Game of ThronesSerie
2011 

David Benioff (Creador), D.B. Weiss (Creador) ...
8.5
115,858
Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga
Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta está resultando la serie de mi vida. Prácticamente todo lo que veo en ella me gusta. Sí que es verdad que en la temporada 7 puede tener algunos agujeros de guión pero sabiendo que esto es ficción y fantasía creo que son problemas menores.
Creo que JdT ha marcado el camino a seguir para otras muchas superproducciones que han ido llegando desde que saliera a la luz en el 2011.
Como lector de Canción de Hielo y Fuego sé valorar los cambios en la historia y no me parecen mal. Hay que consumir serie y libros como dos medios radicalmente distintos. Muchas veces estos cambios se llevan a cabo para simplificar la trama.
Veremos cómo se desarrolla la octava y última temporada.
Creo que JdT ha marcado el camino a seguir para otras muchas superproducciones que han ido llegando desde que saliera a la luz en el 2011.
Como lector de Canción de Hielo y Fuego sé valorar los cambios en la historia y no me parecen mal. Hay que consumir serie y libros como dos medios radicalmente distintos. Muchas veces estos cambios se llevan a cabo para simplificar la trama.
Veremos cómo se desarrolla la octava y última temporada.
10 de agosto de 2015
10 de agosto de 2015
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miras un cuadro y piensas...
¿Qué es el Arte?
Pequeñas escenas dentro de una composición, unidas estéticamente en un tiempo determinado formando un conjunto, un todo, una obra imposible de igualarse
Elementos diferentes con un mismo designio que parecen inconexos si los analizas por separado:
Planos, secuencias, guión, diálogos, música, actores, dirección, fotografía, vestuario, ambientación.....
Palabras sueltas incapaces de formar un lenguaje por separado que al unirse en la obra adquieren una comunicación audiovisual que engendra una fuerza capaz de sobrevivir en el tiempo.
Es la intemporalidad de la Belleza, de la Inteligencia, de los rasgos que nos hacen humanos en nuestra animal naturaleza
Miras la tv,
Miras esta serie y piensas...
Esta serie es una obra de Arte completa
¿Qué es el Arte?
Pequeñas escenas dentro de una composición, unidas estéticamente en un tiempo determinado formando un conjunto, un todo, una obra imposible de igualarse
Elementos diferentes con un mismo designio que parecen inconexos si los analizas por separado:
Planos, secuencias, guión, diálogos, música, actores, dirección, fotografía, vestuario, ambientación.....
Palabras sueltas incapaces de formar un lenguaje por separado que al unirse en la obra adquieren una comunicación audiovisual que engendra una fuerza capaz de sobrevivir en el tiempo.
Es la intemporalidad de la Belleza, de la Inteligencia, de los rasgos que nos hacen humanos en nuestra animal naturaleza
Miras la tv,
Miras esta serie y piensas...
Esta serie es una obra de Arte completa
15 de mayo de 2013
15 de mayo de 2013
36 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que creo que se puede reprochar a esta magnífica obra de arte es que se hace un poco lioso a veces tantos personajes que aparecen de la nada y se van en un suspiro. Quitando eso, la ambientación, los diálogos, las actuaciones, el argumento entramado, la fantasía mezclada con la realidad... etc, te transportan a "Poniente" y no te dejan escapar de él.
20 de junio de 2016
20 de junio de 2016
36 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie excitante desde el primer minuto. Puede caer en el aburrimiento. Sin embargo, ese aburrimiento está justificado. Los desenlaces no tienen palabras para lo que se espera. Tampoco los tienen para lo que no se espera. Pese a que no respeta el libro siempre, se mantiene la coherencia con las historias. Lo mejor para volver a sentir aquello que uno vivía de niño cuando conoce el mundo. Todo es raro, pero interesante.
Se puede pensar que la violencia, el sexo y las ganas de acabar con tus semejantes no es bueno. Pero, si construyes una historia como esta, estos abusos están justificados. La idea de estos relatos son sus moralejas. No conviene quedarse con los medios. Es mejor mantener en la retina las consecuencias.
Se puede pensar que la violencia, el sexo y las ganas de acabar con tus semejantes no es bueno. Pero, si construyes una historia como esta, estos abusos están justificados. La idea de estos relatos son sus moralejas. No conviene quedarse con los medios. Es mejor mantener en la retina las consecuencias.
26 de julio de 2016
26 de julio de 2016
39 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás por el título, exagere la comparativa entre una serie de TV y la mítica película de Coppola. Pero siendo justos, si la HBO dio la campanada con Los Soprano, con Juego de Tronos se han marcado un órdago frente al público: ofrece lo mismo, (intrigas, traiciones, dramas...) pero cambiando la forma.
Juego de Tronos no deja de ser una serie más del género Espada y Brujería, pero llevado a su máxima expresión: se mezclan los dramas más realistas con situaciones de pura fantasía, (dragones, muertos vivientes, nigromantes...)
Y si bien es cierto que su autor no ha inventado la rueda con la historia original, (una suerte de las Leyendas Artúricas mezcladas con la ultraviolencia shakesperiana y deglutidas bajo el prisma de epopeya tolkiana del Silmarillion)
El éxito de la serie reside en tres pilares: intriga, violencia y sexo. Y a pesar de su orgía ultraviolenta e hipersexual, la serie funciona porque resulta creible, te identificas con sus personajes y con el drama y trasfondo de cada uno de ellos. No llega a ser "Yo, Claudio" pero ni falta que le hace: ha vuelto a poner de moda el género de Espada y Brujería. copiando de todo y de todos... Veremos cómo acaba éste drama "mainstrain" y si es capaz de cumplir con las expectativas cebadas hasta el límite.
Juego de Tronos no deja de ser una serie más del género Espada y Brujería, pero llevado a su máxima expresión: se mezclan los dramas más realistas con situaciones de pura fantasía, (dragones, muertos vivientes, nigromantes...)
Y si bien es cierto que su autor no ha inventado la rueda con la historia original, (una suerte de las Leyendas Artúricas mezcladas con la ultraviolencia shakesperiana y deglutidas bajo el prisma de epopeya tolkiana del Silmarillion)
El éxito de la serie reside en tres pilares: intriga, violencia y sexo. Y a pesar de su orgía ultraviolenta e hipersexual, la serie funciona porque resulta creible, te identificas con sus personajes y con el drama y trasfondo de cada uno de ellos. No llega a ser "Yo, Claudio" pero ni falta que le hace: ha vuelto a poner de moda el género de Espada y Brujería. copiando de todo y de todos... Veremos cómo acaba éste drama "mainstrain" y si es capaz de cumplir con las expectativas cebadas hasta el límite.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here