X-Men: Primera generación
2011 

6.8
65,012
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico
Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
14 de junio de 2011
14 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que las segundas partes nunca fueran buenas, pero encima esto no es ni una segunda parte, es un comienzo, mejor que el de Lobezno, te mantiene atado al sillón buenos diálogos, no se hace para nada pesada, te enseña como fue al comienzo de los protagonistas de las sagas anteriores, no es una película para votarla para ningún galardón pero si para verla y disfrutarla a gusto, quizás falta algo de acción, pero toda la que hay es correcta y aceptada.
15 de junio de 2011
15 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Primera generación" ofrece una historia clásica de malos maquiavélicos (que confabulan con los rusos) y superhéroes rescatadores mínimamente entretenida; bien engarzada, con un ritmo dinámico lleno de acontecimientos, y aderezada con unos efectos especiales que, si bien nunca llegan a sorprender o atrapar, son muy estilizados y a ratos espectaculares. Y estéticamente, la película nos acerca a los años 60 con gusto; con unos decorados muy bien diseñados y una fotografía elegante, limpia y colorista.
Pero las comparaciones son odiosas... y esta quinta entrega de la patrulla X carece de la construcción y evolución de personajes, y de la singularidad e intensidad global de las primeras. A pesar de que el film cuenta con un material de base interesante que nos habla, a través de sus mutantes y sus atrayentes poderes, de la aceptación o discriminación al diferente... el guión no explota al máximo el material del cómic, ofreciendo un producto de marcado toque juvenil (y a veces incluso infantil) con escenas un tanto simples y unos diálogos que ni de lejos se acercan a la experiencia que puede aportar un Ian McKellen recitando cosas como "los humanos nos aplastarán como cucacharas" sino más bien a un Fassbender diciendo con desgana "ellos no nos quieren". Y es que el film se caracteriza por diálogos exiguos y unas situaciones demasiado simples e incompletas en lo emocional haciendo que la evolución de los personajes sea bastante gris y mediocre (la evolución de Magneto y Mística parece un tanto arbitraria e insatisfactoria). A su lado, las evoluciones de Lobezno o Anakin parecen una gran labor de complejidad.
Y es que, si bien los acontecimientos suceden con prontitud, no hay tiempo para pararse a pensar con madurez en los personajes. Todo sucede a marchas forzadas, sin aportar demasiada profundidad. Una lástima que en ningún momento la trama llegue a aportar un tono adulto de forma convincente. Se nota la entonación comercial que han querido darle a esta precuela para captar a un público amplio.
Individualmente todos los actores cumplen con decencia sin llegar a atrapar con carisma y con simbiosis con sus personajes como llegaron a hacer los actores de la "segunda generación". Fassbender es un atractivo, elegante y robusto Magneto... y aun así el anciano McKellen encajaba mucho mejor en el temido personaje; Laurence hace que echemos de menos a R. Romijn como la sexy y atrapante mística; Fleming hace que echemos de menos a K. Gramer como Bestia... y la lista sigue. Quizá el único que destaque con un carisma único sea McAvoy como joven Xavier, pero poco más. Para colmo no se percibe demasiada química entre los actores haciendo que algunas escenas clave de sus orígines se vean desperdiciadas.
En fin. Al menos como entretenimiento es digno (y resulta mucho más amena y mejor engranada que "Lobezno"), pero se queda en una película para pasar el rato, olvidable facilmente y que no es ni de lejos la mejor entrega de los "X-Men".
Lo peor: ...
Pero las comparaciones son odiosas... y esta quinta entrega de la patrulla X carece de la construcción y evolución de personajes, y de la singularidad e intensidad global de las primeras. A pesar de que el film cuenta con un material de base interesante que nos habla, a través de sus mutantes y sus atrayentes poderes, de la aceptación o discriminación al diferente... el guión no explota al máximo el material del cómic, ofreciendo un producto de marcado toque juvenil (y a veces incluso infantil) con escenas un tanto simples y unos diálogos que ni de lejos se acercan a la experiencia que puede aportar un Ian McKellen recitando cosas como "los humanos nos aplastarán como cucacharas" sino más bien a un Fassbender diciendo con desgana "ellos no nos quieren". Y es que el film se caracteriza por diálogos exiguos y unas situaciones demasiado simples e incompletas en lo emocional haciendo que la evolución de los personajes sea bastante gris y mediocre (la evolución de Magneto y Mística parece un tanto arbitraria e insatisfactoria). A su lado, las evoluciones de Lobezno o Anakin parecen una gran labor de complejidad.
Y es que, si bien los acontecimientos suceden con prontitud, no hay tiempo para pararse a pensar con madurez en los personajes. Todo sucede a marchas forzadas, sin aportar demasiada profundidad. Una lástima que en ningún momento la trama llegue a aportar un tono adulto de forma convincente. Se nota la entonación comercial que han querido darle a esta precuela para captar a un público amplio.
Individualmente todos los actores cumplen con decencia sin llegar a atrapar con carisma y con simbiosis con sus personajes como llegaron a hacer los actores de la "segunda generación". Fassbender es un atractivo, elegante y robusto Magneto... y aun así el anciano McKellen encajaba mucho mejor en el temido personaje; Laurence hace que echemos de menos a R. Romijn como la sexy y atrapante mística; Fleming hace que echemos de menos a K. Gramer como Bestia... y la lista sigue. Quizá el único que destaque con un carisma único sea McAvoy como joven Xavier, pero poco más. Para colmo no se percibe demasiada química entre los actores haciendo que algunas escenas clave de sus orígines se vean desperdiciadas.
