Don Jon
2013 

5.6
18,426
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Parece que Joseph Gordon-Levitt quiere aprovechar las ventajas en taquilla de una comedia romántica, pero haciendo una película de tema eminentemente masculino, y no acaba de cuadrarle la historia.
Un exceso de ambición hace que la película parezca escrita en dos partes con poco que ver entre ellas, y que se corresponden con sus dos compañeras: Scarlett Johansonn y Julianne Moore. Si el propósito de la película era contar que el personaje no tiene personalidad y va cambiando según con quien pase 15 minutos funcionaría, bien, pero como no parece ser ese el mensaje, pues al final va regular.
No es muy divertida, ni tiene mucho sentido más que como colección de tópicos recogidos de otras películas, y supongo que en general de la imagen que la sociedad americana tiene de sí misma, y además intenta aprovechar lo mismo que critica, el excesivo "afroditismo" (Unamuno dixit) de la cultura audiovisual americana.
http://todoescrisis.blogspot.com
Un exceso de ambición hace que la película parezca escrita en dos partes con poco que ver entre ellas, y que se corresponden con sus dos compañeras: Scarlett Johansonn y Julianne Moore. Si el propósito de la película era contar que el personaje no tiene personalidad y va cambiando según con quien pase 15 minutos funcionaría, bien, pero como no parece ser ese el mensaje, pues al final va regular.
No es muy divertida, ni tiene mucho sentido más que como colección de tópicos recogidos de otras películas, y supongo que en general de la imagen que la sociedad americana tiene de sí misma, y además intenta aprovechar lo mismo que critica, el excesivo "afroditismo" (Unamuno dixit) de la cultura audiovisual americana.
http://todoescrisis.blogspot.com
2 de marzo de 2021
2 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El actor Joseph Gordon-Levitt debuta en la dirección con esta comedia con algunos tintes románticos (y otros no tanto), sobre un chico adicto a la pornografía y promiscuo más pendiente de sí mismo y sus placeres que de cualquier otra cosa. La película es muy divertida, tiene un toque muy original, con escenas plagadas de fotogramas rápidos y dinámicos. Scarlett Johansson no ha estado nunca más sensual (lo que su papel requiere) y Julianne Moore completa el elenco principal de forma muy convincente en esta prometedora y entretenida ópera prima.
20 de marzo de 2021
20 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Joseph Gordon-Levitt se reserva un personaje básico, de escaso atractivo. Se tiene que entender que lo que intenta el actor es denunciar ciertos estereotipos, pero la línea entre la crítica y el rechazo que produce ver a un tío tan poco interesante es prácticamente imperceptible durante la gran mayoría del metraje. Falta mordacidad y mala leche, los detalles que están para hacer gracia no la tienen, pero lo que más me molesta es como se les imposta a los personajes la cualidad de tener serias dificultades para abrirse con naturalidad hasta cuando todo está preparado para ello. Como por ejemplo las disculpas tontas e innecesarias que quedan muy antinaturales. Los instantes de enamoramiento y relación que va viento en popa no me transmiten ningún tipo de ternura ni cosquilleo, por muy palurdo que deba de ser ese Jon algo de bueno tiene que haber en lo que fijarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el final sí me gustó mucho, puede ser que no descubra la pólvora ni sea especialmente brillante, pero esa reflexión de que uno simplemente tiene que estar a gusto con la otra persona sin ponerse ningún tipo de presiones es muy adecuado y la reflexión que se hace del sexo, que para que sea realmente placentero y mágico hay que procurar que la otra persona también disfrute es muy acertada (buena escena íntima de sexo que mantienen Levitt y Moore que prioriza expresar emociones internas frente a la lujuria de mostrar cuerpos desnudos). Curiosamente hace unos días vi una entrevista que se le había hecho a Nacho Vidal hará poco tiempo en la que afirmaba que se había pasado los últimos veintiséis años empotrándose a un montón de tías, pero que sólo recientemente estaba aprendiendo a hacer el amor propiamente dicho. Que uno se lo crea o no es otra cosa, pero semejante reflexión proveniente de alguien como él desde luego da mucho que pensar.
