Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
6 de enero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es excelente principalmente por los efectos especiales que se utilizan en la cinta. Quedando claro el trabajo impecable que realizo Jame cameron conjugando la ciencia ficción lo cual permite al espectador mantenerse pegado en la pantalla observando tan maravillosa obra.
10
11 de febrero de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un espectáculo visual, la tecnología de Avatar es impresionante, la película carece de alma. Sus efectos son revolucionarios, pero a un precio, al final te das cuenta que todo lo que ves no es real, y no se siente real. Es una obra maestra, sorprende a cada minuto que avanza, nos abre una pequeña ventana, por la que podemos ver una muestra de lo que será el futuro del cine.
9
21 de abril de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento que James Cameron sitúa la historia nada más y nada menos que en el año 2154 y para más colmo en otro planeta asume un proyecto de una envergadura colosal. Nada de lo que quiere contar existe, tiene que crear hasta el más mínimo detalle. Hay que imaginar un planeta que no se parece al que todos conocemos, una raza, una fauna, una flora, un clima, una forma de vida... He tenido en mi vida la oportunidad de estar como público invitado en diferentes rodajes de películas y le diré al que nunca ha podido estar que es una experiencia casi imprescindible para entender lo que supone hacer una película. Y digo todo esto porque podría ser muy conveniente que vieran algunos de los vídeos sobre el rodaje de "Avatar" que están colgados en internet para comprender mejor de lo que escribo. Sólo por haber conseguido llevar este espectáculo visual, con una complejidad técnica sin precedentes, a la pantalla hay que valorar lo que supone "Avatar", miles de horas de trabajo de un equipo de cientos de personas para hacernos soñar con algo que nadie sabe como es pero que cuando lo hemos visto nos parece real ya tiene todo un mérito.
Una película que en tres semanas rompe la barrera de más de 2.000 millones de dólares de recaudación no se había logrado antes y es por algo más que el marketing publicitario.
No quiero hablar del guión, sin duda no es su fuerte, pero tiene una pincelada de fábula ecológica que a base de machacar a ver si se nos va quedando algo y esto no nos viene mal.
Me considero una persona que ama el cine y de cada película intento extraer lo mejor, por eso me gustan cientos de ellas y este espectáculo visual desbordante no me puede dejar indiferente.
Yo no prefiero la playa a la montaña, tampoco la carne o el pescado, ni Rembrandt a Picasso y por supuesto, mas Hitchcock que a Camerón, en todos los casos me gustan los dos.
7
16 de julio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenéis para elegir. Porque avatar es eso: una copia barata, bueno barata lo que se dice barata no ha sido, del querido clásico de Disney pocahontas. Ya que su argumento es parecido, por no decir que es exactamente lo mismo: la chica vive en un paraíso, donde después llegan unos que quieren destruirlo pero el cabecilla se enamora de la chica… vamos lo que se dice igual. Todo sea dicho que es una versión de Pocahontas en el siglo XXll en este caso. También hay que reconocer que este film contiene unos efectos especiales impresionantes y es de admirar el trabajo de los expertos en la materia porque es de reconocida admiración, que sin ellos esta película no habría sido posible y por su esfuerzo y que gracias a eso la película se hace más amena y así poder verla hasta el final (si es que sobrevives a la tragedia y no te vence el sueño). Me parece exagerado que una película tan aburrida como avatar haya sido la película que ha recaudado más en la historia.
Un cordial saludo.
7
28 de agosto de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí hay un ejemplo de película un tanto sobrevalorada. Su problema, un argumento sacado de Pocahontas y de Bailando con lobos. Pero no penséis mal, que sea sobrevalorada no significa que sea mala. Es más, la historia interesará igualmente al espectador (aunque se percibe claramente el símil con las películas citadas anteriormente): el hombre que encuentra su lugar entre nativos que la raza humana considera incivilizados o salvajes, pero con una puesta en escena brillante que supera con creces la tecnología vista en otras películas, con un ecosistema hecho completamente por ordenador que roza la realidad, además de una banda sonora más que aceptable. Si la véis, lo más probable es que no os decepcione. Buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para