Extraterrestre
Ciencia ficción. Comedia. Romance
Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2018
3 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras su exitoso debut con Los cronocrímenes, Nacho Vigalondo vuelve a demostrar su maestría a la hora de combinar géneros y demuestra que otro cine español (y mejor) es posible (no en vano el gran defecto del cine nacional es la falta de alternativas narrativas). Con sólo cuatro actores , pocos medios y muchas intenciones , el director vasco realiza un minucioso retrato sobre la inestabilidad de las relaciones sentimentales, y hace reír a carcajada en una película realmente “marciana”.
Julio se despierta en el apartamento de Julia tras una noche de desmadre sin recordar absolutamente nada. Fuera, Madrid ha sido evacuada debido a una invasión alienígena. Tan sólo quedan ellos , el temerario y paranoico novio de Julia que ve infiltrados extraterrestres potenciales en todos los humanos y el vecino de la puerta de al lado cuya única obsesión es Julia, que no soporta ver con otros hombres. En este ambiente tres hombres se despistan entre ellos con mentiras absurdas (que sacadas de contexto y relacionadas arbitrariamente van provocando el impredecible devenir de los acontecimientos) con la intención de quedarse con Laura. De este modo observamos como a partir de la nada se pueden producir los más absurdos y salvajes sucesos.
Mediante la excusa de la ciencia-ficción Vigalondo realiza una particular e ingeniosa comedia sentimental, la cual hace gala de un humor cotidiano pero absurdo por el contexto de la situación, sustentándose en la mayoría de los casos a la exagerada respuesta de los personajes como respuesta a la tensa situación que les rodea. Sin embargo la historia se nos muestra con un ritmo pausado pero seguro, y logrando crear tensión en determinados momento por la incertidumbre. El amor y el sexo son fácilmente confundibles , y las relaciones humanas son muy complicadas, por lo que puede entenderse el título del filme como metáfora de los propios protagonistas. Culpables son los actores (humoristas todos de televisión) del éxito cómico de la cinta, pero culpables son también de que el espectador sienta dudas al inicio del filme y también, a mi parecer , de que ande un poco perdido a lo largo del metraje debido a las impredecibles vueltas de tuerca y rizos del guión.
No remata en ningún momento la película, pudiendo haber aportado redondez a la trama, pero de todos modos nos encontramos ante una película diferente y atrevida, fruto del trabajo de un autor muy personal.
Julio se despierta en el apartamento de Julia tras una noche de desmadre sin recordar absolutamente nada. Fuera, Madrid ha sido evacuada debido a una invasión alienígena. Tan sólo quedan ellos , el temerario y paranoico novio de Julia que ve infiltrados extraterrestres potenciales en todos los humanos y el vecino de la puerta de al lado cuya única obsesión es Julia, que no soporta ver con otros hombres. En este ambiente tres hombres se despistan entre ellos con mentiras absurdas (que sacadas de contexto y relacionadas arbitrariamente van provocando el impredecible devenir de los acontecimientos) con la intención de quedarse con Laura. De este modo observamos como a partir de la nada se pueden producir los más absurdos y salvajes sucesos.
Mediante la excusa de la ciencia-ficción Vigalondo realiza una particular e ingeniosa comedia sentimental, la cual hace gala de un humor cotidiano pero absurdo por el contexto de la situación, sustentándose en la mayoría de los casos a la exagerada respuesta de los personajes como respuesta a la tensa situación que les rodea. Sin embargo la historia se nos muestra con un ritmo pausado pero seguro, y logrando crear tensión en determinados momento por la incertidumbre. El amor y el sexo son fácilmente confundibles , y las relaciones humanas son muy complicadas, por lo que puede entenderse el título del filme como metáfora de los propios protagonistas. Culpables son los actores (humoristas todos de televisión) del éxito cómico de la cinta, pero culpables son también de que el espectador sienta dudas al inicio del filme y también, a mi parecer , de que ande un poco perdido a lo largo del metraje debido a las impredecibles vueltas de tuerca y rizos del guión.
