El bueno, el malo y el feo
8 de noviembre de 2017
8 de noviembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La mejor película de Western de todos los tiempos? Quizá, en caso no lo fuera definitivamente sería una de las mejores, más recordadas e inigualables: su ritmo es perfecto, haciendo que su extensa duración pase totalmente desapercibida; el elenco es fabuloso, destacando un Clint Eastwood probablemente en su mejor momento; la banda sonora inolvidable, especialmente con aquella extraña melodía titulada del mismo nombre de la película; y por último, hermosa visualmente hablando.
Criticada en su tiempo por ser demasiado violento, Sergio Leone acotó: “Las muertes en mis películas son exageradas porque quiero hacer una sátira de los demás westerns. (...) El Oeste fue hecho por hombres violentos y sin complicaciones, son esa fuerza y simplicidad las que quise reflejar en mis películas”. El tiempo le dio la razón, su existencia revolucionó el género.
Es probable que puedan pasar mil años y no se vuelva a realizar una obra maestra de tamaña calidad. Desenfunden su revólver, disparen y salgan victoriosos de esta locura llamada vida, donde el más hábil es el que sobrevive y ya no el más fuerte.
Criticada en su tiempo por ser demasiado violento, Sergio Leone acotó: “Las muertes en mis películas son exageradas porque quiero hacer una sátira de los demás westerns. (...) El Oeste fue hecho por hombres violentos y sin complicaciones, son esa fuerza y simplicidad las que quise reflejar en mis películas”. El tiempo le dio la razón, su existencia revolucionó el género.
Es probable que puedan pasar mil años y no se vuelva a realizar una obra maestra de tamaña calidad. Desenfunden su revólver, disparen y salgan victoriosos de esta locura llamada vida, donde el más hábil es el que sobrevive y ya no el más fuerte.
17 de junio de 2019
17 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás la película más apreciada de "la trilogía del dólar", también llamada "del hombre sin nombre" en referencia a Clint Eastwood, que en ninguna de las cintas tiene un nombre concreto más allá de los apodos de "Rubio" o "Manco". Exponente máximo para muchos, público y crítica, del "spaghetti western" , aunque a mí personalmente me gustó mucho más "La muerte tenía un precio".
Leone que nunca pensó en hacer esta trilogía como tal, algo de lo que se ha ocupado la sesuda crítica especializada, va más allá de plasmar la avaricia de la codicia humana por el vil metal y se atreve a narrar la estupidez de una guerra civil y los cientos de miles de muertes que acarrean por ese absurdo sentimiento humano de orgullo, de ganar a cualquier precio, algo de lo que el hombre sin nombre se desmarca, aunque siempre se lleva su parte.
Sigue Leone plasmando su especial visión del western como género, sigue enamorándonos con la música de Ennio Morricone, fantástica y muy reconocible en la trilogía, algo de lo que se empapó Clint Eastwood en su propia obra como director, y ahora se me viene a la cabeza las excelentes y especiales bandas sonoras originales de "Million Dollar Baby" y la inmortal "Sin Perdón" que interpretó él mismo.
Destacar la excelsa actuación de Eli Wallach, la mejor que le recuerdo hasta su muy postrero y pequeño papel en "El padrino III", y que aunque aparezca en demasiadas ocasiones sobreactuado, algo que al parecer le encantaba a Leone, así como la notable actuación de sus compañeros de fatigas, a los que hemos visto más asiduamente en muchas otras producciones.
Notable alto, 8.
Leone que nunca pensó en hacer esta trilogía como tal, algo de lo que se ha ocupado la sesuda crítica especializada, va más allá de plasmar la avaricia de la codicia humana por el vil metal y se atreve a narrar la estupidez de una guerra civil y los cientos de miles de muertes que acarrean por ese absurdo sentimiento humano de orgullo, de ganar a cualquier precio, algo de lo que el hombre sin nombre se desmarca, aunque siempre se lleva su parte.
Sigue Leone plasmando su especial visión del western como género, sigue enamorándonos con la música de Ennio Morricone, fantástica y muy reconocible en la trilogía, algo de lo que se empapó Clint Eastwood en su propia obra como director, y ahora se me viene a la cabeza las excelentes y especiales bandas sonoras originales de "Million Dollar Baby" y la inmortal "Sin Perdón" que interpretó él mismo.
