Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Tarzán

Aventuras Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El planteamiento temporal de este filme es muy bueno: nos conecta con Tarzán justamente cuando ya es nuevamente un ciudadano del mundo que ha regresado de su vida en la selva. Allí hay una aliento adicional al clásico modo de contar en el que la familia y la pérdida y los primates y un niño, y etc., se han conectado con los lectores y espectadores de Tarzán. Sin embargo, más allá de este juego temporal y de esa revisión del modo de contar el personaje carece de la altura para plantear una verdadera actitud, dolida, vital, enérgica, cuando le ha correspondido. Todo terminó siendo muy simple para este Tarzán haciendo que la misma película pase sin pena ni gloria por nuestras retinas.
7
3 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que el hombre de la selva siempre tendrá un espacio en el cine moderno. Después de 104 años de conocer la historia creada por Edgar Rice Burroughs sobre "Tarzan", David Yates ( Dirigió las ultimas cuatro películas del hechicero más famoso de la historia ), Adam Cozad y Craig Brewer reinventaron el clásico manteniendo los orígenes intactos pero transfigurando el futuro del personaje de una forma lóbrega y tenebrosa; muchos productos han sido inspirados en la leyenda pero ninguno como el de Tarzan en el siglo 19.

Alexander Skarsgard interpreta a un tipo de Tarzan distinto, un Tarzan que posa en cada fotograma y así como le brinda cierta elegancia al filme, aminora la tosquedad de la masculinidad del original, a pesar de ello, es una buena renovación. Jane (Margot Robbie, nuestra intrépida Harley Quinn de "Suicide Squad") retrata la esencia de una mujer del siglo 19, fina, franca y temerosa, aunque Robbie le impregna una pizca de feminismo, algo muy característico de nuestra época; solo queda decir que Jane no es una damisela en peligro, tal vez, es ella quién salve a Tarzan. La integración cómica que no puede faltar recibe el nombre de Samuel L. Jackson, Washington Williams es el compañero en la larga travesía al Congo. Y lo mejor para el final, siempre he sido amante de los villanos del Sr. Waltz ("Spectre") y con el Capitán Rom agrega una interpretación un poco mas burlesca con indicios de sus actuaciones anteriores pero con una cara nueva, una espectacularidad en cada palabra, en cada dialogo, en cada toma.

Con un prólogo no muy frecuente en el Hollywood actual, el filme nos sitúa en pleno siglo XIX, en donde John Clayton (nombre del rey de la selva) conversa con diputados del ministerio con el objetivo de viajar al Congo para prevenir la exterminacion de una tribu muy querida por él, claramente acepta y luego de un corto idilio de amor en donde Jane desea ir pero Tarzan se niega con el fin de no perderla, Jane, Tarzan y Williams inician el peligroso viaje por las húmedas y peligrosas selvas del Congo. Horas después de instalarse en la tribu (con una escena de sexo implícita, si, Tarzan también tiene necesidades), son emboscados por Waltz. Tarzan hace de James Bond por unos minutos pero es agresivamente golpeado y queda inconsciente por unos segundos, periodo de tiempo idóneo para raptar a algunos integrantes de la comunidad y a Jane - el objetivo era capturar a Tarzan, no a Jane -. No se porque Hollywood desea empapar cada historia con romance, Tarzan y Jane tienen potencial romántico pero no mas amor, ya fue suficiente.

Existe un componente hermoso y perspicaz ademas de las persecuciones, luchas o estampidas. Hemos presenciado un largo viaje en donde ilustran los inicios de un niño criado por la jungla, un expedición que se remonta a 1918 con "Tarzan of the Apes"; series, películas, películas de televisión, comedias, animaciones, dramas y hasta pornografía han sido basadas en la historia. Inverosímiles no conocer los cimientos del niño y "The Legend of Tarzan" sabe manejar muy bien ese pasado, Yates fue objetivo e inteligente al omitir los inicios que nadie en el teatro estaba dispuesto a volver a ver, sutilmente posicionados se encuentran flashbacks que objetivamente dilucidan dichos orígenes y adicionan el primer momento en que el salvaje hombre conoció a Jane. Ayudas argumentales que se acomodan con total comodidad y complacencia.

