Pantera Negra
2018 

5.9
33,306
Acción. Fantástico. Aventuras
“Black Panther" cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2018
19 de mayo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya panfleto me acabo de tragar durante más de dos horas... y yo pensando que era de Marvel, que indocumentado por mi parte...
Pero primero vamos a por lo que es la película como tal.
Lenta, por momentos aburrida que abusa de unos excelentes efectos visuales (reciclados de "Star Wars") y usa un guión previsible desde el minuto uno a pesar de los planos y vacíos personajes.
¿Recuerdan cuando Marvel usaba humor en sus personajes? No lo busquen...
¿Recuerdan cuando Marvel tenía escenas épicas de batallas?Ni están ni se las espera...
¿Recuerdan cuando Marvel dotaba de personalidad a los protagonistas? A Wakanda esto no ha llegado...
Pero vamos a los motivos por los que la crítica vendió semejante producción anodina como si fuera mucho más, incluso diciendo cosas como "la mejor de Marvel" (sople aquí por favor...).
-Aquí lo más malos son los blancos porque tienen el poder. No hay negros poderosos por supuesto y mucho menos gente poderosa de otras razas (esto... ¿los dueños mundiales del petroleo que color tienen?).
-Todo su reparto son negros. Lo cual me parece perfecto si no fuera porque Marvel es de hacer genialidades como poner a un dios nórdico negro o a Jhonny Storm igual (que además aquí es Killmonger). ¿Alguien se imagina que hubiera ocurrido si ponen a un blanco como consejero en Wakanda?
-Han dicho que es feminista. Por ver a todas las mujeres al servicio de su rey, incluso aceptar que quien ha de heredar el trono es el hombre y no la mujer. Recuerdo cuando el feminismo era algo digno de apoyar no como hoy en día...
-¿Y el discurso racial de la población negra en EEUU? Que no deja de ser cierto pero en la misma África donde está Wakanda no hay negros sometidos por otro negros no...
Mirad, yo como muchos que hemos visto la película, solo esperabamos ver a otro miembro del UCM previo al punto de "Infinity War". Entretenimiento, un personaje carismático y guiños al universo al que pertenece.
Si muchos (yo entre ellos) creen en no mezclar política y deporte, esperemos que este sea el último caso de mezclar temas politicosociales con cine de entretenimiento. Para eso ya existen los documentales o reportajes.
Pero primero vamos a por lo que es la película como tal.
Lenta, por momentos aburrida que abusa de unos excelentes efectos visuales (reciclados de "Star Wars") y usa un guión previsible desde el minuto uno a pesar de los planos y vacíos personajes.
¿Recuerdan cuando Marvel usaba humor en sus personajes? No lo busquen...
¿Recuerdan cuando Marvel tenía escenas épicas de batallas?Ni están ni se las espera...
¿Recuerdan cuando Marvel dotaba de personalidad a los protagonistas? A Wakanda esto no ha llegado...
Pero vamos a los motivos por los que la crítica vendió semejante producción anodina como si fuera mucho más, incluso diciendo cosas como "la mejor de Marvel" (sople aquí por favor...).
-Aquí lo más malos son los blancos porque tienen el poder. No hay negros poderosos por supuesto y mucho menos gente poderosa de otras razas (esto... ¿los dueños mundiales del petroleo que color tienen?).
-Todo su reparto son negros. Lo cual me parece perfecto si no fuera porque Marvel es de hacer genialidades como poner a un dios nórdico negro o a Jhonny Storm igual (que además aquí es Killmonger). ¿Alguien se imagina que hubiera ocurrido si ponen a un blanco como consejero en Wakanda?
-Han dicho que es feminista. Por ver a todas las mujeres al servicio de su rey, incluso aceptar que quien ha de heredar el trono es el hombre y no la mujer. Recuerdo cuando el feminismo era algo digno de apoyar no como hoy en día...
-¿Y el discurso racial de la población negra en EEUU? Que no deja de ser cierto pero en la misma África donde está Wakanda no hay negros sometidos por otro negros no...
