Sin Límites
2011 

6.4
35,154
Thriller
El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende inicialmente, pero ocurre lo mismo que con la droga que toma el protagonista.
Comienza con fuerza, engancha, pero cuando quieres más y necesitas un aporte nuevo, se queda en algo lineal. Deja de hacer el efecto inicial y pierde mucho, algo que intentan solventar con alguna que otra secuencia de acción inverosímil. Al final yo tuve la sensación de estar viendo Resacón en la oficina 3 o 4...
Nada del otro mundo, se deja ver y para de contar, llegando a ser predecible, sobre todo la presencia de Robert De Niro, hace que cualquier posible sorpresa se desvanezca…
Comienza con fuerza, engancha, pero cuando quieres más y necesitas un aporte nuevo, se queda en algo lineal. Deja de hacer el efecto inicial y pierde mucho, algo que intentan solventar con alguna que otra secuencia de acción inverosímil. Al final yo tuve la sensación de estar viendo Resacón en la oficina 3 o 4...
Nada del otro mundo, se deja ver y para de contar, llegando a ser predecible, sobre todo la presencia de Robert De Niro, hace que cualquier posible sorpresa se desvanezca…
31 de marzo de 2012
31 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un argumento muy complejo pero la película se limita, la película es mucho más simple que el argumento.
Es muy entretenida y la historia esta bien pero para manejar un contexto tan amplio se queda baja, las actuaciones son buenas, aunque solo se destaca la de cooper.
Es interesante y simple, pero muy entretenida, la recomiendo.
Mi calificación: 6.5/10
Es muy entretenida y la historia esta bien pero para manejar un contexto tan amplio se queda baja, las actuaciones son buenas, aunque solo se destaca la de cooper.
Es interesante y simple, pero muy entretenida, la recomiendo.
Mi calificación: 6.5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es inexplicable, unos hombres entran a un edificio de alta clase sin ser notados, suben al piso de cooper y abren la puerta haciendo mucho ruido, nadie lo nota, ¿Quiénes son estos hombres? Tal vez tenga algo que ver con la píldora, no lo sabremos.
4 de abril de 2012
4 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin Límites es una película mediocre. ¿Por qué? ¿Acaso no cuenta con un director con pulso e inventiva visual? Si, Neil Burger es el director. ¿Es que no cuenta una historia original, potente, con un punto de partida apasionante? Desde luego que cuenta con ello. ¿No tiene en su reparto a actores con capacidad de hacer grandes sus personajes? No se puede decir que Bradley Cooper sea –hasta el momento- el colmo de la versatilidad, pero Abbie Cornish ha dado sobradas muestras de talento (Bright Star, Candy), y no hacen falta apelativos para describir a Robert De Niro.
Pero Sin Límites, pese a todo eso, sí, es una película mediocre. ¿Por qué? Resumiendo: porque hace todo lo que un thriller no debe hacer con su trama, o sea, abandonarla, apostar por aquello que la hace más común, menos diferente, irse directamente al absurdo, como confirma su (anticlimático) y sangriento climax final, y su sosísimo y confuso epílogo.
Antes de eso, la trama de Sin Límites era interesante: la posibilidad de que un hombre utilice al cien por cien su cerebro, con las ventajas intelectuales, sociales, emocionales, financieras y hasta sexuales que eso propicia. Los primeros minutos de Sin Límites consiguen aquello que la trama promete, y se ven reforzados además por una imaginativa puesta en escena que aprovecha los estados mentales de su protagonista.
Después, todo va cuesta abajo, y poco importa todo lo que se prometía, o que Bradley Cooper haya dado alguna muestra de verdadero poder actoral: su personaje y el de Cornish se ven reducidos a meros estereotipos de superproducción de clase B, y el desaprovechamiento de De Niro es casi inexplicable.
La película, finalmente, es un entretenimiento intrascendente de domingo por la tarde, válida para pasar el rato, pero con una profundidad e interés inversamente proporcional al de su sinopsis.
Pero Sin Límites, pese a todo eso, sí, es una película mediocre. ¿Por qué? Resumiendo: porque hace todo lo que un thriller no debe hacer con su trama, o sea, abandonarla, apostar por aquello que la hace más común, menos diferente, irse directamente al absurdo, como confirma su (anticlimático) y sangriento climax final, y su sosísimo y confuso epílogo.
Antes de eso, la trama de Sin Límites era interesante: la posibilidad de que un hombre utilice al cien por cien su cerebro, con las ventajas intelectuales, sociales, emocionales, financieras y hasta sexuales que eso propicia. Los primeros minutos de Sin Límites consiguen aquello que la trama promete, y se ven reforzados además por una imaginativa puesta en escena que aprovecha los estados mentales de su protagonista.
Después, todo va cuesta abajo, y poco importa todo lo que se prometía, o que Bradley Cooper haya dado alguna muestra de verdadero poder actoral: su personaje y el de Cornish se ven reducidos a meros estereotipos de superproducción de clase B, y el desaprovechamiento de De Niro es casi inexplicable.
