Siempre a tu lado
2009 

7.1
27,266
Drama
Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa "Hachiko monogatari" (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro ... [+]
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo en el jardín, delante de la puerta de mi vivienda, a una gatita maltratada y abandonada. no se cuanto tiempo estará con nosotros (lleva aquí 3 días), la cuido y la doy de comer, le curo las terribles heridas (o quemaduras parecen) y mientras le busco hogar en alguna asociación (de 10 no ha contestado ninguna, grandes algunas "protectoras", si), mientra mi gatita "Arween" goza de buena salud y está bien alimentada en casa...y me pregunto ¿Qué sería yo capaz de hacer por mi gatita? ¿Cuanto puedo dar a la criatura maltratada que ha aparecido en mi vida sin esperarlo? ¿casualidad?, es exactamente la misma historia, y me pregunto cómo de mezquino es el "corazón" de algunos seres tratando como han tratado a la gatita herida y lo jodido que me siento por no haberlo podido evitar, y me hierve la sangre, os lo juro....
"Hachiko" trata de Amor, una historia tan simple como entrañable, que te obliga (aviso) a comprar una abundante caja de pañuelos que seguro acabarás antes de finalizar la película, sin duda ¿soy un bicho raro por llorar con esta historia, aparentemente "animal"?, no lo creo, admito que quería verla, conocía la historia en la que está basada y quizá iba predispuesto a la sensiblería, pero ha podido conmigo, me ha hipnotizado y aseguro, ha cambiado definitivamente mi visión de lo que es una relación entre el hombre y sus amigos "no humanos", de verdad.
No es una gran película, no cambiará la historia del cine, simplemente es grande en sentimiento, amable en su visionado y correcta en su factura, incluso Richard Gere parece irle bien el papel, se muestra sencillo y natural y la labor de dirección mas que acertada, me gusto su B.S.O, llega , llega mucho al interior...
Imagino amaestrar y aleccionar a los perrillos que protagonizan el film tuvo que resultar una Odisea, pero está realizada con una exquisita naturalidad, buen trabajo técnico, grande, si.
En definitiva, no deja indiferente y desde luego resulta balsámica para el alma. No te la pierdas.
Tierna,muy tierna y curiosamente no roza el pasteleo ni el sentimentalismo barato, no se cómo la han podido parir de esta forma, sin duda, especial y muy trabajada a presa de su aparente ligereza y ausencia de pretensiones (lo cual la beneficia enormemente).
LO MEJOR.- Esta raza de perro, es precioso, la historia en que se basa, su ternura.
LO PEOR .- No se me ocurre nada...Los actos de Amor no son criticables.
SALUDOS.
"Hachiko" trata de Amor, una historia tan simple como entrañable, que te obliga (aviso) a comprar una abundante caja de pañuelos que seguro acabarás antes de finalizar la película, sin duda ¿soy un bicho raro por llorar con esta historia, aparentemente "animal"?, no lo creo, admito que quería verla, conocía la historia en la que está basada y quizá iba predispuesto a la sensiblería, pero ha podido conmigo, me ha hipnotizado y aseguro, ha cambiado definitivamente mi visión de lo que es una relación entre el hombre y sus amigos "no humanos", de verdad.
No es una gran película, no cambiará la historia del cine, simplemente es grande en sentimiento, amable en su visionado y correcta en su factura, incluso Richard Gere parece irle bien el papel, se muestra sencillo y natural y la labor de dirección mas que acertada, me gusto su B.S.O, llega , llega mucho al interior...
Imagino amaestrar y aleccionar a los perrillos que protagonizan el film tuvo que resultar una Odisea, pero está realizada con una exquisita naturalidad, buen trabajo técnico, grande, si.
En definitiva, no deja indiferente y desde luego resulta balsámica para el alma. No te la pierdas.
Tierna,muy tierna y curiosamente no roza el pasteleo ni el sentimentalismo barato, no se cómo la han podido parir de esta forma, sin duda, especial y muy trabajada a presa de su aparente ligereza y ausencia de pretensiones (lo cual la beneficia enormemente).
LO MEJOR.- Esta raza de perro, es precioso, la historia en que se basa, su ternura.
LO PEOR .- No se me ocurre nada...Los actos de Amor no son criticables.
SALUDOS.
29 de septiembre de 2013
29 de septiembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita película que a pesar de llegar a un punto en el que empieza a desinflarse no es sino el principio del mar de lágrimas que espera cual fiera agazapada en la selva.
