Haz click aquí para copiar la URL

No controles

Comedia. Romance Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de enero de 2012 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Borja Cobeaga afronta su segundo largo después de la divertida Pagafantas con un proyecto, a priori, más ambicioso, aunque sin moverse del género de la comedia que tan buenos resultados le había dado hasta la fecha (nominación al Oscar como mejor contometraje de ficción, incluida). El problema de No controles, no obstante, es que a pesar de resultar cinematográficamente mejor película que su anterior trabajo, y con unas posibilidades cómicas mucho mayores, termina resultando bastante menos divertida que su antecesora, donde el único elemento claramente reivindicable acaba siendo el gracioso personaje secundario interpretado por Julián López.

Ya de entrada, lo que se tiene que tener claro es que los productores de la película podrán dormir tranquilos y sin demasiadas preocupaciones aunque la película sea un rotundo fracaso de taquilla. Y es que uno tiene la sensación de que cierta bebida refrescante de Cola, bastante popular y cuya fórmula se sigue manteniéndose en secreto, debe haber pagado más de media película, cuanto menos, debido a que durante todo el metraje no dejan de hacer propaganda encubierta (o no, que la cosa en ocasiones roza el descaro). Y es que ya no es que todos los protagonistas se pongan a beber la susodicha bebida de cola (que no es Pepsi) como locos, ¡que va!. Es que encima, la chica protagonista, que toca el piano, se pone a tocar la melodía de los anuncios de la conocida marca sin que a ninguno de los responsables de la cinta se le caiga la cara de vergüenza.

Es muy evidente que algo falla en la película. Uno ve el trailer y lo encuentra divertido, los personajes están conseguidos (especialmente los secundarios), las situaciones resultan cómicas y los escenas rocambolescas se suceden, pero, sin embargo, uno está sentado en la sala de cine, sin reírse y pensando que todo lo que está sucediendo en pantalla debería estar resultando muy divertido, pero no. De echo, mientras estaba viendo la pantalla reconozco que tenía muchas ganas de reírme y de que la película me hiciera reír, pero no. Al final me empecé a dar cuenta de que eran más las ganas de que me hiciera reír, que lo que me estaba haciendo reír. Y es que, a decir verdad, la película no me provocó ninguna carcajada y como mucho logró arrancarme alguna tímida sonrisa, pero poco más. Personalmente no creo que sea culpa del guión, sino más bien de la realización de la película, que no logra transmitir lo escrito de forma que sea atractivo para el espectador.
8
15 de enero de 2011 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo acabo de volver del cine de ver ésta segunda película de Borja Cobeaga, y he pensado "antes de lavarme la cara, quitarme el regusto a palomitas con un cepillado dental y salir de fiesta, me voy a hacer la crítica ahora que tengo la peli recién salida del horno" (¿Estaré volviéndome un enfermo del filmaffinity?). El caso es que es muy fácil desmerecer una comedia, porque también es precisamente el género para el que más talento hay que tener. Uno puede hacer un dramón con lo que sea, pero la comedia, desde la sofisticada hasta la burda, requiere una sutileza que muy pocos pueden darle. Para hacer reír hay que tener talento.
En su segunda película, Borja Cobeaga, un realizador curtido en mil cortos, ha conseguido lo que pocos han hecho: una comedia que, con sus escasos defectos (los cuales diré en el spoiler), es, a nivel visual, técnicamente impecable.
No controles es la historia de un día horrible para Sergio (Unax Ugalde), que tiene que trabajar en año nuevo, mientras su novia coge un avión a Alemania. En el avión de Sergio, se encuentra con un compañero de clase del que ni se acuerda, Juan Carlos (Julián López), o, como él se hace llamar, "Juancarlitros". Tras una fuerte nevada, con su consecuente bloqueo de carreteras y pistas, tienen que pasar la noche de año nuevo en un hotel de carretera, y allí, Juancarlitros se empeña en ayudar a su viejo amigo a recuperar a su novia con un cotillón de nochevieja plagado de trampas para fraguar su reconciliación. A priori, el argumento no puede ser más simple, pero es que una comedia se puede hacer de cualquier cosa, mientras tengas talento para ellos, y "No controles" precisamente brilla por una claridad meridiana. Además, Cobeaga ha optado por seguir el esquema típico de comedia de enredos (personaje se propone un objetivo, pero todo lo que pueda salir mal en sus intentos de conseguirlo, saldrá mal... Murphy, que nunca falla).
Los personajes están bien construidos (Cobeaga y San José han estado en todo), pero esa profundidad se ve potenciada por las interpretaciones, que van desde un correcto Miguel Angel Muñoz (que casi es más de lo que se puede esperar de él) hasta un Unax Ugalde francamente maduro desde su prometedora interpretación en "Bailame el agua", pasando, por supuesto, por la estrella de la película, Julián López.
En fin, que "No controles" es un soplo de aire fresco en la comedia española, un hilarante retrato del fracaso a distintos niveles de la vida, y un entretenimiento realmente agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varias cosas que comentar:
- Hay dos momentos en los que la genial construcción visual de la película queda empañada: uno de ellos es el incidente de la piscina congelada, en el que la caida al hielo se ve demasiado artificial. Otro es, tras la discusión de los dos amigos protagonistas, un plano general corto en el que Unax aparece difuminado, y, sinceramente, esa secuencia el señor Cobeaga se la podía haber metido por donde le hubiera cabido.
- En todas las comedias de estructura tradicional, hay un momento que me gusta llamar "pico dramático". En esta película, ese momento es introducido con calzador, cuando Alexandra Jiménez dice "dime algo triste". Aun así, ese momento conserva cierta gracia, o elegancia, o llámalo X.
- El momento de las películas en el que la mayoría del público se suele quejar es en el final. Prácticamente no falla nunca. Sin embargo, parece que ninguno de los que se quejan tanto se dan cuenta de que quizá lo que quien te cuenta la historia pretende en ese punto no es mostrar, sino insinuar, y que cuando salgas de la sala de cine, sigas pensando en la película. Evidentemente, en esta no se consigue, pero sigue estando presente la insinuación. Hay que joderse, o nos quejamos de que algo es simple, o lo pedimos todo masticadito. No hay quien entienda al cinéfilo snob medio.
- Solo por el momento final de Julián López merece la pena ver toda la película.
7
14 de enero de 2011 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la simpática Pagafantas, Borja Cobeaga sigue transitando en esta su segunda película los caminos de la comedia aparentemente chusca pero en el fondo muy sentimental. El romanticismo en este caso corre a cargo de la pareja protagonista, recientemente separada, que interpretan Alexandra Jiménez y un estupendo Unax Ugalde, en el papel de torturado enamorado no correspondido. El contrapunto humorísitco corre a cargo de un impagable Julián López, de la trouppe de Muchachada Noi, que borda su papel de Juan Carlitros, elevando el nivel del film muchos enteros. Todo se desarrolla durante la nochevieja de 2010, en un hotel en el que se ven obligados a pernoctar los usuarios de un areopuerto cerrado al tráfico por el mal tiempo. En este hotel Juancarlitros y su pandilla de Frikis intentarán por todos los medios que los protagonistas se reconcilien y triunfe el amor.

