Haz click aquí para copiar la URL

Un gato sobre el tejado caliente

Drama La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia sureña crea una gran tensión ambiental. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro hijo, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal retrato de la explosión de una crisis familiar. Crisis arraigada y acarreada por la falta de comunicación entre los integrantes de este núcleo familiar, y también por los intereses -no sólo económicos- que cada uno posee, y que iremos conociendo a lo largo del metraje. El encuentro para el cumpleaños del Big Daddy supondrá, además, un punto de inflexión que quebrará el paralelismo tejido entre la pareja conformada por Newman y Taylor, y los padres de éste (Ives y Anderson).

No es para nada una casualidad que la palabra que más se repite durante toda la película sea mendacidad, la costumbre de mentirse entre estas personas está a la orden del día, de hecho todo comienza con una mentira sobre la salud del patriarca. Mentiras que se irán revelando a lo largo de la trama, de una manera muy sutil y sin fisuras. De a poco iremos descubriendo que se esconde detrás de la historia del tal Spikke, y porque hay tanta tensión entre los miembros de una misma familia. El frenético ritmo narrativo de la cinta logra un tono más penetrante aún cuando se cierran las puertas de la casa y comienza a llover; esta metáfora del clima implica varias cosas, pero sobre todo estoy segura de que no es por azar que se haya elegido este clima tormentoso para ambientar la noche en la que saltan todos los secretos.

Los diálogos aportan un balance muy importante, todos tienen una carga emotiva grandilocuente, palabras que duelen más que la propia enfermedad del viejo Ives. Y por supuesto a estas palabras se le suman las voces que las pronuncian, personajes perfectamente delineados y profundamente desarrollados; y algo no menos importante, interpretados por un reparto de primera. Los únicos personajes que de alguna manera desentonan son los niños y la madre de éstos (Sherwood), que aportan un humor desentonado y hasta impertinente. No obstante la dirección de reparto de Brooks es irreprochable, saca lo mejor de un Newman en estado de gracia, una Taylor que jamás defrauda, y un Ives más inspirado que nunca. Reconozcamos que Taylor y Newman hacen una pareja tremendamente cool, a cual más sexy.

Y en lo personal confesaré que siento una gran debilidad por las películas de corte teatral, cuando están bien hechas -como el film en cuestión- me entrego por completo a las actuaciones y los diálogos apasionados.

Lo mejor: la forma en la que va sacando lo peor de cada personaje.
Lo peor: los niños chillones, realmente dan ganas de plantarles la torta por toda la cara.
9
28 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo declararme un seguidor cercano a los filmes que se basan en obras de teatro, me llaman la atención sobre todo en un plano de adaptación, y máxime si el texto original es del gran Tenesse Williams, un visionario escritor de detalla en granitos de arena las sensaciones humanas con su pluma. Hace pocotuve la oportunidad de ver La Gata bajo la Lluvia de Richard Brooks, Brick es un hombre con apatía hacia la vida, la muerte de su mejor amigo le ha hecho odiar a su esposa, que se desvive por ser amada por el nuevamente, entre ellos y los otros miembros de la familia inicia un huracán de eventos centradosen la celebración del cumpleaños de Big Daddy, cada uno dira que es lo que piensa del otro, y mientras afuera una lluvia torrencial golpea la hacienda, adentro una lucha de emociones reprimidas y secretos funestos. El desarrollo de la trama va arrojando escenas una más fuerte que la otra, ¿Y que pasa si la persona que vive contigo no es como aparenta?, ¿Y que viene de todo ese resentimiento ofensivo que solo buscar crear dolor para dejar seres tan nostálgicos y tristes? , en síntesis cada uno de los personajes son gatos sobre tejado caliente, brincando para no quemarse. Con una dirección humana y enfocada en las soberbias
actuaciones de la bella Elizabeth Taylor y sobre todo de un potente Paul Newman ( su personaje es más complejo). El tema da para varias conversaciones, la más importante ampliar el termino de mendacidad, que viene a ser la terrible costumbre de mentir a los demás, pero sobre todo de mentirnos a nosotros mismos.

