Haz click aquí para copiar la URL

Zombies Party

Comedia. Terror. Romance Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de septiembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Real como la vida misma.
Hay días, en la que tu ciudad.. podría estar plagada de zombies; y no darte ni cuenta.
Retrato de una sociedad impersonal; en la apenas conversamos, con nuestros vecinos..
Tostón aparte. Divertidísimo, terrorífico, y sangriento film; en el que no podrás
despegar tu culo del sofá..HAY QUE VERLA.
8
2 de marzo de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que, sin ser una obra maestra, está muy bien y son muchos los méritos que ofrece. En un primer momento, la pareja de protagonistas, típica de una película de "gamberros", y los nada soprendentes personajes de la novia de uno de ellos y sus dos amigos, auguran una película mediocre a la que apenas un par de situaciones bastante graciosas pueden salvar a medias. Nada de eso: El director ha sabido mezclar la comedia con la reflexión "seria", y crear una obra que es algo más que una simple recopilación de disparates.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, a lo largo de toda la película se nos presenta a los ciudadanos londinenses como unos seres apáticos parecidos a los zombies, lo cual hace que el protagonista ni siquiera se dé cuenta de que son realmente zombies cuando sale una mañana a comprar un helado. Magistral esta crítica social presentada como situación cómica. A ver si aprendemos en este país, donde no salimos de nuestros "torrentes" y nuestros "isi-disis". Los personajes, a pesar de ser algo simples y no muy originales, resultan vivos y convincentes. Cada cual aporta algo a la película y contribuye a que el protagonismo no recaiga exclusivamente sobre Shaun y su gordinflón colega.

También encantadora la manera en la que la comedia da pie a situaciones sentimentales que nos hacen pensar en el amor (al ir reconciliándose con su novia) o en la amistad, sobre todo cuando se animan todos a luchar contra los zombies. En este último aspecto, especial mención al momento en que todos se lanzan en equipo a luchar contra los zombies, mientras suena de fondo Don't stop me now, de Queen, momento estelar de la película, que nos muestra cómo una escena sangrienta y horrible puede convertirse en algo divertido y animado. Estas cosas parecen muy sencillas, pero yo creo que no lo son.

Por supuesto, hay momentos muy graciosos, como el de los vinilos, o el de la carrera hacia el pub, pero sin duda parecieron más divertidos al haberlos vivido en el cine, con toda la gente armando follón. Supongo que en el salón de casa no debe ser tan divertida, pero en cualquier caso la recomiendo; es de las pocas películas de zombies interesantes que he visto en mi vida.
7
1 de julio de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sátira descacharrante del cine de terror en su variante epidemiológica que con unos peculiares estilo de filmación y montaje, se erige refulgente como una de las comedias más divertidas y originales de los últimos años.

La premisa es genial: ante un ataque de no muertos, no hay refugio más seguro que el pub, donde además hay pintas. Tratarán de llegar a él sorteando de modo disparatado peligros diversos.

El protagonista es el mejor posible, el grandísimo Simon Pegg, que se hace responsable de la situación y de la seguridad del grupo. Jamás se desdibuja de su semblante circunspecto un rictus de probidad, ni siquiera cuando por azares del destino y de la pésima puntería, un dardo va a clavarse en su sien.

La película baja un poco, para mi gusto, precisamente cuando llegan al pub Winchester. Tiene buenos golpes, pero en su conjunto probablemente ralentice el tramo final de un filme acelerado –para bien- hasta ese momento.

Si sirve de algo, diré que empecé a verla en la tele sin mucho convencimiento y acabé sujetándome los higadillos a cada gag para no desfallecer de la risa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis momentos preferidos son sobre todo dos: uno, el plano secuencia (creo recordar) en el que Pegg, tras ser abandonado por su novia, se levanta resacoso y, como cada mañana, va a la tienda a comprar sin darse cuenta de nada de lo que está pasando.

El segundo, hilarante, es la planificación que Pegg y Frost hacen tratando de discernir cuál es el lugar más seguro y cómo llegar hasta él.
7
1 de abril de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shaun tiene varios problemas. El principal es con su novia: a ella no le gusta su amigo Ed, ni el bar que Shaun frecuenta, "El Winchester". A Shaun no le caen bien los amigos de ella. Por eso Liz acaba rompiendo con él. Pero además tiene un empleo que odia, sus compañeros de piso no se llevan bien entre sí y su padrastro lo persigue para que vaya a ver su madre. Por eso cuando los habitantes del poblado comienzan a convertirse en muertos vivientes, éste parece ser el menor de sus males...

"Shaun of the dead" (incomprensiblemente tráducida con un título en inglés al castellano) supuso un soplo de aire fresco en las películas de zombies. Funciona como parodia de las mismas, pero también como parodia de la propia realidad: muchas de las actitudes de los personajes bien podrían confundirse con la de los zombies (cuando recién se despiertan, jugando a los videojuegos, los yonkies). De la misma forma, uno podría cruzarse con los zombies sin apenas notar que están pasando cosas raras.

Pensada como una comedia con toques de gore y algo de comedia romántica, hay que reconocer que la propuesta es original, sobre todo por su acidez (algo bastante común en el humor inglés) y por la despreocupada sensación que da a entender que toda la película es una reunión de amigos que se lo pasan en grande. Los actores cumplen con creces en su papel, sobre todo el trío protagonista: Simon Pegg, Nick Frost y Kate Ashfield. Y las situaciones no son menos: escapar de una horda de zombies haciéndose pasar por ellos, no tiene desperdicio.

No se puede negar la alusión que hace desde el título a otra obra del género: "Dawn of the dead". Divertida, desprejuiciada e irreverente, es quizás una de las mejores comedias de los últimos años, teniendo en cuenta que la comedia no es un género fácil y no todas pueden jactarse de hacer reir. Realmente una forma amena de pasar el rato. Me quedo con la imagen de Shaun intentando distraer a los muertos, que lo siguen cual apóstoles a un mesías. Shaun de los muertos: siempre nos quedará "El Winchester".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenísima la escena en la que Shaun recorre varias calles sin darse cuenta que todo el poblado se ha convertido en zombies. También destaca cuando ambos colegas descubren a la "chica" perdida en su jardín. Y sobre todo el guiño al final, cuando aparecen algunos zombies que han sido domesticados; entre ellos el adolescente compañero de trabajo de Shaun, que le juraba que no aguantaría tanto tiempo como él en ese trabajo, y por supuesto Ed, que sigue haciendo lo mismo que cuando era humano: jugar a los videojuegos.
7
8 de agosto de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado bastante curioso esta cinta, que no hay que dejarse engañar, de romántica tiene bastante poco. Es una especie de cocktail entre típica película de zombies, sátira de la sociedad, comedia y parodia de los propios films de zombies. Aquí ya aparece el primer problema, este cocktail sabe un poco a cada cosa, pero no acaba de cuajar su sabor en un producto único para el paladar del espectador, por lo cual se queda a casi medio camino.

Aun así tampoco deja mal sabor, para aficionados al "género zombie" es una curiosidad más, para quien quiera entretenerse un rato con un humor poco cotidiano, aqui la tiene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para