Doctor Strange: Hechicero Supremo
2016 

6.5
40,952
Fantástico. Acción. Comedia
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se hizo publica la lista de directores que entraban en liza para hacerse cargo de “Doctor Strange (Doctor Extraño)”, desde el principio tuve claro mi favorito, Scott Derrickson. Y cuando los mandamases de Marvel apostaron por este mi alegría fue inmensa, me encantó la valentía de la casa de las ideas para apostar por un realizador llegado de un género tan outsider como el terror. Yo siempre confié en Derrickson y este no me ha defraudado. “Doctor Strange” es una bendita psicodelia que ataca indiscriminadamente al sentido de la vista igual que lo hace un whisky doble al riñón, no te emborracha pero si te deja aturdido unos segundos. Y no se puede negar que el gran artífice de ese derroche visual es Scott Derrickson, ¡bravo por él!
La mayor virtud de “Doctor Strange”, al margen de su apartado visual, es saber apuntar bajo, y de esa forma supera el listón sin ningún tipo de problemas. Últimamente, dentro del cine de superhéroes, se ha puesto de moda apuntar alto, demasiado alto en determinados casos, y eso causa no pocos trompazos. “Doctor Strange” prefiere renunciar a elevadas falsas expectativas para empezar jugando en ligas menores, a sabiendas de que tendrá tiempo para ascender de división. En primer lugar, la película apunta bajo en duración y acierta de pleno. No llega a las dos horas de metraje con lo que la cinta ni extenúa al espectador ni le aturulla. En segundo lugar apunta bajo poseyendo una trama sencilla y sin demasiadas vueltas de tuerca. Muchos aprovechan esto para tildar a “Doctor Strange” de facilona, y yo les dire que no es que sea fácil sino que la trama termina resultando débil al estar limitada por el lastre de las presentaciones, necesarias por otra parte. Tanto el personaje como su particular universo ofrecen unas posibilidades inmensas, las cuales también se ven limitadas por las dichosas presentaciones de personajes, pero hay que asumir que es un peaje necesario. En general el film de Scott Derrickson no peca de excesos, cosa que le termina beneficiando.
Actoralmente “Doctor Strange” tiene un nivel excelente. Benedict Cumberbatch tiene el suficiente carisma como para terminar liderando los futuros Vengadores cinematograficos, lo cual ya se nota en la película. Y el resto del reparto haya un estupendo equilibrio en el que ninguno brilla por encima del protagonista y al mismo tiempo ninguno va falto de personalidad. Tilda Swinton sorprende gratamente, y más todavía siendo una elección que levanto no pocas ampollas entre los fans. Y Rachel McAdams no termina resultando un jarrón.
En resumidas cuentas, “Doctor Strange (Doctor Extraño)” es una delicia con un margen de evolución increíble. No me ha producido el éxtasis que me produjeron las cintas de mi top tres de Marvel, pero se ha quedado muy cerca.
La mayor virtud de “Doctor Strange”, al margen de su apartado visual, es saber apuntar bajo, y de esa forma supera el listón sin ningún tipo de problemas. Últimamente, dentro del cine de superhéroes, se ha puesto de moda apuntar alto, demasiado alto en determinados casos, y eso causa no pocos trompazos. “Doctor Strange” prefiere renunciar a elevadas falsas expectativas para empezar jugando en ligas menores, a sabiendas de que tendrá tiempo para ascender de división. En primer lugar, la película apunta bajo en duración y acierta de pleno. No llega a las dos horas de metraje con lo que la cinta ni extenúa al espectador ni le aturulla. En segundo lugar apunta bajo poseyendo una trama sencilla y sin demasiadas vueltas de tuerca. Muchos aprovechan esto para tildar a “Doctor Strange” de facilona, y yo les dire que no es que sea fácil sino que la trama termina resultando débil al estar limitada por el lastre de las presentaciones, necesarias por otra parte. Tanto el personaje como su particular universo ofrecen unas posibilidades inmensas, las cuales también se ven limitadas por las dichosas presentaciones de personajes, pero hay que asumir que es un peaje necesario. En general el film de Scott Derrickson no peca de excesos, cosa que le termina beneficiando.
Actoralmente “Doctor Strange” tiene un nivel excelente. Benedict Cumberbatch tiene el suficiente carisma como para terminar liderando los futuros Vengadores cinematograficos, lo cual ya se nota en la película. Y el resto del reparto haya un estupendo equilibrio en el que ninguno brilla por encima del protagonista y al mismo tiempo ninguno va falto de personalidad. Tilda Swinton sorprende gratamente, y más todavía siendo una elección que levanto no pocas ampollas entre los fans. Y Rachel McAdams no termina resultando un jarrón.
En resumidas cuentas, “Doctor Strange (Doctor Extraño)” es una delicia con un margen de evolución increíble. No me ha producido el éxtasis que me produjeron las cintas de mi top tres de Marvel, pero se ha quedado muy cerca.
