Haz click aquí para copiar la URL

El equipo A

Acción Adaptación al cine de la popular serie de televisión. El Coronel Hannibal Smith (Liam Neeson) es el líder de "El Equipo A", una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq, antiguos soldados de las Fuerzas Especiales que fueron acusados de un crimen que no cometieron. Hannibal es un experto planificador de misiones peligrosas que requieren un equipo de hombres extraordinariamente competentes y preparados: Templenton 'Fenix (Face)' ... [+]
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
16 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucho recuerdo de la serie, así que no voy a valorar la película en comparación con ella. Es cierto que los personajes son icónicos y que el cambio de actores puede ser impactante por la falta de costumbre de ver a otros en esos papeles.

He visto mucha crítica negativa aludiendo a la calidad del guion y los personajes, pero no guardo gran recuerdo de la serie en estos aspectos; más bien era una serie de pura acción, muchas explosiones y adrenalina, que es lo que transmite el film.

Como película de acción está en la media, igual que la nota que voy a darle. Las hay mejores, pero también perores. Cierto es que no ha conseguido mantenerme continuamente con los ojos puestos en la televisión, pero son dos horas de acción y entretenimiento con unos viejos conocidos.
3
2 de mayo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevar al cine una serie de TV que acabó hace 23 años dice mucho de sus responsables. Por de pronto, evidencia un erial mental. Tantos millones como mueve Hollywood, y apenas logran aportar ya algo nuevo. Cuando la bota está vacía, por mucho que se apriete no saldrá más vino.

Luego está la oportunidad. En el 2010 ya vivíamos inmersos en una nostalgia ochentera que aún no se ha terminado, por lo que el oportunismo hizo el movimiento esperable. ¿La gente está obsesionada añorando los idealizados años 80? Pues blanco y en botella. A sacarles los cuartos a esos treintañeros y cuarentones se ha dicho.

Seamos claros. "El Equipo A" (2010) es una mala película. No funciona ni como "revival", ni como película de acción ni como comedia. Y como prueba es que, doce años después, pocos se acuerdan de ella, escasos son quienes la citan y, sospecho, no hay casi nadie que quiera otra entrega. Llegó, hizo ruido y se evaporó.

Como intento de revivir una serie es un fracaso. Ninguno de sus protagonistas logra retratar el espíritu de los personajes primigenios, por mucho maquillaje y peluquería que les endilguen. Hannibal, Murdock, Phoenix y M.A. eran quienes eran (véase spoiler 1). No digo que buenos, porque eran bidimensionales y tontos como ellos solos, pero se convirtieron en icónicos. Eso aquí no aparece. Más bien es como estar observando a un grupo de frikis caracterizados en alguna convención.

Como película de acción falla, porque intenta mantener demasiados lazos con la serie original. Recuerde que ésta contenía acción, pero limitada, sin excesos. Por tanto, como cinta de acción pura y dura se siente censurada, escasa. Ojo, no confundir acción con espectacularidad.

Y como comedia es un desastre, porque creo que no hay ni un chascarrillo gracioso. Ni uno. Algo comprensible cuando el humor dista mucho de la zona de confort de estos actores, acostumbrados a otros géneros ajenos a la risa. Y que no se olvide que la serie tampoco es que fuera un despiporre continuo.

Creo que no exagero cuando digo que la película es aburrida, y que más de uno se habrá pasado todo el metraje intentando conectar lo que ve con lo que recordaba, sin conseguirlo.

Veamos los billetes, que siempre son interesantes. Se gastaron $110 millones, lo que fue un derroche para lo que se acabó viendo en pantalla. Pero recaudaron $177 millones. Y hablamos de una cinta que estaba jugando la carta de la nostalgia, que siempre es un plus. Esto es perder dinero a lo grande.

