Haz click aquí para copiar la URL

El planeta de los simios: La guerra

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta. Tercera película de la nueva saga de 'El ... [+]
Críticas 212
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claramente el publico esta valorando con un aceptable 7,0 pero la mayoría de los críticos la alaban como para mas de un destacable 8. Y me gustaría entenderlo. Muchas veces anteriores la coincidencia es mayor. Y eso me pasó con esta película. Técnicamente impecable, los monos son muy realistas y expresivos. Tanto que llegan a ser presuntuosos. Y para sermonearnos a los humanos, tal vez les falta ser un poco mas convincentes. Si no, parece forzado. Hay varios ripios en la historia para que esta calce. Hasta mi hijo de 13 se dio cuenta...
7
16 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve a repetir en la dirección matt reeves, pero en mi opinión con el peor resultado de la nueva trilogía. No hay tanta acción, pese al título, como en la anterior y sí mucho sentimentalismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí lo peor del film es el personaje de Woody Harrelson, un remedo de Marlon Brando en Apocalipse Now. Y es que estamos con lo de siempre, en echarle la culpa de todo al militarismo.
7
17 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película llena de mensaje aunque este sea aparentemente sencillo, trivial, primario, pero en momentos como el que vivimos es un grito de advertencia, una llamada a colocar valores de un cierto tipo en los cimientos de la vida en común.
Cuando lo que prima en la vida es el individualismo, el yo egoísta, la planificación de mis propios intereses dejando de lado lo que a los otros pueda afectar, se nos presenta una forma distinta de SER, una manera de entender y realizarse como persona, sea cuál sea la especie: Mi suerte en la vida no puede estar desligada de la suerte de los demás, lo contrario es la muerte social y personal.
La realización es sorprendente, impecable con unos efectos especiales que son parte fundamental de una película de este tipo, llena de acción a la que se agradece lo antedicho: su mensaje.
Quizás, por ponerle alguna pega, el metraje sea excesivo. Creo que la cinta hubiera ganado reduciendo algo su duración.
Con todo, una buena película, que te envolverá en su ritmo, trepidante en muchas ocasiones.
7
20 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se cierra una trilogía cuyo objetivo no era realmente un remake ni sustituir a las películas de Charlon Heston, sino establecer una precuela. En esta obra se escenifica el definitivo escenario postapocalíptico en el que los simios y los escasos humanos que quedan en la tierra se hallan en guerra, si bien tampoco es que sean "homogéneos" los bandos en liza.

La película tiene ciertos guiños a la Segunda guerra mundial, pero no es propiamente un conflicto bélico al uso con continuos disparos, explosiones, etc... Evidentemente hay sangre y muertes, pero se ahonda más en el lado dramático del conflicto que en la acción y la lucha. Un César agotado con nuevos amigos y lealtades cuestionadas, que aunque no hablen como él sí transmiten mucho. Básicamente ese es el juego que se proyecta.

Los efectos especiales, como era de esperar, no defraudan y especialmente los movimientos y gestos de los simios. Pero es la historia la que no está a la misma altura que el guión de la anterior película. No engancha igual que El amanacer, dado que su metraje se hace incluso algo largo. En todo caso es buena película y mejor que la primera (El origen).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al ver la cisterna con la leyenda de "peligro inflamable", me imaginé que iba a ser la clave de la explosión final en el campamento. No me equivoqué, aunque no sabía que iba a ser en plan Mortadelo y Filemón, pegando un tiro por error uno de los humanos y yéndose todo a tomar...
6
21 de julio de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y en líneas generales entretenida última entrega (por el momento) de la saga "el planeta de los simios" pero en lo que a mí concierne también extraña. No en cuanto a comprensión de su argumento, que carece de complicaciones, sí en cuanto a su desarrollo narrativo, ritmo impreso y simbologías y homenajes incluidos de otros filmes, que a veces considero acertados y otros no tanto por cuanto no sé a ciencia cierta si son del todo honestos o se las ha apropiado sin decir de dónde vienen. Amén de algunas incongruencias que el espectador debe tragarse porque lo dice el guión, como cuando la niña se introduce por la noche, andando, como quien va de paseo, en la fortaleza de los soldados. En fin.
Dejando esta espinosa cuestión, para mi gusto tiene dos mitades, por así decir, la primera, después de la primera batalla, espectacularmente rodada y llena de fuerza, asistimos a un periplo, un viaje entre cuatro personajes (simios), a los que unen a una niña humana... de forma algo inexplicable... aunque al final servirá para mostrar el final de uno de los personajes principales, amén de que, supongo, tendrá mucha importancia en la siguiente película, pues la cosa sigue, claro está.
En esta parte, muy larga, rodada de forma no lenta, pero sí algo parsimoniosa, sin prisas (pero sin pausas), existen escenas excelentes donde se unen el odio, la ternura, el deseo de venganza y hasta el humor a cargo de un simio que más se parece al gollum del "Señor de los anillos" (sí, supongo que conscientemente), pero también hay minutos en los que no sucede nada realmente interesante.
Menos mal que su última media hora, aproximadamente, está muy bien, de nuevo espectacularmente rodada, y con momentos de tensión, intriga y violencia, que demuestran lo que quizás mayoritariamente (yo me incluyo) pensaba el espectador medio lo que sería la totalidad del film... y no lo que finalmente es: un film de claroscuros, un estudio de la psicología humana (finalmente común a los simios también), con sus virtudes pero también todos sus defectos.
Una película en el fondo triste, melancólica, y con un final emotivo.
En resumidas cuentas, que tiene de todo, lo bueno, mostrado de forma soberbia, pero también momentos (más extensos que los que hubiera deseado) algo anodinos o al menos faltos de verdadero interés.
Irregular pues. Esperaremos la siguiente entrega, por supuesto. Y con ganas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para