Haz click aquí para copiar la URL

Juventud

Drama. Comedia Fred Ballinger (Michael Caine), un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de ... [+]
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de enero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía tan claro el arte (o más bien los artes, juntados tan magistralmente) tan claro en una película. Emotiva, con significado, una belleza indescriptible con palabras, un guión que te habla directamente. Magnífica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como al final de la película te muestra la vida de dos artistas, que trabajan con emociones, uno con la música o como muestra la última imagen, con cámara. Como habla de la vejez. De todo. Una de mis películas favoritas, sin duda.
9
3 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos dicen que la vida es una carrera, tras ver esta película, pienso que probablemente lo es, pero una carrera de alpinismo. Los protagonistas (Caine y Keitel) son artistas, han dedicado su vida a plasmar su visión del mundo, sus propias historias. En sus últimos días notan (o les hacen notar) que tal vez no debieron apresurarse tanto, que tal vez la forma en que vivieron no fue justa y que por lo tanto su legado se va a contaminar. Sus descendientes y semejantes más jóvenes sufren de lo mismo, dejan atrás a sus seres queridos o son dejados atrás, porque ese es el mundo que han ayudado a crear.
Todas las actuaciones son magníficas, igual la fotografía y la dirección en general.
4
16 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No llegas a profundizar en la historia, te quedas con muchas dudas, su final no es completo, cortes repentinos e inesperados, escenas difíciles de descifrar, incluso deseas que llegue pronto el final porque llega a ser aburrida e incomprensible, desde mi punto de vista no recomendable para todo tipo de espectadores.
7
1 de marzo de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorrentino, nos deja otra enorme película en la que defiende el arte y el deseo de transmitir lo que llevamos dentro como la razón que nos hace estar vivos, también habla del nacimiento del artista, de su madurez y de su final. Optimista en el sentido de que el ser humano tiene una capacidad y variedad artística infinita, ya sea componiendo música, dirigiendo cine, actuando, cantando, escalando, bailando, masajeando, jugando al fútbol, tocando el violín, incluso ejerciendo la prostitución, etc, también pesimista mostrando la frustración de cada uno de los personajes según la fase artística en la que se encuentren y sobre todo por la llegada del final.

Nos muestra la vida del artista no cómo una historia de un personaje, sino apoyándose en una docena de artistas y las diferentes etapas en las que se encuentran cada uno de ellos, así presenciamos el nacimiento de dos futuros artistas con los dos niños, el maravilloso personaje de Paul Dano en busca de su madurez artística, madurez absoluta donde se encuentra Miss Universo, la masajista y la soprano que tanto odia Fred, no por lo que es ella que ni la conoce, sino por lo que ya no es su mujer, importante el papel que se reserva para Raquel Weisz para empatizar con el espectador (y para que maldigamos a Sorrentino), personaje sin ninguna inquietud artística, que ha vivido siempre a la sombra del padre, envuelta en la mundanidad.

Para terminar hay 3 personajes al final de sus respectivas carreras que llegan muy adentro. El papel de Maradona produce algo imposible de describir, entre el esperpento visual y la tristeza infinita, el que lo ha sido y tenido todo, como vivir tanto tiempo tras la retirada, teniendo en cuenta que la carrera como futbolista es tan corta, imagínense un actor o director retirándose en la treintena, cuando la mayoría no ha llegado a su madurez, compadezco al que no es capaz de ver arte en el deporte, no sabe lo que se pierde. El personaje de Harvey Keitel es el artista romántico por excelencia, ha vivido y respirado desde aquel día en el que aprendió a "montar en bicicleta", para hacer cine y lanzar al estrellato a cientos de actrices, todo el tiempo buscando el final de su película y este no puede ser más bello y a la vez terrorífico. Y por último está el protagonista Michael Caine, es el artista perfecto, ha dedicado la vida a su arte, pero también ha sabido cuando parar, o eso es lo que él cree, cuando en realidad son los sentimientos en los que en principio no creía lo que no le dejaron continuar con su carrera, en honor a su amigo se enfrentará a aquello de lo que llevaba tanto tiempo huyendo en esos diez últimos formidables minutos.

A todo este argumento hay que añadirle la capacidad visual de su autor, la música, las interpretaciones, el humor que nunca falta, en este caso en forma de guantazo, disfraz de Paul Dano, próstatas, cuernos, escaladores entrando a ligar y los mudos del comedor... delirante, así como otras escenas no tan bien conseguidas como el concierto de cencerros y las actrices en la colina. Un director en plena madurez que nos habla de su pasado, presente, y sobre todo, del miedo que le tiene al futuro.
6
14 de abril de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace justo una semana le hablé a Paco de esta película, yo solo había visto la escena de la piscina y tenia ganas de ver una película con tan alta puntuación. Pero es un tanto grandilocuente pero con el final de la carrera de uno de los mejores actores británicos, Michael Caine con 83 años y Harvey Keitel unos años mas joven y un actor de leyenda.
La música que acompaña a toda la película y las imágenes oníricas de dos amigos que ya lo han hecho todo en la vida y que disfrutan ahora de un merecido descanso en los Alpes.
Un pequeño papel de Jane Fonda haciendo de estrella de Hollywood, un pulcro papel de hija interpretado por Rachel Weisz y uno de los desnudos femeninos mas espectaculares desde que se invento el cine, Madalina Diana Ghenea.

La juventud es una buena historia sobre la amistad, aunque esta muy lejos de mi película preferida sobre la amistad, sobre el final de la vida, Erase una vez en América.

En conclusión esta producción lo tiene todo, una buena fotografía, muy buena música, localizaciones muy bellas, un reparto de lujo y una historia bonita.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para