El equipo A
2010 

5.3
26,023
Acción
Adaptación al cine de la popular serie de televisión. El Coronel Hannibal Smith (Liam Neeson) es el líder de "El Equipo A", una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq, antiguos soldados de las Fuerzas Especiales que fueron acusados de un crimen que no cometieron. Hannibal es un experto planificador de misiones peligrosas que requieren un equipo de hombres extraordinariamente competentes y preparados: Templenton 'Fenix (Face)' ... [+]
15 de marzo de 2014
15 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la mítica serie del mismo nombre, que por numerosas escenas fantasiosas o planes descabellados que tuviera, era de lo más entretenida. ¿Por qué tanto éxito? Pues desde luego no por sus escenas de acción que nadie se las creía, ¿un comando metido en cientos de tiroteos sin recibir nunca una bala? ¿Una furgoneta que recibía miles de disparos y siempre la veíamos como nueva? ¿Por qué una serie con tanta fantasmada era tan popular? Muy fácil, por sus personajes, todos y cada uno de ellos eran muy carismáticos cada uno a su manera y con un perfil muy marcado.
Cor. Hannibal Smith: considerado el líder del grupo y cerebro de la mayoría de los planes, es un hombre muy seguro de sí mismo. Tiene una habilidad innata para disfrazarse, le encanta fumar puros y decir la misma frase (que todo el mundo sabe) al terminar cada misión.
M.A.: La fuerza bruta del grupo y conductor de todo tipo de vehículos terrestres, preferiblemente su camioneta negra. Tiene un carácter difícil y tiene fobia a volar.
Fénix: el guaperas, es después de Hannibal el camaleón del grupo pues también le encanta disfrazarse, pero si hay algo que se le da mejor es desde luego ligar con las mujeres.
Murdoch: el loco, tiene un carácter alegre pero pocos le saben llevar tan bien como Hannibal, sino pregúntenle a M.A.. Es el piloto del comando, llegando a hacer maniobras totalmente imposibles que solo un loco como él se atrevería a realizar.
Ya la serie de los 80 tenía muchas fantasmadas, pero ésta cinta la supera con creces (¿un tanque volador?). Misión Imposible debería llamarse Misión de niños en comparación con algunas cosas que he visto en ésta cinta. Pero claro, si los personajes me ganan igual que los antiguos qué más dá leñe, si lo importante con éste grupo es divertirse, especialmente con las parrafadas de Murdoch, mi favorito.
Cor. Hannibal Smith: considerado el líder del grupo y cerebro de la mayoría de los planes, es un hombre muy seguro de sí mismo. Tiene una habilidad innata para disfrazarse, le encanta fumar puros y decir la misma frase (que todo el mundo sabe) al terminar cada misión.
M.A.: La fuerza bruta del grupo y conductor de todo tipo de vehículos terrestres, preferiblemente su camioneta negra. Tiene un carácter difícil y tiene fobia a volar.
Fénix: el guaperas, es después de Hannibal el camaleón del grupo pues también le encanta disfrazarse, pero si hay algo que se le da mejor es desde luego ligar con las mujeres.
Murdoch: el loco, tiene un carácter alegre pero pocos le saben llevar tan bien como Hannibal, sino pregúntenle a M.A.. Es el piloto del comando, llegando a hacer maniobras totalmente imposibles que solo un loco como él se atrevería a realizar.
Ya la serie de los 80 tenía muchas fantasmadas, pero ésta cinta la supera con creces (¿un tanque volador?). Misión Imposible debería llamarse Misión de niños en comparación con algunas cosas que he visto en ésta cinta. Pero claro, si los personajes me ganan igual que los antiguos qué más dá leñe, si lo importante con éste grupo es divertirse, especialmente con las parrafadas de Murdoch, mi favorito.
29 de septiembre de 2017
29 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, pero es inevitable no compararla con la serie y más los que hemos crecido con ella. No me creo a los personajes en su totalidad, que Dios me perdone pero con el gran carisma que ha tenido siempre Liam Neeson para los personajes que suele interpretar, aquí no me convence para nada como Aníbal y menos con el pelo teñido de amarillo a lo pollito pío. Comenzamos mal. Bradley Cooper cumple como Fénix pero exagerando en sobremanera su actuación, lo que la vuelve algo ridícula. Eras el ligón, no el payaso querido. Murdock es el que más se asemeja a su personaje original y con M.A. la verdad que no se comieron el coco. Un negro fuerte con una peinado a lo último mohicano. Y colorín colorado este cuento se ha acabado.
