El tren de las 3:10
6.9
40,878
Western. Acción
Arizona. Con la esperanza de conseguir una recompensa que le permita evitar la ruina de su rancho, Dan Evans (Christian Bale) decide colaborar en el traslado del peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) hasta un pueblo, donde deberán coger el tren de las 3:10 para llegar a la prisión de Yuma. Remake del film de 1957 de Delmer Daves. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2007
25 de octubre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que más llaman la atención es que el western como género practicamente desapareciera. Se supone que lo que importa en el cine es la calidad intrínseca de las películas no así su género. Por ello siempre son de agradecer estas esporádicas reapariciones del género, y más si es tratado como lo hace, el por otro lado irregular, James Mangold.
Y es que "3:10 to Yuma" es una lecciónde cine del oeste impecable a nivel formal. Más cercana al western clásico de Ford que al spaghetti de Leone el film orbita a través de los temas clásicos del género y nos presenta el habitual duelo entre el antiheroe sin fortuna, pero con una decencia a prueba de bombas, y el villano que esconde sensibilidad y corazón. Todo esto a través de un metraje filmado con vigor y sin concesiones, con mágnificas escenas de tiroteos, un significativo estudio psicológico de los personajes y dos brillantes interpretaciones de los protagonistas que aportan una gran dosis de credibilidad a sus personajes.
Sin embargo algo le falta a la película para ser una obra maestra. Puede que sea un toque demasiado Hollywood, que la trama sea demasiado facilmente transportable a cualquier otro lugar y tiempo o que falta un tanto de atrevimiento formal, sobre todo en los tramos familiares, para asomarse de forma crepuscular a la psicología del personaje de Bale. Aunque quizás todo ello se resuma en que no destila la épica suficiente que distingue los buenos westerns de los clásicos.
De todas maneras esta es una película muy recomendable para los amantes de este tipo de films, y que sin duda, disfrutarán de esta más que correcta revisitación del western.
Lo mejor: Su duo protagonista, en especial Russell Crowe.
Lo peor: Una cierta falta de atrevimiento formal.
Y es que "3:10 to Yuma" es una lecciónde cine del oeste impecable a nivel formal. Más cercana al western clásico de Ford que al spaghetti de Leone el film orbita a través de los temas clásicos del género y nos presenta el habitual duelo entre el antiheroe sin fortuna, pero con una decencia a prueba de bombas, y el villano que esconde sensibilidad y corazón. Todo esto a través de un metraje filmado con vigor y sin concesiones, con mágnificas escenas de tiroteos, un significativo estudio psicológico de los personajes y dos brillantes interpretaciones de los protagonistas que aportan una gran dosis de credibilidad a sus personajes.
Sin embargo algo le falta a la película para ser una obra maestra. Puede que sea un toque demasiado Hollywood, que la trama sea demasiado facilmente transportable a cualquier otro lugar y tiempo o que falta un tanto de atrevimiento formal, sobre todo en los tramos familiares, para asomarse de forma crepuscular a la psicología del personaje de Bale. Aunque quizás todo ello se resuma en que no destila la épica suficiente que distingue los buenos westerns de los clásicos.
De todas maneras esta es una película muy recomendable para los amantes de este tipo de films, y que sin duda, disfrutarán de esta más que correcta revisitación del western.
Lo mejor: Su duo protagonista, en especial Russell Crowe.
Lo peor: Una cierta falta de atrevimiento formal.
25 de diciembre de 2007
25 de diciembre de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al más clásico estilo del western de toda la vida nos encontramos esta entretenida película en la que sobresalen de manera impecable "Russell Crowe" y "Christian Bale", dos actores que a medida que pasa el tiempo se hacen más y más grandes, con interpretaciones realmente buenas.
La película está entretenida, como los clásicos del western de antaño no tenemos sangre a borbotones, cosa que a algunos les puede parecer bien, pero hoy en día, que se suele exagerar absolutamente todo, puede que hasta se nos haga un poco extraño. En fín, si lo que se quiere es pasar un buen rato esta película lo logrará con creces.
La película está entretenida, como los clásicos del western de antaño no tenemos sangre a borbotones, cosa que a algunos les puede parecer bien, pero hoy en día, que se suele exagerar absolutamente todo, puede que hasta se nos haga un poco extraño. En fín, si lo que se quiere es pasar un buen rato esta película lo logrará con creces.
1 de mayo de 2008
1 de mayo de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran sorpresa para mí, ya que la conocí por casualidad y la vi en V.O y sin duda el resultado fue que me encantó. 3:10 TO YUMA es uno de los mejores western de los últimos 10 años, incluso puede decir que para mí el mejor desde Sin Perdón de Eastwood. Esta película se trata de un remake, la original yo no la he visto así que no puedo compararlas.
La trama trata la historia de Dan Evans un granjero endeudado que hará lo que sea por salvar su familia de la pobreza y por ello se une a una arriesgada misión, escoltar a un forajido llamado Ben Wade(Russell Crowe) hasta la estación donde el tren a Yuma, recogerá al criminal para llevarle al lugar donde será juzgado, pero este viaje no será agradable ya que Evans y un grupo de personajes entre los que están un doctor(Alan Tudyk), agentes de la ley (Peter Fonda y Dallas Roberts) y el hijo de Evans, quién no tiene a su padre en muy alta consideración, todos juntos se enfrentarán a la despiadada Banda de Wade, dirigidos por su cruel lugarteniente Charlie Prince( Ben Foster). En la película veremos todos los ingredientes para un buen western: tiroteos, asalto a diligencias, duelos y personajes memorables.