Lo Bueno

Soberbias Actuaciones principales y secundarias, meterse en este drama familiar es olvidar todo lo del mundo exterior.

Dirección fluida enfocando un ritmo en narración envidiable, es como un pequeño conato de incendio que crece y crece en su furia.

Maravillosos Diálogos.

Una adaptación notable de teatro a cine con un corte muy cinematográfico.

Lo Malo

Hay cierto limitantes en las locaciones, en el sentido de sentirse un poco encerrado, obviamente esto por ser adaptacion de una obra teatral.
8
30 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama basado en una obra teatral de Tennessee Williams. Como tal, el interés en la historia es mantenido por la intensidad de la gran cantidad de diálogos y la calidad de las actuaciones. La película sin embargo no se siente como una simple filmación estática de la obra, y tiene una buena puesta en escena y edición. Con gran convicción, logra transmitir la atmósfera incómoda y claustrofóbica de una familia que ha vivido toda su vida hipócritamente, rodeada de mentiras y objetivos materialistas, y ahora tiene que hacer un alto para enfrentar la verdad y comenzar a vivir con las consecuencias. Aunque la historia fue modificada (sutil censura) en cierta parte para no herir sensibilidades en la época, curiosamente es fácil descifrar de qué trata ese detalle particular, pues lo aluden en exceso sin llamarlo por su nombre. Las interpretaciones son uniformemente buenas, pero sobresale la de Burl Ives como el abuelo, quien de todos modos tiene una gigante presencia física imposible de ignorar. Sobre Elizabeth Taylor, también cumple, pero está lejos del nivel que lograría años después en QUIEN TEME A VIRGINIA WOOLF ? (para comparar con otra obra de origen teatral).

El filme incluye lo que podría ser la representación más odiosa de una camada de niños, completamente insoportables y aborrecibles. Su excesiva caricaturización se puede considerar como un defecto de la película.
9
7 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inigualable clásico de todos los tiempos, ejemplo del cine grandioso del que nos enamoramos y añoramos, sobre todo por las incontestables interpretaciones de todo el maravilloso reparto. No hay nada más para añadir de lo que se ha dicho en cuanto a la dirección, fotografía, guión adaptado de la obra de Williams, grandes actuaciones también de los secundarios, la soberbia actuación de un inmenso Burl Ives, un Paul Newman de leyenda, con una química que hizo verdadera historia con su pareja protagonista, la única y portentosa, tanto en belleza como en talento, Elizabeth Taylor. Las imágenes, sólo hacen honor de una de las parejas más perfectas que el cine pudo juntar. Drama que hace referencia a las relaciones, sentimientos guardados, deseos reprimidos, rencores y envidias, todo dentro del contexto de una familia sureña de la unión americana, desarrollada su historia casi que totalmente dentro de la mansión rural del patriarca con celebración de cumpleaños incluida. Taylor, exuberante y bella, hace gala de su infinito talento para mostrar con toda su sensualidad de cómo una esposa abnegada, enamorada y rebelde a la vez, lucha por salvar un matrimonio agonizante. Newman, frustrado, alcoholico, con total desprecio incomprensible por su mujer quien lo ha dado todo por él, pero que la culpa indirectamente de la muerte de un amigo querido, a la vez que mantiene una relación de amor-odio con su padre. Magníficos, talentosos..bellos. Pareja espectacular que muestra lo gigantes e insuperables que eran físicamente e indiscutibles en el campo actoral.
9
27 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo quería realizar hincapié en los actorazos que nos acompañan en esta película, elegancia en estado puro de la mano de Elizabeth Taylor y de un guapísimo joven actor Paul Newman.
Me llamó la atención al verla los largos monólogos de cada uno de los personajes.
Censura, feminidad y sexualidad acompañan a este clásico del cine a lo largo de toda la película
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para