Haz click aquí para copiar la URL

Quien a hierro mata

Thriller En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a ... [+]
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de enero de 2020
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo Thriller, muy convincente que plasma una fabulosa y retorcida historia de venganza y drogas, la cual resulta muy acertada y original. Todo ello gracias a la magistral interpretación de Luis Tosar (un actorazo), encarnando a la perfección a Mario: un enfermero que curra en una residencia y que además encierra un oscuro pasado y por lo cuál queda marcado por melancólicos recuerdos.
Por su parte, la trama, aunque en algún momento peca de previsible, engancha de principio a fin y además nos brinda con un inesperado giro final que te dejará con la mandíbula desencajada.

En definitiva, me ha gustado bastante, por lo cual es una peli muy recomendable.

Nota: 6,8.

P.D.: Moraleja de la peli: "La gente mala, acaba pagándolo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubo algo que no me terminó de convencer: Mario, un tipo con oscuras intenciones y a su vez, sendiento de venganza y de una ira que le corroe, termina envenenando a Antonio Padin, y éste lo sabe porque además del dolor, Mario se lo confirma ..., entonces, ¿para qué coño le dejó su herencia a Mario? Es absurdo y no tiene ningún sentido. Por eso no le pongo más nota a esta peli
8
8 de septiembre de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta que ahora nos ocupa y que lleva por título Quien a hierro mata (2019) es la historia de una venganza que el personaje de Mario (todo hay que decirlo, una magnífica interpretación de Luis Tosar) es un buen hombre, y un futuro padre, que trabaja como enfermero en una residencia, pero en el fondo conlleva un oscuro y triste pasado. Un buen día, parte de su pasado regresa y es a partir de aquí cuando su venganza toma forma. A Tosar le acompañan, entre otros, Ismael Martínez ([Rec]³: Génesis, Tengo gnas de ti), María Vázquez (de la serie Fariña), y Xan Cejudo (El pianista). La verdad es que Paco Plaza, según un guión escrito por Juan Galiñanes y Jorge Guerricaechevarría, ha sacado adelante muy bien la película y funciona de manera notable, pero yo creo que está mucho mejor, como pez en el agua, en el género del terror. Por ejemplo, con la de [•REC]³: Génesis (2012) o Veronica (2017) se sale, y es que son, en mi opinión, dos maravillas. Aquí nos encontramos con un thriller a tener en cuenta, sí, con bastante tensión, aunque con un final que me ha dejado algo fuera de mi agrado. Tal vez, y digo tal vez, esa era la intención de los guionistas, pero la imagen final la hubiera dejado a la imaginación del espectador. Empiezas a ver el film con muchas ganas, la disfrutas, me encantan las persecuciones y aquí hay alguna de chula. Y claro, llegas a los minutos finales, esperando una cosa y Plaza te da un mazazo en la cabeza. Terminas el visionado contento de haberla visto, pero a la vez con un mal sabor de boca. Al menos, ese ha sido mi caso.. No es perfecta, ni por asomo, pero sí es un notable largometraje. Mi nota final es de 8/10.
5
3 de febrero de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la peli es correcta y tiene elementos de intriga y venganza, que eso siempre gusta, la verdad es que se va adivinando todo lo que ocurre sin esfuerzo alguno, y eso le quita toda la gracia. Además se echa en falta algunos extra más. ¿Desde cuando dos mierdecillas traficantes que no tienen media hostia atemorizan a toda una región? Por mucho que tengan a un matón a sueldo. Pero si fuese una banda aunque fuese de una docena de tipos, eso ya daría algo más de empaque.
3
4 de marzo de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia en sí está bien, no deja indiferente, es una película dura de ver. Ves por un lado el deterioro físico con la edad, el sufrimiento, por otro lado el nacimiento de una nueva vida. Son dos opuestos que muestran como el protagonista Luis Tosar va evolucionando, de la luz a la oscuridad. Por otro lado para mi le resta bastantes puntos la innecesaria utilización de bastantes planos desagradables. Se pueden contar cosas sin mostrarlas en un primer plano de la manera más grotesca. Igualmente resulta chocante la inclusión en la película de un parto real, que no tienen ningún reparo en mostrar también con todo detalle. Para gustos los colores, es algo que tampoco veo necesario. Resumiendo, no es agradable de ver, la historia es dura, tiene un final que por otro lado viendo el titulo no es demasiado sorprendente.... En fin, yo no la recomiendo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del wáter.... totalmente gratuita y asquerosa, no apta para estómagos sensibles
7
10 de septiembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La oscuridad se cierne sobre la trama de esta película, agradablemente narrada, con poso en sus reflexiones y con intensas interpretaciones. Partiendo de la base de una realidad devastadora, los personajes desarrollan con paciencia una evolución y giros interesantes, con buena mano izquierda vemos que traspiran realismo y verismo con mesura. El guion nace de una verdad que el espectador recoge con confianza y empatía. A través de la mezcla de todas las tramas principales coge ritmo y mantiene al espectador con atención máxima, entendiendo el pasado para comprender el futuro. A través de esa máxima progresa tanto el ritmo, como los personajes como la historia... conduciéndonos con paso firme y sin cortapisas al final. Con delicada precisión y belleza los planos realizan esa función de demiurgo, con sus picados y contrapicados, capaces de extrapolarnos de la inmundicia social para llevarnos a la objetividad desde fuera. Luis Tosar llena de dureza y comprensión su personaje, parte fundamental de la trama. La banda sonora realiza esa mezcla diversa y funcional que añade valor a todo lo narrado. Intensa, interesante y dura... pero creíble...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para