La película respeta los parámetros impuestos por la historia, no requiere millonarios efectos especiales ni artificios tecnológicos, no obstante, se sirve de ambas herramientas. La fidelidad de una obra hacia su referencia es primordial si no tienes una idea suficientemente inusitada para eclipsar la original, en esta ocasión deciden dejar el pasado atrás y proyectar a un Tarzan que continua con los mismo ideales de antes, Jane es fresca y decidida y Jackson es la parte humorística, pese a esto, la lealtad y novedad que inyectan en el largometraje son menospreciadas por el tono sombrío del resultado final.

"The Legend of Tarzan" sufre de muchas carencias, no obstante, ejecuta escenas de acción con total perfección. Hace mucho tiempo no veía un filme con tanta excelencia técnica. Lo mejor de la reinvención de Yates fue la majestuosidad de sus escenas. Planos perfectamente posicionados - Acaso, Tarantino o Spielberg metieron las manos -, ángulos geometricamente correctos, enfoques minuciosamente sobresalientes y un paisaje visual estremecedor. A pesar de que muchos de los pocos animales en pantalla son ejecutados por CGI o animatronic, la película conserva la misma fastuosidad de "The Jungle Book" por Jon Favreau.

Técnicamente, una de las mejores películas del 2016 y una de las mas novedosas y oscuras historias del hombre de la selva, "The Legend of Tarzan" es una buena jugada escapista para dejar a un lado superheores, animaciones o catástrofes. Un elenco de primera, escenas de acción memorables y una cinematografía casi perfecta son apocadas por largas escenas planas, tópicos del genero y un mal ritmo.
5
24 de junio de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Es hasta el momento la última película realizada de esta saga; pero estoy totalmente convencido de que en un futuro se harán muchas más debido a que es un personaje muy recurrente.
En este caso se nos presenta a un Tarzán que se ha acomodado a vivir en el sociedad inglesa junto a Jane como el nuevo Lord Greystoke. Un día le dan la orden a través de una persona del gobierno de su país, que tiene que viajar a África para ser el embajador del Congo; una tierra que queda todavía sin explorar. Él acepta a regañadientes y se dirige a este inhóspito país junto con Jane. Lo que ninguno espera es que sea todo una mentira y esté organizado por una persona que busca los diamantes de la zona. Tarzán ser verá inmiscuido en una nueva aventura para salvar a Jane, a su familia de gorilas y al resto de animales de la jungla.
La película resulta curiosa en algunos puntos de la trama haciendo que uno se interese por lo que está viendo. Pero también está llena de momentos totalmente superfluos que no aportan absolutamente nada; y que lo único que producen es desconcierto en el espectador.
Por otro lado no llego a entender muy bien del todo como Tarzán es capaz de hablar todos los lenguajes de la jungla. Comprendo que se comunique con los gorilas y demás monos porque se ha criado con ellos, pero que sepa comunicase con leones, elefantes, caimanes, pájaros, serpientes y demás animales; pues me recuerda más a Dr. Doolittle que a este personaje.
No obstante, como decía el film cuenta con ciertas escenas que funcionan bien y que hace que uno se adentre en esa trama que te introduce en los más profundo de la jungla del Congo.
Lo que sí que es realmente impresionante son los efectos especiales. Hay que reconocer que aquí el director David Yates ha tirado la casa por la ventana y ha contado con un equipo que da un resultado sobresaliente. Él es un director acostumbrado a realizar películas que cuentan con un gran peso en los efectos especiales; ya que en su filmografía se pueden ver algunos de los films de "Harry Potter" o "Animales fantásticos".
