Haz click aquí para copiar la URL

Dragon Ball ZSerieAnimación

Dragon Ball Z (Serie de TV)
1989 Japón
Animación
7.8
76,099
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Serie de TV (1989-1996). 16 temporadas. 291 episodios. La historia de Dragon Ball Z se divide en cuatro ramas centrales, repartidas en un total de 291 episodios. La primera abarca desde que Son Gohan, hijo de Goku, es raptado por el saiyan Radish. La etapa de Freezer lleva a Goku, Krillin, Vegeta y Bulma al planeta Namek. Después viene la Saga de los Androides, que da comienzo cuando tres androides (C-16, C-17, C-18) comienzan a ... [+]
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
9 de marzo de 2007
228 de 267 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si bien fueron Los Caballeros del Zodiaco quienes marcaron un antes y un después en la historia de los dibujos animados, se encuentra en Dragon Ball Z a la serie insuperable y más perfecta de la historia. Si la tengo que definir en una sóla palabra, no lo dudo: Pasión. Eso es lo que uno siente por la serie, hasta tal punto de sentirse párticipe de los guerreros Z. O acaso: (sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién no puso sus dedos índice y mayor en su frente cuando Pícolo concentraba toda su enegía en sus dedos para luego lanzárle el Makkanko Sappo a Raditz?
¿Quién no se entrenó con Goku y lo acompañó desde su casa con flexiones de brazos hasta más aguantar cuando éste viajaba hacia Namek con la gravedad aumentada a cien?
¿Quién no lloró mientras Goku enterraba el cuerpo de Veggeta, diciendo aquellas memorables palabras del orgullo saiyan?
¿Quién no intentó fusionarse con su mejor amigo, sabiendo aún que nunca funcionaría?
¿Quién no se peinó para arriba y se tiño el pelo de rubio para sentirse un Super Saiyan por una rato?
¿Quién no alzó sus manos al cielo entregándole toda su energía mientras Goku formaba la Genki Dama en Namek?
¿Quién no juró, por lo menos una vez en su vida, si tengo un hijo se va a llamar Goku?

Creo que esto lo resume todo.
Salu2
9
30 de octubre de 2009
115 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta misma tarde (Viernes, 30 de Octubre de 2009) volvía a casa paseando al perro y he pasado por la puerta de un colegio justo en la hora que a los chavales los liberan para que tengan un par de dias de vida en condiciones.

Justo al lado del colegio, en la puerta de una tienda de ropa, habia un crio de 6 o 7 años esperando aburrido a que su madre terminara de escoger el modelito para, probablemente, dejar por los suelos estéticamente al resto de las mujeres de los amigos de su marido en la cena de este fin de semana.

Conforme me acercaba al chaval, he notado que se ha quedado mirando al perro enbobado y me he dado cuenta de que ha empezado a mover las manos y a susurrar algo para sí mismo. Justo cuando estaba al lado de él, he oido como este, sin apartar los ojos del perro, iba elevando la voz y finalmente he entendido lo que decía: hoooon...daaaaa, viiiiii....taaaal, iaaaaaaaaa!! Y nos ha lanzado un kame-hame imaginario, sin más, gratuitamente. Aunque a juzgar por su cara y su entusiasmo, seguramente, de haber sido real, el chico hubiera podido acabar con Freezer, Celula y Buu a la vez.

Y es que este niño hemos sido todos en algún momento de nuestra infancia. Pero lo más sorprendente, es ver una escena así en el 2009 - 20 años después de la edición de la serie. Señores, háganse una idea del poder que tiene DRAGONBALL Z. Y que siga así, por los siglos de los siglos...
7
9 de junio de 2010
183 de 278 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie que lo que viene a mostrar es lo que sucedería si en el mundo existieran personas tan ridículamente fuertes que cada vez que se quieren dar de hostias, por alguna discusión sobre la influencia de Vivaldi en la música del barroco, tienen que irse a un descampado a 50 km de la ciudad para no cargarse la mitad de los edificios.

Lo más divertido de la serie es que cuando analizabas los pequeños detalles anecdóticos, parecía que realmente Toriyama esnifaba colacao turbo a diario:

Por ejemplo, aparentemente la serie estaba ambientada en un futuro lejano, con una avanzadísima tecnología que permitía (entre otras cosas) hacer aparecer sofisticados medios de transporte haciendo estallar pequeñas capsulas de bolsillo. Pero paradójicamente, bastaba con alejarse un poco de la ciudad para encontrar animales prehistóricos como dinosaurios o tigres dientes de sable. Por lo visto los T rex y los pterodáctilos estaban simplemente ahí y no requerían ninguna explicación (chúpate esa Michael Crichton).

Sin embargo, volviendo a la ciudad, lo que era aún más intrigante es que un elevado porcentaje de los ciudadanos eran precisamente animales (estos ya no solían ser prehistóricos), tales como perros, leones, lobos o cerdos (parlantes todos ellos). Nadie tenía nada que objetar al respecto, todos actuaban como si estuvieran hablando con otra persona en lugar de con un zorro o un gato parlante.

