Haz click aquí para copiar la URL

La cabaña del terror

Terror. Ciencia ficción. Fantástico Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el boom de 'Los Vengadores', cualquier cosa que haga el cada vez más prolífico Joss Whedon va a ser motivo de veneración por sus hordas de fans, fans que ya le veneraban por series tan infames como 'Buffy, the vampire slayer' o 'Dollhouse', por lo que todas las críticas positiva a sus proyectos no pueden ser muy tomadas en serio. Para variar, su nueva cinta como productor y guionista (el director es el tal Drew Goddard) ha venido precedida de un hype muy positivo, aunque esta vez, y como pasó con 'Los Vengadores', sea del todo merecido.

La cinta empieza como el típico 'slasher' de turno, con cinco jóvenes que se van a pasar un fin de semana a un bosque a la espera de ser despedazados uno a uno por el matarife de turno. Pero la cinta no va de eso, ya que en realidad forman parte de una especie de reality en el que los productores del mismo (los siempre geniales Bradley Whitford y Richard Jenkins) juegan a su antojo con ellos. Poco a poco se irá descubriendo la verdadera naturaleza del asunto.

Y por suerte, además de lo original de la premisa, la cinta tiene mucho ritmo y un montaje bastante bueno, llegando a un clímax final apoteósico. Parece que ésta vez todo el hype no era broma, y sí, Whedon ha conseguido apuntarse otro punto importante en la industria del cine.

P.D.: La cinta se proyectará en el próximo festival de Sitges, el marco perfecto para una cinta como ésta.

Lo mejor: Que no es lo que parece.
Lo peor: Los actores jóvenes son pésimos, aunque tampoco importa mucho.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
7
8 de octubre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes: El bosque, una cabaña, Adolescentes, nenas buenonas, drogas, un sótano, libro (en latin forzosamente), el demonio y a nuestros "amados" muertos vivientes. Todo licuado en una mezcla de sangre, tripas y buenos fx. Suena divertido ¿no?........ Pues eso, que solamente suena porque el producto final acaba siendo insípido. Cada uno de los detalles y guiños, llamemosle así, en mi punto de vista están basados en la trilogía de Sam Raimi (Evil Dead) aca en México conocida como el despertar del diablo, como si de un tributo se tratara. Pero ese no es el problema, lo que aquí esta fallando es que quedan mal parados ante la trilogía principalmente por un guion demasiado mal hecho, si cada que les contara un hueco argumental me dieran un peso ya seria millonario, otra contra en su favor es el abuso de los cliches hollywoodenses de terror. Vamos, que a nadie espanta ya un zombie lento que corre menos que la victima y que al final la alcanza. Personalmente a mi la primera parte me aburrió un poco, ya en la segunda mitad la cosa cambia por que comienzan a revelar el plan que se traza en la historia aunque algo disparatado la verdad. Los ultimos 15 minutos de la película llegan a salvar el filme al dotar de cierta frescuridad al tema del horror y le dan un giro de tuerca a 180 grados. Chris Hemsworth el actor que interpreta a Thor es el galán en curso con una actuación discreta y nada arriesgada, a mi durante toda la actuación me estuvo recordando a la que hacia en la del superheroe. Lo interesante aquí es que quien se lleva la actuación es Sigourney Weaver en un cameo de escasos 5 minutos, entonces imaginaran el nivel actoral. La película consigue buenos efectos especiales hay que destacar la ultima parte de la cinta, los zombies están decentemente hechos, y los efectos por ordenador cumplen con creces su labor. Pero aun estos buenos detalles no salvan a la película de ser mediocre. Joss Whedon, Drew Goddard escritores de croverfield esta vez si se volaron la barda al concebir un guion tan disparatado, nadie dejara de dormir por el efecto miedo que quiere imprimir la cinta, menos mal, que gran parte de los diálogos tienen algo de humor que viene de un personaje marihuas que te hace soltar algunas risas con su manera de pensar. Para concluir debo decir que la película se deja ver, en momentos pero se deja. A los fans del terror y el gore les encantara Cabaña en el bosque pero a quienes no, no se sentirán defraudados por el precio del boleto. Cumple su función de entretener al publico hora y media que dura la película. Denle un vistazo que aquí la opinión al final es la de ustedes.

YO LOS PUEDO LLEVAR DE REGRESAR SE ENCARGAN USTEDES.

Hugo.
8
3 de noviembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Cabaña en el Bosque es una película que se hizo hace unos dos años y había pasado inadvertida por las salas, aunque no pasó lo mismo en la red, donde ha sido un auténtico boom de recomendaciones y alabanzas hacia ella. Así es como su distribución se ha puesto en marcha de nuevo y ha llegado hasta nosotros. Y nosotros no podemos hacer otra cosa que no sea agradecérselo, porque es una obra digna de ver en la gran pantalla. Dirigida por Drew Goddard y escrita por él mismo con ayuda de Joss Whedon (creador de Buffy y director de Los Vengadores) nos propone una idea original y sangrienta que hará removerse más de un estómago.