El film cuenta con 2 grandes actores como lo son Chistian Bale(Batman Begins) y RusselL Crowe(Gladiator), el primero esta soberbio, se mete en la piel de un gran personaje que aunque el mismo no lo crea es muy noble y heroico, no se rinde ante las dificultades que se presentan en su misión. RusselL Crowe muy bien también aunque en mi opinión no se luce tanto como Bale, su personaje de Ben Wade es sin duda el favorito del director, se trata de un ser cínico y descreído, que según vemos su evolución en la película, su actiud va cambiando. El resto del elenco cumple con creces su cometido, mención para Ben Foster cuyo personaje es el que más sorprendió en el film, muy buena interpretación.
Ante esto, esta película es una gran obra que James Mangold ha dirigido con pulso firme, la pena es que no se cuando la veremos en las pantallas españolas, ya que no hay noticias de ello.
La trama trata la historia de Dan Evans un granjero endeudado que hará lo que sea por salvar su familia de la pobreza y por ello se une a una arriesgada misión, escoltar a un forajido llamado Ben Wade(Russell Crowe) hasta la estación donde el tren a Yuma, recogerá al criminal para llevarle al lugar donde será juzgado, pero este viaje no será agradable ya que Evans y un grupo de personajes entre los que están un doctor(Alan Tudyk), agentes de la ley (Peter Fonda y Dallas Roberts) y el hijo de Evans, quién no tiene a su padre en muy alta consideración, todos juntos se enfrentarán a la despiadada Banda de Wade, dirigidos por su cruel lugarteniente Charlie Prince( Ben Foster). En la película veremos todos los ingredientes para un buen western: tiroteos, asalto a diligencias, duelos y personajes memorables.
El film cuenta con 2 grandes actores como lo son Chistian Bale(Batman Begins) y RusselL Crowe(Gladiator), el primero esta soberbio, se mete en la piel de un gran personaje que aunque el mismo no lo crea es muy noble y heroico, no se rinde ante las dificultades que se presentan en su misión. RusselL Crowe muy bien también aunque en mi opinión no se luce tanto como Bale, su personaje de Ben Wade es sin duda el favorito del director, se trata de un ser cínico y descreído, que según vemos su evolución en la película, su actiud va cambiando. El resto del elenco cumple con creces su cometido, mención para Ben Foster cuyo personaje es el que más sorprendió en el film, muy buena interpretación.
Ante esto, esta película es una gran obra que James Mangold ha dirigido con pulso firme, la pena es que no se cuando la veremos en las pantallas españolas, ya que no hay noticias de ello.
4 de agosto de 2008
4 de agosto de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se enfrenta a un film del Oeste actual ya se previene que le esperan una serie de tópicos.
El género del Oeste en sí...es un tópico. Las comedias románticas son tópicas. Los thriller son tópicos...la genialidad viene por la interpretación y la realización, y este filme cumple con creces con ser un tópico...genial.
El niño que madura y se convierte en hombre a causa de las circunstancias.
El bandido que a pesar de todo tiene su alma pequeñita.
El héroe que se hace, no que nace.
Esos matices argumentales hacen de por sí recomendable esta película.
Y no nos olvidemos del malo malísimo con más puntería que el demonio...No la dejes pasar.
El género del Oeste en sí...es un tópico. Las comedias románticas son tópicas. Los thriller son tópicos...la genialidad viene por la interpretación y la realización, y este filme cumple con creces con ser un tópico...genial.
El niño que madura y se convierte en hombre a causa de las circunstancias.
El bandido que a pesar de todo tiene su alma pequeñita.
El héroe que se hace, no que nace.
Esos matices argumentales hacen de por sí recomendable esta película.
Y no nos olvidemos del malo malísimo con más puntería que el demonio...No la dejes pasar.
8 de septiembre de 2008
8 de septiembre de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo tan lejana la versión de Daves, que me resulta casi imposible realizar comparación alguna con esta de Mangold. Y supongo que es una suerte, porque me evita ciertos apriorismos, casi siempre perjudiciales. Desde luego, son dos películas muy distintas, separadas por unos cincuenta años, y eso se nota, para bien y para mal. Creo que lo mejor de la película son los dos protagonistas, entre los que se aprecia una especial sintonía que concede credibilidad a una relación tan poco verosímil como la que describe la historia. Bale se está convirtiendo en un todo terreno (ya lo dejó bien claro en “El maquinista”) y Crowe vuelve a encarnar un personaje carismático. Tampoco conviene olvidar al hijo de Bale, al que seguro que vamos a ver bastante de ahora en adelante. El tono realista y el trasfondo de cínico desengaño que tiene la obra también me resultan bastante atractivos, pero el guión aprieta demasiado las tuercas y ese barroquismo, supongo que totalmente intencionado, le hace perder gran parte de la fuerza que contienen sus personajes. Creo que Charlie, ese sicópata con uniforme sudista y ojos azules, está sobredimensionado. Aparece como muy atractivo, pero acaba siendo casi caricaturesco, más propio de un cómic o de un spaghetti western. Y el desenlace estira tanto la situación, que que termina jugando en contra de la película. Eso, si entramos en el juego que se plantea entre el pistolero y su captor, porque si nos pasa desapercibido, el final puede mostrarse como absolutamente disparatado. En fin, un western cuya primera hora y media resulta muy reconfortante, pero cuya conclusión no es tan afortunada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here