Better Call SaulSerie
2015 

Vince Gilligan (Creador), Peter Gould (Creador) ...
8.0
30,144
Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller
Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2023
30 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Better call Saul no es solo un gran spin off de Breaking Bad si no que es una gran serie por sí misma. La impresión que quiero transmitir es que pudo atraer hacia su visualización a todos aquellos nostálgicos y amantes de Breaking Bad pero que puede ser atractiva para todos los que no tuvieron contacto con la primera.
Es preciso decir que hay que ser paciente con la serie y ese, quizá, es el punto más a favor de los que veníamos de Breaking Bad ya que aguantamos gracias al cariño que le guardábamos a la predecesora. Sin embargo, muy progresivamente se torna en totalmente apasionante. Posiblemente lo mejor de sus creadores es la habilidad para hacer esto sin recurrir a una acción excesiva, que también la tiene.
Por último, entrando en el contenido de la serie, para mi lo mejor es la capacidad que tiene para desarrollar personajes grises, personajes capaces de lo mejor y lo peor moralmente. Tal y como somos las personas en la vida real.
Es preciso decir que hay que ser paciente con la serie y ese, quizá, es el punto más a favor de los que veníamos de Breaking Bad ya que aguantamos gracias al cariño que le guardábamos a la predecesora. Sin embargo, muy progresivamente se torna en totalmente apasionante. Posiblemente lo mejor de sus creadores es la habilidad para hacer esto sin recurrir a una acción excesiva, que también la tiene.
Por último, entrando en el contenido de la serie, para mi lo mejor es la capacidad que tiene para desarrollar personajes grises, personajes capaces de lo mejor y lo peor moralmente. Tal y como somos las personas en la vida real.
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era difícil, incluso empecé a verla y la aparqué por la saturación que me supuso las fabulosas desventuras de Walter y Jesse. Cuando la recuperé me voló las narices. Brutales los personajes del primero al último, aunque un preferido, Kim Wexler por Dios! Honor y Gloria para ella, Rhea Seehorn
9 de abril de 2024
9 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué gran sorpresa me llevé al empezar a verla.
Venía de ver (o mejor intentar ver) Breaking Bad y no tenía grandes expectativas. Pero la calidad de esta serie es altísima.
Dos abogados con enorme potencial de hacer cosas buenas pero que sus pasados o la sinergia que surge entre los dos, les llevan a hacer el mal (sobre todo a él).
Las interpretaciones son excelentes, los personajes bien enlazados en la historia (mi favorito el policía retirado), no hay cliffhanger baratos, no hay acción gratuita....
Es cierto que a veces es lenta como BB. Se recrea en detalles aparentemente irrelevantes. A veces abusa de la cámara lenta, pero lo compensa con creces.
En fin, una serie de mucha calidad.
Venía de ver (o mejor intentar ver) Breaking Bad y no tenía grandes expectativas. Pero la calidad de esta serie es altísima.
Dos abogados con enorme potencial de hacer cosas buenas pero que sus pasados o la sinergia que surge entre los dos, les llevan a hacer el mal (sobre todo a él).
Las interpretaciones son excelentes, los personajes bien enlazados en la historia (mi favorito el policía retirado), no hay cliffhanger baratos, no hay acción gratuita....
Es cierto que a veces es lenta como BB. Se recrea en detalles aparentemente irrelevantes. A veces abusa de la cámara lenta, pero lo compensa con creces.
En fin, una serie de mucha calidad.
11 de enero de 2025
11 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de terminar de ver por segunda vez la serie completa, pues la vi cuando iban publicando cada semana los nuevos episodios en el momento de producción.
Ahora que la veo una vez sé el final del protagonista principal, también después de haber visto completa "Breaking Bad" (2008-2013) y hasta "El camino. Una película de Breaking Bad" (2019), he disfrutado más si cabe la serie que cuando la vi por primera vez.
La sutileza de cada gesto, la fina hiladura de cada escena que conecta no sólo con la propia serie sino con su predecesora es increíble y sólo puedo calificarla como MAGISTRAL, como he señalado en mi titular.
Es una serie que siempre va a estar a la sombra de "Breaking Bad" por el simple hecho de que es un supuesto 'spin-off' y porque vino después, pero que para mí, en muchos aspectos ha mejorado a ésta. En cualquier caso, y sin necesidad de entrar en si es mejor ésta o aquélla, es de agradecer que todo el equipo haya mantenido un nivel tan elevado de exigencia en tantos episodios y tantos años que han durado ambas series.
