LightyearAnimación
5.8
12,022
Animación. Aventuras. Ciencia ficción. Comedia
La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2022
19 de junio de 2022
100 de 227 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una porquería pocas veces vistas (y hechas) resultó ser esta animación de cero ingenio, cero argumento, cero ritmo y cero empatía para con el espectador: cero en casi todo aspecto.
Un film totalmente innecesario, creado con el único afán de capitalizar (indirectamente) en nombre de 'Toy Story', siendo uno de los spin-off más absurdos y pelotudos de la historia del cine, ganándole inclusive a 'Toy Story 4'.
Pero eso sí, el 96% de los críticos "profesionales" aprobando esta bosta atómica (nunca mejor dicho) a pesar de que fue un fracaso de taquilla y así y todo siguen en la misma tesitura: get woke, go broke.
Ah, cierto, el "análisis" del "filme": aburrido y monótono hasta decir basta, con sus personajes miles de veces vistos y deformados al punto de enojar al consumidor, sin la más mínima gracia.
Es un insulto a la saga creadora de Lightyear y eso que ni siquiera soy un fan ni mucho menos, pero inclusive hasta la cuarta entrega de dicha saga es un tremendo lujo al lado de esta mierda compacta y fermentada al sol.
Lo mejor: la animación propiamente dicha que nunca defrauda con sus efectos realmente sobresalientes pero al mismo tiempo apagados de manera absoluta por un guion que no acompaña ni de lejos.
Lo peor: Buzz Lightyear pasó de ser el mejor personaje de 'Toy Story' a un tremendo pelotudo deconstruido que ruega por atención, acompañado de un gato-bot que, encima, le quita el protagonismo.
Un film totalmente innecesario, creado con el único afán de capitalizar (indirectamente) en nombre de 'Toy Story', siendo uno de los spin-off más absurdos y pelotudos de la historia del cine, ganándole inclusive a 'Toy Story 4'.
Pero eso sí, el 96% de los críticos "profesionales" aprobando esta bosta atómica (nunca mejor dicho) a pesar de que fue un fracaso de taquilla y así y todo siguen en la misma tesitura: get woke, go broke.
Ah, cierto, el "análisis" del "filme": aburrido y monótono hasta decir basta, con sus personajes miles de veces vistos y deformados al punto de enojar al consumidor, sin la más mínima gracia.
Es un insulto a la saga creadora de Lightyear y eso que ni siquiera soy un fan ni mucho menos, pero inclusive hasta la cuarta entrega de dicha saga es un tremendo lujo al lado de esta mierda compacta y fermentada al sol.
Lo mejor: la animación propiamente dicha que nunca defrauda con sus efectos realmente sobresalientes pero al mismo tiempo apagados de manera absoluta por un guion que no acompaña ni de lejos.
Lo peor: Buzz Lightyear pasó de ser el mejor personaje de 'Toy Story' a un tremendo pelotudo deconstruido que ruega por atención, acompañado de un gato-bot que, encima, le quita el protagonismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obviamente que no podía faltar la pareja de lesbianas criando a una niña pequeña y obviamente, de nuevo, que la pareja es multicultural-multiculturalista super empoderada, y es que sino nada tiene sentido, che!
Y obviamente que si el personaje principal es un hombre blanco heterosexual, entonces es sinónimo de inútil y depresivo, salvado siempre por las mujeres ya que ellas son las únicas fuertes e inteligentes.
El problema es que por hacer este tipo de boludeces, gastan 200 millones para no llegar a recaudar ni siquiera el 5% pero bueno, si total no se financian de acuerdo a las reglas del mercado, por ende: qué drama se van a hacer?
Por cierto, tocar temas maduros para no darles la profundidad necesaria es cuando menos estúpido y de un desentendimiento tanto para con los adultos que puedan mirar la cinta como para con los niños y jóvenes también.
En conclusión: desperdiciaron un potencial enorme en pos de su agenda y de no saber cómo empalmarla con la trama, haciendo que uno la mire con desconfianza al quedar tan expuestas sus intenciones reales...
Y obviamente que si el personaje principal es un hombre blanco heterosexual, entonces es sinónimo de inútil y depresivo, salvado siempre por las mujeres ya que ellas son las únicas fuertes e inteligentes.
El problema es que por hacer este tipo de boludeces, gastan 200 millones para no llegar a recaudar ni siquiera el 5% pero bueno, si total no se financian de acuerdo a las reglas del mercado, por ende: qué drama se van a hacer?
Por cierto, tocar temas maduros para no darles la profundidad necesaria es cuando menos estúpido y de un desentendimiento tanto para con los adultos que puedan mirar la cinta como para con los niños y jóvenes también.
En conclusión: desperdiciaron un potencial enorme en pos de su agenda y de no saber cómo empalmarla con la trama, haciendo que uno la mire con desconfianza al quedar tan expuestas sus intenciones reales...
19 de junio de 2022
19 de junio de 2022
21 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En 1995, Andy pidió un juguete de su película favorita. Ésta es esa película". Pues que buen gusto tiene Andy. Lightyear es una de las mejores obras de Pixar jamás; es una épica epopeya de ciencia-ficción que bebe de Christopher Nolan y Star Wars y con la esencia del estudio que hace a (casi todas) sus películas únicas: desde la exquisita animación hasta los personajes carismáticos, destacando en este caso el Buzz Lightyear de Chris Evans, héroe intrépido y con corazón; y su gato robot Sox, mucho más que el alivio cómico y oficialmente uno de los personajes más cuqis de Pixar.