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta primera película de 'Dr. Strange' se nos cuenta el origen de Stephen Extraño en este Universo cinematográfico, por ello asistiremos a una historia de aprendizaje humana y mágica, es decir, la “típica historia” del individuo que adquiere un gran poder y debe aprender a controlarlo. En relación a las comparaciones con el universo comiquero del personaje, hay que alabar al guión del film pues recoge de manera bastante fiel el origen del Doctor Extraño creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1963 en el cómic Strange Tales #110. Lo que no es comprensible son los cambios de raza o sexo de algunos personajes, cambios realizados de cara a la galería de la malentendida “diversidad” con la que nos marean hoy en día... y cambios que al revés seguramente no se habrían hecho.
La labor de dirección y facturación del film es impecable. Todo transcurre a un mismo ritmo sin presentar bajones ni pasajes carentes de interés, y esto es algo a destacar porque estamos en un film de presentación del personaje, es decir, que hay que tomarse más tiempo que en otros para explicar cosas y que la gente no se pierda ni tampoco se “aburra” por no pasar directamente a la acción… Por otro lado, todo lo relativo a efectos luce de manera destacadísima, con mención especial a las magias (impecables sus “trazados” en pantalla) y las realidades alternativas (atención a cómo luce la “Dimensión Espejo”).
En el terreno interpretativo cabe citar destacar a Benedict Cumberbatch que se hace totalmente con el personaje de Stephen Extraño. No es sólo que Cumberbatch lleve a cabo una muy buena interpretación en todos los aspectos, sino que, a lo largo del metraje, va logrando parecerse físicamente al personaje del cómic (al menos al de los últimos tiempos). El único “pero” que le pongo son ciertos “ramalazos cómicos” que saca a pasear en determinados momentos y que yo nunca se los vi al Extraño de las viñetas. Por otro lado, a su altura sólo cabe citar a Tilda Swinton como “La Anciana”, y cambios de sexo al margen, es la que más luce en su rol en todos los aspectos, sobre todo en presencia, algo muy importante al respecto de su personaje. El resto del casting resulta infrautilizado (caso de Rachel McAdams) o directamente fallido (Mads Mikkelsen como un villano que no impone nada).
En definitiva: Estamos ante un film que en verdad es bueno, que adapta con cierta fidelidad el universo del personaje y que está muy bien trabajado, disfrutándose especialmente desde el punto de vista visual. Ahora bien, todo esto no es suficiente para que entre en el Top de las mejores películas Marvel, quizás con una mejor selección e implicación de los secundarios y del villano lo habría conseguido.
-Lo mejor: Respetar los orígenes del personaje casi de manera literal. La impecable facturación del film. Todo lo relativo a los efectos de las magias y dimensiones paralelas. Benedict Cumberbatch hace suyo el papel. El original enfrentamiento final.
-Lo peor: Los cambios efectuados “por y para” la diversidad. Los ramalazos de humor ya tan habituales en las producciones Marvel. Rachel McAdams desaprovechada y Mads Mikkelsen como un hierático villano de perfil bajo que en ningún momento se ve como la gran amenaza que se nos trata de vender en el film.
-Más en: www.cineycine.com
La labor de dirección y facturación del film es impecable. Todo transcurre a un mismo ritmo sin presentar bajones ni pasajes carentes de interés, y esto es algo a destacar porque estamos en un film de presentación del personaje, es decir, que hay que tomarse más tiempo que en otros para explicar cosas y que la gente no se pierda ni tampoco se “aburra” por no pasar directamente a la acción… Por otro lado, todo lo relativo a efectos luce de manera destacadísima, con mención especial a las magias (impecables sus “trazados” en pantalla) y las realidades alternativas (atención a cómo luce la “Dimensión Espejo”).
En el terreno interpretativo cabe citar destacar a Benedict Cumberbatch que se hace totalmente con el personaje de Stephen Extraño. No es sólo que Cumberbatch lleve a cabo una muy buena interpretación en todos los aspectos, sino que, a lo largo del metraje, va logrando parecerse físicamente al personaje del cómic (al menos al de los últimos tiempos). El único “pero” que le pongo son ciertos “ramalazos cómicos” que saca a pasear en determinados momentos y que yo nunca se los vi al Extraño de las viñetas. Por otro lado, a su altura sólo cabe citar a Tilda Swinton como “La Anciana”, y cambios de sexo al margen, es la que más luce en su rol en todos los aspectos, sobre todo en presencia, algo muy importante al respecto de su personaje. El resto del casting resulta infrautilizado (caso de Rachel McAdams) o directamente fallido (Mads Mikkelsen como un villano que no impone nada).
En definitiva: Estamos ante un film que en verdad es bueno, que adapta con cierta fidelidad el universo del personaje y que está muy bien trabajado, disfrutándose especialmente desde el punto de vista visual. Ahora bien, todo esto no es suficiente para que entre en el Top de las mejores películas Marvel, quizás con una mejor selección e implicación de los secundarios y del villano lo habría conseguido.
-Lo mejor: Respetar los orígenes del personaje casi de manera literal. La impecable facturación del film. Todo lo relativo a los efectos de las magias y dimensiones paralelas. Benedict Cumberbatch hace suyo el papel. El original enfrentamiento final.