En tono de homenaje al cine clásico de terror y slasher, la película sigue las pautas de toda película típica de estos estilos, no sólo en el planteamiento, si no también en el orden de los acontecimientos y la manera en la que estos ocurren. Esto puede sorprender, ¿donde queda la originalidad? sencillo, damas y caballeros, en una justificación de los hechos que abre posibilidades de juego casi inagotables en el tablero en el que el guión empieza a expandirse con la facilidad con la que enganchan clichés de terror y humor. ¿Humor? Veamos, siempre gusta algo de sangre y vísceras cuando ves una película de este estilo, pero a veces resulta cargante, por lo que si añades un toque de humor con criterio, puede ser digerido de mejor manera. De esto se dieron cuenta los guionistas por lo que la película queda encerrada en una mezcla de homenaje-caricatura de clásicos a la vez que parodia a los mismos de manera sorprendente.

El experimento cinematográfico que resulta 'La Cabaña en el Bosque' apuesta por nuevas maneras de aterrorizarnos, que utilizan las sensaciones e ilusiones vistas habitualmente en el cine de este género, pero en una forma de reconstrucción y producción totalmente novedosa. Recicla ideas y las hace propias en un sentido constructivo. Una apuesta fantástica y recomendable al cien por cien.
3
5 de septiembre de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confirmado: somos cada vez más tontos y, además, nos gusta serlo, porque, en el fondo, somos conscientes de nuestro entontecimiento. Prueba de ello es que somos cada vez menos exigentes con los productos culturales que consumimos. Somos víctimas -pero voluntarias y felices de serlo- del modo de vida y de la mentalidad actuales, basados en la superficialidad, la apariencia, la simpleza -que no la simplicidad, que es algo hermoso y loable- y la pomposidad aparatosa y pedante.

"La cabaña en el bosque" es prueba de todo ello. Típico producto de nuestros tiempos que se puede resumir así: no es nada, pero mete mucho ruido. Es una nada que entretiene a ratos, pero que en muchos otros ratos aburre como una condenada y que deja en el estómago una sensación de vacío muy incómoda, como cuando se tiene ardor tras una comida demasiado dulce o demasiado amarga. Lo que causa indignación o estupor es todo lo que la rodea: los absurdos elogios de la crítica "profesional" y el entusiasmo general con el que se la ha recibido. Parecería que no hubiéramos visto o tenido oportunidad de ver películas de terror hechas con un par... con un par de buenos guionistas, con gente que respetaba al espectador, que contaba con que era un ser inteligente que buscaba entretenerse y, quizás, pensar un poco en lo que había visto (ojo, digo un poco, no como para hacer una tesis, que no creo que deba ser el objetivo del cine). Los maestros Raimi o Carpenter, por citar dos de los más conocidos y emblemáticos, con cualquier obra menor en su haber consiguen esos objetivos.

Esta película es un insulto a los aficionados al cine de terror. Para empezar, no asusta ni causa desasosiego ni inquietud. Es una película hecha para regodeo de los autores, y eso se nota. Se nota que ellos querían hacer una película que les diera nombradía entre la fandom mundial, y parece que lo han conseguido. Al ver la película, se nota que buscaban eso, epatar al personal, ganarse un montón de críticas adulatorias, y convertirse en autores de culto.

El argumento tiene más agujeros que un colador, en realidad no hace falta ni pensar en él para darse cuenta; a medida que transcurre el plúmbeo metraje va uno casi cayendo en los socavones de la trama. Una pobre excusa para arrejuntar un montón de monstruitos, adolescentes estereotípicos, ambientes nocturnos y diálogos pretendidamente graciosos (que no lo son).

El supuesto chiste de "La cabaña en el bosque" se desvela en los primeros cinco o diez minutos. Ése es el único chiste que tiene que contar. El único momento gracioso de la película es el diálogo telefónico del hombre de la gasolinera. Y punto.

No sé qué más decir, y en realidad ya he escrito más de lo que esta bazofia se merece.
6
26 de octubre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sido testigo de algo que para algunos sonará abominable, y para otros resultará divertido y bastante original. Tengo que reconocer que cuando la acabé de ver no sabía que nota ponerle y creo que aun no se que se merece.

Esta cinta no es para cualquiera de hecho está dirigida a los amantes del género del terror en todas sus ramas, personajes, situaciones y contextos, así que le sugiero a amantes de otro tipo de cine, por favor…abstenerse, ya que no creo que les guste.

Pero volviendo al punto, los realizadores se la han rifado en un proyecto sumamente arriesgado y para mi gusto...lo han hecho bien, pero no creo que sea del agrado de muchos y las críticas encontradas son normales.

Yo rescato algunas escenas muy buenas y cabe resaltar el punto de clímax de la cinta, este llega, y llega muy bien, claro tienes que ser un fan de este tipo de cine para poder asimilarlo y entender de que estamos hablando.

La película es una avalancha de situaciones caóticas, divertidas, sugerentes y muy bizarras. Todas encaminadas para el recuerdo de episodios de cintas de terror ya vistas, pero bajo un nuevo contexto.

La producción es muy buena, el producto se defiende, pero al final no sabes si reír o llorar....tú decides.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para