Escondidos en Brujas
6.6
34,985
Thriller. Drama. Comedia
Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
21 de septiembre de 2009
21 de septiembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, con grandes actuaciones a destacar la de Colin, y interesante argumento. En el spoiler cuento lo que no me ha gustado de la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1- El compañero de Colin se tira del campanario de por lo menos 20 metros y no muere?! Encima al caer sale una imagen de como se destroza y luego esta vivo!
2- A Colin le meten 3 tiros! y luego vive!!! increíble!
3- Fiennes se auto suicida al ver que ha matado al enano sin siquiera mirarle la cara para ver que era un niño...poco creíble y muerte forzada.
4- Que casualidad que justo cuando llega Brendan a matar a su compañero este se iba a suicidar.
Estos detalles manchan bastante la película, que hubiera sido mucho mejor si no hubiera sido tan forzada y que hace parecer que somos unos supermanes de acero, ya que en realidad nadie viviría si se tira de un campanario de 20 metros de altura o si le disparan 3 veces en el pecho.
2- A Colin le meten 3 tiros! y luego vive!!! increíble!
3- Fiennes se auto suicida al ver que ha matado al enano sin siquiera mirarle la cara para ver que era un niño...poco creíble y muerte forzada.
4- Que casualidad que justo cuando llega Brendan a matar a su compañero este se iba a suicidar.
Estos detalles manchan bastante la película, que hubiera sido mucho mejor si no hubiera sido tan forzada y que hace parecer que somos unos supermanes de acero, ya que en realidad nadie viviría si se tira de un campanario de 20 metros de altura o si le disparan 3 veces en el pecho.
5 de agosto de 2008
5 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fuí a ver la película, pensaba que sería un film mediocre de estilo independiente que "sólo" me haría pasar un buen rato delante de la pantalla. Pero mi idea cambió, ya en los primeros compases de la misma. Se trata de un film profundo, con personajes bien definidos y buenas interpretaciones, especialmente la de Colin Farrell, que da vida a un hombre atormentado por la culpa y lleno de dilemas morales que trata de aferrarse a las oportunidades que se le otorgan, de una forma tan poco ortodoxa que él mismo se asombra de su comportamiento.
Según mi opinión, la interpretación de Farrell no es de la magnitud de la que realizó en "Cassandra's Dream" de Woody Allen, pero cada vez se asemeja menos al actor "encasillado" y con interpretaciones tan llanas como la de "Daredevil" o "S.W.A.T".
La película se mueve entre el thriller negro y la comedia de una forma excepcional, imprimiendo un ritmo pausado pero efectivo para mostrarnos una crítica del comportamiento humano y la lucha de sus protagonistas para sobrevivir y disfrutar de una vida que les ha dado la espalda.
La banda sonora de Carter Burwell es impecable, aportando una dosis de misterio y minimalismo a una película que no se deja caer en los tópicos melodramáticos, aportando una dosis de humor negro, que da el toque distintivo al film.
Por último, la película (a pesar de los diálogos de los personajes) es un claro homenaje a la ciudad belga de Brujas. La fotografía es impecable y la ciudad (no la conozco) me ha parecido como mínimo "de cuento de hadas".
En resumen, una buena película para los amantes del buen cine de autor, que no necesiten explosiones y efectos especiales para pasar un buen rato en la sala de cine.
Según mi opinión, la interpretación de Farrell no es de la magnitud de la que realizó en "Cassandra's Dream" de Woody Allen, pero cada vez se asemeja menos al actor "encasillado" y con interpretaciones tan llanas como la de "Daredevil" o "S.W.A.T".
La película se mueve entre el thriller negro y la comedia de una forma excepcional, imprimiendo un ritmo pausado pero efectivo para mostrarnos una crítica del comportamiento humano y la lucha de sus protagonistas para sobrevivir y disfrutar de una vida que les ha dado la espalda.
La banda sonora de Carter Burwell es impecable, aportando una dosis de misterio y minimalismo a una película que no se deja caer en los tópicos melodramáticos, aportando una dosis de humor negro, que da el toque distintivo al film.
