La venganza de la casa del lago
2009 

5.4
11,054
Terror. Thriller
Remake de la película "La última casa a la izquierda", dirigida por Wes Craven en 1972. Mari Collingwood llega con sus padres a la casa que tienen junto al lago para pasar unos días. Esa misma tarde, saliendo por la zona con su amiga Paige, ambas son secuestradas por Krug, un psicópata que ha escapado de la cárcel, y sus compañeros, su perturbada novia Sadie, su sádico hermano Francis, y su anulado hijo Justin. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2014
12 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Anoche vi esta película y no me pareció la gran cosa, no le vi nada diferente, todo es más de lo mismo, jóvenes drogándose, padres súper pendejos y el malo o grupo de malos.
La película está llena de tópicos y abusan de ellos que lo hacen a uno hartarse, las actuaciones están pasables algunas y una o dos si me parecieron buenas, de resto todo es regular.
En fin, una película olvidable.
La película está llena de tópicos y abusan de ellos que lo hacen a uno hartarse, las actuaciones están pasables algunas y una o dos si me parecieron buenas, de resto todo es regular.
En fin, una película olvidable.
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película típica y tópica, es previsible pero entretenida manteniendo muy bien los momentos de suspense. Quizás diría que los malos son malos de manual, es decir, se les ve venir, vamos que cruzas la calle si vienen por tu acera, pero en general creo que la realizació y fotografía están más que aceptables. Demasiado precocinado la ambientación, ya se sabe, noche, lluvia, tormenta, etc-
Pero a pesar de todo tengo que llevarle la contraria a Peter Travers de Rolling Stone que afirma que con más de una neurona no te puede gustar. Yo tengo por lo menos dos y me ha resultado entretenida y aceptable.
Pero a pesar de todo tengo que llevarle la contraria a Peter Travers de Rolling Stone que afirma que con más de una neurona no te puede gustar. Yo tengo por lo menos dos y me ha resultado entretenida y aceptable.
19 de mayo de 2021
19 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Si capturas un lobo y le cortas las uñas, le pones a dieta de tofu, le enseñas a ladrar en vez de aullar y le lavas el pelaje con champú anticaspa y acondicionador de aroma frutal harás que sea más pulcro, más "presentable", más...doméstico; pero no más bonito. Y además le habrás quitado su esencia.
Pues si coges una peli de serie B setentera hecha con dos pesetas y toneladas de mala uva y haces una versión más cara, menos sádica, más pulcra y más aséptica no harás que mejore, sino que probablemente le quitarás su gracia, su capacidad de provocar, su aspereza que era parte de su esencia. Y todavía si sustituyeras eso por algo un poco sustancioso (mejores diálogos, personajes más interesantes, una trama más elaborada, un mensaje más complejo), todavía tendría un pase. Pero si lo que utilizas para compensar la domesticación del original son diálogos besuguiles, momentos de melodrama barato y escenas gore de diseño con efectos digitales...puedes coger tu nueva versión y metértela por el c...
Pues si coges una peli de serie B setentera hecha con dos pesetas y toneladas de mala uva y haces una versión más cara, menos sádica, más pulcra y más aséptica no harás que mejore, sino que probablemente le quitarás su gracia, su capacidad de provocar, su aspereza que era parte de su esencia. Y todavía si sustituyeras eso por algo un poco sustancioso (mejores diálogos, personajes más interesantes, una trama más elaborada, un mensaje más complejo), todavía tendría un pase. Pero si lo que utilizas para compensar la domesticación del original son diálogos besuguiles, momentos de melodrama barato y escenas gore de diseño con efectos digitales...puedes coger tu nueva versión y metértela por el c...
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Se puede hacer una buena película con cuatro chavos y medio y sin grandes alardes técnicos? ¡Pues claro que se puede, demonios! Para comprobarlo solo hay que sentarse delante de la pantalla para ver reventar cabezas en este remake de otra película del mismo nombre que rodó casi 40 años antes el que fuese también director de "Pesadilla en Elm Street", olvidarse de su estética a telefilm rancio de los que se ruedan con cámara en mano en un par de tardes y dejarse absorber por una atmósfera que estamos de acuerdo que huele a choto pero que tiene una capacidad tan jodidamente absorbente que su algo más de hora y media de duración se pasa tan rápido que aquí deja con las ganas de que la peña resucite para volver a ser pasada por la piedra.
