Invasores
5.2
17,051
Ciencia ficción. Intriga. Terror
Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Nicole Kidman es tan bonita y elegante que siempre sube la categoría de una película. La verdad es que tanto ella como Daniel Craig están muy bien en sus papeles en esta ocasión.
La idea de partida parecía algo disparatada en 2007: en un cohete espacial llega adherido un virus, que se extiende rápidamente por el planeta, afectando a los humanos y conviertiéndolos en una colmena. Kidman, Craig y algunos otros forman parte de la resistencia, un grupo de no infectados que luchan por sanar a la humanidad. Una década después de su estreno, vimos lo rápido que se podía producir una pandemia.
La película se nutre de clásicos de la ciencia ficción, especialmente de "La invasión de los ladrones de cuerpos" (que ya tuvo su remake con "La invasión de los ultracuerpos"). Aunque en aquella película todo transcurría más lentamente. En realidad, esta actualización con el virus como protagonista queda mejor, para mi gusto. Además, la película plantea, aunque sólo sea de manera accesoria, el debate entre elegir seguir siendo humanos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, o mutar a una sociedad "igualitaria" donde lo importante fuese el resultado del trabajo común, y no los individuos. Pero como dijo Ratón en Matrix, negar nuestros impulsos es negar lo que nos hace humanos.
La idea de partida parecía algo disparatada en 2007: en un cohete espacial llega adherido un virus, que se extiende rápidamente por el planeta, afectando a los humanos y conviertiéndolos en una colmena. Kidman, Craig y algunos otros forman parte de la resistencia, un grupo de no infectados que luchan por sanar a la humanidad. Una década después de su estreno, vimos lo rápido que se podía producir una pandemia.
La película se nutre de clásicos de la ciencia ficción, especialmente de "La invasión de los ladrones de cuerpos" (que ya tuvo su remake con "La invasión de los ultracuerpos"). Aunque en aquella película todo transcurría más lentamente. En realidad, esta actualización con el virus como protagonista queda mejor, para mi gusto. Además, la película plantea, aunque sólo sea de manera accesoria, el debate entre elegir seguir siendo humanos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, o mutar a una sociedad "igualitaria" donde lo importante fuese el resultado del trabajo común, y no los individuos. Pero como dijo Ratón en Matrix, negar nuestros impulsos es negar lo que nos hace humanos.
8 de octubre de 2007
8 de octubre de 2007
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues vale, que hay pocas ideas en el mercado gringo, las hay, que los remakes te llegan por montones de acuerdo, que si no engancha del todo y las actuaciones no convencen, también, que si la peli es tremendamente aburrida, lo entiendo, todas estas ideas anteriores son totalmente aceptables, pero personalmente me gusto, por una idea intrigante en especial. Se trata de la idea filosófica existencialista, quizá epistemológica y hasta ontológica que nos plantea acerca del ser humano (en muchos sentidos).
Esto es lo que más me ha intrigado, quizás lo plantean de una forma muy superficial pero a mi me llego lo suficiente para dejarme pensando acerca de lo que somos y de lo que deberíamos ser… en fin no quisiera aburrirlos con un discurso filosófico, pero vaya que Invasión me ha mantenido con el suficiente suspenso para gustarme la película, con todo y sus pecados.
Debo decir que una de las partes que más me gustaron fue la interminable persecución a Nicole Kidman, sinceramente no me aburrió, al contrario y como ya había dicho me tuvo nervioso todo el tiempo. En suma un filme con sus respectivos defectos, Oliver Hirschbiegel llega al cine gringo con un paso que se antoja que no es y por mucho lo mejor de él, pero que pese a todo, a muchos los tendra con nervios de punta, mientras que a otros los aburrirá en demasía, la decisión al final será por parte de cada uno. En lo personal me ha gustado sobretodo por el discurso que nos pone en cuestión acerca de nuestra raza.
(Continua en spoiler, no revelo nada del filme)
Esto es lo que más me ha intrigado, quizás lo plantean de una forma muy superficial pero a mi me llego lo suficiente para dejarme pensando acerca de lo que somos y de lo que deberíamos ser… en fin no quisiera aburrirlos con un discurso filosófico, pero vaya que Invasión me ha mantenido con el suficiente suspenso para gustarme la película, con todo y sus pecados.
Debo decir que una de las partes que más me gustaron fue la interminable persecución a Nicole Kidman, sinceramente no me aburrió, al contrario y como ya había dicho me tuvo nervioso todo el tiempo. En suma un filme con sus respectivos defectos, Oliver Hirschbiegel llega al cine gringo con un paso que se antoja que no es y por mucho lo mejor de él, pero que pese a todo, a muchos los tendra con nervios de punta, mientras que a otros los aburrirá en demasía, la decisión al final será por parte de cada uno. En lo personal me ha gustado sobretodo por el discurso que nos pone en cuestión acerca de nuestra raza.
