Dragon Ball ZSerieAnimación
7.8
76,108
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico
Serie de TV (1989-1996). 16 temporadas. 291 episodios. La historia de Dragon Ball Z se divide en cuatro ramas centrales, repartidas en un total de 291 episodios. La primera abarca desde que Son Gohan, hijo de Goku, es raptado por el saiyan Radish. La etapa de Freezer lleva a Goku, Krillin, Vegeta y Bulma al planeta Namek. Después viene la Saga de los Androides, que da comienzo cuando tres androides (C-16, C-17, C-18) comienzan a ... [+]
3 de octubre de 2006
3 de octubre de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí esta serie me encantaba, sobre todo el diseño de los personajes y sus transformaciones. Pero tambien tenía defectos como lo poco o nada que te podía llegar a contar un capítulo, y lo lentas que eran las batallas. Lo que tampoco entiendo es quien hizo las películas, porque las he visto todas y son muy malas. Nada comparable a la serie. Dragon ball gt es penoso y arcaico. Por lo demás la serie es casi perfecta.
22 de agosto de 2005
22 de agosto de 2005
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie animada que conquistó a muchos y traspasó fronteras. Se recuerda, sin duda, con no poca emoción y nostalgia.
La historia de un niño inocente que no conocía el secreto de la esfera de cuatro estrellas que guardaba como el único recuerdo de su abuelo, hasta que llega esa inteligente chica Bulma a revelárselo, y de ahí en adelante... un sinfín de las más increíbles, inesperadas, impactantes y conmovedoras aventuras jamás vistas.
Y es que en realidad fue una gran saga, es una gran saga.
Porque los personajes crecen a través del largo transcurso del tiempo, porque te emociona saber quien será el siguiente ganador del torneo de las artes marciales, porque no te imaginas quién y cómo será el nuevo enemigo, cuando son todos ya los más fuertes, porque te interesa saber cuál será el próximo deseo pedido al dragón que aparece cuando alguien obtiene las siete esferas, porque no sabes que tendrá que hacer ahora Gokú (protagonista principal) para acabar con los malos. Simplemente no podías dejar de darle seguimiento.
Original y soprendente. Disfrutabilísima.
La historia de un niño inocente que no conocía el secreto de la esfera de cuatro estrellas que guardaba como el único recuerdo de su abuelo, hasta que llega esa inteligente chica Bulma a revelárselo, y de ahí en adelante... un sinfín de las más increíbles, inesperadas, impactantes y conmovedoras aventuras jamás vistas.
Y es que en realidad fue una gran saga, es una gran saga.
Porque los personajes crecen a través del largo transcurso del tiempo, porque te emociona saber quien será el siguiente ganador del torneo de las artes marciales, porque no te imaginas quién y cómo será el nuevo enemigo, cuando son todos ya los más fuertes, porque te interesa saber cuál será el próximo deseo pedido al dragón que aparece cuando alguien obtiene las siete esferas, porque no sabes que tendrá que hacer ahora Gokú (protagonista principal) para acabar con los malos. Simplemente no podías dejar de darle seguimiento.
Original y soprendente. Disfrutabilísima.
23 de septiembre de 2013
23 de septiembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tan fácil como eso. Quien no se ponía el despertador para levantarse y ver su serie favorita?
Una lástima el doblaje al castellano la 2º parte de la serie, en especial cuando le cambian la voz sin ningún motivo a goku y a son gohan le ponen voz de niña.
Pero por todo lo demás una serie de 10, en vez de enseñar religión en los colegios deberían estar obligatorio ver esta serie.
Una lástima el doblaje al castellano la 2º parte de la serie, en especial cuando le cambian la voz sin ningún motivo a goku y a son gohan le ponen voz de niña.
Pero por todo lo demás una serie de 10, en vez de enseñar religión en los colegios deberían estar obligatorio ver esta serie.