Para explicar que Goku tuviera una cola peluda (y lo de que se convirtiera en gorila gigante con la luna llena) decidieron que lo más coherente era alegar que su origen era extraterrestre, pero no recurrieron a esa explicación para otros personajes que ni siquiera son clasificables dentro de alguna especie animal de la Tierra (Puar, Pilaf, etc).

Y hablando de este tipo de seres, no puede faltar el propio DIOS. Según Toriyama Dios es un extraterrestre verde con antenas (chúpate esa cristianismo), el cual tiene un sirviente negro con turbante, probablemente islámico o hindú (pese a haber comprobado a ciencia cierta que el verdadero Dios es ese individuo verde con antenas).

Empiezas a analizar detalles y cuesta comprender el universo absurdo en el que vivía este tío (Akira)... Como esos capitulos en los que Goku es pequeño y va a un lugar en el que viven unos nativos americanos (un padre y un hijo que son pieles rojas o algo así). ¡¡¡Pero no está en América y en ningún momento insinuan que lo esté!!! Ni siquiera se alude a su condición de pieles rojas. De hecho por ahí cerca ronda Tao Pai Pai, personaje claramente oriental. Y no hay nada que objetar.

Todos los personajes masculinos (excepto Goku y tal vez Dios) eran, en mayor o menor medida, pervertidos sexuales, muy susceptibles de padecer hemorragias nasales externas ante la contemplación de lencería femenina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El nivel de sinsentido que rodeaba la serie era tan alto que su autor no tuvo ningun reparo en mezclarla con su otra serie, aún más absurda, sobre una niña robot que vive con un doctor (pervertido sexual también) y dos angelitos magicos. Joder, pero si ahora que lo pienso, uno de los personajes de la serie (de Dragon Ball) es precisamente un robot hembra, lo cual no supone ningún impedimento para que quede preñada por un ser humano y tenga una hija robot.

En la serie pasan tantas generaciones que Goku termina siendo el tatarabuelo de mucha gente, pero apenas envejece (por lo de ser del planeta Vegeta). De hecho ni siquiera muere... Bueno, si que muere varias veces, pero da igual porque lo resucitan con las bolas de dragon, con las bolas de Namec o con los puntos del Carrefour siempre que le convenga a la serie.

Lo de las bolas de dragon también tiene su gracia porque empezaron siendo el centro (y siempre fueron el título) de la serie, pero terminaron por dejarse de lado para centrarse en nuevas idas de olla. Y es que los personajes finalmente alcanzaron una cantidad de poder tan ridículamente alta que los, anteriormente imprescindibles, objetos mágicos pasaron a ser completamente inútiles: La nube kinton y el bastón que se hace largo pasaron a acumular polvo en el trastero; por otro lado creo que al dragon Xeron hubo algun personaje que hasta le metió una paliza un dia que volvía del bar.

En definitiva, serie imprescindible para cualquier chaval.
Un 8.
10
22 de enero de 2007
65 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda era, es y será mi serie de animación preferida, por encima de todas las demás. La mejor en anime superando incluso a Dragon Ball. Su textura, su color y sus líneas se quedan grabadas en la mente, y junto a lo que ya tenía (personajes, aventuras y escenarios) complementa hasta la perfección a su pasado y a su futuro. Combates épicos, cuyas misiones eran las de salvar el mundo y la superación personal de los personajes, foco de sus críticas, pero que sin lugar a dudas supera con total facilidad llegando a convertirse en una serie leyenda completamente viva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: Pelea entre Son Gohan y Cell
Otro momento para recordar: Pelea entre Vegetto y Boo
Más momentos: La preparación para el torneo de Cell
Y sigue: Goku y Piccolo aprenden a conducir
10
2 de octubre de 2007
52 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última gran obra maestra llegada del país nipón que junto a Caballeros del Zodiaco y Campeones completaron la infancia de la generación de los 80.

Se trata de una de las series más curradas, cuidando cualquier detalle al milímetro y dando el máximo valor al más minúsculo personaje. La vuelta atrás en el tiempo recordando momentos pasados para que nada quedara en el olvido, la evolución de cada personaje... Ahí radica el éxito de esta serie.

Podría hacer la crítica en cualquiera de las 3 partes pero creo que el mito se formó en la primera y degeneró en GT formando su punto mas alto con Z dejando en el salón de la fama a los Gokuh, Vegeta,Crillin, Jancha, Tensián, Piccolo... y así una infinidad de ellos, cada uno con sus virtudes y defectos pero con una personalidad propia que hace que llegues a apreciarles a todos, malos como buenos, pardillos o héroes. Desde Gokuh a Chao, desde Satán a Kaito...

El mito de Dragon Ball perdurará en el tiempo como uno de los iconos de la infancia de una generación, la de los 80.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para