Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Escudero
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Antonio Escudero:
9

Voto de Antonio Escudero:
9
7.2
168,294
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
21 de abril de 2011
21 de abril de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento que James Cameron sitúa la historia nada más y nada menos que en el año 2154 y para más colmo en otro planeta asume un proyecto de una envergadura colosal. Nada de lo que quiere contar existe, tiene que crear hasta el más mínimo detalle. Hay que imaginar un planeta que no se parece al que todos conocemos, una raza, una fauna, una flora, un clima, una forma de vida... He tenido en mi vida la oportunidad de estar como público invitado en diferentes rodajes de películas y le diré al que nunca ha podido estar que es una experiencia casi imprescindible para entender lo que supone hacer una película. Y digo todo esto porque podría ser muy conveniente que vieran algunos de los vídeos sobre el rodaje de "Avatar" que están colgados en internet para comprender mejor de lo que escribo. Sólo por haber conseguido llevar este espectáculo visual, con una complejidad técnica sin precedentes, a la pantalla hay que valorar lo que supone "Avatar", miles de horas de trabajo de un equipo de cientos de personas para hacernos soñar con algo que nadie sabe como es pero que cuando lo hemos visto nos parece real ya tiene todo un mérito.
Una película que en tres semanas rompe la barrera de más de 2.000 millones de dólares de recaudación no se había logrado antes y es por algo más que el marketing publicitario.
No quiero hablar del guión, sin duda no es su fuerte, pero tiene una pincelada de fábula ecológica que a base de machacar a ver si se nos va quedando algo y esto no nos viene mal.
Me considero una persona que ama el cine y de cada película intento extraer lo mejor, por eso me gustan cientos de ellas y este espectáculo visual desbordante no me puede dejar indiferente.
Yo no prefiero la playa a la montaña, tampoco la carne o el pescado, ni Rembrandt a Picasso y por supuesto, mas Hitchcock que a Camerón, en todos los casos me gustan los dos.
Una película que en tres semanas rompe la barrera de más de 2.000 millones de dólares de recaudación no se había logrado antes y es por algo más que el marketing publicitario.
No quiero hablar del guión, sin duda no es su fuerte, pero tiene una pincelada de fábula ecológica que a base de machacar a ver si se nos va quedando algo y esto no nos viene mal.
Me considero una persona que ama el cine y de cada película intento extraer lo mejor, por eso me gustan cientos de ellas y este espectáculo visual desbordante no me puede dejar indiferente.
Yo no prefiero la playa a la montaña, tampoco la carne o el pescado, ni Rembrandt a Picasso y por supuesto, mas Hitchcock que a Camerón, en todos los casos me gustan los dos.