Haz click aquí para copiar la URL

Stalker

Ciencia ficción. Drama. Intriga En un lugar de Rusia llamado "La Zona", hace algunos años se estrelló un meteorito. A pesar de que el acceso a este lugar está prohibido, los "stalkers" se dedican a guiar a quienes se atreven a aventurarse en este inquietante paraje. (FILMAFFINITY)
Críticas 209
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de enero de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metáfora de la esperanza, eso es la Zona de Stalker, o de Tarkovski. Un mundo monocromático en tonos mugrientos, una realidad nociva e intoxicada, de hecho el decorado global es una central moribunda en donde predomina una atmósfera metálica y degradante; ese mundo mantiene cautiva la Zona, mediante alambradas de hierros y sonidos de trenes. El Stalker es un guía clandestino, la fe en la humanidad y los curiosos excursionistas, escritor y profesor, el arte y la ciencia.

La verdad es que el autor crea una atmósfera insana repleta de simbología, que utiliza para explayarse en la eterna reflexión sobre la vida, la muerte y la ausencia de fe de la humanidad. La parsimonia en el ritmo ( curiosamente se me pasó volando), acaricia bellas imágenes de la podredumbre, alegorías de un mundo devastado en el cual permanece el verdor de la esperanza. Se respira el aroma oxidante; el debate actoral sólo ilustra las imágenes y no al revés; en el exterior asolado el matrimonio y su infectada hija sobreviven, continúan, creen, a su pesar...
9
17 de septiembre de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se abre. Las imágenes toman un tono sepia mostrando la soledad y la tristeza del lugar y de la gente que lo habita. Han perdido la esperanza. Cuando llegan a la deseosa Zona, el tono es más colorido, un tanto grisáceo, expresando el inicio optimista de ese viaje tan extraño como incierto. Pero el tono va oscureciendo, y de nuevo, la sepia. Los colores y el tono, no funcionan como simple motor de la belleza de sus poderosas imágenes sino como expresión de sentimientos de esos personajes, sencillos pero con personalidad. Una ayuda fácil para entenderlos.
Personajes como el Stalker, un hombre de principios que guía a los desesperados hasta la Zona para que encuentran su felicidad, su esperanza, su inspiración... Como quieran llamarlo. Esos personajes desamparados que lo acompañan, tan diferentes como complementarios, discuten dando su visión personal y aportando diferentes perspectivas sobre sus vidas. Pero luego llega la revelación, y aparecen los verdaderos sentimientos: la desesperación y los deseos.
Para el Stalker, la felicidad no es el final. La felicidad es el camino. La Zona. El lugar. Su felicidad está en acompañar a esas almas desesperadas hasta un lugar donde puedan recuperarla. Él es diferente. Y al serlo, los suyos también lo son. Como su hija, fiel reflejo de esas esperanza que al parecer han perdido los hombres.

Esto no es una película. Es un viaje en busca de la felicidad y la esperanza que parece haber desaparecido. Tarkovsky afronta el film con un tono pesimista, una trama que sirve como excusa para hacer un reflejo de las vidas de sus personajes y de la situación que están viviendo sus habitantes. Un reflejo de la sociedad y la situación política que se está viviendo en la Unión Soviética. El caso es que lo importante no es lo que pasa en La Zona: lo importante son sus personajes.
Es un viaje diferente, lento y demasiado cansado, pero una vez dentro de ese camino de simbolismos, el viaje simplemente es más ameno. Un viaje para disfrutar de sus imágenes y de todo lo que Tarkovsky está dispuesto a ofrecerte.
10
3 de octubre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje a lo más profundo de alma, a los no-lugares de nuestro subconsciente; eso es la Zona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto entres estarás completamente solo. No podrás ir en línea recta. La Zona es un laberinto de espejos que reflejan tus dudas, tu miedo y tu locura. La mayoría de hombres temen acercarse a este lugar y se complacen con la sensación de control que les proporciona el mundo de los sentidos. Casi todos los que osan aventurarse en su interior pierden la orientación y quedan atrapados en un bucle cerrado. Otros tantos perecen antes de encontrar la habitación que esconde el gran secreto. Solo si te vacías por completo podrás llegar hasta el final. Pero incluso después de haber superado todas las pruebas, la verdad seguirá siendo demasiado inalcanzable. Recordarás que solo eres un hombre cuando la NADA se abalance sobre ti.

