Los idiotas
1998 

6.6
24,296
Drama
Un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentarse a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de sus actuaciones. (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2009
7 de marzo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que invita a reflexionar sobre la libertad.
¿Somos libres?
No, pero hasta que punto estamos condicionados por las normas morales y los prejuicios de la sociedad en la que vivimos y como actuaríamos de no existir estos o de no importarnos lo que los demás piensen de nosotros.
Es una obra, por tanto, que trata un tema muy poco explotado en el cine que no lleva más puntuación porque llega a aburrir debido a la monotonía que únicamente roza lo magistral en los últimos veinte minutos.
¿Somos libres?
No, pero hasta que punto estamos condicionados por las normas morales y los prejuicios de la sociedad en la que vivimos y como actuaríamos de no existir estos o de no importarnos lo que los demás piensen de nosotros.
Es una obra, por tanto, que trata un tema muy poco explotado en el cine que no lleva más puntuación porque llega a aburrir debido a la monotonía que únicamente roza lo magistral en los últimos veinte minutos.
2 de noviembre de 2014
2 de noviembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto menos impactante, Los Idiotas tiene facilidad para generar controversia ya que puede ser amada y odiada a partes iguales, yo tengo una de esas relaciones amor-odio con ella. Tiene el mérito de ser una película que no olvidaré en toda mi vida.
Interesante, desagradable y entrañable a partes iguales tiene sus puntos fuertes y sus puntos flacos.
La forma de grabar descuidada y roñosa le da un toque natural que me encanta, los microfonos entrando en el plano y los cambios de iluminación simple y llanamente transmiten esa naturalidad que se pierde con el 90% del cine comercial. También destacar todo el trasfondo, hay mucho donde agarrar y muchas ideas e interpretaciones entre líneas que disfrutar, por eso creo que hay que verla varias veces para exprimir todo el jugo.
Lars Von Trier es un genio de la reflexión sobre la vida, tocando temas que nunca te has parado a pensar pero que se encuentran en nuestro día a día, por ejemplo: nuestro idiota interior. No voy a explicar nada sobre esta idea que me parece interesantísima porque todo el mundo tiene que decidir como se lo toma, yo he de decir que me he dado cuenta de que tengo un idiota interior que a veces simplemente se me escapa de las manos. Por último me gustaría hacer mención a la casa y la atmósfera utópica que hay en ella, que con tan poco el director haya transmitido tanto me parece de un enorme mérito.
Mi odio hacia esta película viene inducido por dos cosas concretas que no me gustaron:
1. La improvisación. No conozco
mucho del movimiento Dogma pero tengo entendido que se trata de improvisar y es que con lo buen guionista que es y los buenos diálogos que escribe (a mi parecer) Lars Von Trier desperdicia una película que de haber tenido un buen guión podría haber llegado muchísimo más lejos. La improvisación se nota y no para bien precisamente, me deja un vacío como si en muchos diálogos en realidad no estuvieran diciendo nada de nada y eso para mi es negativo aunque entiendo que puede ser subjetivo.
2. El provocador de Lars Von Trier. Aunque en el fondo me lo esperaba viniendo de este director me han molestado secuencias cuyo único objetivo es provocar. Me parece que es el gran defecto de este danés que en ocasiones parece que solo quiera
llamar la atención como un bebé.
Esa es toda mi opinión sobre Los Idiotas, un film que se merece una oportunidad como mínimo y que es imperfecto como la vida misma.
Interesante, desagradable y entrañable a partes iguales tiene sus puntos fuertes y sus puntos flacos.
La forma de grabar descuidada y roñosa le da un toque natural que me encanta, los microfonos entrando en el plano y los cambios de iluminación simple y llanamente transmiten esa naturalidad que se pierde con el 90% del cine comercial. También destacar todo el trasfondo, hay mucho donde agarrar y muchas ideas e interpretaciones entre líneas que disfrutar, por eso creo que hay que verla varias veces para exprimir todo el jugo.
Lars Von Trier es un genio de la reflexión sobre la vida, tocando temas que nunca te has parado a pensar pero que se encuentran en nuestro día a día, por ejemplo: nuestro idiota interior. No voy a explicar nada sobre esta idea que me parece interesantísima porque todo el mundo tiene que decidir como se lo toma, yo he de decir que me he dado cuenta de que tengo un idiota interior que a veces simplemente se me escapa de las manos. Por último me gustaría hacer mención a la casa y la atmósfera utópica que hay en ella, que con tan poco el director haya transmitido tanto me parece de un enorme mérito.
Mi odio hacia esta película viene inducido por dos cosas concretas que no me gustaron:
1. La improvisación. No conozco
mucho del movimiento Dogma pero tengo entendido que se trata de improvisar y es que con lo buen guionista que es y los buenos diálogos que escribe (a mi parecer) Lars Von Trier desperdicia una película que de haber tenido un buen guión podría haber llegado muchísimo más lejos. La improvisación se nota y no para bien precisamente, me deja un vacío como si en muchos diálogos en realidad no estuvieran diciendo nada de nada y eso para mi es negativo aunque entiendo que puede ser subjetivo.