En fin. Al menos como entretenimiento es digno (y resulta mucho más amena y mejor engranada que "Lobezno"), pero se queda en una película para pasar el rato, olvidable facilmente y que no es ni de lejos la mejor entrega de los "X-Men".
Lo peor: ...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... El momento "Rambo" (no siento las piernas). Las odiosas comparaciones con sus predecesoras. El simplismo de algunos diálogos y situaciones. La falta de química entre Michael Fassbender y Jennifer Lawrence.
Lo mejor: James McAvoy como Charles Xavier. Algunos decorados de bares y discotecas sesenteras.
Lo mejor: James McAvoy como Charles Xavier. Algunos decorados de bares y discotecas sesenteras.
11 de julio de 2011
11 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos nos temíamos que esta precuela sóla fuese un subproducto de sus predecesoras con el fin de alargar lo máximo posible la recaudación de la franquicia. Nada más lejos de la realidad.
Como toda película de superhéroes, tienen gran importancia los efectos especiales. La verdad es que creo que no son lo mejor de la cinta, aunque son espectaculares y ponen en escena todas las ideas de los guionistas con brillantez. solo en algún caso, los poderes parecen haberse hecho con desgana.
Lo realmente importante son los personajes, sus motivaciones y conocer,por fin, por qué tomaron algunas decisiones que luego hemos vistos en las tres siguientes entregas. Podemos ver al Profesor X como algo más que un simple director de su escuela. Aquí se le dota de un carisma que antes no tenía y que involucra a todos los mutantes reclutados.
Pero el personaje que realmente está desarrollado y que eclipsa al resto es Magneto. Fassbender crea un personaje que transporta su poder a la realidad. Nos atrae con su magnetismo y podemos ver su transformación y su canalización de la ira que siente contra el malvado de turno, un Bacon algo insustancial rodeado de mutantes malvados también insulsos.
Y para que los personajes tengan consistencia, Vaughn se vale de un guión muy interesante, que utiliza con maestría la guerra de los misiles de Cuba vista con la mirada de los mutantes, tal y como hacían los comics. Es éste un gran punto de partida puesto que tanto la primera escena como el traje final de Magneto son idénticos a como aparecen en las viñetas.
También tiene algunos guiños divertidos como la reclutación del ejército mutante y los cameos. Incluso alguno de ellos es realmente sorprendente y va a gustar a todos los fans de la saga.
Es un excelente punto de partida que apuesta por la reinvención de la historia con savia nueva y que esperamos se transmita a las nuevas entregas que nos llegarán en los próximos meses.
Como toda película de superhéroes, tienen gran importancia los efectos especiales. La verdad es que creo que no son lo mejor de la cinta, aunque son espectaculares y ponen en escena todas las ideas de los guionistas con brillantez. solo en algún caso, los poderes parecen haberse hecho con desgana.
Lo realmente importante son los personajes, sus motivaciones y conocer,por fin, por qué tomaron algunas decisiones que luego hemos vistos en las tres siguientes entregas. Podemos ver al Profesor X como algo más que un simple director de su escuela. Aquí se le dota de un carisma que antes no tenía y que involucra a todos los mutantes reclutados.
Pero el personaje que realmente está desarrollado y que eclipsa al resto es Magneto. Fassbender crea un personaje que transporta su poder a la realidad. Nos atrae con su magnetismo y podemos ver su transformación y su canalización de la ira que siente contra el malvado de turno, un Bacon algo insustancial rodeado de mutantes malvados también insulsos.
Y para que los personajes tengan consistencia, Vaughn se vale de un guión muy interesante, que utiliza con maestría la guerra de los misiles de Cuba vista con la mirada de los mutantes, tal y como hacían los comics. Es éste un gran punto de partida puesto que tanto la primera escena como el traje final de Magneto son idénticos a como aparecen en las viñetas.
También tiene algunos guiños divertidos como la reclutación del ejército mutante y los cameos. Incluso alguno de ellos es realmente sorprendente y va a gustar a todos los fans de la saga.
Es un excelente punto de partida que apuesta por la reinvención de la historia con savia nueva y que esperamos se transmita a las nuevas entregas que nos llegarán en los próximos meses.
18 de julio de 2011
18 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso peliculón. Los fans de X-men se subirán por las paredes y los que no lo son también. Es dramática cuando tiene que serlo, cuenta con un buen y acertado sentido del humor, unos protagonistas con mucho trasfondo y carisma, acción impecable y un desarrollo simplemente perfecto y agil. Puede mirar de frente al Caballero oscuro sin titubear y ha hecho enrojecer de vergüenza la trilogía anterior homónima. En definitiva, una película que sin recurrir al explotado Lobezno y otros Xmen más populares, ha conseguido una elegancia y calidad a años luz del resto de películas de superhéroes. Te esperamos con ansia segunda generación.
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Toda historia tiene un comienzo, y el comienzo de esta saga es bastante buena, respetando las películas anteriores y la cronología del tiempo en la historia. Pero sobretodo muestra el carácter y los sentimientos de los protagonistas principales enseñando al espectador los motivos y las causas de su personalidad en las otras películas. Kevin Bacon lo desborda el papel de malvado.
Negativo: Se centra, en algunas escenas, sobre las relaciones juveniles que resta importancia a la cinta en general.
Negativo: Se centra, en algunas escenas, sobre las relaciones juveniles que resta importancia a la cinta en general.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here