Haz click aquí para copiar la URL

Insidious

Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
Críticas 309
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de junio de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre notable y muy buena. Diría que hacía tiempo que no veía una película de terror un poco decente. Esta película tiene sustos bastante buenos, puede ser que el sonido también ayude, y que el de la butaca de al lado pega buenos botes;-P. Empieza con unos primeros sustos muy interesantes. La última parte de la película quizás se pueda decir que es un poco "paranoia", pero no sobrepasa el límite. Para mi gusto, tiene un fallo también hacia el final respecto al niño pero haciendo balance salí contenta y con ganas de más. Desde luego habrá un segunda parte que supongo que será algo peor, pero ya estoy con ganas de verla. Película para verla 100% en el cine.
5
12 de junio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento discrepar con Tim Burton cuando sentencia que Insidious devuelve al cine algo que ya se daba por perdido y es la sensación de verdadero terror. Señores no nos llevemos a engaño. En sonadas ocasiones se ha vendido humo a la hora de promocionar una cinta pero en el presente caso es de juzgado de guardia. La sugestiva reacción de un público postcasting durante la proyección ya huele.

Tras el aclamado éxito que ha supuesto la cinta en tierras americanas ahora toca el tan saciado boca oreja para aplaudir una cinta que no deja de ser un producto visto en infinidad de ocasiones. Sin embargo su engañosa campaña de marketing hacen convertir a la cinta en el taquillazo de la semana.

Esta claro que el efectismo vende y hay que reconocer que Insidious cuenta con secuencias de alto voltaje a lo que a sustos se refiere. Con un arranque demasiado pausado no es hasta pasada la primera media hora que encontramos algún resquicio de lo vendido. Bajo el slogan "no es la casa lo que esta embrujado, es su hijo" nos pretenden hacer pensar que la película va a suponer una vuelta de tuerca al género . ¿Acaso es la primera vez que se cierran puertas solas o que los susurros llegan desde el desván? ¿Nunca hemos visto una ridícula medium en avanzada edad dando la bienvenida al más allá?

Con todo este lastre a su espalda, la cinta de James Wan no pretende innovar a pesar de los intentos publicistas. Las referencias a clásicos del género y del subgénero hacen enseguida acto de presencia y a pesar de ello no desentonan. Juega en terreno conocido pero puede estar más que orgullosa de lo que está cosechando.

La ovación que merece el director de la magistral Saw (2004) no la hallamos en el resultado sino que tenemos que retroceder en el tiempo y aplaudir lo arriesgado que supone mentalizarse para dirigir una cinta que no ha de ser tomada en serio por ser contraproducente. Si se obvia esto último y recuerdas la descarga adrenalínica que supuso la última vez que visitaste un pasaje del terror, puedes encontrar una cinta que llega al aprobado.

Lo mejor: es tan desvergonzada que por momentos se agradece.
Lo peor: la insidiosa y descarada publicidad creando expectativas inalcanzables.
5
16 de junio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me puse a ver esta película a la 1 de la madrugada me dije a mí mismo: "Tío, esto ha sido una cagada, vas a estar acojonado el resto de la noche". A medida que el metraje avanzaba mis temores se hacían mayores, "Mierda tío, tiene imágenes y situaciones realmente chungas", me decía una y otra vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el momento que vi a la maldita anciana en las fotos me dije a mi mismo: " Vas a pasar una noche de puta madre". Era una película que tenía lo mejor y lo "peor" de Poltergeist, Paranormal activity, El Exorcista, pero...NO. La película se pierde en el momento de entrar en el otro mundo, en el que fantasmas de porcelana, un matón espectral con aspecto de portero de discoteca y un demonio veneciano saltarín (con taller propio por cierto), hacían que la película se fuese directamente al suelo.

Nuestro amigo James Wan sufre de "aversión" a las muñecas de porcelana y a las ancianas decrépitas...y la verdad, ya está un poco trillado.
Le doy un cinco porque casi 2/3 de la película te mantienen bastante acojonado.
Esta noche voy a dormir de lo lindo, jejeje.
6
3 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En muchos aspectos es mediocre y a veces parece un remake de otras muchas, pero no se puede negar que tras los susurros, portazos y llantos la historia va encerrando al espectador, siempre que se deje, porque sabe jugar con los elementos y porque en determinado momento lo que cuenta sobre conexiones y disputas llega a hacer creer, el planteamiento es totalmente válido para ser una buena película.

Hay que destacar que no abusa del mal gusto ni de lo grotesco y que propone una experiencia sobrenatural que lidia con un contacto real, pero en cuanto tiene que resolver la situación algo empieza a sobrar o a ser simple complemento y no deja clara su postura sobre viajes astrales, es la manera en cómo los imagina, pero no sabe desenvolverse en ellos, si son accidentes o voluntarios o ambos, igual que para sus personajes, no había salida posible.
8
13 de junio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la primera parte de la película me reí más que en muchas comedias, por un lado por los botes y chillidos que pega la gente más digamos "aprensiva", que hacen que el resto de la sale ría a carcajadas, y por otro lado por la decena de puntos cómicos y absurdos que tiene la peli. En mi opinión es esta mezcla de ese tono de humor con partes de auténtico terror y sobre todo tensión diría yo, principalmente todo el tramo final de la película, lo que generán una mezcla que da como resultado una peli diferente, inquietante, entretenida y tremendamente freak!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la peli, el malo de marras meneandose al ritmo del "Tiptoe through the tulips" de Tiny Tim, sencillamente genial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    In the Switch Tower
    1915
    Walter Edwards
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para