Se han molestado en rendir un importante homenaje a la serie original, eso es cierto, pero me sigue sin llegar. Una trama rebuscada no, lo siguiente. Cuando si había algo que destacaba en la serie era precisamente eso, había una acción negativa o suceso y se ponían en contacto con el equipo A para solucionarlo. Algo que si agradezco es el hecho que nos explican por ejemplo como se conoció el grupo de los cuatro, como los acusaron injustamente y viven en oscuridad a la sociedad, o el porqué M.A. tenía pánico a volar.
La película no funciona en mi opinión porque se pierde la esencia del espíritu de la serie, con esa sencillez y se envuelve todo en un reparto espectacular y mal aprovechado y la pirotecnia de los efectos especiales.
Entretenida si, interesante no.
Se han molestado en rendir un importante homenaje a la serie original, eso es cierto, pero me sigue sin llegar. Una trama rebuscada no, lo siguiente. Cuando si había algo que destacaba en la serie era precisamente eso, había una acción negativa o suceso y se ponían en contacto con el equipo A para solucionarlo. Algo que si agradezco es el hecho que nos explican por ejemplo como se conoció el grupo de los cuatro, como los acusaron injustamente y viven en oscuridad a la sociedad, o el porqué M.A. tenía pánico a volar.
La película no funciona en mi opinión porque se pierde la esencia del espíritu de la serie, con esa sencillez y se envuelve todo en un reparto espectacular y mal aprovechado y la pirotecnia de los efectos especiales.
Entretenida si, interesante no.
31 de diciembre de 2019
31 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues la verdad, El equipo A no tiene nada de malo. Fracasó, yo creo, porque apuesta por una aventura más clásica, quizás no demasiado atractiva para los jóvenes de los 2000, pero para los que nos hemos criado en los 80 o 90 no representa ningún problema.
Ojo, tampoco es ninguna maravilla, obviamente. Su principal problema es que dura casi dos horas, cuando es una historia que con 80 minutos iba que chutaba, pero por lo menos es entretenida y se deja ver muy bien. Los actores, además, funcionan, especialmente los más carismáticos.
Correcta para pasar un rato de evasión delante de la tele y para recordar con nostalgia al Equipo A original.
Lo mejor: El carisma de los actores, especialmente Liam Neeson y Bradley Cooper, y su sabor a aventura añeja.
Lo peor: Es excesivamente larga.
Ojo, tampoco es ninguna maravilla, obviamente. Su principal problema es que dura casi dos horas, cuando es una historia que con 80 minutos iba que chutaba, pero por lo menos es entretenida y se deja ver muy bien. Los actores, además, funcionan, especialmente los más carismáticos.
Correcta para pasar un rato de evasión delante de la tele y para recordar con nostalgia al Equipo A original.
Lo mejor: El carisma de los actores, especialmente Liam Neeson y Bradley Cooper, y su sabor a aventura añeja.
Lo peor: Es excesivamente larga.
5 de enero de 2020
5 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la pude acabar! Y mira que lo siento pues la serie la veía de niño. Empieza muy bien, la presentación de los personajes es buena, la trama no está mal, pero... hubo un momento en que degenera y se convierte en una sucesión de explosiones y gracias sin mucho sentido (claro, en la serie original ocurría igual, pero antes uno le encontraba su gracia y hoy no... me debo estar haciendo mayor). Le pongo un 4, pues tendrá su público... no me encuentro entre él.
3 de diciembre de 2020
3 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo muy poco de la serie de la cual se basa la película, sé perfectamente que los niveles de edición actuales les daban mil vueltas a los de los 80, pero la serie tenía algo que la película no tenía, personalidad. En la serie, cada persona es diferente pero encajan muy bien entre ellos a la misma vez que tienen sus conflictos derivados de las actitudes tan diferentes entre cada uno. Esto se ve en la película en los diez primeros minutos y después vemos que todos encajan demasiado bien, quitando los momentos de M.A, al que hacen algo más cómico pero que no da ni la mitad de miedo que daba el auténtico personaje que interpreta. La historia es demasiado fácil y sencilla como para enrevesarla cincuenta veces sobre si misma. No hay personalidad ni en dicha historia ni en ninguno de los personajes que aparecen en ella. Algunas escenas de acción como planteamiento no son nada del otro mundo pero su realización que va más allá de ir a un sitio y liarse a disparos entre un bando y otro, buscan algo de complejidad e inteligencia del equipo a la hora de hacer frente al enemigo, algo que si que enseñaba y hacía bastantes veces la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here