Haz click aquí para copiar la URL

Siempre a tu lado

Drama Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
27 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por varios pasajes de críticas, aseveran que esta cinta si o si te hará brotar lágrimas. Y así sucedió, -seducido por mi perrita al lado- brinda como tema principal la fidelidad de Hachiko con su amo, no veran otros temas relevantes, actores principales y secundarios que trabajan aceptablemente. Aunque la verdadera estrella es nuestro amigo perruno. Cinta recomendada a la vista.
6
6 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Hachiko” es una película bastante simple, y no es ninguna obra maestra. El protagonista de la historia es definitivamente Hachiko (ojalá existieran Oscars para animales), el cual logra que te derritas en lágrimas al tan solo ver su rostro en la espera de su amo. Richard Gere cumple su papel como lo debe hacer ya que el personaje no le exige demasiado. A pesar de que la historia es simple y algo repetitiva te conmueve lo suficiente como para recordarla y para que te caiga una lagrima que otra (y eso que no me gustan tanto los perros).
6
6 de septiembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que jartá de llorar como dirían algunos. Joder, si es que no lloraba tanto desde Forest Gump. Tengo debilidad por estos bichos si, pero es que joder, la volvería a ver y segurisimo que volvería a llorar. Me pase llorando toda la ultima media hora como un desconsolado, todo el escritorio lleno de clinnex si llega entrar mi madre estoy seguro de que se asusta. Para que se vea que los metaleros con chupa de cuero y con melena también tienen sentimientos coño!

La pelicula ya arranca de una forma bonita, sigue bien y acaba de una forma esplendida (aunque era un final esperado porque esta historia la conoce casi todo el mundo...). La musiquita esa del piano se te queda en la cabeza y emociona, ayuda mucho al final de la película a emocionar y sin duda alguna lo consigue muy bien. La historia en si es muy buena...si fuera inventada. El caso es que no lo es y todo esto paso de verdad, en los años 20 y 30 en Japón, al final de la película lo explica pero la verdad es que la historia es bonita, muy pero que muy bonita.

La película no trata ser lo que no es y eso es muy bueno porque hay películas que tratan de ser lo que no son y al final sale lo que sale. Simplemente tiene sus dos partes, la de comedia y la de tragedia. Vamos, lo que es el principio y el final. Tiene un reparto bueno, todos los actores están creíbles, en especial Richard Gere que normalmente me irrita pero en esta pelicula me ha gustado bastante. Además, la película engancha, yo me la puse a la 1 de la noche o así (sabiendo que según mis padres la película era un rollete) y fui viendo, y viendo, y viendo...y coño, al final la vi entera!

Y de rollete nada, para mi una de las mejores películas del año no, pero unos de los mejores dramas del año si, porque mira que he visto películas dramáticas y no me han hecho llorar (Benjamin Button o Siete almas por ejemplo) , llega un perro, pega cuatro llantos y cinco ladridos y hago un charco en mi escritorio. Buena película y que consigue su objetivo, entretener. La recomiendo plenamente.
8
23 de noviembre de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarde de domingo. Mi marido, mi hijo y yo. Película apta para menores. Que sorpresa cuando mi hijo de 8 años me empieza a contar la historia, no se muy bien donde lo ha visto, pero se sabe la historia. Vamos viendo la película. Un cachorro precioso y una historia, hasta la mitad, normal, incluso hasta sosa. Pero de repente, un giro, que aun sabiendo lo que iba a pasar, pues mi hijo me lo había dicho, lágrimas y más lagrimas. Hacía mucho, pero mucho tiempo, que una película no me hacía llorar de pena tanto. Magnifico el perro, que simpleza, pero que hondo puede llegar. Mi duda es si sólo nos pasa a las personas que hemos tenido y, tenemos perro o le pasa al resto en general. Bravo por Hachi
7
6 de abril de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la peli es algo monotóna. Incluso llega a aburrir un poquito. Desde que muere el doctor es un llorar sin parar. El pobre perro me destroza el corazón a cada mirada hacia la puerta de la estación. La peli en si no brilla por dirección, fotografia o banda sonora (la musica de fondo es buena pero es la unica que escuchareis en toda la peli), pero le doy un siete por las emociónes que me han despertado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para