Por último, la película (a pesar de los diálogos de los personajes) es un claro homenaje a la ciudad belga de Brujas. La fotografía es impecable y la ciudad (no la conozco) me ha parecido como mínimo "de cuento de hadas".
En resumen, una buena película para los amantes del buen cine de autor, que no necesiten explosiones y efectos especiales para pasar un buen rato en la sala de cine.
10 de enero de 2009
10 de enero de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya tiempo que casi todo en el cine negro huele a refrito, ya sea de "Padrinos", de "Precios del Poder" o de "Pulp Fictions". De ahí el valor de "Escondidos en Brujas", una película sencilla y original obsesionada con darle la vuelta a cada tópico del género. Su apuesta por la comedia negra no funciona en todas las escenas, pero sí depara varios momentos de carcajadas y sonrisa de complicidad durante el resto.
Apuesta también por mafiosos irlandeses, interpretados con genio y humor por Ralph Fiennes y Brendan Gleeson, y con exceso de ticks por parte de Colin Farrell. No se les entiende ni jota cuando hablan, que para eso son irlandeses, pero caen simpáticos sin producirse la habitual glamourización del delincuente, de tan patéticos como en el fondo son. El cuarto y no menos importante personaje es la gótica y bellísima ciudad de Brujas. Les aseguro que quedarán con ganar de visitarla.
Apuesta también por mafiosos irlandeses, interpretados con genio y humor por Ralph Fiennes y Brendan Gleeson, y con exceso de ticks por parte de Colin Farrell. No se les entiende ni jota cuando hablan, que para eso son irlandeses, pero caen simpáticos sin producirse la habitual glamourización del delincuente, de tan patéticos como en el fondo son. El cuarto y no menos importante personaje es la gótica y bellísima ciudad de Brujas. Les aseguro que quedarán con ganar de visitarla.
12 de abril de 2009
12 de abril de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una buena comedia?-De boda en boda, American Pie 2 y Escondidos en Brujas.
¿Una comedia gamberra?-Las tres anteriores más las pelis de Van Damme(Para mí son comedias).
¿Una comedia con buenas actuaciones?- De boda en boda y Escondidos en Brujas.
¿Película que mezcla documental y comedia de trasfondo?-Escondidos en Brujas.
Pues con esto digo todo, la peli es bastante buena, aunque el final(demasiado violento comparando el transcurso de la peli) y algunas escenas con poco ritmo, hacen que le de un siete.
Argumento:Bueno.67
Dirección:Excelente.84
Actuaciones: Bastante buenas.72
Diversión: Bastante. 69
73=7,3.
¿Una comedia gamberra?-Las tres anteriores más las pelis de Van Damme(Para mí son comedias).
¿Una comedia con buenas actuaciones?- De boda en boda y Escondidos en Brujas.
¿Película que mezcla documental y comedia de trasfondo?-Escondidos en Brujas.
Pues con esto digo todo, la peli es bastante buena, aunque el final(demasiado violento comparando el transcurso de la peli) y algunas escenas con poco ritmo, hacen que le de un siete.
Argumento:Bueno.67
Dirección:Excelente.84
Actuaciones: Bastante buenas.72
Diversión: Bastante. 69
73=7,3.
8 de octubre de 2010
8 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una comedia negra en toda regla, con la pareja principal de Colin Farrell y Brendan Gleeson que durante toda la película nos demuestran la buena pareja cinematográfica que hacen, ya no solo por ser unos muy buenos actores, sino por ese toque cómico-dramático que consiguen infudirnos durante toda la película.
El director novel Martin McDonagh con esta opera prima demuestra ser un director con mucho futuro, y por último reseñar también la banda sonora casi toda a piano y que consigue que incluso lleguemos a cogerle algo de cariño a los protagonistas.
PD: Ralph Fiennes sigue gustandome tanto como siempre, sus caras, sus frases, todo el es una fascinación de actor.
El director novel Martin McDonagh con esta opera prima demuestra ser un director con mucho futuro, y por último reseñar también la banda sonora casi toda a piano y que consigue que incluso lleguemos a cogerle algo de cariño a los protagonistas.
PD: Ralph Fiennes sigue gustandome tanto como siempre, sus caras, sus frases, todo el es una fascinación de actor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here