Stalker es el viaje más importante que se puede realizar en la vida



11 sobre 10
9
2 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con ¨Stalker¨, el maestro Andrei Tarkovsky nos cuenta el viaje de dos hombres, guiados por otro al que llaman Stalker, a un lugar prohibido llamado ¨La Zona¨ en donde los deseos pueden hacerse realidad. Todavía no he visto muchas películas de Tarkovsky (¨Solaris¨, ¨Sacrificio¨ y ésta), pero ¨Stalker¨ me parece por el momento su obra más compleja, original e interpretable.
Técnicamente es impecable, como todas las películas de Tarkovsky, con una fotografía que al principio se nos muestra en sepia para representar el sitio en donde Stalker vive, y luego pasa a color cuando los tres hombres llegan a ¨La Zona¨. También tenemos varios planos-secuencia impecables, y posteriormente esta técnica la utilizarían otros realiadores como Béla Tarr o Theo Angelopoulos (que podrían ser unos geniales sucesores de Tarkovsky).
Se desarrolla de forma lenta y pausada, incluso hacia el final puede llegar a hacerse un poco pesada, pero creo que es la forma más acertada para poder desarrollar bien toda la historia. El guión es bastante complejo, pero muy bueno y original. Y las actuaciones sublimes, ya que los actores interpretan a sus personajes de manera muy creíble.
Una muy buena película de ciencia-ficción para ver, al menos, dos o tres veces y analizarla y comprenderla bien.
10
24 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como se enfrenta uno al hecho de realizar una crítica a esta película?
¿Empiezo por decir que le he puesto un 10?
¿Empiezo por decir que es una de las tres películas que mas me han impactado de las centenares o miles que habré visto?
¿O empiezo diciendo que nunca se la recomendaria a mi mejor amigo, bueno , a ningún amigo , tampoco a ningún familiar, ni a ningun compañero de trabajo, la verdad es que no se la recomendaría a nadie que me importara lo mas mínimo?
¿Contradictorio?
Pues si, en esta época triste y materialista , en blanco y negro sucio como el mundo donde vive el stalker , en donde todo aquello que no es explicado , medido hasta su mas mínima dimensión, donde todo aquello que no esté bendecido por la intelectualidad fatua y vacía que nos domina , donde todo aquello que no es carne de TV , donde lo mágico, lo misterioso , lo espiritual , lo ¿sobrenatural ? , no tiene derecho a existir , mas que como blanco de todas las críticas, burlas y vejaciones , encontrarse con una película que reinvindica exactamente que la vida en color es aquella que no nos puede brindar ni la ciencia, ni la intelectualidad presumida y vanidosa, sino que está mas alla de esta sociedad, en una zona vallada, prohibida, donde tiran a dar si intentas traspasarla , es una bendición, es una redención, es pensar que todas aquellas sensaciones que sentiste y sientes cuando te enfrentas a mundos sospechosamente similares a la zona , no solo las has sentido tu sino que forman parte de la esencia humana.
La zona, ¿protagonista o excusa?
Stalker, ¿Un guía turístico , un inadaptado social , un iluminado , o un guía espiritual?
¿Aburrida? , claro que si, un montón.
¿Ciencia ficción? , ¿donde está?
¿No de esta época? , afortunadamente , nadie en su sano juicio haria hoy una película como esta.
Yo también me siento prisionero en esta sociedad como el stalker, yo también me dejo caer sobre la hierba y abrazo ese mundo fantástico que esta mas alla de las vallas, también me hipnotiza el murmullo, el correr , el caer del agua , la lluvia , la niebla , me fascinan las ruinas a las que la naturaleza devora , me imagino que detrás de esa ventana hay una sombra , que a través de esa puerta derruida puede encontrarse cualquier cosa maravillosa.
¿Una habitación de los deseos?, ¿y porqué no?.
Yo también soy un stalker.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para