No remata en ningún momento la película, pudiendo haber aportado redondez a la trama, pero de todos modos nos encontramos ante una película diferente y atrevida, fruto del trabajo de un autor muy personal.
15 de abril de 2018
15 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Julia y Julio se conocen una noche de borrachera. Ella lo lleva a su casa y cuando se despiertan al día siguiente se dan cuenta de que un OVNI aterrizo en la tierra, hecho que conlleva a unos sucesos un poco confusos sobre sus relaciones personales con otros.
Michelle Jenner es Julia, un personaje bastante confundido con sus sentimientos e inventa una excusa para que la realidad no salga a la luz, Michelle esta estupenda en este papel. Julián Villagran es Julio. Julio se enamora de Julia nada más verla y será capaz de cualquier cosa solo por estar cerca de ella. Me gusta mucho la interpretación de Julián, es brillante e interpreta a la perfección al excéntrico Julio. Raúl Cimas y Carlos Aceres interpretan al novio y al vecino de Julia respectivamente y sin ellos esta comedia no seria comedia.
No es una película de extraterrestres como las que estamos acostumbrados a ver en las pantallas, aquí, la llegada de los OVNIS solo es un fondo para la historia de amor que va a tener lugar.
Si os soy sincera, la recomendaría, el problema es que no sé a quién. Es una buena película, ingeniosa, original, divertida y española, pero entiendo que no muchos sabrían apreciarla. No es una película comercial, quizás ahí reside su encanto, no es la típica película española de comedia absurda que suele llenar los cines.
Si te gusta el cine que hace Vigalondo no te la pierdas porque si te gustaron las demás esta te va a encantar.
LO MEJOR: La originalidad de la historia.
LO PEOR: Que haya pasado tan de puntillas por la cartelera.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/
Michelle Jenner es Julia, un personaje bastante confundido con sus sentimientos e inventa una excusa para que la realidad no salga a la luz, Michelle esta estupenda en este papel. Julián Villagran es Julio. Julio se enamora de Julia nada más verla y será capaz de cualquier cosa solo por estar cerca de ella. Me gusta mucho la interpretación de Julián, es brillante e interpreta a la perfección al excéntrico Julio. Raúl Cimas y Carlos Aceres interpretan al novio y al vecino de Julia respectivamente y sin ellos esta comedia no seria comedia.
No es una película de extraterrestres como las que estamos acostumbrados a ver en las pantallas, aquí, la llegada de los OVNIS solo es un fondo para la historia de amor que va a tener lugar.
Si os soy sincera, la recomendaría, el problema es que no sé a quién. Es una buena película, ingeniosa, original, divertida y española, pero entiendo que no muchos sabrían apreciarla. No es una película comercial, quizás ahí reside su encanto, no es la típica película española de comedia absurda que suele llenar los cines.
Si te gusta el cine que hace Vigalondo no te la pierdas porque si te gustaron las demás esta te va a encantar.
LO MEJOR: La originalidad de la historia.
LO PEOR: Que haya pasado tan de puntillas por la cartelera.
Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/
1 de agosto de 2012
1 de agosto de 2012
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces es muy fácil criticar a Torrente por ser Torrente cuando finalmente Santiago Segura da lo que promete. En el arte, en el cine y en la vida no existe nada peor que el engaño. ¿Que no quieres ver la comedia tonta 'x'? Perfecto: ve a la sala de al lado. Y Vigalondo nos miente.
Extraterrestre, dirá él, es un romance revestido de fantastique minimal (fíjense: todo son 'palabras molonas'), un surrealista buñueliano (fíjense lo culto y 'cool' que queda la expresión) con toques del cine estadounidense de los 80, un ejercicio chanante que juega con los géneros (¿suena interesante, verdad?) o un esfuerzo de terror con comedia (o comedia con terror) sin monstruo y sin efectos especiales.
Pues bien: dejémosnos de monsergas y empecemos a llamar las cosas por su nombre. Extraterrestre es una soberana tontería, una de esas 'ideas trash' que acaparan las neuronas de la mente creadora de Vigalondo. Extraterrestre solo debió llegar vía streaming a los fans (que los debe haber, digo yo) y amigos (temo que son pocos y están todos en la película) de Vigalondo. Para que te guste Extraterrestre hay que tener un grado de frikismo al que no llego.