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Primer acercamiento a la dirección por parte del actor Joseph Gordon Levitt (Origen) a modo de comedia/sátira con moraleja final que tiene diferentes interpretaciones que el espectador puede tomar para bien, para mal o simplemente para dejar indiferencia.
Con un acercamiento diferente al mito del típico Don Juan, Gordon Levitt escribe un guión diferente a lo visto con este personaje inmortal y seductor, pero él lo atrae hacia sí y crea un tipo con muchas taras, alejado del genuino galán, con muchas debilidades (esa adicción al porno casi destructiva, irascible y altamente machista) pero que tiene facilidad para cautivar a las chicas (al menos le vale con eso en EE.UU., no sé yo si aquí con esas pintas tendría el mismo éxito). Pues sí, con tantas taras psicológicas se nos presenta este Don Jon algo singular, muy religioso y anticuado en medio de este mundo en continuo movimiento, que hace patente la lógica de este tipo de películas en la cual la evolución del protagonista se hace palpable según avanzan los minutos. Así, se topa con dos mujeres de diferentes pensamientos: una estupenda Scarlett Johansson (Viuda Negra) y la melancólica Julianne Moore (Siempre Alice). Con esta confrontación nos demostrará que hay otros motivos para amar, aunque claro, cae en el cliché de poner siempre a una mala cuando el protagonista no es una abuelita de la caridad.
Una opera prima con mucho mérito que a veces es divertida y se apoya en sus actores, con mención aparte a la familia de Don Jon: un bizarro Tony Danza (The Good Cop) como padre y espejo del protagonista y una Brie Larson (Capitana Marvel), hermana, que con lo poco que habla se lleva la palma. Al final, no evita caer en los clichés del género y el macho alfa machista evoluciona a un perro bueno. Por cierto, hasta le cambia la cara a Gordon Levitt según avanza la pelí, puesto que empieza muy Bruce Willis (aún le duraba el gesto desde que encarnó de joven al actor de Die Hard en Looper) hasta llegar a ser él mismo, de nuevo, para bien.
Con un acercamiento diferente al mito del típico Don Juan, Gordon Levitt escribe un guión diferente a lo visto con este personaje inmortal y seductor, pero él lo atrae hacia sí y crea un tipo con muchas taras, alejado del genuino galán, con muchas debilidades (esa adicción al porno casi destructiva, irascible y altamente machista) pero que tiene facilidad para cautivar a las chicas (al menos le vale con eso en EE.UU., no sé yo si aquí con esas pintas tendría el mismo éxito). Pues sí, con tantas taras psicológicas se nos presenta este Don Jon algo singular, muy religioso y anticuado en medio de este mundo en continuo movimiento, que hace patente la lógica de este tipo de películas en la cual la evolución del protagonista se hace palpable según avanzan los minutos. Así, se topa con dos mujeres de diferentes pensamientos: una estupenda Scarlett Johansson (Viuda Negra) y la melancólica Julianne Moore (Siempre Alice). Con esta confrontación nos demostrará que hay otros motivos para amar, aunque claro, cae en el cliché de poner siempre a una mala cuando el protagonista no es una abuelita de la caridad.
Una opera prima con mucho mérito que a veces es divertida y se apoya en sus actores, con mención aparte a la familia de Don Jon: un bizarro Tony Danza (The Good Cop) como padre y espejo del protagonista y una Brie Larson (Capitana Marvel), hermana, que con lo poco que habla se lleva la palma. Al final, no evita caer en los clichés del género y el macho alfa machista evoluciona a un perro bueno. Por cierto, hasta le cambia la cara a Gordon Levitt según avanza la pelí, puesto que empieza muy Bruce Willis (aún le duraba el gesto desde que encarnó de joven al actor de Die Hard en Looper) hasta llegar a ser él mismo, de nuevo, para bien.