-Lo peor: Los cambios efectuados “por y para” la diversidad. Los ramalazos de humor ya tan habituales en las producciones Marvel. Rachel McAdams desaprovechada y Mads Mikkelsen como un hierático villano de perfil bajo que en ningún momento se ve como la gran amenaza que se nos trata de vender en el film.
-Más en: www.cineycine.com
4 de noviembre de 2016
4 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel regresa a los orígenes de sus superhéroes, en este caso los de Dr. Strange, y han vuelto a convencerme con una gran película. Aunque hay veces que esta producción se tambalea entre el misticismo interminable y la exposición argumental, lo cierto es que sabe encontrar su propio camino y establecer un buen balance. La historia narrada es de una complejidad considerable y es por ello que en este caso no encuentro innecesaria la explicación de determinadas cosas, por lo que creo que es un guion correcto
Además, el guion es capaz de crear un personaje único y con un desarrollo importante. Me refiero al mismo Dr. Strange, el cual comienza siendo un insoportable ególatra y conforme la película avanza, vemos como su personaje va progresando. Gran parte de culpa de que estemos ante un protagonista tan entretenido es un fantástico Benedict Cumberbatch con un tinte irónico, que hace que la película tenga a veces un tono cómico y desenfadado que adoro en las producciones de superhérores.
Por otra parte, no podía dejar fuera los espectaculares efectos especiales, que usando una mezcla tremendamente original entre "Origen" y "Matrix" consiguen transportarme a estas nuevas dimensiones. Brillante puesta en escena, uno de los mejores trabajos del año en este aspecto. Y para finalizar, quisiera comentar un punto de la película que no terminó de convencerme: las escenas de acción cuerpo a cuerpo. En general, aunque son espectaculares, estas peleas me dejan algo frío ya que tienen una edición muy rápida y fragmentada. La única película en la que he visto que este tipo de escenas de acción funcionan es en la saga "Bourne", pero aquí me resultan confusas y creo que se podrían haber enfocado de otra manera.
Por tanto "Dr. Strange" es una gran película dentro del género y creo que gustará a todo tipo de públicos, muy entretenida y recomendable.
Además, el guion es capaz de crear un personaje único y con un desarrollo importante. Me refiero al mismo Dr. Strange, el cual comienza siendo un insoportable ególatra y conforme la película avanza, vemos como su personaje va progresando. Gran parte de culpa de que estemos ante un protagonista tan entretenido es un fantástico Benedict Cumberbatch con un tinte irónico, que hace que la película tenga a veces un tono cómico y desenfadado que adoro en las producciones de superhérores.
Por otra parte, no podía dejar fuera los espectaculares efectos especiales, que usando una mezcla tremendamente original entre "Origen" y "Matrix" consiguen transportarme a estas nuevas dimensiones. Brillante puesta en escena, uno de los mejores trabajos del año en este aspecto. Y para finalizar, quisiera comentar un punto de la película que no terminó de convencerme: las escenas de acción cuerpo a cuerpo. En general, aunque son espectaculares, estas peleas me dejan algo frío ya que tienen una edición muy rápida y fragmentada. La única película en la que he visto que este tipo de escenas de acción funcionan es en la saga "Bourne", pero aquí me resultan confusas y creo que se podrían haber enfocado de otra manera.
Por tanto "Dr. Strange" es una gran película dentro del género y creo que gustará a todo tipo de públicos, muy entretenida y recomendable.
5 de noviembre de 2016
5 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectos especiales y película entretenida. El inicio me gustó mucho pero las críticas generales la ponían como un salto de calidad sobre lo que marvel nos tiene últimamente acostumbrados, no me ha parecido así, un poco más de lo mismo. Nada nuevo salvo la magia.
5 de noviembre de 2016
5 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva adaptación e introducción de un nuevo personaje del universo de Marvel. La película que cuenta la historia del reconocido y prestigioso médico que se convierte en hechicero, me pareció visualmente estupenda. Vale la pena verla en 3D. Aunque mantiene el formato de las historias de Marvel con humor y una estructura e historia sencilla, decente y coherente, lo que ilumina esta historia es la característica de su personaje, que se aleja de los demás superhéroes por su control del mundo psíquico. Trata varios temas metafísicos, físicos, cuánticos, y generales de la naturaleza del universo, y son tan bien expuestos en su arquitectura visual, que es un placer verlo. Además del excelente trabajo de Benedict Cumberbatch como el Dr. Strange, y los trabajos de Tilda Swinton y Mads Mikkelsen, Chewitel, McAdams, entre otros. Un filme que entretiene, te muestra nuevos aspectos del universo de superhéroes, y te deleita con su imaginario visual, a pesar de una aceleración de las acciones de la historia. Y como siempre esperen escenas post créditos.
http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/11/frases-pelicula-dr-strange-doctor-extrano-scott-derrickson.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
http://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2016/11/frases-pelicula-dr-strange-doctor-extrano-scott-derrickson.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com.co/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here