Como ya digo la película es bastante bonita y tierna y da lo que se espera de una película de este estilo. Risas y lágrimas, separadas e incluso juntas.
Si te gustan las películas lacrimógenas y eres de lágrima fácil te va a encantar la historia verdadera de Hachiko, el perro fiel.
En cuanto a actores no es que haya mucho que decir pues no son grandes actuaciones las que vemos ni creo que se espere de su reparto el lanzamiento al estrellato internacional.
Como ya digo la película es bastante bonita y tierna y da lo que se espera de una película de este estilo. Risas y lágrimas, separadas e incluso juntas.
Si te gustan las películas lacrimógenas y eres de lágrima fácil te va a encantar la historia verdadera de Hachiko, el perro fiel.
En cuanto a actores no es que haya mucho que decir pues no son grandes actuaciones las que vemos ni creo que se espere de su reparto el lanzamiento al estrellato internacional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de ver esta película creo que la Naturaleza otorgó a los animales de menos años de vida justamente para que no pasara esto que pasa en la película.
7 de junio de 2014
7 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En marzo de 2010 tenía un vuelo transatántico. Durante el viaje Iberia nos puso esta película para ver los que no queremos o no podemos dormir. Yo soy incapaz de dormir en un sitio que no sea una cama así que me dispuse a prestar toda mi atención a esta obra del desconocido por entonces para mi Lasse Hallström.
Richard Gere, título desconocido, película sobre perros...a cosa no prometía, admítolo. Pero poco a poco, y ya que no tenía donde ir, la película me fue atrapando, me dejé llevar por ella.
Yo no soy un amante de los animales precisamente. Comprendo que no tienen maldad, pero me indiferencia bastante, no me culpéis por ello es la verdad. Ni me han gustado tras esta película. Sin embargo la película tiene un desenlace emocionante y un mensaje sobre la lealtad de los animales para con sus amos. En otras críticas algunas personas solo se la recomiendan a amantes de los animales. Yo se la recomiendo a cualquiera
Cuando la vi no sabía que estaba basada en hechos reales. No sabía quien era el verdadero Hachiko y el impacto en mi fue grande. Descubrirlo poco después me hizo emocionarme más y tenerle más estima a la película, y eso que no solo tenemos el caso de Hachiko en Japón, sino el de Canelo en España y otros más. Conmovedora historia bien llevada al cine de una manera correcta
No obstantes, no estamos hablando de una obra maestra. El montaje es sencillo, el guion está dentro de lo normal, Gere no es que haga el papel de su vida, si no es por él podría pasar por un telefilm de Antena 3 los domingos y secundarios que no pasaran a la historia. De hecho ni me acordaba de Joan Allen.
De repente, a media película más o menos se muere, el profesor de universidad interpretado por nuestro canoso y guaperas actor "¿Ein? ¿Y ahora qué?", me pregunté.
Richard Gere, título desconocido, película sobre perros...a cosa no prometía, admítolo. Pero poco a poco, y ya que no tenía donde ir, la película me fue atrapando, me dejé llevar por ella.
Yo no soy un amante de los animales precisamente. Comprendo que no tienen maldad, pero me indiferencia bastante, no me culpéis por ello es la verdad. Ni me han gustado tras esta película. Sin embargo la película tiene un desenlace emocionante y un mensaje sobre la lealtad de los animales para con sus amos. En otras críticas algunas personas solo se la recomiendan a amantes de los animales. Yo se la recomiendo a cualquiera
Cuando la vi no sabía que estaba basada en hechos reales. No sabía quien era el verdadero Hachiko y el impacto en mi fue grande. Descubrirlo poco después me hizo emocionarme más y tenerle más estima a la película, y eso que no solo tenemos el caso de Hachiko en Japón, sino el de Canelo en España y otros más. Conmovedora historia bien llevada al cine de una manera correcta
No obstantes, no estamos hablando de una obra maestra. El montaje es sencillo, el guion está dentro de lo normal, Gere no es que haga el papel de su vida, si no es por él podría pasar por un telefilm de Antena 3 los domingos y secundarios que no pasaran a la historia. De hecho ni me acordaba de Joan Allen.