19 de noviembre de 2021
19 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante película sobre un chico que tiene una tremenda adicción al porno (y una influencia católica muy marcada) hasta el punto que no sabe relacionarse bien con las mujeres y la adicción acaba condicionando toda su vida diaria (Para mal).
Partiendo de esa premisa, Don Jon nos entrega una comedia tremendamente divertida para adultos (De hecho, tiene algunos momentos que yo no podía casi parar de reírme entre un gag y el siguiente). Que decide coger y, en algunos puntos, en lugar de ser conformista cambia para ser bastante arriesgada y en la que, además, se hace una crítica no demasiado sutil pero si bastante efectiva y certera hacia los problemas que tiene la masculinidad mal entendida de los tiempos que corren. Hacia esas conductas que tienden claramente a minusvalorar a las mujeres y tratarlas como si fueran objetos y, en general, hacia toda la superficialidad en que se está moviendo la sociedad actual. Cuya influencia católica (A la que también apunta en varios momentos) está siempre presente.
Creo que la cinta separa, quizá, en exceso, la parte humorística de la dramática haciendo que funcione ligeramente mejor la primera que la segunda. Cosa que es una pena porque, al menos a mí, me interesa mucho más la parte dramática y analítica que se nos entrega en la primera mitad. Pero tampoco es ningún problema grave. En general, la cinta funciona como un tiro, tanto de ritmo como de exposición de la problemática.
Por otro lado, hay que decir que todo se sustenta en los hombros de sus tres protagonistas principales (Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, y Julianne Moore) y que hacerlo le ayuda a que todo sea mucho más orgánico y fluido. Hay muchísimo talento y el director (Que es el propio Levitt en su debut tras las cámaras) tiene claro cómo aprovechar ese talento en beneficio de su película.
Poco más que decir, creo que Don Jon es una muy buena propuesta de entretenimiento adulto que quiere y consigue, por momentos, ser bastante más que una típica comedia romántica, optando (Para mí con acierto) por alejarse claramente de los estereotipos del género y jugar a ser algo más profundo, reflexivo e inteligente. Recomendable.
Partiendo de esa premisa, Don Jon nos entrega una comedia tremendamente divertida para adultos (De hecho, tiene algunos momentos que yo no podía casi parar de reírme entre un gag y el siguiente). Que decide coger y, en algunos puntos, en lugar de ser conformista cambia para ser bastante arriesgada y en la que, además, se hace una crítica no demasiado sutil pero si bastante efectiva y certera hacia los problemas que tiene la masculinidad mal entendida de los tiempos que corren. Hacia esas conductas que tienden claramente a minusvalorar a las mujeres y tratarlas como si fueran objetos y, en general, hacia toda la superficialidad en que se está moviendo la sociedad actual. Cuya influencia católica (A la que también apunta en varios momentos) está siempre presente.
Creo que la cinta separa, quizá, en exceso, la parte humorística de la dramática haciendo que funcione ligeramente mejor la primera que la segunda. Cosa que es una pena porque, al menos a mí, me interesa mucho más la parte dramática y analítica que se nos entrega en la primera mitad. Pero tampoco es ningún problema grave. En general, la cinta funciona como un tiro, tanto de ritmo como de exposición de la problemática.
Por otro lado, hay que decir que todo se sustenta en los hombros de sus tres protagonistas principales (Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, y Julianne Moore) y que hacerlo le ayuda a que todo sea mucho más orgánico y fluido. Hay muchísimo talento y el director (Que es el propio Levitt en su debut tras las cámaras) tiene claro cómo aprovechar ese talento en beneficio de su película.
Poco más que decir, creo que Don Jon es una muy buena propuesta de entretenimiento adulto que quiere y consigue, por momentos, ser bastante más que una típica comedia romántica, optando (Para mí con acierto) por alejarse claramente de los estereotipos del género y jugar a ser algo más profundo, reflexivo e inteligente. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here