(Continua en spoiler, no revelo nada del filme)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente quisiera terminar con un poema de Gregory Corso titulado: “Pero yo no necesito la bondad”, el motivo del porque lo hago es porque es lo más cercano que me ha hecho sentir la reflexión que he sacado de la película.
I
¡He conocido a las extrañas enfermeras de la Bondad,
las he visto besar a los enfermos, atender a los viejos,
darle caramelos a los locos!
¡Las he visto en la noche, oscuras y tristes,
empujando sillas de ruedas a orillas del mar!
¡He conocido a los gordos pontífices de la Bondad,
la viejecita de cabellos grises,
el cura del barrio,
el célebre poeta,
la madre,
a todos he conocido!
Los he visto en la noche, oscuros y tristes,
pegando carteles de misericordia
en los rígidos postes de la desesperación.
II
¡He conocido a la misma Bondad Todopoderosa!
¡Me he reclinado en Sus blancos y puros pies
ganando Su confianza!
No hablamos de nada desagradable,
pero una noche fui atormentado por esas extrañas enfermeras,
esos gordos pontífices.
¡La viejecita pasó un coche erizado sobre mi cabeza!
El cura me abrió el estómago, puso sus manos en mí,
y gritó: ¿Dónde está tu alma? ¡Dónde está tu alma!
¡El célebre poeta me levantó
y me arrojó por la ventana!
¡La madre me abandonó!
¡Corrí hacia la Bondad, irrumpí en Su alcoba,
y la profané!
¡Con un innombrable cuchillo le di mil puñaladas
y las inflingí con porquería!
¡La cargué sobre la espalda, como un vampiro!
¡Bajo la noche subterránea!
¡Los perros aullaron! ¡Los gatos huyeron! ¡Todas las ventanas cerradas!
¡La cargué por diez vuelos de escaleras!
La arrojé sobre el suelo de mi pequeño cuarto,
y de rodillas ante Ella, lloré. Lloré.
III
Pero, ¿qué es la Bondad? He matado a la Bondad.
Pero, ¿qué es?
Tú eres bueno porque vives una buena vida.
San Francisco fue bueno.
El dueño de la tierra es bueno.
Una caña es buena.
¿Puedo decir que la gente, sentada en los parques, es más bondadosa?
I
¡He conocido a las extrañas enfermeras de la Bondad,
las he visto besar a los enfermos, atender a los viejos,
darle caramelos a los locos!
¡Las he visto en la noche, oscuras y tristes,
empujando sillas de ruedas a orillas del mar!
¡He conocido a los gordos pontífices de la Bondad,
la viejecita de cabellos grises,
el cura del barrio,
el célebre poeta,
la madre,
a todos he conocido!
Los he visto en la noche, oscuros y tristes,
pegando carteles de misericordia
en los rígidos postes de la desesperación.
II
¡He conocido a la misma Bondad Todopoderosa!
¡Me he reclinado en Sus blancos y puros pies
ganando Su confianza!
No hablamos de nada desagradable,
pero una noche fui atormentado por esas extrañas enfermeras,
esos gordos pontífices.
¡La viejecita pasó un coche erizado sobre mi cabeza!
El cura me abrió el estómago, puso sus manos en mí,
y gritó: ¿Dónde está tu alma? ¡Dónde está tu alma!
¡El célebre poeta me levantó
y me arrojó por la ventana!
¡La madre me abandonó!
¡Corrí hacia la Bondad, irrumpí en Su alcoba,
y la profané!
¡Con un innombrable cuchillo le di mil puñaladas
y las inflingí con porquería!
¡La cargué sobre la espalda, como un vampiro!
¡Bajo la noche subterránea!
¡Los perros aullaron! ¡Los gatos huyeron! ¡Todas las ventanas cerradas!
¡La cargué por diez vuelos de escaleras!
La arrojé sobre el suelo de mi pequeño cuarto,
y de rodillas ante Ella, lloré. Lloré.
III
Pero, ¿qué es la Bondad? He matado a la Bondad.
Pero, ¿qué es?
Tú eres bueno porque vives una buena vida.
San Francisco fue bueno.
El dueño de la tierra es bueno.
Una caña es buena.
¿Puedo decir que la gente, sentada en los parques, es más bondadosa?
12 de septiembre de 2007
12 de septiembre de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muy buena actriz que sea Nicole y muy al alza que esté el nuevo James Bond... esta es una película aburrida, iterativa, predecible y carente de interés. El tema está tan trillado que ya no se trata de que sea un remake, sino que no aporta imaginación alguna al género. A falta de treinta minutos de película deseas que acabe de una vez, obviamente, con su final made in Hollywood.
24 de noviembre de 2007
24 de noviembre de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he entendido la película... o mejor dicho el final de la película... no era necesario este remake... no, no lo era... Al igual que no era necesaria más botox en la cara de mi querida Nicole.