También es de destacar que tanto una como la otra han sido capaces de encumbrar a la cima de sus carreras a todos sus personajes, pues aunque muchos tenían una filmografía previa reconocible, siendo el caso más notable el caso de Bryan Cranston, lo cierto que es Bob Odenkirk, Rhea Seehorn, Jonathan Banks, Patrick Fabian, Michael Mando, Tony Dalton y hasta actores célebres como Mark Margolis, Giancarlo Espósito o Michael McKean, siempre serán recordados por sus papeles en alguna de estas series.
Recomiendo a quien se disponga a ver esta serie por primera vez que lo haga siguiendo alguna referencia, como por ejemplo las referencias de cada episodio de Wikipedia de esta serie, porque kle será más fácil entender algunas escenas y el por qué de algunos personajes.
Sin duda una de las mejores series de la historia y un tope que sus productores, directores y guionistas difícilmente podrán superar.
Ahora que la veo una vez sé el final del protagonista principal, también después de haber visto completa "Breaking Bad" (2008-2013) y hasta "El camino. Una película de Breaking Bad" (2019), he disfrutado más si cabe la serie que cuando la vi por primera vez.
La sutileza de cada gesto, la fina hiladura de cada escena que conecta no sólo con la propia serie sino con su predecesora es increíble y sólo puedo calificarla como MAGISTRAL, como he señalado en mi titular.
Es una serie que siempre va a estar a la sombra de "Breaking Bad" por el simple hecho de que es un supuesto 'spin-off' y porque vino después, pero que para mí, en muchos aspectos ha mejorado a ésta. En cualquier caso, y sin necesidad de entrar en si es mejor ésta o aquélla, es de agradecer que todo el equipo haya mantenido un nivel tan elevado de exigencia en tantos episodios y tantos años que han durado ambas series.
También es de destacar que tanto una como la otra han sido capaces de encumbrar a la cima de sus carreras a todos sus personajes, pues aunque muchos tenían una filmografía previa reconocible, siendo el caso más notable el caso de Bryan Cranston, lo cierto que es Bob Odenkirk, Rhea Seehorn, Jonathan Banks, Patrick Fabian, Michael Mando, Tony Dalton y hasta actores célebres como Mark Margolis, Giancarlo Espósito o Michael McKean, siempre serán recordados por sus papeles en alguna de estas series.
Recomiendo a quien se disponga a ver esta serie por primera vez que lo haga siguiendo alguna referencia, como por ejemplo las referencias de cada episodio de Wikipedia de esta serie, porque kle será más fácil entender algunas escenas y el por qué de algunos personajes.
Sin duda una de las mejores series de la historia y un tope que sus productores, directores y guionistas difícilmente podrán superar.
1 de marzo de 2025
1 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Terminada Better Call Saul. No me voy a enrollar mucho porque ya se han vertido por aquí ríos de tinta sobre sus bondades. No me ha parecido mejor que Breaking Bad pero tampoco me ha parecido que juegue a eso. Y acaba importando una mierda la posible comparación. Me ha encantado ir descubriendo que, aunque dudaba de que Saul Goodman diera para una buena serie, me haya ido convenciendo sin lugar a dudas de que si era posible. Tiene su toque, su personalidad, su tono propios, descubriéndonos de dónde venía el peculiar abogado e incluso se saca de la manga la genialidad de invitarnos a ver donde acaba después de todo el follón de Breaking Bad. Coge prestado muchos personajes de BB pero también nos regala unos cuantos a la altura, como Kim, Nacho, Chuck o ese increíble Lalo que es uno de los villanos más perturbadores que he visto últimamente.
Saul es un personaje complejo, contradictorio e impredecible, su historia y las diversas tramas que se van cruzando y entrelazando son llevadas con inteligencia y nos van dejando muchos momentos memorables y en mi opinión es una de las pocas secuelas o precuelas o como se quiere llamarlas que tienen todo el perfecto derecho de existir y que tienen solidez total por si mismas. Ha sido un placer vivir, seguir y sobrevivir a las idas, venidas, subidas y bajadas de este personaje. En fin, adiós Saul y gracias.
Saul es un personaje complejo, contradictorio e impredecible, su historia y las diversas tramas que se van cruzando y entrelazando son llevadas con inteligencia y nos van dejando muchos momentos memorables y en mi opinión es una de las pocas secuelas o precuelas o como se quiere llamarlas que tienen todo el perfecto derecho de existir y que tienen solidez total por si mismas. Ha sido un placer vivir, seguir y sobrevivir a las idas, venidas, subidas y bajadas de este personaje. En fin, adiós Saul y gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here