Game of ThronesSerie
2011 

David Benioff (Creador), D.B. Weiss (Creador) ...
8.5
115,855
Serie de TV. Aventuras. Drama. Fantástico. Acción. Intriga
Serie de TV (2011-2019). 8 temporadas. 73 episodios. La historia se desarrolla en un mundo ficticio de carácter medieval donde hay Siete Reinos. Hay tres líneas argumentales principales: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles que aspiran al Trono de Hierro; la creciente amenaza de "los otros", seres desconocidos que viven al otro lado de un inmenso muro de hielo que protege el ... [+]
4 de agosto de 2015
4 de agosto de 2015
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de empezar con la primera temporada y por ahora tiene todo lo que una serie necesita para ser una obra maestra. Desde el primer capitulo te deja con ganas de mas!! No se centra en un solo protagonista. Todos tienen cosas que aportar y siempre habra alguien que te enganche si o si. Altamente recomendable.
11 de diciembre de 2015
11 de diciembre de 2015
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con casi ocho millones de euros de presupuesto medio por cada capítulo, superando incluso esa cifra
en algunos episodios concretos, tales como el piloto, capítulo de la batalla de Aguas negras o el del combate
contra los salvajes en el Muro, HBO nos entrega una auténtica superproducción.
Pero "Game of thrones" no es solamente espectáculo y efectos especiales. Ha conseguido ser una serie coral al estilo "The wire" sin un protagonista concreto sobre el que giren las tramas. En "Juego de tronos" no hay protagonista humano, el protagonista es el trono de hierro.
Cada personaje está dominado por una pasión humana. El honor para John Nieve, la inocencia perdida para Shansa Stark, el ansia de venganza de Arya Stark, la crueldad de Ramsay Bolton y Joffrey Baratheon, la belleza y el coraje de Daenerys Targaryen, la ambición de "Meñique" la capacidad de intrigar de Cersei Lannister, el cínico pragmatismo de Tyrion Lannister, la fidelidad de Brienne de Tarth, la ingenuidad de Hoddor, el fanatismo religioso de Melisandre, el amor imposible de Jaime Lannister, la bondad de Samwell Tarly, la fuerza bruta de Khal Drogo.....
No es difícil encontrar los acontecimientos políticos que inspiraron a George R. R. Martin. El muro, y<a existió, en el muro de Adriano, la muralla china, el telón de acero, y no es más que el simbolismo entre países ricos y países pobres. La guerra de los cinco reyes, es una clara inspiración en la Guerra de las Dos Rosas, o incluso la guerra de los Cien Años. Poniente, no es sino la recreación del mundo oriental de chinos, mongoles y turcos entre los siglos XIII y XV.
Habrá quien critique la serie por la violencia explícita que rezuma, desde traiciones y violaciones, a torturas y sadismos, pero no es más que el pálido reflejo de la crueldad humana del que la historia tiene millones de ejemplos.
Recomendable, serie que sube a más y más. Adictiva, juega con los nervios del espectador dado que ningún personaje es imprescindible en la serie. Probablemente dentro de dos décadas, o antes, diremos que es la serie que cambio la forma de hacer televisión. Y viendo sus espectaculares efectos especiales, su magnificencia, probablemente envejezca bien.
en algunos episodios concretos, tales como el piloto, capítulo de la batalla de Aguas negras o el del combate
contra los salvajes en el Muro, HBO nos entrega una auténtica superproducción.
Pero "Game of thrones" no es solamente espectáculo y efectos especiales. Ha conseguido ser una serie coral al estilo "The wire" sin un protagonista concreto sobre el que giren las tramas. En "Juego de tronos" no hay protagonista humano, el protagonista es el trono de hierro.
Cada personaje está dominado por una pasión humana. El honor para John Nieve, la inocencia perdida para Shansa Stark, el ansia de venganza de Arya Stark, la crueldad de Ramsay Bolton y Joffrey Baratheon, la belleza y el coraje de Daenerys Targaryen, la ambición de "Meñique" la capacidad de intrigar de Cersei Lannister, el cínico pragmatismo de Tyrion Lannister, la fidelidad de Brienne de Tarth, la ingenuidad de Hoddor, el fanatismo religioso de Melisandre, el amor imposible de Jaime Lannister, la bondad de Samwell Tarly, la fuerza bruta de Khal Drogo.....
No es difícil encontrar los acontecimientos políticos que inspiraron a George R. R. Martin. El muro, y<a existió, en el muro de Adriano, la muralla china, el telón de acero, y no es más que el simbolismo entre países ricos y países pobres. La guerra de los cinco reyes, es una clara inspiración en la Guerra de las Dos Rosas, o incluso la guerra de los Cien Años. Poniente, no es sino la recreación del mundo oriental de chinos, mongoles y turcos entre los siglos XIII y XV.
Habrá quien critique la serie por la violencia explícita que rezuma, desde traiciones y violaciones, a torturas y sadismos, pero no es más que el pálido reflejo de la crueldad humana del que la historia tiene millones de ejemplos.
Recomendable, serie que sube a más y más. Adictiva, juega con los nervios del espectador dado que ningún personaje es imprescindible en la serie. Probablemente dentro de dos décadas, o antes, diremos que es la serie que cambio la forma de hacer televisión. Y viendo sus espectaculares efectos especiales, su magnificencia, probablemente envejezca bien.
20 de agosto de 2017
20 de agosto de 2017
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sublime!!!.Primera vez en la historia de las series que ha golpeado tan fuerte por su enorme diferencia a lo convencional, ha roto con lo cotidiano en todos los sentidos, ya se por matar a sus protagonistas o por el enorme despliegue magnífico de actores algunos de ellos nada conocidos. Además de ese despliegue de productores, realizadores, figurantes, localizaciones, etc. IMPRESIONANTE
9 de marzo de 2018
9 de marzo de 2018
38 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Poco queda por decir de esta serie. Es, junto con The Wire las dos obras maestras de HBO. Una gran superproducción en la que, por encima del mundo fantástico tipo El Señor de los Anillos, habla del poder, la traición o la crueldad humana.
-Si no la has visto porque los dragones, las espadas, las brujas o los fantasmas no son de tu devoción, deberías darle una oportunidad si te gustan las de intrigas palaciegas, las venganzas, la política, etc. También puedes verla para decir de una vez por todas cuando te pregunten que sí, que ya la has visto. Y si aún así no te animas, no te preocupes. En este mundo en el que todos acabamos haciendo lo mismo, podrás ser de los pocos que nunca la vio y presumir de ello.
Soy elbuscadordeseries.wordpress.com
-Si no la has visto porque los dragones, las espadas, las brujas o los fantasmas no son de tu devoción, deberías darle una oportunidad si te gustan las de intrigas palaciegas, las venganzas, la política, etc. También puedes verla para decir de una vez por todas cuando te pregunten que sí, que ya la has visto. Y si aún así no te animas, no te preocupes. En este mundo en el que todos acabamos haciendo lo mismo, podrás ser de los pocos que nunca la vio y presumir de ello.
Soy elbuscadordeseries.wordpress.com
2 de noviembre de 2017
2 de noviembre de 2017
37 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie muy bien conseguida con la que te engancharas inevitablemente.
A destacar la historia en general, los protagonistas que salvo van cambiando a medida que avanza la serie y los cuidados escenarios de rodaje.
Mis favoritos como no , el rey de los muertos y los dragones.
A destacar la historia en general, los protagonistas que salvo van cambiando a medida que avanza la serie y los cuidados escenarios de rodaje.
Mis favoritos como no , el rey de los muertos y los dragones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here