8 de julio de 2006
8 de julio de 2006
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente la mejor serie de dibujos de mi vida, ha habido otras de lucha que también tuvieron éxito como musculman o caballeros del zodiaco pero como Bola de Dragon nada. Lo mejor el principio con las aventuras con Bulma, yamcha, puar, ulong, criling, maestro tortuga...etc. Eso fue el auténtico Goku aunque también fue interesante ver como crecían y ya llegaban a niveles de fuerza que decias: no pueden ya ser más fuertes! pero sí, siempre salía alguién más fuerte y ellos se hacían más fuertes aún.
Dragon ball GT me pareció un tanto degenerado y un intento por seguir vendiendo, pero bueno, ahi queda el resto. Mi personaje sin duda: VEGETA!!! El rey de los saiyans!
Dragon ball GT me pareció un tanto degenerado y un intento por seguir vendiendo, pero bueno, ahi queda el resto. Mi personaje sin duda: VEGETA!!! El rey de los saiyans!
24 de julio de 2009
24 de julio de 2009
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una serie muy seguida en mis adolescencia y sumamente adictiva para aquellos tiempos, la cuál uno procuraba no perderse un solo capitulo, y a menudo renegaba cuando el canal que la transmitía decidía atrasarla llegado un punto (no al final, por supuesto) y volverla al principio de manera que uno debía esperar a que vuelva a llegar al punto de la historia para ver como seguía.
Pero bueno, los tiempos cambian y uno también cambia, de manera que pasada mi adolescencia la serie parecería que perdió su chispa (pese a ser un entusiasta del anime), debido a que mientras que en su día me parecía algo excepcional y hoy en día ya no, ya que me parece que tiene una trama con muy poca intriga, ya que básicamente se centra en vencer al villano de turno y a quienes lo preceden (soldados, villanos menores, etc.), y luego cuando llega el enfrentamiento con el villano de la saga, se tiran 20 o más capítulos entre golpes, discursos, habladurías, flashbacks y demás tonterías, haciendo que la pelea sea en algunas ocasiones seguimiento insufrible, y cuando finalmente acaban con el villano principal de turno (generalmente el villano va ganando y a lo último por una casualidad del destino la balanza se torna a favor del bueno), aparece al poco tiempo otro villano aún más poderoso que el anterior y nuevamente se repite lo mismo ya nombrado.
En definitiva, para chicos y adolescentes esta bien, pero para aquellos que llevan más tiempo mirando animé habiendo pasado la adolescencia y busquen tramas más trabajadas, con mayor misterio y que traten de cuestiones más serias (pueden ser filosóficas y/o psicológicas) y personajes más trabajados con respecto a su personalidad, posiblemente ya no les enganche como antes, o también puede que la consideren como una etapa superada.
Es de agradecer que el animé cuente con varios subestilos que van orientados desde niños, adolescentes y adultos (para el que le guste, obviamente).
Pero bueno, los tiempos cambian y uno también cambia, de manera que pasada mi adolescencia la serie parecería que perdió su chispa (pese a ser un entusiasta del anime), debido a que mientras que en su día me parecía algo excepcional y hoy en día ya no, ya que me parece que tiene una trama con muy poca intriga, ya que básicamente se centra en vencer al villano de turno y a quienes lo preceden (soldados, villanos menores, etc.), y luego cuando llega el enfrentamiento con el villano de la saga, se tiran 20 o más capítulos entre golpes, discursos, habladurías, flashbacks y demás tonterías, haciendo que la pelea sea en algunas ocasiones seguimiento insufrible, y cuando finalmente acaban con el villano principal de turno (generalmente el villano va ganando y a lo último por una casualidad del destino la balanza se torna a favor del bueno), aparece al poco tiempo otro villano aún más poderoso que el anterior y nuevamente se repite lo mismo ya nombrado.
En definitiva, para chicos y adolescentes esta bien, pero para aquellos que llevan más tiempo mirando animé habiendo pasado la adolescencia y busquen tramas más trabajadas, con mayor misterio y que traten de cuestiones más serias (pueden ser filosóficas y/o psicológicas) y personajes más trabajados con respecto a su personalidad, posiblemente ya no les enganche como antes, o también puede que la consideren como una etapa superada.
Es de agradecer que el animé cuente con varios subestilos que van orientados desde niños, adolescentes y adultos (para el que le guste, obviamente).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here