Vista: 13 de enero de 2011, Madrid.
Lo mejor: Julián López (atención a los chistes durante los créditos finales)
Lo peor: Algunos personajes rozan el exceso.
http://retalesculturales.blogspot.com/
6
7 de abril de 2011 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática y divertidísima comedia, la que nos entrega Borja Cobeaga, director de la gran 'Pagafantas'. Si bien aquella pecaba de algo de excesiva, esta le ha salido más redonda. La historia no cuenta nada nuevo, un tipo que junto a unos locos intentará reconquistar a su novia en nochevieja, pero son esos locos personajes los que hacen que la historia avance con tan buen tino, empezando por Juancarlitros, el verdadero protagonista de la función, muy bien interpretado por Julián López, que con sus frases lapidárias tardará en olvidarse. Mención aparte para Secun De la Rosa, un secundario de lujo que siempre aporta risas, o una Alexandra Jiménez más guapa que nunca (espero que la valoren más, y no solo la contraten para cosas infames como 'La pecera de Eva'). Unax Ugalde está correcto, aunque un poco soso, pero los otros interpretes ayudan a que no se note. En fin, una cinta agradable y muy divertida, que hubiera merecido mejor suerte en taquilla, por ejemplo, la suerte que tuvieron comedias infames como 'Que se mueran los feos' o 'Fuga de cerebros'. No os arrepentiréis.

Lo mejor: Juancarlitros.
Lo peor: No cuenta nada nuevo, pero que más da...

Sígueme en Twitter: @Chackson5
7
23 de abril de 2011 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabía del talento de Alexandra Jiménez y de Secun de la Rosa para la comedia, y, sobre todo, de Julián López, que levanta cada secuencia en la que aparece. Sin embargo, en un rol mucho más deslucido y también más difícil, me ha sorprendido un gran Unax Ugalde, brillante en su papel de perdedor.

Buen guión que flojea un poco en el último acto, con un final previsible pero bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para