"La última casa a la izquierda" de Iliadis merece una oportunidad a pesar de que sus primeros minutos te huelan a chamusquina, sobre todo si eres especial amante de ese tipo de cine que combina el suspense, las escenas bizarras que dejan mal cuerpo, el gore, el slasher pasado por la batidora de la venganza y los típicos clichés de muertes que de vez en cuando como aquí tienen la habilidad de parecer mejores de lo que estamos acostumbrados a ver por ahí. No es esta una película novedosa (de hecho ya hemos dicho que se trata de un remake del 72), ni su argumento es nada nuevo, ni ofrece una estética que represente la quintaesencia del encuadre y la fotografía perfectas, pero es que no es esa la intención de Dennis Iliadis. Aquí lo que se quiere es que tú, querido espectador, te enganches a una historia de perturbados psicópatas que no acertaron demasiado a la hora de escoger al prójimo al que tocarle las pelotas. Lo que vemos aquí es un muy buen ejercicio de cómo crear ambiente, de cómo escoger la manera correcta de llevar una historia por el buen camino y una humilde lección del manejo de los tiempos, los momentos, los lugares y las situaciones. El metraje es aprovechado hasta la última gota de sangre, muy poca cosa de lo que se nos muestra cae en saco roto y da la impresión de caminar todo el rato con paso firme hacia un objetivo muy concreto, con las ideas claras, sin vacilaciones ni salidas por la tangente. No hallarás en esta película una tomadura de pelo, ni ninguna suerte de engañifa aunque, repito, su poso es el de un telefilm. Un telefilm, eso sí, bastante bien rematado.
"La última casa a la izquierda" me sabe a muchas cosas. Me sabe por ejemplo a un "Funny games" diluido en vino de garrafón, me sabe a un "Eden Lake" un poco más cargado de clichés de primero de "clicherolandia", me deja regusto a "Viernes 13" y a "Speak no evil" y hasta incluso bebe de las aguas cabronas que emanan del manantial de podredumbre moral de "Perros de paja". Me suena a estar viendo aquellas venganzas mucho más toscas y petardas de Liam Nisson y a estar aplicando en toda regla la Ley del Talión del típico ojo por ojo y diente por diente. Tiene su punto de previsibilidad obvia pero aún con ello tiene esa habilidad de crear una inmersión en ti, que te quedas embobado hasta el final, cosa que dados los tiempos que corren, no es fácil de encontrar en una película.
¿Que al director parece írsele la pinza en algún momento? Pues sí, quizá se le vaya un poco la pinza. Quizá la escena que remata todo el percal mee un poco fuera de tiesto y esté de más. O no. Yo al menos me he partido el agujero de la entrenalga con tamaña ocurrencia que aquí no desvelaré pero que aquí sí animo a disfrutar. Os aseguro que dicho momento no se os olvidará y os dará que pensar acerca de vuestras convicciones acerca del correcto uso y funcionamiento de algún que otro aparato que tenéis por casa. Y por si fuera poco y algún día se os ocurre tocarle las narices más de lo debido a alguien, tened en cuenta que el destino quizá os lleve por el camino del karma hecha casualidad.
LO MEJOR:
- Su manejo de los tiempos, yendo al grano y dando la impresión de aprovechar cada minuto de su metraje.
- La atmósfera que crea está por encima de la media de otros títulos de este género.
- Un papá y una mamá andan un poco cabreados...
LO PEOR:
- Su estética apesta tanto a telefilm dominguero postprandial que más de uno la rechazará. Una pena...¡pero ellos se lo pierden!
"La última casa a la izquierda" de Iliadis merece una oportunidad a pesar de que sus primeros minutos te huelan a chamusquina, sobre todo si eres especial amante de ese tipo de cine que combina el suspense, las escenas bizarras que dejan mal cuerpo, el gore, el slasher pasado por la batidora de la venganza y los típicos clichés de muertes que de vez en cuando como aquí tienen la habilidad de parecer mejores de lo que estamos acostumbrados a ver por ahí. No es esta una película novedosa (de hecho ya hemos dicho que se trata de un remake del 72), ni su argumento es nada nuevo, ni ofrece una estética que represente la quintaesencia del encuadre y la fotografía perfectas, pero es que no es esa la intención de Dennis Iliadis. Aquí lo que se quiere es que tú, querido espectador, te enganches a una historia de perturbados psicópatas que no acertaron demasiado a la hora de escoger al prójimo al que tocarle las pelotas. Lo que vemos aquí es un muy buen ejercicio de cómo crear ambiente, de cómo escoger la manera correcta de llevar una historia por el buen camino y una humilde lección del manejo de los tiempos, los momentos, los lugares y las situaciones. El metraje es aprovechado hasta la última gota de sangre, muy poca cosa de lo que se nos muestra cae en saco roto y da la impresión de caminar todo el rato con paso firme hacia un objetivo muy concreto, con las ideas claras, sin vacilaciones ni salidas por la tangente. No hallarás en esta película una tomadura de pelo, ni ninguna suerte de engañifa aunque, repito, su poso es el de un telefilm. Un telefilm, eso sí, bastante bien rematado.
