1408
2007 

5.8
28,512
Terror. Thriller. Intriga
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2008
26 de septiembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que pasa casi siempre en estas películas, buen clima, ambiente aterrador para poner al espectador en situación, un personaje en una situación límite, para que luego, durante la segunda mitad, intenten confundir al espectador sobre lo que es realidad o ficción, y lo único que hacen es aburrirte y desengancharte de la película.
De todas maneras, para lo que hay que ver últimamente de género de terror, no está tan mal.
De todas maneras, para lo que hay que ver últimamente de género de terror, no está tan mal.
6 de diciembre de 2008
6 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película de terror –de miedo, como se decía antes con mayor exactitud- 1408 cubre sobradamente. Incluso añade elementos de angustia y vértigo. Técnicamente es sumamente correcta. Por lo demás, en las películas de miedo, todo o casi todo está inventado o ensayado y siempre se está ante una recreación. Pero esto pasa en todos los géneros y lo que se agradece es el cuidado con que se va ofreciendo esa recreación.
1408 está en esa línea de constante búsqueda de la perfección, a la que nunca se llegará. Mientras tanto cumple la función del cine: entretener. Al cine o al DVD hay que acercarse sin complejo de jurado de festival, y hay que dejar a un lado expectativas y esperanzas de contemplación de una obra maestra. La decepción es tan mala compañera del equilibrio de la crítica como es la sorpresa que se experimenta ante una película de la que no se esperaba nada o de la que desconocía todo..
En 1408 hay aspectos que rechinan, como es la cambiante actitud del protagonista, prepotente y agresiva inicialmente, convertida de pronto en histeria para desembocar por fin en el miedo real y en el pánico. Parecería que un estudioso de lugares encantados debiera tener una actitud más próxima al análisis y la observación y más alejada de los intentos de acción.
Pero a una película de miedo –o sea, de terror- no hay que pedirla racionalidad, pero eso sucede también a los dramas románticos y nadie se preocupa por ello. Y de la misma forma que a éstos solo se les pide pasión, a las películas de miedo probablemente únicamente hay que pedirlas imaginación. Y de esto, 1408 hace un derroche. Quizá excesivo, porque exhibe todo tipo de terrores y amenazas en una serie ininterrumpida de acontecimientos. Hasta el punto de parecer en ocasiones una película de catástrofes.
Qué duda cabe que en esos momentos se echan en falta los inquietantes minutos iniciales de la peripecia en la habitación. Ya se sabe, las películas de miedo hay que acabarlas a hachazos normalmente. Aun así sabe tener un final bastante airoso.
Sucede, sin embargo, que muchas personas creen que las películas de miedo tienen que producir miedo al espectador. Y no es eso, claro. La película ofrece el espectáculo de un miedo ajeno, el de los personajes que aparecen en ella. Otra cosa es que traten de afectar al espectador con sensaciones de asco o de sobresalto o de susto. Pero eso es ya otro género.
John Cusack muy bien.
1408 está en esa línea de constante búsqueda de la perfección, a la que nunca se llegará. Mientras tanto cumple la función del cine: entretener. Al cine o al DVD hay que acercarse sin complejo de jurado de festival, y hay que dejar a un lado expectativas y esperanzas de contemplación de una obra maestra. La decepción es tan mala compañera del equilibrio de la crítica como es la sorpresa que se experimenta ante una película de la que no se esperaba nada o de la que desconocía todo..
En 1408 hay aspectos que rechinan, como es la cambiante actitud del protagonista, prepotente y agresiva inicialmente, convertida de pronto en histeria para desembocar por fin en el miedo real y en el pánico. Parecería que un estudioso de lugares encantados debiera tener una actitud más próxima al análisis y la observación y más alejada de los intentos de acción.
Pero a una película de miedo –o sea, de terror- no hay que pedirla racionalidad, pero eso sucede también a los dramas románticos y nadie se preocupa por ello. Y de la misma forma que a éstos solo se les pide pasión, a las películas de miedo probablemente únicamente hay que pedirlas imaginación. Y de esto, 1408 hace un derroche. Quizá excesivo, porque exhibe todo tipo de terrores y amenazas en una serie ininterrumpida de acontecimientos. Hasta el punto de parecer en ocasiones una película de catástrofes.
Qué duda cabe que en esos momentos se echan en falta los inquietantes minutos iniciales de la peripecia en la habitación. Ya se sabe, las películas de miedo hay que acabarlas a hachazos normalmente. Aun así sabe tener un final bastante airoso.
Sucede, sin embargo, que muchas personas creen que las películas de miedo tienen que producir miedo al espectador. Y no es eso, claro. La película ofrece el espectáculo de un miedo ajeno, el de los personajes que aparecen en ella. Otra cosa es que traten de afectar al espectador con sensaciones de asco o de sobresalto o de susto. Pero eso es ya otro género.
John Cusack muy bien.
23 de diciembre de 2008
23 de diciembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una gozada ver esta película ya que casi todas las películas de terror de hoy en dia solo se ven imágenes de violencia explícita, y yo puedo afirmar que para dar terror no es necesario que en una película se vea violencia explícita, solo se necesita dar miedo (que ese es el objetivo del terror) y esta película lo consigue; pero el príncinpal problema es la historia en si misma, que a dia de hoy resulta muy poco original, no voy a decir a que otras historias de otras películas se parece porque entonces practicamente contaría la película.
Sin duda alguna el efecto de terror de esta película está muy bien logrado, consigue dar miedo de verdad, pero la historia hace que la película pierda muchos puntos.