Me sorprende que crítica y audiencia se hayan apresurado a tildar a Lightyear de "película menor" entre las del estudio de la lámpara porque ni les ha hecho llorar ni tiene una moraleja extremadamente impactante y adulta. Es una de las cosas que más me molestan en relación a estos filmes: parece que tienen que tener un trasfondo emocional únicamente abarcable para adultos y una escena que haga que se te salten las lágrimas a borbotones para ser consideradas obras maestras. Luego criticamos que el cine de hoy se ajuste a fórmulas preestablecidas cuando Pixar es la primera que lo hace: la mayoría de sus cintas son un viaje para encontrar algo o a alguien que a la mitad se pone feo y acaba con una escena lacrimógena y un mensaje para los adultos que la mitad de los niños no pillan.
No, Lightyear no tiene eso. Y en parte ahí es donde radica su grandeza; se aleja de esa fórmula y es un filme propio: una aventura espacial que no deja de ser bastante compleja, jugando por ejemplo con aspectos del espacio-tiempo, pero en última instancia entregada a la épica y la espectacularidad que tanto se disfruta en la gran pantalla. No me extraña que sea la película favorita de Andy: es de esas que te recuerdan porqué el cine es algo tan maravilloso y lo mágica que es la experiencia cinematográfica. "¡Hasta el infinito, y más allá!"
Me sorprende que crítica y audiencia se hayan apresurado a tildar a Lightyear de "película menor" entre las del estudio de la lámpara porque ni les ha hecho llorar ni tiene una moraleja extremadamente impactante y adulta. Es una de las cosas que más me molestan en relación a estos filmes: parece que tienen que tener un trasfondo emocional únicamente abarcable para adultos y una escena que haga que se te salten las lágrimas a borbotones para ser consideradas obras maestras. Luego criticamos que el cine de hoy se ajuste a fórmulas preestablecidas cuando Pixar es la primera que lo hace: la mayoría de sus cintas son un viaje para encontrar algo o a alguien que a la mitad se pone feo y acaba con una escena lacrimógena y un mensaje para los adultos que la mitad de los niños no pillan.
No, Lightyear no tiene eso. Y en parte ahí es donde radica su grandeza; se aleja de esa fórmula y es un filme propio: una aventura espacial que no deja de ser bastante compleja, jugando por ejemplo con aspectos del espacio-tiempo, pero en última instancia entregada a la épica y la espectacularidad que tanto se disfruta en la gran pantalla. No me extraña que sea la película favorita de Andy: es de esas que te recuerdan porqué el cine es algo tan maravilloso y lo mágica que es la experiencia cinematográfica. "¡Hasta el infinito, y más allá!"
17 de junio de 2022
17 de junio de 2022
23 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veintiséis años después del estreno de Toy story, Disney y Pixar producen Lightyear, el largometraje que narra el origen de Buzz Lightyear, el guardián espacial más valiente de la galaxia.
Aunque es uno de los juguetes más famosos de la franquicia, poco se sabía de los antecedentes e historia de fondo de Buzz, y Angus MacLane lo hace dejando un listón alto. El film es dinámico, cuenta con un repertorio de personajes entrañables y la música de Michael Giacchino sobrecoge. Además, la crónica es ligera y, aunque pueda parecer predecible por momentos, ciertos giros narrativos inesperados hacen de su visionado una experiencia necesaria, sobre todo en la gran pantalla.
Para los más pequeños, Lightyear es ideal, pues a Buzz le acompañan una curiosa y divertida mascota y unos compañeros tenaces que harán de su viaje una aventura muy entretenida. El mensaje es claro, lo más importante siempre serán los amigos y el gran esfuerzo que conlleva alcanzar nuestros objetivos. Con todo ello, MacLane remata un producto inteligente, bonito y perfecto para toda la familia.
Por otro lado, cabe mencionar que Disney no cesa en su empeño por dar visibilidad al colectivo LGTB –aunque muchas veces lo consiga de forma forzada– y Lightyear no es una exepción.
www.contraste.info
Aunque es uno de los juguetes más famosos de la franquicia, poco se sabía de los antecedentes e historia de fondo de Buzz, y Angus MacLane lo hace dejando un listón alto. El film es dinámico, cuenta con un repertorio de personajes entrañables y la música de Michael Giacchino sobrecoge. Además, la crónica es ligera y, aunque pueda parecer predecible por momentos, ciertos giros narrativos inesperados hacen de su visionado una experiencia necesaria, sobre todo en la gran pantalla.
Para los más pequeños, Lightyear es ideal, pues a Buzz le acompañan una curiosa y divertida mascota y unos compañeros tenaces que harán de su viaje una aventura muy entretenida. El mensaje es claro, lo más importante siempre serán los amigos y el gran esfuerzo que conlleva alcanzar nuestros objetivos. Con todo ello, MacLane remata un producto inteligente, bonito y perfecto para toda la familia.
Por otro lado, cabe mencionar que Disney no cesa en su empeño por dar visibilidad al colectivo LGTB –aunque muchas veces lo consiga de forma forzada– y Lightyear no es una exepción.
www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here