Por mi parte, Vigalondo no me volverá a vender un sorbete de limón por un cutre frasco de melocotones en almíbar ni una a priori comedia inteligente por una máquina de bolas de tenis. ¿Que Vigalondo sería la monda con muchos más cuartos? ¡Ni de coña! ¿Crowd-funding? ¡Pues pago por no verlo! Que no engañe ni a propios ni ajenos, que deje de tirar pelotas fuera y que vuelva a esa actividad no por secundaria menos estimulante para la cinefilia: la producción de cortometrajes chorras, el formato que haria de Extraterrestre la historia entrañable que como largometraje no es.
@Xavicinoscar, Cinoscar & Rarities
http://cachecine.blogspot.com
Extraterrestre, dirá él, es un romance revestido de fantastique minimal (fíjense: todo son 'palabras molonas'), un surrealista buñueliano (fíjense lo culto y 'cool' que queda la expresión) con toques del cine estadounidense de los 80, un ejercicio chanante que juega con los géneros (¿suena interesante, verdad?) o un esfuerzo de terror con comedia (o comedia con terror) sin monstruo y sin efectos especiales.
Pues bien: dejémosnos de monsergas y empecemos a llamar las cosas por su nombre. Extraterrestre es una soberana tontería, una de esas 'ideas trash' que acaparan las neuronas de la mente creadora de Vigalondo. Extraterrestre solo debió llegar vía streaming a los fans (que los debe haber, digo yo) y amigos (temo que son pocos y están todos en la película) de Vigalondo. Para que te guste Extraterrestre hay que tener un grado de frikismo al que no llego.
Por mi parte, Vigalondo no me volverá a vender un sorbete de limón por un cutre frasco de melocotones en almíbar ni una a priori comedia inteligente por una máquina de bolas de tenis. ¿Que Vigalondo sería la monda con muchos más cuartos? ¡Ni de coña! ¿Crowd-funding? ¡Pues pago por no verlo! Que no engañe ni a propios ni ajenos, que deje de tirar pelotas fuera y que vuelva a esa actividad no por secundaria menos estimulante para la cinefilia: la producción de cortometrajes chorras, el formato que haria de Extraterrestre la historia entrañable que como largometraje no es.
@Xavicinoscar, Cinoscar & Rarities
http://cachecine.blogspot.com
23 de abril de 2012
23 de abril de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. Aunque parezca mentira, España también hace cine. Aunque parezca mentira, España sí tiene actores de perfil humilde que dan el nivel. Y, aunque parezca mentira, España sí tiene directores. Es una pena que nuestra fachada sean los desabridos Almodóvares de siempre.
Yo siempre digo que una película realmente merece la pena siempre y cuando la sensación al dejar el cine sea la de haber rentabilizado la entrada. Hoy, mi sensación no es sólo esa, es también ese sentimiento satisfactorio de poder recomendar y decir a tus amigos que has visto un peliculón. Un peliculón español. Es una pena el atolladero que supone el encontrarse con filmes como éste
El único pero, Michelle Jenner*.
Lo más triste, que éramos cinco en la sala de cine.
Yo siempre digo que una película realmente merece la pena siempre y cuando la sensación al dejar el cine sea la de haber rentabilizado la entrada. Hoy, mi sensación no es sólo esa, es también ese sentimiento satisfactorio de poder recomendar y decir a tus amigos que has visto un peliculón. Un peliculón español. Es una pena el atolladero que supone el encontrarse con filmes como éste
El único pero, Michelle Jenner*.
Lo más triste, que éramos cinco en la sala de cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Sólo aporta su pomposo culo.
21 de enero de 2019
21 de enero de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Laaarga, interminable, y con un interés decreciente. Si en esta historia hay una sutil referencia a las frías, absurdas y distantes relaciones humanas que nos convierten en extraños, en extraterrestres los unos para con los otros, no importa. El precio para aprender la lección es demasiado alto: en dinero y tiempo. El cine, ante todo, debe entretener, retener, atrapar. El resto viene después.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here