En resumen, "El Equipo A" mejor dejarlo en el recuerdo, con sus mil bobadas y múltiples capas de maquillaje que la memoria aplica. Sacarlo de su tiempo es absurdo, porque está anclado a una época y unos telespectadores que ya no existen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º) Lo de Phoenix fue en España, como resultado de una mala traducción de "Faceman". Aquí, o no supieron, o no quisieron traducirlo por guaperas, galán o similares, que es lo más próximo a ese término "slang". No, la definición de aburrido y soso no es la correcta.
4
6 de agosto de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez es más habitual ir a ver una película y tener la sensación de haberla visto ya, vale que no todo tipo de películas representan lo mismo ni tienen los mismos objetivos, pero no es por ello menos molesto tener la sensación de que ni siquiera lo han intentado. Nada más empezar, a los 15 minutos ya tenía ganas de irme, el cúmulo de sandeces por segundo colapsaba mi nivel de tolerancia y créanme que es alto para estas empresas. No soy de los que suele juzgar con dureza este tipo de cine, lo devoro con agradecimiento, pero dentro de este género la diferencia entre las películas también existe y como con cualquier otro las hay mejores y peores. Por fortuna una vez pasado el mal trago inicial, la cosa mejora moderadamente, no es algo radical pero al menos cuando los personajes no hablan demasiado, porque la verdad es que para contar lo que cuentan es mejor que estén callados, y es que analizando a los mismos nos encontramos con un puñado de malos clichés ausentes de cualquier carisma. La Biel se pasa todo el film poniendo carita de enfadada en plan “mira que buena estoy y además soy muy dura”, pues vale si tú lo dices, Patrick Wilson es la indiferencia personificada y en muchos momentos uno se pregunta ¿para qué está este tío en pantalla?, bueno al final hasta tratan de justificarlo, MA es el de las frases solemnes que pasarán a la historia por rellenar algún hueco (de muchos que tiene) del guión, esto es “Tío te has cargado mi furgoneta, te voy a sacar los ojos”, no creo que sea necesario profundizar mucho más, Murdock que ya era insoportable en la serie sigue sin ser gracioso y ahora además le suman la cualidad de histérico lo que no ayuda demasiado, Fénix es ahora un metrosexual patético que lleva encima un litro de Axe para que a las mujeres se las caigan las bragas cada vez que le ven y al que suman la faceta de chistoso mediocre, sólo él sabrá qué parte de sus idioteces tiene gracia, nos queda Hannibal, afortunadamente es el único personaje potable de este circo y no sólo porque detrás esté Liam Neeson, sino porque la descripción del personaje es la más contenida de todas y en ningún momento toma al espectador por imbécil. En resumidas cuentas “El Equipo A” debería ser una de esas pelis agradables del verano, palomiteras y sin más que ofrecer un par de horas de entretenimiento sin pretensiones, en este caso el esfuerzo es nulo por parte de sus creadores que han hecho de esta adaptación televisiva un potaje desmadrado de acción sin gracia.
6
26 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que nadie se meta a ver esta adaptación esperando prodigios en el guión y actuaciones de oscar; no es que estén adaptando Lost precisamente.

“Los Magníficos” era una serie repetitiva, tontorrona, predecible y prácticamente infantil; pero muy amena, divertida como pocas y con unos personajes entrañables e inolvidables. Esa serie con la que creció toda una generación recibe una más que digna reinvención que sin ser nada del otro mundo cumple con creces su único cometido: entretener a un público hambriento de palomitas y con el cerebro debidamente apagado.

Los nostálgicos pueden respirar tranquilos puesto que la esencia de la serie se mantiene intacta a pesar de la imprescindible actualización a un contexto moderno para captar a las nuevas generaciones de espectadores, cosa que logra de sobra. Grandes y correctas dosis de humor se mezclan con las explosiones de toda la vida, tal vez un tanto excesivo el uso de FX aunque no llega a molestar demasiado. Los actores cumplen destacando a Bradley Cooper que se roba la película; Lamentablemente a Sharlto Copley no le dan mucho tiempo para lucirse pero aún así logra momentos geniales.

Solo faltaron un par de detalles que comento en la zona de spoilers. Por lo demás una película que no sorprende pero que divierte y se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mítica furgoneta negra destruida en las primeras escenas y olvidada el resto del metraje; Hannibal con sus frases y su puro pero sin el también legendario disfraz de lagarto; B.A. sin sus 10 característicos kilos de bling-bling (algo raro en estos tiempos de hip-hop y reggaeton donde cada elemento sale a la calle con la parafernalia más grotesca y hortera colgándole en el cuello)… detalles frikis sin peso en la historia pero que no hubieran estado mal de ver.
5
26 de julio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema del paso de los años es que se sobrevaloran las cosas.
No nos engañemos, la serie del equipo A tampoco era ninguna maravilla y más allá del primer episodio el resto no tenía demasiado que ofrecer salvo entretenimiento. El problema es que con el paso de los años se la ha mitificado porque tenía cierto, llamémosle encanto.
Ese, llamémosle encanto es el que le falta a este Equipo A la película, que a parte de innecesaria no es más que entretenimiento para matar el rato. Y yo me pregunté durante toda la película, porqué narices la llamaron Equipo A en lugar de haber partido de material original y haberse ahorrado los derechos.
Ya no son veteranos de Vietnam sino de Irak, ahora todo es más violento y salvaje, el ordenador está por todos lados y los actores imitan a los originales y algunos no pasan de un capítulo perdido de Homo Zapping. Sí, hablo del negro.

Al final me di cuenta de que le llamaban Equipo A para intentar atraer algo de atención porque la historia es inexistente y todo es un recital de efectos especiales sin alma ni concierto.
A este equipo A le falta el alma y le sobra el ordenador, lo mejor es que es rápida y se consume con facilidad, pero a todas las vistas es una decepción.
Vete a verla si te gustan las de acción y ya has visto Noche y Día (bastante mejor que este Equipo A)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para