Destacar la excelsa actuación de Eli Wallach, la mejor que le recuerdo hasta su muy postrero y pequeño papel en "El padrino III", y que aunque aparezca en demasiadas ocasiones sobreactuado, algo que al parecer le encantaba a Leone, así como la notable actuación de sus compañeros de fatigas, a los que hemos visto más asiduamente en muchas otras producciones.
Notable alto, 8.
12 de julio de 2019
12 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me resulta imposible añadir nada más a las excelentes críticas escritas por los demás usuarios de filmafinttty, (se ve que esta obra maestra despierta pasión) quisiera poner lo que el mismo Sergio Leone dijo sobre ella.
Convertí a Clint Eastwood en una caricatura de los héroes del Western americano y eso seguirá siendo toda su vida, porque como actor no da para más. Haría bien en limitarse a dirigir, he visto alguna película suya y no está del todo mal.
Pero no tengo ninguna queja de su comportamiento en mis películas. Es un verdadero profesional, y se identificó a la perfección con mi idea respecto a su personaje. Pero también es un divo.
Es capaz de tres expresiones. Una con el cigarro, otra con el sombreo y otra sin sombrero. Para mi personaje, más que suficiente.
Sin embargo, planteó problemas en “El bueno, el feo y el malo”. No quería interpretarla, de hecho. Tras leer el guión, me dijo: <En la primera película que hicimos, yo era el protagonista absoluto. En la segunda, ya éramos dos. Aquí seremos tres. Como esto siga así en la próxima formaré parte del séptimo de caballería>. Encontraba que el personaje de Tuco era demasiado importante y que le haría sombra. Así que le dije <la película será más larga que las anteriores, por tanto precisa más protagonistas. El personaje de Tuco es necesario, pero no te preocupe, porque es una especie de criado tuyo. Nada más. En cambio, cuando apareces tú, llega la star, eres como una estrella llovida del cielo. El personaje de Tuco está pensado para que tú destaques más que nunca. Incluso cuando tú no estás en pantalla es tu “Gunga Din”, aunque lo interpretase Marlon Brando.
Quedó convencido, y luego le gustó mucho la película. Pero bien que rehusó participar en “Hasta que llegó su hora”, no estaba dispuesto a que le matará otro personaje…
Infinidad de veces me han propuesto hacer otra película con él. Incluso él me pidió que dirigiera “Cometieron dos errores” su primera película en Hollywood como protagonista, que él mismo produjo, y que es un plagio vergonzoso de las mías. Rehusé y la dirigió Ted Post, que Clint conocía de haber trabajado en él en algunos episodios de “Rawbide”. Rehusé entonces y he rehusado siempre. Es imposible volver a reunirnos. Que cada cual siga su propio camino.
Convertí a Clint Eastwood en una caricatura de los héroes del Western americano y eso seguirá siendo toda su vida, porque como actor no da para más. Haría bien en limitarse a dirigir, he visto alguna película suya y no está del todo mal.
Pero no tengo ninguna queja de su comportamiento en mis películas. Es un verdadero profesional, y se identificó a la perfección con mi idea respecto a su personaje. Pero también es un divo.
Es capaz de tres expresiones. Una con el cigarro, otra con el sombreo y otra sin sombrero. Para mi personaje, más que suficiente.
Sin embargo, planteó problemas en “El bueno, el feo y el malo”. No quería interpretarla, de hecho. Tras leer el guión, me dijo: <En la primera película que hicimos, yo era el protagonista absoluto. En la segunda, ya éramos dos. Aquí seremos tres. Como esto siga así en la próxima formaré parte del séptimo de caballería>. Encontraba que el personaje de Tuco era demasiado importante y que le haría sombra. Así que le dije <la película será más larga que las anteriores, por tanto precisa más protagonistas. El personaje de Tuco es necesario, pero no te preocupe, porque es una especie de criado tuyo. Nada más. En cambio, cuando apareces tú, llega la star, eres como una estrella llovida del cielo. El personaje de Tuco está pensado para que tú destaques más que nunca. Incluso cuando tú no estás en pantalla es tu “Gunga Din”, aunque lo interpretase Marlon Brando.