De repente, a media película más o menos se muere, el profesor de universidad interpretado por nuestro canoso y guaperas actor "¿Ein? ¿Y ahora qué?", me pregunté.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poco a poco lo vi venir. Me fue conmoviendo con la lealtad de Hachiko. Como iba día tras día, con lluvia y nieve a esperar a su amigo. Es imposible quedarse impasible cuando se reúnen, incluso todo un hombre de 26 años como era yo. Nadie en el avión prestaba atención al largometraje y yo me iba a poner a llorar como un niño sin razón aparente. Me imagino que en las salas de cine no dejó un ojo seco
"Joder ¿Qué hago ahora?" . Me tuve que girar hacia la ventanilla y aguantar como pude. Creo que nadie me vio aunque no me hubiese importado, yo ya había "presumido" de llorar con otras, pero siempre prefiero hacerlo en privado.
Interesante película. Ese es un buen adjetivo
"Joder ¿Qué hago ahora?" . Me tuve que girar hacia la ventanilla y aguantar como pude. Creo que nadie me vio aunque no me hubiese importado, yo ya había "presumido" de llorar con otras, pero siempre prefiero hacerlo en privado.
Interesante película. Ese es un buen adjetivo
14 de abril de 2016
14 de abril de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día 9 de abril mi querida perrita "Chispa" hubiera cumplido 11 años si un maldito cáncer no se la hubiera llevado antes, aunque al menos, mi familia y yo pusimos los medios para que no sufriera más y después de una larga y cariñosa despedida la dormimos para que no sufriera más, con todos nosotros presentes en la clínica veterinaria que regenta mi hermano. Murió con nosotros, en familia, porque esa perrita juguetona, escandalosa, a ratos irascible y sobre todo muy cariñosa con todo mi entorno familiar, sigue con nosotros en el pensamiento y forma parte de nuestras vidas como un miembro más, y muy querido que hemos perdido.
Como siempre, y recordando con la familia a "Chispa" en el aniversario de su cumpleaños, me hablaron de esta película como una historia real de un perro japonés que durante nueve años estuvo esperando a su dueño fallecido en la estación del tren que él mismo utilizaba, hasta el día de su muerte, y que hoy tiene allí una estatua a la fidelidad y al amor que estos animales desarrollan por los humanos a cambio de un poco de cariño.
In memoriam de mi perrita "Chispa", una West Highland white terrier que siempre estará con nosotros.
Matrícula de honor, 10.
Como siempre, y recordando con la familia a "Chispa" en el aniversario de su cumpleaños, me hablaron de esta película como una historia real de un perro japonés que durante nueve años estuvo esperando a su dueño fallecido en la estación del tren que él mismo utilizaba, hasta el día de su muerte, y que hoy tiene allí una estatua a la fidelidad y al amor que estos animales desarrollan por los humanos a cambio de un poco de cariño.
In memoriam de mi perrita "Chispa", una West Highland white terrier que siempre estará con nosotros.
Matrícula de honor, 10.
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ocupo a diario de mi padre que tiene 91 años, y por el que he hipotecado parte de mi vida, porque aquellos mismos ojos que me contemplaban con amor cuando yo era un niño, ahora me miran con ternura ante la necesidad que sienten de mi compañía y mis cuidados.
Muchos amamos a nuestras mascotas, mientras nuestros padres son cuidados en en una residencia: -PORQUE ALLÍ ESTÁN MÁS PREPARADOS PARA ATENDERLOS.
Cierto, allí están más preparados, pero igual que nos endeudamos por un coche o una casa más grande ¿No podemos pagar a alguien que se ocupe de nuestro padre durante unas horas. hasta que nosotros asumamos el relevo...? Claro, que eso implica, nada de vacaciones, ni festivos, ni salidas... El ROYAL CANIN, sale más a cuenta.
Hermosa película la del perrito que ama a su dueño. incluso después de muerto y nos conmueve... Esta crítica se la dedico a María Comesaña, por la entrega y dedicación a su madre que falleció el pasado año. De María nunca jamás se hará una película.
Muchos amamos a nuestras mascotas, mientras nuestros padres son cuidados en en una residencia: -PORQUE ALLÍ ESTÁN MÁS PREPARADOS PARA ATENDERLOS.
Cierto, allí están más preparados, pero igual que nos endeudamos por un coche o una casa más grande ¿No podemos pagar a alguien que se ocupe de nuestro padre durante unas horas. hasta que nosotros asumamos el relevo...? Claro, que eso implica, nada de vacaciones, ni festivos, ni salidas... El ROYAL CANIN, sale más a cuenta.
Hermosa película la del perrito que ama a su dueño. incluso después de muerto y nos conmueve... Esta crítica se la dedico a María Comesaña, por la entrega y dedicación a su madre que falleció el pasado año. De María nunca jamás se hará una película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here