Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Old_Sport
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
10 de agosto de 2015
39 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miras un cuadro y piensas...
¿Qué es el Arte?
Pequeñas escenas dentro de una composición, unidas estéticamente en un tiempo determinado formando un conjunto, un todo, una obra imposible de igualarse
Elementos diferentes con un mismo designio que parecen inconexos si los analizas por separado:
Planos, secuencias, guión, diálogos, música, actores, dirección, fotografía, vestuario, ambientación.....
Palabras sueltas incapaces de formar un lenguaje por separado que al unirse en la obra adquieren una comunicación audiovisual que engendra una fuerza capaz de sobrevivir en el tiempo.
Es la intemporalidad de la Belleza, de la Inteligencia, de los rasgos que nos hacen humanos en nuestra animal naturaleza
Miras la tv,
Miras esta serie y piensas...
Esta serie es una obra de Arte completa
3 de octubre de 2017
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
",,,,recuerda que no siempre podemos conseguir lo que queremos,
pero podemos obtener lo que necesitamos"

Con esta frase sacada del tema de los ROLLING STONES "You Can't Always Get What You Want" con el que finaliza a modo de metáfora esta maravillosa serie que espero disfrutes como yo desde el primer episodio.

Inicias la serie con unas escenas de una fiesta finalizada por la policía debido a un suceso trágico, con toda probabilidad la muerte de una persona. Después salta al primer día de curso en un idílico colegio que hace de nexo de unión de los personajes, en especial, de los principales, las madres.

Pues bien, te cuento este inicio para prevenirte no pienses te encuentras en otra insustancial película sobre ricos estadounidenses en la siempre soleada y feliz California. Y podría serlo, o más bien lo es, pero la sustancia de la trama es tan buena e inteligente y el final tan acertado que para nada te dejará indiferente.

Para mí lo mejor de la serie son los fragmentos que se van insertando de las declaraciones a la policía. Son de los asistentes a la fiesta, vecinas y vecinos junto con profesores que se relacionan por el colegio. Personajes sin vida que contar pero que adquieren un papel fundamental para darle ese aire de patio vecinal de cotilleos, para contar esa verdades que no sabemos si son mentiras y que sirven para llegar a ese episodio final pleno de intriga donde revelaremos los grandes misterios de la serie: Por qué está allí la policía? Quién ha sido la víctima? Y la respuesta a por qué lleva esa ridícula barba Ed, el marido del personaje de Reese Witherspoon.

La serie está repleta de buenos diálogos y relata muy inteligentemente lo que es la violencia en la pareja, la violación, los malos tratos, el acoso escolar, las infidelidades y falsedades que se esconden ante la capa que se muestra a la sociedad, donde todo debe ser perfecto ante los demás.

--Me ha costado saber en esta ocasión donde poner el spoiler -- ,:)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nos representa pues una competición social que si no viéramos las imágenes de madres maduras pensaríamos podría ser de alumnas de instituto luchando por ser la más popular, con un contrapunto en unos niños que parecen por sus acciones más maduros que sus padres.

Un comportamiento de las madres que refleja la frustración por ese salto en la vida que se realiza entre los 40 y 50 años. Ese ir sumando años como escalones que vas ascendiendo para llegar un día a un rellano, a una pausa, a una edad donde empiezas a pensar si lo que viene ahora en el futuro es seguir subiendo o ir hacia abajo, y mientras te aclaras y cuestionas sobre que respuesta darte, decides inconscientemente mirar atrás y....... entonces un día pasas esa fase de no entender que has hecho con tu vida, donde has dejado ese proyecto vital que tan claro tenías.
Empiezas a ver como es la vida, tu vida. Y puede que no te guste.

Cobra entonces sentido recordar la frase inicial de esta crítica:
"Recuerda que no siempre podemos conseguir lo que queremos,
pero podemos obtener lo que necesitamos"

Obtener lo que necesitamos es valorar lo que tenemos.

Y ahí esa genialidad en el final, donde ese ritmo siempre acelerado de las vidas de las madres, con la protagonista principal siempre charloteando, ese ritmo que indica que no paras de moverte pero no se sabe muy bien donde vas....
Y ahí a esa velocidad enferma y ruidosa de toda la serie enfrenta el silencio de la playa, la serenidad y unión de unas mujeres que conocen ahora lo mucho que tienen, lo mucho que han obtenido, mucho más que cualquier proyecto pasado que se hubiesen planteado o imaginado, tienen ahora todo lo que siempre hubiesen deseado y no sabían donde encontrarlo porque no sabían que estaban buscando.


