Volver al futuro
1985 

7.5
144,728
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras
El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2022
29 de agosto de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Back to the future es uno de los estandartes de la cultura popular de los años 80.
Estamos ante una película que trasciende el mundo del cine, para formar parte del imaginario colectivo de una década, los años 80 del siglo XX. Los 80 son Indiana Jones, Goonies, Gremlins y Regreso al futuro (entre otros), pero también son Madonna, Thriller de Michael Jackson, Dallas, o The Golden Girls. La cultura pop del mundo occidental tiene unos puntales sobre los que después se ha generado toneladas de material (audiovisual y de todo tipo). La avalancha de nostalgia ochentera que vivimos en pleno siglo XXI (desde Stranger Things hasta remakes de Dune o secuelas de Top Gun) no se entiende sin fenómenos como el que supuso Back to the Future para la historia del cine.
Un proyecto que fue rechazado por varias majors (Columbia no se fiaba de Zemeckis como director, Disney no quería ni oír hablar de una película donde la madre se enamora de su hijo...lol!), y que sufrió cambios durante su gestación (Michael J. Fox vs Erick Stolz, o Una nevera frente al Delorean como máquina del tiempo), hasta que finalmente el apadrinamiento de Spielberg y el apoyo de Universal consiguieron un equipo que dio lo mejor de sí (desde Lawrence Pull y su brillante diseño de producción, hasta Alan Silvestri y su emblemática banda sonora) para conseguir reventar la taquilla mundial en 1985.
Regreso al Futuro no deja de tener una trama sencilla. Una comedia con elemento scify, que juega con las paradojas temporales y que es tremendamente entretenida al destacar infinidad de detalles que juegan con la nostalgia del pasado. Es un film con carisma, desacomplejado, que se mantiene en buena forma décadas después. Y con un mensaje plenamente vigente: el futuro no está escrito, nuestras acciones tienen consecuencias.
Una maravilla.
Estamos ante una película que trasciende el mundo del cine, para formar parte del imaginario colectivo de una década, los años 80 del siglo XX. Los 80 son Indiana Jones, Goonies, Gremlins y Regreso al futuro (entre otros), pero también son Madonna, Thriller de Michael Jackson, Dallas, o The Golden Girls. La cultura pop del mundo occidental tiene unos puntales sobre los que después se ha generado toneladas de material (audiovisual y de todo tipo). La avalancha de nostalgia ochentera que vivimos en pleno siglo XXI (desde Stranger Things hasta remakes de Dune o secuelas de Top Gun) no se entiende sin fenómenos como el que supuso Back to the Future para la historia del cine.
Un proyecto que fue rechazado por varias majors (Columbia no se fiaba de Zemeckis como director, Disney no quería ni oír hablar de una película donde la madre se enamora de su hijo...lol!), y que sufrió cambios durante su gestación (Michael J. Fox vs Erick Stolz, o Una nevera frente al Delorean como máquina del tiempo), hasta que finalmente el apadrinamiento de Spielberg y el apoyo de Universal consiguieron un equipo que dio lo mejor de sí (desde Lawrence Pull y su brillante diseño de producción, hasta Alan Silvestri y su emblemática banda sonora) para conseguir reventar la taquilla mundial en 1985.
Regreso al Futuro no deja de tener una trama sencilla. Una comedia con elemento scify, que juega con las paradojas temporales y que es tremendamente entretenida al destacar infinidad de detalles que juegan con la nostalgia del pasado. Es un film con carisma, desacomplejado, que se mantiene en buena forma décadas después. Y con un mensaje plenamente vigente: el futuro no está escrito, nuestras acciones tienen consecuencias.
Una maravilla.
28 de septiembre de 2007
28 de septiembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película y trilogía de la historia mundial. Puro entretenimiento, acción, humor, desparpajo, guiños y demás. Que más se puede decir, me encanta como fusionan las tres películas haciendo una aventura sin precedentes. Estupendo argumento y una película que jamás será superada por otra.
26 de junio de 2010
26 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento al 100%, buenas interpretaciones, ritmo de la historia espectacular, efectos especiales, piezas de un puzzle que al final encajan...
Es una película para disfrutar y para dejarse llevar por su velocidad.
Genial!
Es una película para disfrutar y para dejarse llevar por su velocidad.
Genial!
