Haz click aquí para copiar la URL

Zombies Party

Comedia. Terror. Romance Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de agosto de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto que en muchas de las críticas se menciona que es una parodia de las películas de zombis. No lo es. Es una comedia de zombis. Y me atrevería a llamarla primero película de zombis, y después comedia.

La pelicula es buena, está bien hecha, es divertida, te hace ponerte en la piel de los personajes (gran escena cuando le tiene que disparar a la madre).
Pero aparte de esto, hay que ver la crítica social que hace. Creo que la misión de esta película fué enseñar al espectador como las personas se montan en el autobús, van a trabajar, van al bar, a la tienda de alimentación de la esquina... Just like zombies. A mi me ha hecho pensar.

Y solo comentar una curiosidad. El título, "Shaun of the dead", es claramente un homenaje al del clásico de George A. Romero "Dawn of the dead".

¿Por que el título en España está en Inglés? Para eso le hubieran dejado el original ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Como Shaun se va desarrollando como persona conforme pasan los minutos

Lo peor:

[En la escena de los vinilos]

-....
-¿Dire Straits?
-Throw it
-...

Y yo digo: WHAT?!
8
26 de noviembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima cinta que homenajea y parodia a películas como ‘Dawn of the Dead’, o que sirvió como fuente de inspiración a la mas reciente ‘Zombieland’. El guión del propio director Edgar Wright y de Simon Pegg (quien elige el papel protagonista), contiene un humor inglés desternillante y situaciones delirantes. Una de ellas, es en la que utilizan toda una colección de discos de vinilos para acabar con dos zombies, mientras ellos avanzan con la torpeza que les caracteriza. Absolutamente tronchante, no me puede reír más. Una comedia de culto que mezcla comicidad, historia de amor, zombies y un final digno de una película de terror. Su rigurosa dirección y su innovadora propuesta aportan una idea refrescante a dicho género.

Lo mejor: una promesa alejada de convencionalismos.

Lo peor: la españolización del título original.
8
15 de julio de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de terror. Es una puta locura de comedia.
Nunca pensé que una película de zombies me podría entretener, tras las clásicas de Romero, pero así fue... y de largo!
Sin ningún aliciente la comencé a ver, pensando en un truyo bobalicón más de los que circulan por ahí y... SORPRESA!
Actores interpretando personajes sólidos de un magnífico guión que no para de sorprender de principio a fin.
Atención a cada secuencia porque todo aquí tiene su retranca. No comento más porque es pa verlo sin saberlo.
7
10 de mayo de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, ya sé que "Bienvenidos a Zombieland" es más famosa, pero para mí esta es mejor, con su maravilloso humor negro británico. ¿Ejemplo? cuando se cruzan con otro grupo de supervivientes idéntico al suyo, como mirarse a un espejo. No existe mayor parodia de las películas de zombies que esos dos minutos. La cinta lanzó a la fama a Simon Pegg y Nick Frost, como dúo cómico fuera de las islas Británicas.

Dos perdedores despiertan de la resaca en medio del apocalipsis, y no se les ocurre mejor lugar para protegerse que ir al pub donde pierde la vida noche a noche entre pintas de cerveza. Antes tendrán que rescatar a la madre y novia de uno de ellos. La película transcurre entre golpe y golpe de humor, llenos de ingenio, curiosamente los ingleses son los que mejores películas de zombies han dado en lo que va de siglo. A "Zombies party" sumar "28 días después y su secuela" "Dead set" etc
8
10 de mayo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su gracia.Y mucha. No es para niños pero es no quita que sea tremendamente divertida e inteligente. Su género es el de comedia con zombies, de las cuales ya hay unas cuantas.

Homenajeando a Romero y su "Noche de los muertos vivientes", un grupo de supervivientes de un Londres bajo los zombies, deciden esconderse en un pub, que no en una granja. Guión trufado de numerosos guiños y un humor negro muy inglés (imitar a los zombies para pasar desapercibidos, la pala de cricket como arma revienta-cabezas, el amigo inútil y gilipollas que se dedica a contestar llamadas al móvil rodeado de zombies, etc), la película es refrescante para este género tan gore, y, aunque hay escenas gore y muertos, como mandan los cánones, sin embargo no recuerda las series de humor inglesas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para