You must be a loged user to know your affinity with Maverick
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
25 de diciembre de 2020
25 de diciembre de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta pelicula hoy por televisión. No esperaba mucho después de las pésimas secuelas de T1 y T2, pero esta supera ampliamente lo absurdo. Quise verla a pesar de ver las críticas que tenía y diré que me dormí 2 veces!!.
Es increible que Lynda Hamilton haya aceptado trabajar en este bodrio sin sentido y que destruye lo que hasta ahora sabíamos de esta magnífica obra (T1 y T2). Siempre digo, ya dejen tranquila grandes obras como Terminator, Depredador o Aliens, acaso Hollywood no tiene imaginación o creatividad suficiente para crear una nueva obra?. Al parecer no, y solo manosea y hace lo que le viene antojo con los grandes clásicos, por querer hacer una obra "inclusiva" y feminista forzada malogren (nuevamente) la saga terminator.
Le pondría 0, pero lastimosamente el mínimo a poner es 1.
Es increible que Lynda Hamilton haya aceptado trabajar en este bodrio sin sentido y que destruye lo que hasta ahora sabíamos de esta magnífica obra (T1 y T2). Siempre digo, ya dejen tranquila grandes obras como Terminator, Depredador o Aliens, acaso Hollywood no tiene imaginación o creatividad suficiente para crear una nueva obra?. Al parecer no, y solo manosea y hace lo que le viene antojo con los grandes clásicos, por querer hacer una obra "inclusiva" y feminista forzada malogren (nuevamente) la saga terminator.
Le pondría 0, pero lastimosamente el mínimo a poner es 1.
1
29 de abril de 2023
29 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que estamos en una era ociosa donde se perdió la creatividad y la originalidad y, todo es remake y remake, pero remake del pésimo. Se que esta gente le importa un nabo si sus series o películas son malas, aquí hay un claro tinte político de la bazofia wok e de querer reescribir y destruir todo lo que puedan, pero meterse con una serie que cautivo a gran parte de una generación ya causa alergia, vomito y repulsión ante esta plaga que ya no crean, sino destruyen lo que tocan. Sin mencionar esa critica "experta" que pone verde a todo lo progre, simplemente apestan, su opinión hace tiempo dejo de ser representativa, menos aun, sincera. De esta serie de barro solo puedo decir que es un claro ejemplo de absurda e innecesaria, en vez de gastarse tanta pasta en remakes inviértanlo en algo productivo de verdad, no en estos chistes baratos que aportan cero al espectador. Un 1 bien merecido, si pudiera le pondría 0 por copia barata.

8.2
68,786
10
25 de diciembre de 2020
25 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte, autentico western de aquellos, marcado por la actuación de grandes actores como Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. La película es larga pero te mantiene atento a lo que ocurrirá durante toda su duración, argumento poderoso y creíble sin necesidad de tantos efectos especiales con los que nos aburre Hollywood, con solo escenografías simples logra cautivar al espectador.
10 puntos merecidos!
10 puntos merecidos!

5.1
17,545
10
25 de octubre de 2021
25 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que no me cansa verla. No se porque la critica le pone tan bajo puntaje, creo estos nuevos críticos mas ven las luces, los efectos especiales o que tenga algún tema progre. Pues no. Esta película está muy lejos de ello, por el contrario, es su esencia, sus actores y el drama que invaden al espectador. Cierto si, que al inicio muchos cambiaran de canal o se dieran por no seguir, pero justamente es seguir la película porque cuando entiendes el enlace no paras hasta la última escena.
Quizás muchos ya la han visto, de todas formas pongo en spoiler lo más resaltante de esta obra del cine
Quizás muchos ya la han visto, de todas formas pongo en spoiler lo más resaltante de esta obra del cine
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es la escena final, (que en youtube se puede encontrar como la escena del hipopótamo) la que se lleva los galardones de esta película, es que tiene esos 3 ingredientes maravillosos que hacen de la última escena la cúspide. Estos 3 ingredientes son los actores, el diálogo y la música, esta última de verdad increíble. De verdad la película no sería la misma sin la música del gran John Barry.
Detallo estas 3 claves que hacen esta mi escena favorita
Las palabras de Woody Harrelson, es que todo lo que dice tiene sentido por donde se lo mire, son esas palabras que enmudecen a quien la escuche porque no hay nada que decir o discutir a sus palabras, la forma en que mira a Di y firma el divorcio, tratando de aparentar serenidad pero que por dentro está destrozado.
La mirada de Demi Moore. Es cierto que ella casi no dice palabra alguna, pero sus ojos o como miran en todo momento a su aun esposo lo dicen todo. Es como si la actriz viviera ese momento y, eso es lo que caracteriza a un buen actor o actriz, hacerte sentir eso, vivir ese momento. Agrego a esto la magistral actuación de Robert Redford, si biene s cierto el no tiene actuación directa en la escena, el hecho de mirar todo lo que ocurre es impresionante. El (se supone) que no escucha el diálogo de la pareja, el solo observa como se miran ambos y, sobre todo como ella mira a su esposo. Solo con eso él ya sabe que perdió, como lo dice luego a su chofer "ella jamás podrá mirarme como lo mira a él" Y podemos dar cuenta en los últimos segundos de la escena cuando agacha la cabeza y mira a un costado.
Dejo al final la música de John Barry, joder que melodía. Diré que aun me saca algunas lagrimillas cuando veo esa escena porque esa película no sería la misma sin esa melodía. Es que todo es preciso, los actores, el diálogo y la música al final.
Detallo estas 3 claves que hacen esta mi escena favorita
Las palabras de Woody Harrelson, es que todo lo que dice tiene sentido por donde se lo mire, son esas palabras que enmudecen a quien la escuche porque no hay nada que decir o discutir a sus palabras, la forma en que mira a Di y firma el divorcio, tratando de aparentar serenidad pero que por dentro está destrozado.
La mirada de Demi Moore. Es cierto que ella casi no dice palabra alguna, pero sus ojos o como miran en todo momento a su aun esposo lo dicen todo. Es como si la actriz viviera ese momento y, eso es lo que caracteriza a un buen actor o actriz, hacerte sentir eso, vivir ese momento. Agrego a esto la magistral actuación de Robert Redford, si biene s cierto el no tiene actuación directa en la escena, el hecho de mirar todo lo que ocurre es impresionante. El (se supone) que no escucha el diálogo de la pareja, el solo observa como se miran ambos y, sobre todo como ella mira a su esposo. Solo con eso él ya sabe que perdió, como lo dice luego a su chofer "ella jamás podrá mirarme como lo mira a él" Y podemos dar cuenta en los últimos segundos de la escena cuando agacha la cabeza y mira a un costado.
Dejo al final la música de John Barry, joder que melodía. Diré que aun me saca algunas lagrimillas cuando veo esa escena porque esa película no sería la misma sin esa melodía. Es que todo es preciso, los actores, el diálogo y la música al final.

4.8
54,856
2
2 de agosto de 2022
2 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que un tema así pudo explotarse mejor en el cine, pero trae más de lo mismo y con ese tufillo cansino de que los américanos son los héroes del mundo y magnifica una vez más a los afroamericanos (si se dieron cuenta, casi todas las películas de hollywood ponen al afroamericano del bueno y al caucásico, del malo). Respecto a los efectos son algo rescatable, pero más de lo mismo ya harta.
Más sobre Maverick
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here