10 de abril de 2009
10 de abril de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la más mítica de mi infancia. Me marcó, al igual que toda la trilogía. A parte de la trama en si, que me parece la polla en vinagreta, pues no decae en ninguna de las tres peliculas, deja momentos para la posteridad.
Momentos tan míticos como la foto en la que desaparecía su familia, Marti no permitiendo que le llamen gallina, los 140 km por hora, la cara de loco de Doc, el aeropatín, y por supuesto, el condesador de fruzo.
Momentos tan míticos como la foto en la que desaparecía su familia, Marti no permitiendo que le llamen gallina, los 140 km por hora, la cara de loco de Doc, el aeropatín, y por supuesto, el condesador de fruzo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese solo de guitarra en el baile de fin de curso cuando consigue que sus padres de besen, es simplemente, inolvidable.
Y por supuesto, ese final apoteósico en el que Doc se niega a leer el mensaje de Marti y cae el rayo en la torre...
¡ME ENCANTA REGRESO AL FUTURO!
Y por supuesto, ese final apoteósico en el que Doc se niega a leer el mensaje de Marti y cae el rayo en la torre...
¡ME ENCANTA REGRESO AL FUTURO!
5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película cuando tenía 11 años, la volví a ver cuando tenía 15, y después cuando
tenía 21! Las tres primeras veces y con tantos años de diferencia me hicieron la misma
impresión ¡Qué película tan hermosa! No encuentro ni un sólo motivo para no darle un 10/10
(sí ya sé que no es El Padrino o Taxi Driver así que no se lo voy a poner pero para un público joven es realmente excelente) la trama es tan entretenida que ni siquiera se siente el tiempo que dura, siendo realmente inteligente no es dificil de comprender, es para todas las edades, te plantea situaciones que nunca nos hubieramos imaginado, es graciosa, es tierna, tiene ciencia ficción, aventuras, cuando la acabas de ver te quedas pensando en el buen momento que pasaste al verla y el buen sabor que te deja y quieres decirle a TODOS que la vean. No es por ningún lado una película pretenciosa (no creo que hayan esperado ganar un oscar a mejor película o ser un punto de inflexión para el cine) pero sí muy ingeniosa.
Los actores, mi primer amor platónico Michael J. Fox (ícono ochentero, amo los ochentas)
perfecto, ni mandado a hacer para el papel, Christopher Lloyd magnífico, hay alguien más
parecido a un científico loco? Crispin Glover que convincente y tan gracioso, Lea Thompson
me encantó, y el final feliz que todos queremos ver en una película así. La música talvez lo
mejor que tiene que ya es decir.
No tengo más que elogios, tal vez sea porque la ví en mi niñez y la primera impresión es la
que cuenta. Ahora tengo 28 años y si alguien me pregunta cual es mi película favorita
respondo sin dudar: Regreso al Futuro!!
tenía 21! Las tres primeras veces y con tantos años de diferencia me hicieron la misma
impresión ¡Qué película tan hermosa! No encuentro ni un sólo motivo para no darle un 10/10
(sí ya sé que no es El Padrino o Taxi Driver así que no se lo voy a poner pero para un público joven es realmente excelente) la trama es tan entretenida que ni siquiera se siente el tiempo que dura, siendo realmente inteligente no es dificil de comprender, es para todas las edades, te plantea situaciones que nunca nos hubieramos imaginado, es graciosa, es tierna, tiene ciencia ficción, aventuras, cuando la acabas de ver te quedas pensando en el buen momento que pasaste al verla y el buen sabor que te deja y quieres decirle a TODOS que la vean. No es por ningún lado una película pretenciosa (no creo que hayan esperado ganar un oscar a mejor película o ser un punto de inflexión para el cine) pero sí muy ingeniosa.
Los actores, mi primer amor platónico Michael J. Fox (ícono ochentero, amo los ochentas)
perfecto, ni mandado a hacer para el papel, Christopher Lloyd magnífico, hay alguien más
parecido a un científico loco? Crispin Glover que convincente y tan gracioso, Lea Thompson
me encantó, y el final feliz que todos queremos ver en una película así. La música talvez lo
mejor que tiene que ya es decir.
No tengo más que elogios, tal vez sea porque la ví en mi niñez y la primera impresión es la
que cuenta. Ahora tengo 28 años y si alguien me pregunta cual es mi película favorita
respondo sin dudar: Regreso al Futuro!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here