Haz click aquí para copiar la URL

Barreras

Drama En los años 50, un padre afroamericano lucha contra los prejuicios raciales mientras trata de sacar adelante a su familia en una serie de eventos fundamentales en su vida para él y para los suyos. Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El pico más alto de Denzel hasta ahora. Puede ser longeva, comandada por diálogos, pero es en todo momento real y magistral. Lo que los personajes dicen no sólo te interesa, sino que sabes que es verdad. Hay incluso una cierta atmósfera de incertidumbre y tensión pues el enfrentamiento puede provenir de cualquier parte. Todo un canto al buen cine atemporal, una carta de amor a la actuación y un drama maduro y crudamente perfecto. Para mí, la han clavado.
9
9 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es una oda a la vida. Representa toda su crudeza y su belleza unidas, en un mismo plano.

A los 5 minutos de comenzar ya sabía que prometía, a los 10 ya me había atrapado por completo. El guion es absolutamente maravilloso, recuerdo sentir cómo me iba desgarrando, poco a poco, pero sin dejar de rasgar nunca sobre la piel ya levantada.
Cada palabra agarraba a la siguiente, y tiraba de ella con fuerza para dejar paso a una aún más grande. Sin apartar la vista de la pantalla, noté cómo lentamente me escurría de mi asiento, y me iba haciendo cada vez un poco más pequeña, la ansiedad iba invadiendo cada centímetro de mi cuerpo, y tan sólo podía preguntarme si la tensión daría tregua en algún momento.
Como no podía ser menos, estas palabras tan grandes salían de la boca de unas interpretaciones magníficas, la angustia y las inquietudes de los personajes eran ya las mías propias, y sentía ya también como propio su deseo por librarme de ellas.

Cuando tras un cambio de escena era por fin capaz de tomar una bocanada de aliento, las ideas corrían hacia mi cabeza como cuchillas clavándose sobre mi cerebro: ansiedad, frustración, admiración, ¿cómo poder amar tanto la vida y odiarla al mismo tiempo?, belleza, impotencia, amargura, ¿realmente es necesaria una coraza para sobrevivir en esta selva?, resignación, desamparo, vacío; maldita humanidad, sólo tú eres tan puta para ser asquerosamente deseada.

No hay mucho más que decir, cada minuto sin respiración habla por sí solo. La persona que me la recomendó me dijo: “You will like it, if you are a human being”, no podía estar más acertado.
7
16 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Poderosa cinta de teatro filmado que, en su género, compite en calidad con la tv movie del 2015, protagonizada por Anthony Hopkins, "El ayuda de cámara". Las dos impresionantes y técnicamente perfectas.

Si salimos del contexto adecuado, la peli carece de valor alguno, salvada de la hoguera del cinéfilo por las estupendas interpretaciones del elenco, pero...este film hay que ubicarlo en el estante al que pertenece, y no hay más.
Si no te apasiona el teatro no disfrutarás esta peli en su justa medida.
Un buen referente puede ser: ¿Quién teme a Virginia Woolf?
6
19 de diciembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Un trabajo magnífico de actores y actrices (mención especial la siempre estupenda Viola Davis) en un ejercicio de teatralidad que precisamente por su naturaleza resulta excesivamente denso, lo cual no empaña la historia y el retrato de una clase social determinada en su contexto histórico
8
19 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Vi Fences (EE.UU., 2016) dirigida por
Denzel Washington [1954- ], basada en la gran obra del mismo nombre de August Wilson [1945-2005]. Está protagonizada por el propio director, acompañado de Viola Davis, Stephen Henderson y Jovan Adepo, entre otros. Estamos ante una adaptación cinematográfica de una obra de teatro ampliamente aclamada, especialmente por la comunidad afroamericana. Estamos ante un drama familiar, ambientado en los años 50 del siglo pasado. Realmente no hay una sola línea discursiva, sino que recoge la complejidad propia de una familia cualquiera, en este caso una familia afroamericana obrera, donde se reproducen los esquemas aprendidos, buenos o malos. La paternidad, la infidelidad, el racismo, y muchos otros asuntos, pasan por los diálogos de esta impresionante producción, donde el dúo protagónico, Washington – Davis, logra una de las mejores interpretaciones que he visto en el último año. La cinta no pasó desapercibida y ha recibido varias nominaciones y premios, resaltando las actuaciones (fundamentalmente de Viola Davis) y la dirección dramática. Hay que prestar bastante atención a los diálogos, profundos aunque más de una vez aparatosos y algo rígidos para el contexto. Pero esos diálogos, pensados más para el teatro que para el cine, son una mina de humor, ironía y drama. Se podrían hacer reflexiones completas de esos diálogos; a manera de ejemplo, a partir de lo que dice el padre (interpretado por Washington), el espectador logra amarlo como odiarlo simultáneamente, pues son diálogos pensados en la complejidad de lo humano, donde no hay santos ni demonios. Y solo buenos actores son capaces de transmitir esa complejidad y grisácea personalidad a los espectadores. Tal vez, la mayor crítica que podría hacerse al filme, es que no logra deshacerse del todo del formato propio del teatro, y no adopta de lleno el que es propio del cine. Sin embargo, la obra sigue logrando el buen nivel dramático y ante soberbias interpretaciones, solo queda un buen sabor. Eso sí, invito al espectador a reflexionar sobre la familia y sus conflictos, en especial sobre cómo se reproducen los esquemas aprendidos. En la familia, como en otras cosas de la vida, vemos con claridad una sucesión transformada de prejuicios acumulados de generación tras generación, lo que permite afirmar, una vez más, que “somos historia”. Igualmente, que la humanidad es más gris que blanca o negra, y que lo complejo es más real que lo simple. La recomiendo ampliamente. 2018-01-19.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para