La película, finalmente, es un entretenimiento intrascendente de domingo por la tarde, válida para pasar el rato, pero con una profundidad e interés inversamente proporcional al de su sinopsis.
26 de mayo de 2012
26 de mayo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si atractiva es esa premisa de un rijoso neoyorquino (Bradley Cooper) aspirante a escritor en horas bajas (la novia le ha dejado, tiene problemas no del todo superados con alcohol y drogas, síndrome del folio en blanco, y anda justito de jurdores) que tras ingerir una píldora que le ha proporcionado un ex cuñado que se comporta de forma misteriosa, ve incrementada su capacidad cerebral desde ese 20 por ciento que al parecer es lo acostumbrado en la raza humana, hasta la plenitud total, y como resultas de lo cual, todo aquello que ha leído, visto en documentales, películas y demás, surge espontánea e inmediatamente y le convierte en todo un superhombre con respuesta para todo y capacidad para emplear tal conocimiento en todo aquello que se proponga (espectaculares las escenas que recrean una pelea múltiple en la que sus recuerdos de las películas de Bruce Lee se intercalan con el uso que va haciendo de ellas deshaciéndose brutalmente de sus agresores), no menos atractivo es el original, divertido y vacilon thriller de distopica ciencia ficción rayano con el cine de superhéroes resultante.
Dirigida por un Neil Burger que en su corta, ecléctica, y espaciada en el tiempo filmografía queda plenamente confirmado para el que esto escribe como un interesante director a seguir, basada en una novela escrita en 2001 por Alan Glynn (editada en castellano por Norma), y protagonizada por un Bradley Cooper que realmente da el tipo como ese fracasado mindundi que no solo logra lidiar con los peligrosos inconvenientes de los efectos secundarios de la droga, y de los problemas en los que se ve envuelto cuando se ve privado de la misma, sino que tirando de su experiencia como superviviente callejero, va tirando a trancas y barrancas en sus enfrentamientos con mafiosos prestamistas, deshumanizados magnates (sin despeinarse, Robert De Niro alegra la pantalla con sus contadas apariciones) y problemas con la justicia, hasta en un muy divertido y logrado final dejar al espectador con una sonrisa de satisfacción.
En resumen, sin llegar a ser tachada de gran película, ni de pieza de orfebrería en cuanto a guión (cabos sueltos en cuanto a personajes y situaciones), a mi juicio cumple con creces como entretenida y divertida función que no aburre en ningún momento, te mantiene atento a la pantalla durante todo su metraje, y hasta contiene alguna que otra escena que se puede calificar de todo un hallazgo (además de las anteriormente mencionadas de la pelea, hay una con sangre bebida de por medio que es todo un acierto).
Dirigida por un Neil Burger que en su corta, ecléctica, y espaciada en el tiempo filmografía queda plenamente confirmado para el que esto escribe como un interesante director a seguir, basada en una novela escrita en 2001 por Alan Glynn (editada en castellano por Norma), y protagonizada por un Bradley Cooper que realmente da el tipo como ese fracasado mindundi que no solo logra lidiar con los peligrosos inconvenientes de los efectos secundarios de la droga, y de los problemas en los que se ve envuelto cuando se ve privado de la misma, sino que tirando de su experiencia como superviviente callejero, va tirando a trancas y barrancas en sus enfrentamientos con mafiosos prestamistas, deshumanizados magnates (sin despeinarse, Robert De Niro alegra la pantalla con sus contadas apariciones) y problemas con la justicia, hasta en un muy divertido y logrado final dejar al espectador con una sonrisa de satisfacción.
En resumen, sin llegar a ser tachada de gran película, ni de pieza de orfebrería en cuanto a guión (cabos sueltos en cuanto a personajes y situaciones), a mi juicio cumple con creces como entretenida y divertida función que no aburre en ningún momento, te mantiene atento a la pantalla durante todo su metraje, y hasta contiene alguna que otra escena que se puede calificar de todo un hallazgo (además de las anteriormente mencionadas de la pelea, hay una con sangre bebida de por medio que es todo un acierto).
28 de noviembre de 2012
28 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin limites es una película tan absorbente e ingeniosa como absurda y disparatada, pero con gancho. Un inteligente juego que domina a la perfección Neil Burger a medida que avanza su trama. Entretenida y a la vez risueña por darnos a entender que todo se puede cuando y donde se quiera, pero no se confundan, no se puede. En cuanto a Bradley Cooper parece ser que Hollywood se ha encaprichado de este actor, que a la par domina la interpretación y nos hace creer lo increíble, lo mejor de la película. Robert De Niro está pero como si no estuviese, su actuación pasa casi desapercibida eclipsado por Cooper y lo fantástico de la trama. Con ciertos aires inteligentes “Sin limites” te hará pasar un buen rato, una cinta que bien podría haber sido un thriller memorable sino llega a ser por su guión mal acabado, como si fuera finiquitado con prisas a la hora de realizar la conclusión. (Eduardo Márquez de Film Magazine Digital)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here