Mirad, yo como muchos que hemos visto la película, solo esperabamos ver a otro miembro del UCM previo al punto de "Infinity War". Entretenimiento, un personaje carismático y guiños al universo al que pertenece.
Si muchos (yo entre ellos) creen en no mezclar política y deporte, esperemos que este sea el último caso de mezclar temas politicosociales con cine de entretenimiento. Para eso ya existen los documentales o reportajes.
11 de mayo de 2018
11 de mayo de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leer las críticas estadounidenses, compararlas con las españolas y descubrir que aquí aún somos algo inteligentes.
¿Es una gran película de Marvel?
No
¿Es al menos una buena película?
No
Tiene un cierto transfondo político que de habérsele sacado más jugo habría dejado al menos un poso diferente... Pero no.
Tampoco es una buena película de acción, ni tiene grandes actuaciones (salvo un par de excepciones, el resto nadan en la mediocridad). Con un guión lleno de momentos sobrantes (¿dos peleas en las cataratas?, tópicos africanos (¿rascacielos con techos de paja?), CGI de baratillo (ojo al momento rinocerontes) y un montón de defectos que estaría recitando durante párrafos y párrafos.
Lo increible es que una película tan vulgar (con excesivo metraje por cierto), sea una de las más taquilleras. Supongo que la corrección política ha ganado al sentido común o es que la gente cada vez tiene menos idea de cine (las taquillas de Transformers así lo confirman).
¿Es una gran película de Marvel?
No
¿Es al menos una buena película?
No
Tiene un cierto transfondo político que de habérsele sacado más jugo habría dejado al menos un poso diferente... Pero no.
Tampoco es una buena película de acción, ni tiene grandes actuaciones (salvo un par de excepciones, el resto nadan en la mediocridad). Con un guión lleno de momentos sobrantes (¿dos peleas en las cataratas?, tópicos africanos (¿rascacielos con techos de paja?), CGI de baratillo (ojo al momento rinocerontes) y un montón de defectos que estaría recitando durante párrafos y párrafos.
Lo increible es que una película tan vulgar (con excesivo metraje por cierto), sea una de las más taquilleras. Supongo que la corrección política ha ganado al sentido común o es que la gente cada vez tiene menos idea de cine (las taquillas de Transformers así lo confirman).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un país ultradesarrollado que basa su gobierno en una monarquía absolutista, a la que nadie puede plantar cara a no ser que seas de la familia real y le retes a un duelo a garrotazos (Luis XVI versión black power).
Si ese es el legado de Wakanda, virgencita que me quede como estoy.
PD: Vergonzoso ese plagio de James Bond con hermana versión Q.
Si ese es el legado de Wakanda, virgencita que me quede como estoy.
PD: Vergonzoso ese plagio de James Bond con hermana versión Q.
25 de junio de 2018
25 de junio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: FLOJA.
Me imagino que esto es como todo, si eres uno de esos fans de Marvel o DC, pues la cinta debe ser el no va más. Pero para alguien que contempla el cine en su globalidad y procura ser lo más imparcial posible, la película no pasa de ser una más entre la marea de títulos sobre el género. Esto es: un tipo con superpoderes dando golpes a diestro y siniestro, enfrentado al malote de turno y siempre alzándose invicto ante todas las dificultades por enrevesadas y peligrosas que sean. Después se adorna con muchos efectos especiales y algunas mayestáticas destrucciones, y listo. Una nueva entrega. ¿En qué podemos basarnos para hablar de las excelencias de un filme casi calcado de otros muchos? Si los otros superhéroes tienen una discutible procedencia que les otorgue un mínimo de verosimilitud dentro de la fantasía, este raya ya en lo más ridículo. ¿Como es posible que una sociedad, muy avanzada tecnológicamente, a la hora de pelear emplee escudos, lanzas y machetes? Lo es también el escondite de la región dentro de nuestro planeta. Visto así, ahora Superman, Batman y Spiderman me parecen de lo mejorcito.
