Beowulf, la leyendaAnimación
5.8
24,448
Animación. Aventuras. Fantástico. Acción
En un tiempo de héroes, el poderoso guerrero Beowulf da muerte al demonio Grendel, provocando la ira de su monstruosa aunque seductora madre, a partir de lo cual surge un conflicto que transforma a un rey en una leyenda.
1 de diciembre de 2007
1 de diciembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película impresionante que deja muy atrás a la anterior película realizada con el mismo tipo de programación: la captura de movimientos; la pelicula anterior "Polar Express" dejaba las imagenes de los niños como poco detallada pero que conste que esta también me gustó. Esta vez sí que se han superado, porque la verdad, yo pensaba que el actor Anthony Hopkins era quien realmente salia en esas escenas.
Se nota mucho la mano hasta en los detalles, y lo felicito porque yo no seguía tanto la película; solo para fijarme en los detalles de, por ejemplo del artefacto que usa Beowulf para destruir a los enemigos (eso parece una trompeta), los movimientos del personaje de Angelina Jolie (menudas curvas) o incluso la cueva donde se cobija esta y su hijo deforme Grendel.
en el spoiler cuento más:
Se nota mucho la mano hasta en los detalles, y lo felicito porque yo no seguía tanto la película; solo para fijarme en los detalles de, por ejemplo del artefacto que usa Beowulf para destruir a los enemigos (eso parece una trompeta), los movimientos del personaje de Angelina Jolie (menudas curvas) o incluso la cueva donde se cobija esta y su hijo deforme Grendel.
en el spoiler cuento más:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno:
-La historia, muy bien contada.
-La animación y la caracterización, excelente.
-El dramatismo de algunas escenas, como la muerte de Grendel en los brazos de su madre.
Lo malo:
- No consigo explicarme cómo puede nacer de la sirena, primero un engendro y luego un dragón, si en ambos casos son varones.
- No deberían cortarse tanto las escenas de violencia o las que muestran partes del cuerpo muy "sugerentes", porque eso es muy criticable y se nota mucho, sobre todo porque las escenas en cuestión invitan a ello. Detalle: ¿no hicieron dos versiones de "El Exorcista: El comienzo" porque una de ellas no tenía violencia y la otra era de lo más sangrienta? Juzguen ustedes mismos.
-La historia, muy bien contada.
-La animación y la caracterización, excelente.
-El dramatismo de algunas escenas, como la muerte de Grendel en los brazos de su madre.
Lo malo:
- No consigo explicarme cómo puede nacer de la sirena, primero un engendro y luego un dragón, si en ambos casos son varones.
- No deberían cortarse tanto las escenas de violencia o las que muestran partes del cuerpo muy "sugerentes", porque eso es muy criticable y se nota mucho, sobre todo porque las escenas en cuestión invitan a ello. Detalle: ¿no hicieron dos versiones de "El Exorcista: El comienzo" porque una de ellas no tenía violencia y la otra era de lo más sangrienta? Juzguen ustedes mismos.
6 de diciembre de 2007
6 de diciembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, según se mire se puede calificar la película como muy buena o simplemente entretenida. Con respecto a sus antecesoras, los tremendos efectos de especiales y movimientos de cámara la hacen inigualable, llegando incluso a veces a hacerte pensar que no es hecha por ordenador. Sólo por ello merece ser vista, y también por algunos tramos de el film de verdadera tensión.
En cambio no puedo eludir el fotoshop tan espectacular hecho en Ray Winstone que pasa de cuarenton con barriguita a galán con tableta de chocolate y culito prieto incluido. Si quereis impresionaros de verdad buscad imágenes reales de este actor, prácticamente irreconocible. Lo mismo pasa con la preciosa Robin Wright Penn que parece haberse hecho una cirugía y en menor grado con Alison Lohman. En cambio con la Jolie y el Hopkins no se pasaron hasta tal punto de dejarlos irreconocibles.
Por otro lado si os molestais en conocer la verdadera historia os dareis cuenta de que se tergiversó como vino en gana, pues Beowulf desde el primer momento mató a Grendl y a su madre y lo de la copa del dragón, que por cierto no era de oro sino de plata con incrustraciones de oro pertenece a una aventura posterior de su madurez donde lucha con un dragón.
Bueno me he puesto muy crítico pero la verdad es que la película me gustó en un 97% . Un 1% lo dejo a los tacones holográficos de la Jolie y el otro 2 a vuestra imaginación...o mejor dicho a la de Zemeckis.
En cambio no puedo eludir el fotoshop tan espectacular hecho en Ray Winstone que pasa de cuarenton con barriguita a galán con tableta de chocolate y culito prieto incluido. Si quereis impresionaros de verdad buscad imágenes reales de este actor, prácticamente irreconocible. Lo mismo pasa con la preciosa Robin Wright Penn que parece haberse hecho una cirugía y en menor grado con Alison Lohman. En cambio con la Jolie y el Hopkins no se pasaron hasta tal punto de dejarlos irreconocibles.
Por otro lado si os molestais en conocer la verdadera historia os dareis cuenta de que se tergiversó como vino en gana, pues Beowulf desde el primer momento mató a Grendl y a su madre y lo de la copa del dragón, que por cierto no era de oro sino de plata con incrustraciones de oro pertenece a una aventura posterior de su madurez donde lucha con un dragón.
Bueno me he puesto muy crítico pero la verdad es que la película me gustó en un 97% . Un 1% lo dejo a los tacones holográficos de la Jolie y el otro 2 a vuestra imaginación...o mejor dicho a la de Zemeckis.