Interpretativamente nos encontramos que en esta ocasión el peso del personaje principal se lo han dado al sueco Alexander Skarsgard. No he visto muchos trabajos de él, pero tengo que reconocer que todo lo que he visto me ha gustado; y en este caso su trabajo también.
Junto a él nombres como Margot Robbie, Christoph Waltz, Samuel L. Jackson, Djimon Hounsou o Jim Broadbent forman un reparto que cumple con las expectativas creadas a sus niveles; y acompañan a este personaje en esta nueva aventura.
En fin, "La leyenda de Tarzán" es una nueva película de la mítica historia que convence por partes. Es cierto que se espera mucho más, pero al menos distrae y entretiene.
4
6 de mayo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Con Tarzán me pasa lo que con Robin Hood, he llegado a un punto de saturación en el que cada vez soporto menos cualquier producto que gire entorno a ellos. Ya siento resultar un hater de manual, pero es lo que siento.
“La leyenda de Tarzán” es el enésimo acercamiento al personaje de Edgar Rice Burroughs, ahora con David Yates en la dirección y Alexander Skarsgard interpretándolo.
Quisiera decir que “La leyenda de Tarzán” aporta algo, que es una entretenida y disfrutable vuelta de tuerca al personaje, y que el carisma de Alexander Skarsgård traspasa la pantalla tanto o más como su gran química con Margot Robbie. Pero por desgracia no puedo decirlo, mentiría.
“La leyenda de Tarzán” no aporta absolutamente nada, solamente sirve como clásico contenedor de evidente y bienintencionada moralina. A pesar de durar poco más de hora y media, la película sufre de un evidente déficit de ritmo. Es lenta como ella sola, y su vocación de film espectáculo es nula. Como cinta de aventuras es insipida y nada atractiva. Sus set-pieces de acción no lucen absolutamente nada, cuando no directamente resultan un zafio caos del copón, culminado con un clímax final de harakiri. En serio, la realización de David Yates es paupérrima e impersonal. Me ha quedado muy patente el pésimo director que es, cosa que hasta ahora había escondido mejor. Bueno, y lo de Alexander Skarsgård es tremendo. Cuando alguien tiene mucho carisma, suele decirse que traspasa la pantalla. En este caso a punto estuve de ser yo el que la traspasaba para darle dos tortazos, a ver si así lo despertaba del letargo al muchacho. De verdad, más impertérrito no podía estar. Y mira que como antagonista o como personaje ambiguo suele funcionar decentemente el actor, pero el papel de héroe le queda grande. Por no citar su nula química con Margot Robbie. El villano de Christoph Waltz también merecería un párrafo, como poco, pero lo dejaré para otro día. No quiero hacer más sangre.
En fin, poco más puedo decir de “La leyenda de Tarzán”. Ojala el film hubiera demostrado la mitad del espíritu que demuestra el personaje de Samuel L. Jackson, lo más salvable del producto.
10
6 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Estoy empezando a ver todas las películas de Margot Robbie de apoquito. Esto lo habré dicho en una crítica anterior pero no está demás decirlo.
Desde que la ví en "Escuadrón Suicida" haciendo de Harley Quinn me encanta como trabaja Margot Robbie. Desde Harley hasta "Barbie" me hice fan de ella.
Estoy de acuerdo en lo que dicen algunos de que está en su mejor momento. Cada película que hace la rompe.
Hoy en Hbo dieron "La Leyenda De Tarzán" que había escuchado hablar bien de ella y también mal como todo.
Pero a mí no me pareció mala.
Admito que me pareció algo lenta y como que le faltó más ritmo pero me encantó en general.
Cumple con lo que es Tarzán, hay buenos actores como Samuel L. Jackson y la espectacular Margot Robbie en el personaje de Jane. Su actuación es genial. La rompió.
Admito que tiene momentos que entretienen un poco para pasar el rato pero aún así de todas maneras me pareció excelente.

Pulgar arriba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para