Para ver una noche con tu pareja o tus amigos si no teneís nada mejor que hacer.
Sin duda alguna el efecto de terror de esta película está muy bien logrado, consigue dar miedo de verdad, pero la historia hace que la película pierda muchos puntos.
Para ver una noche con tu pareja o tus amigos si no teneís nada mejor que hacer.
15 de enero de 2009
15 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, ésta película se puede dividir en dos partes.
La primera, que dura casi una hora, nos muestra un terro clásico, elegante ,estresante. En fin, que causa mucha inquietud y se muestra como una película de suspense tremendamente efectiva.
Un hotel siniestro, un director con más información sobre la habitación de la que da al protagonista y varios sustos que ayudan a meternos el miedo en el cuerpo. Vemos cómo en una habitación aparentemente normal empiezan a suceder pequeñas cosas que nos inquietan bastante. La actuación de John Cusack ( excelente, como siempre ) también favorece al clima de la película.
Por desgracia, la segunda parte " agua " todo lo logrado anteriormente. Lo que antes eran sustos efectivos y sutilezas, se convierten en un despliegue de efectitos ( la cogelación de la habitación, o la inundación ), que echan por tierra los esfuerzos anteriores por crear una atmósfera terrorífica. La idea que mueve la película ( un tipo enfrentándose sólo a los fantasmas en una pequeña habitación ), vemos que en Hollywood, con todo el dinero posible, da sólo para una hora de buen cine. Quizás éste hecho debería hacerles reflexionar, y es que el dinero no asegura un cine de calidad, o al menos, un buen guón.
En el supuesto clímax, intentan sorprender con un par de giros " inesperados". No quiero revelar tan "estupenda " sorpresa, pero diré que el primer giro, quizás es el más convincente de los dos y si hubiesen cerrado ahí la función, bueno.
Pero no. En un segundo giro inesperado, nos cuelan un final increíble, que no despeja ninguna duda acerca de lo sucedido y sólo es entendible si los responsables tenían mucha prisa en finiquitar la producción.
En fin una película que en su comienzo resulta prometedora, pero los últimos cuarenta minutos rebajan bastante el nivel medio de la cinta.
La primera, que dura casi una hora, nos muestra un terro clásico, elegante ,estresante. En fin, que causa mucha inquietud y se muestra como una película de suspense tremendamente efectiva.
Un hotel siniestro, un director con más información sobre la habitación de la que da al protagonista y varios sustos que ayudan a meternos el miedo en el cuerpo. Vemos cómo en una habitación aparentemente normal empiezan a suceder pequeñas cosas que nos inquietan bastante. La actuación de John Cusack ( excelente, como siempre ) también favorece al clima de la película.
Por desgracia, la segunda parte " agua " todo lo logrado anteriormente. Lo que antes eran sustos efectivos y sutilezas, se convierten en un despliegue de efectitos ( la cogelación de la habitación, o la inundación ), que echan por tierra los esfuerzos anteriores por crear una atmósfera terrorífica. La idea que mueve la película ( un tipo enfrentándose sólo a los fantasmas en una pequeña habitación ), vemos que en Hollywood, con todo el dinero posible, da sólo para una hora de buen cine. Quizás éste hecho debería hacerles reflexionar, y es que el dinero no asegura un cine de calidad, o al menos, un buen guón.
En el supuesto clímax, intentan sorprender con un par de giros " inesperados". No quiero revelar tan "estupenda " sorpresa, pero diré que el primer giro, quizás es el más convincente de los dos y si hubiesen cerrado ahí la función, bueno.
Pero no. En un segundo giro inesperado, nos cuelan un final increíble, que no despeja ninguna duda acerca de lo sucedido y sólo es entendible si los responsables tenían mucha prisa en finiquitar la producción.
En fin una película que en su comienzo resulta prometedora, pero los últimos cuarenta minutos rebajan bastante el nivel medio de la cinta.
29 de enero de 2009
29 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de tensión y suspenso más que de miedo. Estoy hablando de la version Director´s Cut.
Le di una buena bienvenida a este film, ya que despues de tanto gore, porno-tortura, sobredosis de violencia, asesinos en serie, etc, etc, etc, que actualmente solo se ve en el cine, creo que hollywood de vez en cuando necesita un vaciado de ese tipo de historias para darle paso a films como 1408 catalógados como terror clásico. Me sirvió como para desintoxicarme del resto de porquerías.
Difícil el rol de John Cusack, debido a que el film prácticamente recae sobre él, y por lo tanto tiene el duro trabajo de entretenermos con su actuación durante toda la película. Lo cumple, y lo hace más que aceptablemente.
En resumidas cuentas es un buen producto de terror, que no es nada original, y que además cuenta con efectos especiales un poco baratos.
Le di una buena bienvenida a este film, ya que despues de tanto gore, porno-tortura, sobredosis de violencia, asesinos en serie, etc, etc, etc, que actualmente solo se ve en el cine, creo que hollywood de vez en cuando necesita un vaciado de ese tipo de historias para darle paso a films como 1408 catalógados como terror clásico. Me sirvió como para desintoxicarme del resto de porquerías.
Difícil el rol de John Cusack, debido a que el film prácticamente recae sobre él, y por lo tanto tiene el duro trabajo de entretenermos con su actuación durante toda la película. Lo cumple, y lo hace más que aceptablemente.
En resumidas cuentas es un buen producto de terror, que no es nada original, y que además cuenta con efectos especiales un poco baratos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here