Haz click aquí para copiar la URL

Apocalypto

Aventuras. Acción. Drama Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 389
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de agosto de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo mi critica defendiéndola de los que la tachan de tener poco rigor con la historia, la misma historia es poco rigurosa y la escriben los vencedores.

Pero esta película no pretende ser una clase de historia, sino más bien una fábula, que usando un determinado contexto histórico, nos habla de la corrupción de la sociedad, la corrupción del hombre y sus ansias de querer siempre más de lo que la naturaleza le ha otorgado.

Me gustó la bella fábula del viejo sabio al comienzo de la historia.

Gibson nos muestra un poblado de cazadores como un idílico modelo de convivencia en sociedad donde los lazos familiares son lo más sagrado, para a continuación destruirlo y transportarnos al centro de una corrompida y decadente civilización que mucho se asimila a la occidental, donde pobres desgraciados y famélicos conviven codo con codo con gordos que se revuelcan en su opulencia y decadencia.

Recreada de un modo espectacular con unos decorados y un vestuario de lo mejor que he visto nunca, la escena en la que los prisioneros entran en la ciudad, es impresionante, con imágenes impactantes y cargadas de simbolismo.

La última parte del film, es una más que notable secuencia de acción rodada con mucha intensidad, que peca de caer en muchos de los tópicos del cine de acción pero que se deja ver y esta muy bien planteada, el final me gustó mucho, lo comento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de ver a las carabelas españolas como el símbolo de el final de la civilización precolombina y de todo lo que habían conocido me pareció un punto final cargado de mucho simbolismo.
El fin de una civilización.
10
17 de febrero de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película expone en forma sumamente fría la crueldad con que los pueblos mesoamericanos de hace 600 años profesaban su religiosidad. Pasando en todo momento por sobre los derechos de otros pueblos para satisfacer a sus deidades, en tiempos en que el concepto derechos humanos no existía en tanto que el no entender la naturaleza de ciertos fenómenos, llevaba a los pueblos a la barbarie. Con una dirección, fotografía y adaptación magistrales, Mel Gibson se esmera en darnos su versión de este lugar y época de una manera bastante creíble aunque no sea posible saber hasta qué punto la vida de estos pueblos fue realmente así. Los majestuosos escenarios naturales y el hecho de que esta hablada en náhuatl, la terminan de hacer convincente.
10
26 de marzo de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es como pudo haber sido el mundo maya. Me inclino a creer que así fue. Justamente de propuestas como estas se alimenta el imaginario de la gente que construye el mundo que tiene a su alrededor. Es dura, enérgica, da coraje a ratos y se acrecienta nuestro deseo de venganza. Desearíamos estar allí para ayudarlo. El director se inclina por la línea dura de presentar imágenes de un "tal como fue o como puede ser en verdad", presentando escenas crudas de violencia al estilo del Hostel tarantiniano. Ya demostró similar actitud en La pasión de Cristo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El aspecto que se acrecienta a medida que corre el filme es el deseo de venganza. Todos deseamos que se salve y que le dé a su oponente lo que se merece. Deseamos que llegue lo más pronto a salvar a su esposa. Sencillamente el personaje central nos atrapa en su desgracia. El recurso de hacerlos hablar un idioma arcaico es interesante y le da más realismo al filme. Como ficción que es, está lejana a la verdad histórica y constituye una interesante construcción del pasado mesoamericano.
10
3 de julio de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro espectaculo !. No me importa lo más mínimo la aparente falta de rigor con la verdadera historia de los Mayas. Las secuencias, crudas y bellas, que se suceden desde el principio hasta el final de la película producen fascinación y pavor.
Me parece cine puro!. Espectaculo visual y argumental. Tensión y angustia sin descanso.
En cuanto a los interpretes, destaco especialmente la interpretación y caracterización de Raoul Trujillo (espeluznante) y un trabajo más que meritorio del joven protagonista, Rudy Youngblood.
6
2 de julio de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar hay que aclarar que se trata de una aventura AMBIENTADA en la época maya, y que para nada trata de ser un reflejo de aquella civilización. No busquéis exactitud histórica en Mel Gibson.

En cuanto a la historia, comienza en una aldea en la que la vida parece bastante idílica: viven en sociedad, cazan, tienen sus problemas amorosos... hasta que llegan los problemas y entonces se convierte en una lucha por la supervivencia. El protagonista es apresado, logra salvar la vida y desde entonces la película se convierte en una persecución constante. Emoción y ritmo trepidante, eso no se le puede reprochar. Carreras y luchas en la selva por salvar la vida, la del protagonista y su familia, que mientras tanto mantiene su lucha particular en un pozo abandonado. Y qué caprichoso es el destino, que cuando hay vidas en peligro, es capaz de crear nuevas vidas en los lugares más inesperados.

El eclipse, la carrera delante del jaguar, las mil vidas del protagonista... pueden restar credibilidad a la historia, pero siendo fieles a Hitchcock, antepondremos el cine a la verosimilitud. Son imprescindibles en una película de aventuras y acción.

Por otro lado, el espectador, al igual que el protagonista, hace un ejercicio de descubrimientos y exploración, aunque a la inversa. Parece que su aldea lo es todo, hasta que son apresados y llevados a una ciudad, enorme y superpoblada en comparación con la aldea de la jungla. Y cuando cree que se ha librado de sus enemigos vecinos, descubre a los españoles. Demasiadas cosas nuevas en poco tiempo para el pobre Garra de Jaguar...

Conociendo a Mel Gibson, no es especialmente sangrienta, salvo un par de escenas un poco gores. Se podría decir que la cantidad de sangre es proporcional a la lucha que se libra. Es la ley de la selva.

Con todo, lo que vemos es que al llegar los colonizadores, la vida en las Américas no era ningún paraíso. Aunque si Gibson quiere hacernos creer que los que llegan en barcas con espadas y crucifijos son los buenos, va de cráneo. Y lo digo por la frase que utiliza al inicio: "Una gran civilización no es destruida desde fuera hasta que se destruye a sí misma desde dentro". Por lo visto la culpa de la extinción de aquellas civilizaciones precolombinas es solamente de ellas. Y es que Mel Gibson no nos muestra a los colonos asesinando a nadie, pero no hace falta, nos conocemos la historia de sobra. Pueden parecernos muy salvajes los ritos de la pirámide, pero la Inquisición Española no se quedaba a la zaga.

Mención especial para Rudy Youngblood, que para ser su primer papel protagonista, no tuvo que ser nada fácil y lo salva bastante bien.

Y no me he leído todas las críticas de los usuarios, puede que alguien lo haya comentado antes, pero que me aspen si la imagen del hueso por los aires no es un guiño a Kubrick.

La moraleja de la película podría ser, citando a Hobbes, que el hombre es un lobo para el hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, con las tres carabelas y los soldados acercándose a tierra, es bastante espectacular, aunque esperado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para