Quedó convencido, y luego le gustó mucho la película. Pero bien que rehusó participar en “Hasta que llegó su hora”, no estaba dispuesto a que le matará otro personaje…
Infinidad de veces me han propuesto hacer otra película con él. Incluso él me pidió que dirigiera “Cometieron dos errores” su primera película en Hollywood como protagonista, que él mismo produjo, y que es un plagio vergonzoso de las mías. Rehusé y la dirigió Ted Post, que Clint conocía de haber trabajado en él en algunos episodios de “Rawbide”. Rehusé entonces y he rehusado siempre. Es imposible volver a reunirnos. Que cada cual siga su propio camino.
25 de diciembre de 2020
25 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte, autentico western de aquellos, marcado por la actuación de grandes actores como Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. La película es larga pero te mantiene atento a lo que ocurrirá durante toda su duración, argumento poderoso y creíble sin necesidad de tantos efectos especiales con los que nos aburre Hollywood, con solo escenografías simples logra cautivar al espectador.
10 puntos merecidos!
10 puntos merecidos!
8 de noviembre de 2022
8 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una broma, es una soga. Y al revés mejor también. Lo sacrifica todo al juego, estira el hecho, la escena, la tensión, al extremo (de eso aprendió tanto tarantino, a sacarle el jugo al tiempo, a exprimirlo como a un limón), convierte la vida en una bufonada, o solo en verdad lo constata, hace acta, acto de presencia, en un cómic en una cuchufleta en un cachondeo, en una fiesta (no tan sagrada, más bien profana, en todo caso de guardar), valió la pena, la hostia puta.
Anarquía individualista avariciosa estúpida y asesina o Borregada gregaria mansa estúpida y asesina. Tú eliges.
Empatados a cero pero gol en el último minuto de penalti injusto y con el VAR, es decir Dios para variar, haciendo mutis por el foro.
Clint Eastwood es el peor actor con diferencia de los tres, pero el más guapo, y el más dotado es Eli Wallach que es el álter ego de Sergio Leone el verdadero genio jefe de todo esto. Lee Van Cleef es simplemente el mejor.
Por lo tanto sería el título: El bello, el intérprete, el talento y el arte. Y ni una sola mujer, se las echa de menos, siempre, ausentes, de cuerpo presente solo una madre ya viuda la pobre y otra pendona (así la nombran, nosotros jamás, ni por asomo) que por allí anda perdida la desgraciada.
Quizás se alarga demasiado, pero está llena de escenas brillantes y certeras y tiene un comienzo y un final fabulosos punteados ribeteados exaltados por Morricone grande padre padrone.
También como que intenta reírse del absurdo de la guerra qué perra no muy sutilmente, pero bien, eso es lo de menos, nosotros vinimos a por el dinero, lo demás es cuento o silencio.
Anarquía individualista avariciosa estúpida y asesina o Borregada gregaria mansa estúpida y asesina. Tú eliges.
Empatados a cero pero gol en el último minuto de penalti injusto y con el VAR, es decir Dios para variar, haciendo mutis por el foro.
Clint Eastwood es el peor actor con diferencia de los tres, pero el más guapo, y el más dotado es Eli Wallach que es el álter ego de Sergio Leone el verdadero genio jefe de todo esto. Lee Van Cleef es simplemente el mejor.
Por lo tanto sería el título: El bello, el intérprete, el talento y el arte. Y ni una sola mujer, se las echa de menos, siempre, ausentes, de cuerpo presente solo una madre ya viuda la pobre y otra pendona (así la nombran, nosotros jamás, ni por asomo) que por allí anda perdida la desgraciada.
Quizás se alarga demasiado, pero está llena de escenas brillantes y certeras y tiene un comienzo y un final fabulosos punteados ribeteados exaltados por Morricone grande padre padrone.
También como que intenta reírse del absurdo de la guerra qué perra no muy sutilmente, pero bien, eso es lo de menos, nosotros vinimos a por el dinero, lo demás es cuento o silencio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lee Van Cleef no ha muerto, resucita y se une a Eli Wallach que persiguen a Clint Eastwood hasta el mismo infierno, allá se juntan los tres y se ponen las botas se reparten el botín tras previamente haber matado al pobre diablo. Con la pasta asaltan los cielos y allí sobornan a dios que se vende por un plato de lentejas y, ya de paso, se hacen los amos del universo.
Todo eso hubiera contado Leone el santo si hubiera vivido un poco más, tampoco tanto, de vicio no nos quejamos, no pedimos demasiado, algunos años.
Todo eso hubiera contado Leone el santo si hubiera vivido un poco más, tampoco tanto, de vicio no nos quejamos, no pedimos demasiado, algunos años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here