Attack The Block
6.0
19,518
Ciencia ficción. Acción. Terror
En pleno Londres, un grupo de chavales tendrá que enfrentarse a una invasión de alienígenas. Todo empieza cuando los adolescentes asaltan a una enfermera, a la que dejan en paz, cuando un extraño objeto aterriza sobre un coche. Al acercarse al vehículo, de su interior sale una extraña criatura... (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba sinceramente más de esta película, al final se queda en una anécdota muy superficial, a parte de que el doblaje al español es bastante mediocre y gana mucho verla en versión original, lo único que salvaría es el concepto y el diseño de los aliens. En cuanto al cómo contar la historia, se diluye y pierde toda la fuerza que en teoría debería de tener cuando lees de que va la película.
25 de agosto de 2015
25 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando unos extraterrestres se topan con unos pandilleros adolescentes que quieren defender su bloque de viviendas con katanas y petardos lo que se consigue es una película muy corta de ritmo frenético donde se mezclan el humor con la acción de forma acertada aunque se note la falta de presupuesto y las carencias de muchos de los actores. Con todo esto lo menos creíble es que con diecinueve plantas que tiene el edificio apenas diez inquilinos se enteran de lo que pasa a pesar de la muerte y la destrucción que generan a su paso y de todos los aliens que corretean a su antojo, licencias de la ciencia ficción y del escaso dinero para contratar extras.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Más mini críticas en cinedepatio.com
7 de mayo de 2016
7 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que ha hecho Joe Cornish con esta pequeña película tiene su mérito. Con un presupuesto irrisorio en comparación con los de las grandes producciones, y con un puñado de chavales totalmente desconocidos y sin ninguna experiencia en el mundo de la actuación, se ha sacado de la manga una película realmente entretenida y efectiva, habiendo llamado la atención de público y de festivales. El británico, originario del sur de Londres, al igual que los jóvenes protagonistas de la película, chicos de un barrio sin futuro que viven de trapichear y hurtar a los transeúntes que se atreven a entrar en su territorio, decide imaginar lo que pasaría si una invasión extraterrestre decidiera aterrizar en este barrio y no en cualquier ciudad norteamericana como los de Hollywood nos tienen acostumbrados. Las convocatorias abiertas hechas a través de internet para llevar a cabo su casting de actores dio como resultado la unión de estos jóvenes entre los que destaca el líder del grupo, un John Boyega que hizo aquí su primer papel en el cine, antes de verle como uno de los protagonistas del la séptima entrega de la saga Star Wars, Creo que vamos a tener Boyega para rato. Es una delicia ver la película en versión original y disfrutar del acento británico de la calle de estos jóvenes actores. Junto a Boyega, la interesante Jodie Whittaker, el amigo del director, NIck Frost, y un desconocido Ales Esmail, de los más destacados del grupo de intérpretes. Película entretenida que gustará a los amantes de pelis de aliens.
19 de febrero de 2017
19 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me pareció buena lo que pasa es que tiene un pequeño bajón a eso de los veinte minutos o media hora que a mí casi me hace que no la viera entera pero si sigues viéndola enseguida remonta el vuelo y terminas viendo un buen producto con buenos personajes, actuaciones y guion. Nick Frost está el hombre como un tonel aquí por cierto.
Es de los productores de «Shaun of the dead» así que se notan los toques de humor pero no tiene la frescura y el toque de bajo presupuesto de aquella. Aquí se ve que hay dinero para todo, incluso los bichacos están muy bien hechos. Problemas y Caos no salen tanto como me gustaría, creo que están muy desaprovechados esos dos personajillos.
En conjunto como ya digo aunque tiene una parte bajón total al final no te vas a arrepentir de verla por lo tanto un seis con cinco hacia arriba un siete, o sea un Seven Up.
Es de los productores de «Shaun of the dead» así que se notan los toques de humor pero no tiene la frescura y el toque de bajo presupuesto de aquella. Aquí se ve que hay dinero para todo, incluso los bichacos están muy bien hechos. Problemas y Caos no salen tanto como me gustaría, creo que están muy desaprovechados esos dos personajillos.
En conjunto como ya digo aunque tiene una parte bajón total al final no te vas a arrepentir de verla por lo tanto un seis con cinco hacia arriba un siete, o sea un Seven Up.
25 de junio de 2018
25 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una bala en cuanto a cine de entretenimiento se refiere y lo hace de forma directa, presentando a unos personajes a los que no estamos acostumbrados en el género del cine de extraterrestres, porque son un grupo de pandilleros callejeros de los suburbios de Londres. Partiendo de esta premisa, lo que al principio parece una película de jóvenes marginados que se dedican a robar para poder vivir y tener sus propios vicios, vemos que un hecho extraordinario cambia el cariz de los acontecimientos y los derroteros de esta película, que narra con frescura las andanzas y desventuras de estos jóvenes delincuentes que luchan contra la amenaza alien con todo lo que tienen a mano.
A esto se une el típico humor inglés que recuerda a los filmes británicos de Guy Ritchie (sin duda deja huella), una impronta genial en algunas escenas de acción con una fotografía perfecta aprovechando la cámara lenta y la aparición de John Boyega (El Despertar de la Fuerza) para el público general, cuyo papel es interesante, al igual que el del resto de los chavales (ojo a los más pequeños, porque son la monda).
Sin duda, es cine para no pensar y divertirse viéndolo, fugaz como una mirada furtiva y eficaz golpe al divertimento.
A esto se une el típico humor inglés que recuerda a los filmes británicos de Guy Ritchie (sin duda deja huella), una impronta genial en algunas escenas de acción con una fotografía perfecta aprovechando la cámara lenta y la aparición de John Boyega (El Despertar de la Fuerza) para el público general, cuyo papel es interesante, al igual que el del resto de los chavales (ojo a los más pequeños, porque son la monda).
Sin duda, es cine para no pensar y divertirse viéndolo, fugaz como una mirada furtiva y eficaz golpe al divertimento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here