2. El provocador de Lars Von Trier. Aunque en el fondo me lo esperaba viniendo de este director me han molestado secuencias cuyo único objetivo es provocar. Me parece que es el gran defecto de este danés que en ocasiones parece que solo quiera
llamar la atención como un bebé.
Esa es toda mi opinión sobre Los Idiotas, un film que se merece una oportunidad como mínimo y que es imperfecto como la vida misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con las secuencias provocativas y sin sentido me refería a la orgía y otros ejemplos de desnudos que hay a lo largo de la película. Parecía que hicieran escenas unicamente para el desnudo.
18 de agosto de 2016
18 de agosto de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier está actualmente más desprestigiado de lo que merece: para el gran público es demasiado alternativo y para el público alternativo ya no mola decir que Lars Von Trier es guay. Pero es guay, muy guay, porque sigue reinventándose y jugando con las posibilidades narrativas y estéticas del cine a su antojo, sin dejar de provocar y subvertir mentes y estómagos. En los años 90 le dio por crear la corriente del Dogma, y Los idiotas es la primera peli suya que veo siguiendo esos postulados. Debo confesar que me gusta más cuando Von Trier se preocupa por la estética, aunque realmente lo de no preocuparse por la estética es también una decisión estética, y lo de que se vean los micrófonos o hasta algún operador de cámara por ahí tiene hasta su encanto. Y la verdad es que no sé cómo he podido vivir sin haber visto esta película antes. Es brillante, provocadora e incómoda hasta la médula. Habrá quien crea que es ofensiva por su punto de partida: un grupo de idiotas que se hace pasar por personas con retraso mental, pero quien se ofenda no se ha enterado de la misa la mitad: la película cuestiona desde el principio su premisa gracias a su estilo cercano al falso documental, y precisamente lo que mejor capta la película es la hipocresía, la incomodidad y las dificultades que tenemos los seres humanos a la hora de reaccionar ante personas que no saben o no pueden seguir las normas sociales, en una sucesión de escenas incisivamente divertidas protagonizadas por un reparto en estado de gracia. Una chulada más de un cineasta genial.
3 de octubre de 2024
3 de octubre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo firmemente que Von Trier se ríe del público con esta película, y el título hace referencia a los críticos que la aclaman tanto como a los protagonistas. Cuando un cineasta narcisista ya ha conseguido cierto reconocimiento se permite ciertas excentricidades y licencias que muchos van a catalogar de genialidad automáticamente, buscando cualquier pretexto, retorciendo cualquier interpretación y simbolismo en la película para decirnos a todos los demás que si no nos gusta es porque no somos lo suficientemente intelectuales como para entenderla.
Viendo esta película no podía evitar sentir que el autor me estaba insultando de alguna manera. Esta peli es cutre con ganas, y no es porque sea Dogma 95, ninguna norma del Dogma te impide repetir un plano cuando se cuela el micrófono (algo que ocurre muchas veces aquí), ni te obliga a configurar mal la cámara (planos sobreexpuestos, fogonazos de luz, balance de blancos tan mal configurado que a veces el plano se ve azul o verde sin motivo aparente).
El autoimponerse las reglas puristas del Dogma parece una excusa de Von Trier para hacer una película caótica, fea y cutre. Estoy seguro de que se lo habrá pasado bien grabándola y sobretodo leyendo las críticas de los pedantes que ven algo así y piensan que están ante una obra maestra transgresora y subversiva. Magnífico truño.
Viendo esta película no podía evitar sentir que el autor me estaba insultando de alguna manera. Esta peli es cutre con ganas, y no es porque sea Dogma 95, ninguna norma del Dogma te impide repetir un plano cuando se cuela el micrófono (algo que ocurre muchas veces aquí), ni te obliga a configurar mal la cámara (planos sobreexpuestos, fogonazos de luz, balance de blancos tan mal configurado que a veces el plano se ve azul o verde sin motivo aparente).
El autoimponerse las reglas puristas del Dogma parece una excusa de Von Trier para hacer una película caótica, fea y cutre. Estoy seguro de que se lo habrá pasado bien grabándola y sobretodo leyendo las críticas de los pedantes que ven algo así y piensan que están ante una obra maestra transgresora y subversiva. Magnífico truño.
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Lars von Trier corrosivo y contestarario que consigue, de nuevo, provocar con su cine. "Los idiotas" es un claro ejemplo de que no se necesitan presupuestos desorbitados para lograr que una película transmita y cuente una historia de forma eficiente. Este cine le viene a Lars como anillo al dedo. Lástima que se bajase tan pronto del carro Dogma (aunque su obra siga teniendo reminiscencias).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here