19 de diciembre de 2007
19 de diciembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la animación en 3d ha dado un paso adelante con esta película, y qué mejor que hacerlo de la mano de un legendario poema, quizá así se vería La iliada o La odisea si se filmaran digitalmente, o el mismísimo Cid.
¿Saben qué es lo mejor?, que pude ver a Angelina en traje de Eva sin tener que soportar su actuación.
Segun he leído por otras fuentes, se ha respetado el poema original, que aunque extenso ha sido respetado, eso es un punto a favor.
Para quien no lo sepa, ya existe una película con el mismo nombre y con la misma historia ( en realidad es sólo el mismo argumento) y hay que agregar que no hay punto de comparación, pero si a la primera le hubieran quitado esa música techno-pop y la cambiaran por la de esta cinta, quedarían dos productos muy recomendables.
¿Saben qué es lo mejor?, que pude ver a Angelina en traje de Eva sin tener que soportar su actuación.
Segun he leído por otras fuentes, se ha respetado el poema original, que aunque extenso ha sido respetado, eso es un punto a favor.
Para quien no lo sepa, ya existe una película con el mismo nombre y con la misma historia ( en realidad es sólo el mismo argumento) y hay que agregar que no hay punto de comparación, pero si a la primera le hubieran quitado esa música techno-pop y la cambiaran por la de esta cinta, quedarían dos productos muy recomendables.
22 de enero de 2008
22 de enero de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta magnética y sumamente atrayente en sus variantes que cumple muy bien el requisito de entretener y deleitar con su altísima factura técnica.
Quizás la historia sea el punto más débil, aunque por ser un producto fantasioso basado en un poema épico donde lo sobrenatural es lo que más llama la atención, queda disimulado que algunos personajes estén un poco descuidados y sin el desarrollo idóneo.
Por ende tenemos, una película con un guión que se dedica de lleno a las aventuras, a las batallas más espectaculares que indudablemente nos transportan a situaciones exageradas propias del carácter épico-fantasioso. Todo ello con un tono bastante elevado, propio del cine exclusivamente de adultos donde algunas circunstancias tienen un sentido del humor procaz, algo verdaderamente interesante y novedoso por ser una obra mainstream muy popular.
La animación 3D es maravillosa, sin dudas que es el factor mas destacable del producto. El diseño estético de los personajes, los escenarios y todo el elemento taumatúrgico que envuelve decorativamente la narración suscitan mucha emoción. Es un filme absorbente desde lo visual, sólo basta ver el nivel de detalles sórdidos de Grendel, o el de su libidinosa madre (una Angelina Jolie que invita al onanismo hasta en su versión animada) para darnos cuenta que estamos frente a una obra muy cuidada hasta en sus pormenores.
Y por otro lado tenemos una partitura musical de Alan Silvestri sumamente imponente. Una admirable composición que combina sensibilidad dramática, espíritu aventurero y dulce romanticismo. Todo ello encaja perfectamente en el aire legendario y mágico que evaporan las circunstancias del filme.
En fin, una cinta que nos muestra lo último en animación 3D para dar vida a una historia épica con muchos toques mágicos, combinación justa para poder decir que es una de las películas destacadas del 2007.
Quizás la historia sea el punto más débil, aunque por ser un producto fantasioso basado en un poema épico donde lo sobrenatural es lo que más llama la atención, queda disimulado que algunos personajes estén un poco descuidados y sin el desarrollo idóneo.
Por ende tenemos, una película con un guión que se dedica de lleno a las aventuras, a las batallas más espectaculares que indudablemente nos transportan a situaciones exageradas propias del carácter épico-fantasioso. Todo ello con un tono bastante elevado, propio del cine exclusivamente de adultos donde algunas circunstancias tienen un sentido del humor procaz, algo verdaderamente interesante y novedoso por ser una obra mainstream muy popular.
La animación 3D es maravillosa, sin dudas que es el factor mas destacable del producto. El diseño estético de los personajes, los escenarios y todo el elemento taumatúrgico que envuelve decorativamente la narración suscitan mucha emoción. Es un filme absorbente desde lo visual, sólo basta ver el nivel de detalles sórdidos de Grendel, o el de su libidinosa madre (una Angelina Jolie que invita al onanismo hasta en su versión animada) para darnos cuenta que estamos frente a una obra muy cuidada hasta en sus pormenores.
Y por otro lado tenemos una partitura musical de Alan Silvestri sumamente imponente. Una admirable composición que combina sensibilidad dramática, espíritu aventurero y dulce romanticismo. Todo ello encaja perfectamente en el aire legendario y mágico que evaporan las circunstancias del filme.
En fin, una cinta que nos muestra lo último en animación 3D para dar vida a una historia épica con muchos toques mágicos, combinación justa para poder decir que es una de las películas destacadas del 2007.
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que para estar totalmente hecha por ordenador, hay bastantes momentos donde da totalmente el pego de que es real.
No tiene mucho guión, eso está claro, pero es que está basada en un poema, así que el argumento es el que hay, no se puede quejar uno de ello.
Con la chuleria de Beowulf se pasan bastante, hacen que te caiga mal de creerse tan superior, pero después al menos parace volverse más "humano".
Muchísima acción y aventura, grandes actores "digitalizados" perfectamente, y un cojonudo dragón junto con una gran parte final. Recomendable.
No tiene mucho guión, eso está claro, pero es que está basada en un poema, así que el argumento es el que hay, no se puede quejar uno de ello.
Con la chuleria de Beowulf se pasan bastante, hacen que te caiga mal de creerse tan superior, pero después al menos parace volverse más "humano".
Muchísima acción y aventura, grandes actores "digitalizados" perfectamente, y un cojonudo dragón junto con una gran parte final. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here