"La última casa a la izquierda" me sabe a muchas cosas. Me sabe por ejemplo a un "Funny games" diluido en vino de garrafón, me sabe a un "Eden Lake" un poco más cargado de clichés de primero de "clicherolandia", me deja regusto a "Viernes 13" y a "Speak no evil" y hasta incluso bebe de las aguas cabronas que emanan del manantial de podredumbre moral de "Perros de paja". Me suena a estar viendo aquellas venganzas mucho más toscas y petardas de Liam Nisson y a estar aplicando en toda regla la Ley del Talión del típico ojo por ojo y diente por diente. Tiene su punto de previsibilidad obvia pero aún con ello tiene esa habilidad de crear una inmersión en ti, que te quedas embobado hasta el final, cosa que dados los tiempos que corren, no es fácil de encontrar en una película.
¿Que al director parece írsele la pinza en algún momento? Pues sí, quizá se le vaya un poco la pinza. Quizá la escena que remata todo el percal mee un poco fuera de tiesto y esté de más. O no. Yo al menos me he partido el agujero de la entrenalga con tamaña ocurrencia que aquí no desvelaré pero que aquí sí animo a disfrutar. Os aseguro que dicho momento no se os olvidará y os dará que pensar acerca de vuestras convicciones acerca del correcto uso y funcionamiento de algún que otro aparato que tenéis por casa. Y por si fuera poco y algún día se os ocurre tocarle las narices más de lo debido a alguien, tened en cuenta que el destino quizá os lleve por el camino del karma hecha casualidad.
LO MEJOR:
- Su manejo de los tiempos, yendo al grano y dando la impresión de aprovechar cada minuto de su metraje.
- La atmósfera que crea está por encima de la media de otros títulos de este género.
- Un papá y una mamá andan un poco cabreados...
LO PEOR:
- Su estética apesta tanto a telefilm dominguero postprandial que más de uno la rechazará. Una pena...¡pero ellos se lo pierden!
13 de septiembre de 2012
13 de septiembre de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película tan mala y conservadora como la que tratamos en cuestión. El guión es tan patético que me generó vergüenza ajena, pero es que la moralina ultraconservadora que suelta en cada escena es vomitiva. Se define en los siguientes puntos:
1. Nunca salgas de casa, no seas impura, sé virgen hasta el matrimonio y nunca desobedezcas a tus padres. Sé buena cristiana, sólo los machos pueden disfrutar de la libertad.
2. La policía es incompetente, por lo tanto, lo lógico es la autodefensa, cómprate un arma en la esquina del Burger King o tus hijos morirán.
3. La justicia se mide por el "ojo por ojo, diente por diente", no hagas caso de los europeos y sus absurdos "derechos constitucionales" y su absurda ética de que el mal nos hace a todos iguales: asesinos.
4. Si te quedas sin cobertura, nunca uses el 112 o teléfono de emergencias que SIEMPRE tienes a tu disposición. Cógete unos buenos cuchillos y defiende a tu niñita, que Thomas Jefferson se sienta orgulloso de ti.
5. Después de todo esto, no olvides visitar a tu párroco, él te absolverá de tus pecados en nombre de América y de Dios, en quien confiamos, lo dice el dólar, así que es verdad y punto.
1. Nunca salgas de casa, no seas impura, sé virgen hasta el matrimonio y nunca desobedezcas a tus padres. Sé buena cristiana, sólo los machos pueden disfrutar de la libertad.
2. La policía es incompetente, por lo tanto, lo lógico es la autodefensa, cómprate un arma en la esquina del Burger King o tus hijos morirán.
3. La justicia se mide por el "ojo por ojo, diente por diente", no hagas caso de los europeos y sus absurdos "derechos constitucionales" y su absurda ética de que el mal nos hace a todos iguales: asesinos.
4. Si te quedas sin cobertura, nunca uses el 112 o teléfono de emergencias que SIEMPRE tienes a tu disposición. Cógete unos buenos cuchillos y defiende a tu niñita, que Thomas Jefferson se sienta orgulloso de ti.
5. Después de todo esto, no olvides visitar a tu párroco, él te absolverá de tus pecados en nombre de América y de Dios, en quien confiamos, lo dice el dólar, así que es verdad y punto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here