Haz click aquí para copiar la URL

Extraterrestre

Ciencia ficción. Comedia. Romance Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de junio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Curiosa comedia romántico-fantástica la que nos entregó en esta ocasión el director cántabro Nacho Vigalondo. En ‘Extraterrestre’ nos encontramos con: una pareja que se atrae, un OVNI que ha venido a Madrid con intenciones desconocidas y, finalmente tenemos un gran enredo que se monta entre los protagonistas principales. Es precisamente el enredo liado entre Julio, Julia, Ángel y Carlos lo que provocará una serie de situaciones divertidas y algunas risas en el espectador/a.

Además, en el film también podemos encontrar algunas referencias al cine zombie o de catástrofes como pueden ser ese Madrid abandonado, o las retransmisiones que por televisión hace un tipo sobre lo que está pasando… Pero al margen de todo esto, lo que conviene advertir, para que nadie se haga ideas equivocadas, es que esta cinta es ante todo una película “de y sobre” personajes. Unos personajes que, pese a lo increíble de la situación en la que se encuentran, sólo tratan de ocultar sus secretos entre ellos y tratar de quedar lo mejor posible unos con otros. Así es el ser humano… incluso en situaciones extremas lo único que importa es “salvar la cara”…

Por otro lado, destacó la ambientación y guión del film. Resultó meritorio por parte de Vigalondo el mantener en todo momento la atención e interés del espectador cuando casi toda la trama transcurre entre las cuatro paredes del piso de Julia. La excepción a este rodaje en interiores lo pusieron los instantes en que los personajes salen al exterior. Un exterior perfectamente ambientando con esas calles vacías que ha dejado el éxodo de población provocado por la aparición del OVNI.
Y luego nos encontramos con un divertido guión en el que destacaron bastantes frases que nos harán soltar algunas risas o cuanto menos sonreír. Un guión que lo hilvana todo perfectamente para que el film funcione francamente bien desde la óptica de cada personaje.

En definitiva: 'Extraterrestre' es una divertida comedia con algunos momentos y diálogos bastante simpáticos. Momentos y diálogos que, como mínimo, nos dibujarán una honesta sonrisa en la cara. Una película en la que queda claro que en la mayor parte de las ocasiones los verdaderos extraterrestres somos los propios humanos.

-Lo mejor: Las interpretaciones y el curioso guión.

-Lo peor: No esperéis encontrar aquí más aliens que los humanos...

-Más en: www.cineycine.com
6
24 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película está a punto de ser una obra maestra y se queda en "interesante". Me encanta la idea de mezclar una invasión extraterrestre con un problema de pareja, y hacer que con el fondo de la invasión, la protagonista de la peli sea la mentira. Sin embargo creo que el guion se le va de las manos en la segunda mitad y elige unas solucines algo chapuceras, poco creíbles.
6
21 de diciembre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Muy curioso pero excesivamente desigual primer trabajo en el largometraje a cargo de Nacho Vigalondo, que parte de una idea novedosa de cómo presentar y desarrollar el genuino género romántico, la comedia (con más o menos gracia) con el clásico chico conoce chica, la pierde, recupera...
Comienza, por el asunto de los platillos volantes, de forma intrigante, subyugante incluso, para poco a poco derivar hacia otro camino... que no se sabe bien hacia dónde va.
Se sigue bien, pero el argumento no se define, a propósito para mantener el interés, supongo, pero lo que se logra es que muchas veces parezca más que un largometraje clásico una colección de sketches, unos felizmente conseguidos, con gracia (casi todos los que aparece el bueno de Carlos Areces, entonces comenzando de verdad a tener grata presencia en el cine español), y también con Raúl Cimas, que al principio parece un personaje soso por la forma de expresarse pero al final consigue sin mayor esfuerzo ser el personaje mejor definido, el que le da vida a la cinta.
A mí, personalmente, la peli no me convenció, dejándome con muchas dudas sobre lo que ha pretendido el inteligente (sin segundas) de Vigalondo. Y esto no me suele gustar, y en este caso, tampoco.
Para gustos. Hay quien la considera una película innovadora y otros, entre los que me incluyo, que la consideran una película "marciana" (sin segundas también).

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
17 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda película de Vigalondo es una comedia sobre perdedores en medio de una invasión alienígena. En este caso, uno de ellos (Julian Villagrán) descubre que su aventura erótica nocturna (Michelle Jenner) tiene un novio (Raúl Cimas), un amigo pesado (Carlos Areces) y, si me permiten, un destino.

Construida evocando la manera del Almodóvar de Mujeres al borde de un ataque de nervios en un sentido cerebralmente invertido - donde allí era una mujer ante un desengaño, aquí es un hombre quien ejerce este camino - la poética de Vigalondo, no obstante, va hacia otras orillas.

Su decisión de convertir a Villagrán en el héroe romántico de su propia renuncia, construida en una ridícula redención final, le resta potencia a la premisa y pasa por un personaje femenino indeciso y de quien sabemos, necesariamente, demasiado poquito.

De todo esto trata el último acto, y ahí el talentoso cineasta se pierde un tanto; hasta entonces, durante dos primeros actos, la comedia fluye bien, con un guión sencillo y Areces y Cimas ofreciendo animosidad a los registros lánguidos de Villagrán, toda una encarnación del macho cabrío del XXI madrileño según Vigalondo. Desclasado, fuera de sitio y con una revelación final.
3
27 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Con la idea de despertar en una invasión extraterrestre comienza una trama marcada por la paranoia y los desvaríos. Lástima que nunca haya acabado de cuajar. La película ha quedado perdida en sus deseos de parecer muy original, muy distinta a lo que se hace, y en ello es como si apenas comenzara a narrarse, con sus personajes perfilados en su locura y con las relaciones entre ellos marcadas por el encierro y el cansancio. De hecho, hay un buen trabajo actoral, pero con un desarrollo tan desproporcionado el horizonte de su verdadera maestría ha quedado muy por fuera de lo que se podría desear en un conjunto pleno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para