Hay momentos entretenidos, que no superan las escenas aburridas y sin sentido de esta película. Para un domingo por la tarde puede... pero para el cine... pues no.
Hay momentos entretenidos, que no superan las escenas aburridas y sin sentido de esta película. Para un domingo por la tarde puede... pero para el cine... pues no.
11 de febrero de 2008
11 de febrero de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O sea... que a uno esta película de mierda le parezca eso, exactamente una mierda, es ir de intelectual y gafapasta, pero por favor... pero que poquito cine han visto algunos.
Esta película no es solo un ejercicio de cinematografía nefasto, si no que, ademas, parece ser que está hecha para contentar a muchos, y, para mas INRI está dirigida por dos directores... vamos el acabose, y es que, no se salva nada...bueno solo mi querida Nicole que es muy grande, está bellísima... y desde luego, la engañaron con el guión y el planteamiento de este trabajo, y posiblemente también la pagaron bien, si no de que colaborar en este pretencioso videoclip, repetitivo y tan profundo como una alberca.
Pues claro que las dos versiones (oficiales, luego hay mucha copia ) anteriores son mejores,
pero donde va a parar, el clásico da un miedo de cojones, dentro de su simplicidad técnica y narrativa, nos muestra como algo tan común como nuestros familiares,nuestros vecinos, pueden convertirse en algo inesperado... y si le quitamos el tema alienigena, nos podemos encontrar toda una Oda a la globalización, la psicopatia social, los malos usos sociales y mucho más... TOMA INTELECTUALIDAD !!!!!.
El remake moderno, con Donald Sutherland de protagonista, es una pequeña joya del cine de terror y fantástico, con una realización soberbia, supera con creces a su original y nos ofrece una visión más aterradora de "los monstruos" y gracias a los mejores efectos especiales y maquillaje, se hace, al menos, más "creible" y por supuesto más sombria y misteriosa, y ademas se respetó la premisa original, por eso es más que acertada, a mi me parece magnífica, un buen remake en el que fijarse... contando lo mismo, resulta diferente.
Pero esta última versión, aparte de no ofrecer nada nuevo, no aterroriza, no da miedo, no hay misterio y todos sabemos que está pasando, simple y llanamente alguien ha querido hacerse el genio... y menuda parida le ha salido, tal vez cuele y pueda gustarle a algún adolescente o a algún DEVORACINTAS poco selecto y no demasiado exigente a la hora de valorar ciertos trabajos...y poco más que decir, bueno, me sorprende que alguien (bastantes) le de el aprobado en esta página...vamos, para olvidar y vomitar después de verla.
ESTO NO ES ARTE, ES UN DESPROPOSITO.
SALUDOS.
Esta película no es solo un ejercicio de cinematografía nefasto, si no que, ademas, parece ser que está hecha para contentar a muchos, y, para mas INRI está dirigida por dos directores... vamos el acabose, y es que, no se salva nada...bueno solo mi querida Nicole que es muy grande, está bellísima... y desde luego, la engañaron con el guión y el planteamiento de este trabajo, y posiblemente también la pagaron bien, si no de que colaborar en este pretencioso videoclip, repetitivo y tan profundo como una alberca.
Pues claro que las dos versiones (oficiales, luego hay mucha copia ) anteriores son mejores,
pero donde va a parar, el clásico da un miedo de cojones, dentro de su simplicidad técnica y narrativa, nos muestra como algo tan común como nuestros familiares,nuestros vecinos, pueden convertirse en algo inesperado... y si le quitamos el tema alienigena, nos podemos encontrar toda una Oda a la globalización, la psicopatia social, los malos usos sociales y mucho más... TOMA INTELECTUALIDAD !!!!!.
El remake moderno, con Donald Sutherland de protagonista, es una pequeña joya del cine de terror y fantástico, con una realización soberbia, supera con creces a su original y nos ofrece una visión más aterradora de "los monstruos" y gracias a los mejores efectos especiales y maquillaje, se hace, al menos, más "creible" y por supuesto más sombria y misteriosa, y ademas se respetó la premisa original, por eso es más que acertada, a mi me parece magnífica, un buen remake en el que fijarse... contando lo mismo, resulta diferente.
Pero esta última versión, aparte de no ofrecer nada nuevo, no aterroriza, no da miedo, no hay misterio y todos sabemos que está pasando, simple y llanamente alguien ha querido hacerse el genio... y menuda parida le ha salido, tal vez cuele y pueda gustarle a algún adolescente o a algún DEVORACINTAS poco selecto y no demasiado exigente a la hora de valorar ciertos trabajos...y poco más que decir, bueno, me sorprende que alguien (bastantes) le de el aprobado en esta página...vamos, para olvidar y vomitar después de verla.
ESTO NO ES ARTE, ES UN DESPROPOSITO.
SALUDOS.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here