poco más.
8
19 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso es algo que me ha impactado, porque yo no soy el típico cinéfilo que está pendiente de las cualidades técnicas, simplemente me limito a disfrutar o sufrir con la historia que me están contando, pero es que estás viendo esta película, y cada dos por tres no puedes evitar pensar o incluso decir "Joder, que pedazo de plano", y si a parte del apartado técnico que ya digo que es increíble, la historia está muy bien contada con toques de acción, comedia absurda y negra, ciencia - ficción y drama pues el resultado es un peliculón más que anotar en nuestra lista de 'películas que podría ver cada día'.

Este tipo de películas que cogen referencias de varios géneros, cuando están bien hechas, me hacen disfrutar como un enano, son como un parque de atracciones donde podemos llorar, reír, intrigarnos, asustarnos, jalear al héroe, gritarle a la chica que no entre en ese callejón.... No está tampoco nada mal la crítica a los de las barras y estrellas, siempre metiendo el hocico en todas partes del mundo, y no para ayudar, sino para sacar beneficio económico... además se hace desde un segundo plano buenísimo sin dar en ningún momento la impresión de esas películas protesta que para que negarlo, aunque tengan razón, son muy cansinas.... como una película bélica que es anti - bélica.... venga ya, hombre....

Y para rematarme del todo, como protagonistas una familia disfuncional, un padre patán, un hermano alcohólico, héroe de barrio, y universitario en paro, una hermana tiradora olímpica con arco más lenta que Cristiano Ronaldo cruzando un laberinto de espejos y un abuelo que aguanta todo el carrete del mundo con el patán de su hijo porque se siente responsable....estas cosas me ponen mucho como Rob Zombie en 'La casa de los 1000 cadáveres' y 'Los Renegados del Diablo' con la bonita familia Firefly.

Nota: 8. Recomendada absolutamente a todo el mundo, hombres, mujeres y niños. Película imprevisible de principio a fin y que te dejará un buen recuerdo. ¿El monstruo? Simplemente es utilizado como desencadenante de la locura, Koreanos Unchained!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El escupitajo al charco..... muy grande.
9
15 de octubre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma película con otra música, habría resultado probablemente horrible, pero con esta...yo la tengo metida en el mp3. Pero algunas escenas solo con la música, ya llegan muy lejos.

¿Exagerada? no, verás, no va a ser exagerado un monstruo de repente se ponga a zampar gente. No es una película de monstruo, lo maravilloso es la actuación de la gente y del gobierno. El caso es que las piezas encajar encajan, aunque muestre un absurdo, muestra como cada cosa es como lógicamente cabría esperar con las piezas que se han dado Una pasada, no sabes qué es lo que va a pasar. Y el final, la simple escena final justo antes de que salgan las letras, que muestra como ha influido realmente todo eso en sus vidas, si ha cambiado algo, maravillosa. Y sobre todo, diferente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para