P.D. - Todas las actrices y actores están maravillosos, el esposo violento de Nicole Kidman (Alexander Skarsgard) sublime, pero cualquier otro también podría destacarlo......
Pero es una serie personajes femeninos y aquí las actrices están para mí perfectas. Digo todo esto por los Emmy a la interpretación que ha recibido y se ha llevado Nicole Kidman.
Porque si el peso de la obra lo lleva esa gran actriz a veces poco valorada Reese Witherspoon, quiero destacar una escena que me pegó al sofá como hacía tiempo no recordaba.
Es la escena del matrimonio de Nicole Kidman con su esposo en la sesión ante la terapeuta. Esa y los encuentros posteriores en la consulta son extraordinarios.
7 de febrero de 2017
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película por su pretenciosidad es peor que un telefilm, es repulsiva en su violencia gratuita y exagerada, es la vergüenza de esos críticos que la han valorado de obra maestra.

Para empezar nos encontramos con un pésimo doblaje, aunque he visto el trailer en francés y seguro no afectaría en nada a mi puntuación.

Se vende como una ejecutiva que busca venganza en su violador: MENTIRA. Ni cuela sea una ejecutiva de éxito, porque una persona tan desequilibrada como la protagonista, tan fría y sin la mínima empatía, por muy sádico que sea un jefe, una ejecutiva necesita un mínimo de autocontrol y racionalidad para poder montar una empresa como es el caso en la película (diferente puede ser si la hubiese heredado, pero no es el caso). Así que ese punto no cuela. No entro en lo ridículo sea de videojuegos por no extenderme.

La protagonista no es nada sexy, atractiva, aparenta su edad real, pasado los 60, no como debería ser la actriz que encajase en un papel que según la película debe tener 49 años. Todos esos hombres lujuriosos por ella? Nadie se lo cree. Varias fueron las actrices que seguro por un guión tan estùpido rechazaron la película. Un ejemplo que desestimó y hubiese encajado mejor en el perfil es Diane Lane.

El juego con el violador es violencia gratuita hasta convertirse en abominable, sin sentido, no se juega con el morbo erótico de la posesión y riesgo de por ejemplo un Instinto básico, aquí son unas sucesiones de golpes y jadeos sin ningún sentido que raya en el insulto al espectador.

Para que seguir, para que opinar sobre ese final tan ridículo.....Solo un apunte más, esos críticos que han encontrado un humor negro en la obra, en esa descripción de la burguesía francesa, tan liberal en relaciones de pareja y esa defensa del feminismo que han encontrado otros....Por favor, no insulten a la inteligencia. Aquí solo hay una loca que desde pequeña está loca, que no expresa ningún rasgo emocional, sádica y masoquista, que hace todo tan impostado que solo consigue el ridículo más absoluto por lo absurdo del guión en toda su extensión.
30 de julio de 2015
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable, no tiene otro calificativo. Tenemos una madurita sex symbol, con prominentes atributos que parece de repente descubre sus habilidades asesinas. Película sin emoción, pasada de artificio y estupideces moribundas. Lamentable la composición de imágenes, pero sobre todo la dirección de actores y escenas, porque a veces parece penoso como se arrastra la protagonista por la habitación, como si todos los días le pasará lo mismo o si buscase un arma como la que busca las llaves antes de salir a dar una vuelta. No pierdan el tiempo, hay mushas y muy buenas películas.
25 de octubre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada (10 ep) es muy floja, poca producción y la historia sin mucho sentido, sin definirse.
LA SEGUNDA está muy pero que muy bien. El guión parece se aleja del libro y con la base de la primera crea una historia muy interesante de espionaje, ciencia ficción como corresponde a una obra de PHILIP K DICK y conflicto pre-nuclear que marca una tensión y un ritmo fantástico.
El final, vamos, los dos últimos episodios de la temp 2 son fabulosos!!!!
podría acabar aquí perfectamente porque el final está cerrado
Aunque han sacado una tercera temporada, esperemos a ver... :)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para