Me imagino que esto es como todo, si eres uno de esos fans de Marvel o DC, pues la cinta debe ser el no va más. Pero para alguien que contempla el cine en su globalidad y procura ser lo más imparcial posible, la película no pasa de ser una más entre la marea de títulos sobre el género. Esto es: un tipo con superpoderes dando golpes a diestro y siniestro, enfrentado al malote de turno y siempre alzándose invicto ante todas las dificultades por enrevesadas y peligrosas que sean. Después se adorna con muchos efectos especiales y algunas mayestáticas destrucciones, y listo. Una nueva entrega. ¿En qué podemos basarnos para hablar de las excelencias de un filme casi calcado de otros muchos? Si los otros superhéroes tienen una discutible procedencia que les otorgue un mínimo de verosimilitud dentro de la fantasía, este raya ya en lo más ridículo. ¿Como es posible que una sociedad, muy avanzada tecnológicamente, a la hora de pelear emplee escudos, lanzas y machetes? Lo es también el escondite de la región dentro de nuestro planeta. Visto así, ahora Superman, Batman y Spiderman me parecen de lo mejorcito.
25 de julio de 2018
25 de julio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras llegar a ver Black Panther (siguiendo el orden de las películas, y sin ver a fecha de hoy ninguna posterior) debo decir que me ha sorprendido en cierto modo, algo que no creía posible por la tendencia que llevaba este universo.
Ver cine de Marvel es sinónimo de tres cosas: Diversión, potencia visual y sorpresas. Todas plenamente entrelazadas.
Entonces, en el momento que una destaque u otra flojee se nota, y de ahí la sorpresa de esta película.
Black Panther nos abre más aún el universo Marvel, nos desplaza a África, y aumenta, aunque sin complicarse, nuestros conocimientos sobre el Vibranium, sobre su origen y su poder. Es como una proyección de futuro, un ¿tal progreso sería bueno o peligroso y malo?
Tantea también sutilmente el tema del racismo, de la venganza, de determinados actos del pasado del hombre.
Y es en definitiva bastante más seria que las anteriores de Marvel. ¿Completamente seria? No, tiene algún guiño al humor, pero sutil y concreto, no es unas risas con superhéroes como las anteriores.
Digamos que queda todo mucho más concentrado, de mayor trama. Origen, venganza, cultura.. todo en ese oculto rincón de África.
No falta tampoco la estética visual, llamativa, pero también diferente. Más de tendencia futurística que de destrucción en ciudades.
Muy importante para conocer a Black Panther, pero también algo más fría para lo que estamos -mal- acostumbrados.
Ver cine de Marvel es sinónimo de tres cosas: Diversión, potencia visual y sorpresas. Todas plenamente entrelazadas.
Entonces, en el momento que una destaque u otra flojee se nota, y de ahí la sorpresa de esta película.
Black Panther nos abre más aún el universo Marvel, nos desplaza a África, y aumenta, aunque sin complicarse, nuestros conocimientos sobre el Vibranium, sobre su origen y su poder. Es como una proyección de futuro, un ¿tal progreso sería bueno o peligroso y malo?
Tantea también sutilmente el tema del racismo, de la venganza, de determinados actos del pasado del hombre.
Y es en definitiva bastante más seria que las anteriores de Marvel. ¿Completamente seria? No, tiene algún guiño al humor, pero sutil y concreto, no es unas risas con superhéroes como las anteriores.
Digamos que queda todo mucho más concentrado, de mayor trama. Origen, venganza, cultura.. todo en ese oculto rincón de África.
No falta tampoco la estética visual, llamativa, pero también diferente. Más de tendencia futurística que de destrucción en ciudades.
Muy importante para conocer a Black Panther, pero también algo más fría para lo que estamos -mal- acostumbrados.
5 de octubre de 2018
5 de octubre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya cinematográfica que describe como Marvel echa billetes y compra la crítica de los principales medios de cine. pero oye con un tinte político como no el protagonista en negro (sin ánimo de sonar racista).
Trama pobre y anodina con diálogos ridículos, personajes que no dan de sí, banda sonora mala....para ir a mear y no echar gota. Mejor no perder el tiempo en esta clase de películas
Trama pobre y anodina con diálogos ridículos, personajes que no dan de sí, banda sonora mala....para ir a mear y no echar gota. Mejor no perder el tiempo en esta clase de películas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here