Splice: Experimento mortal
5.0
10,584
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
3 de junio de 2019
3 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Natali vuelve a la carga con su particular y acertada forma de entender la ciencia ficción: pocos personajes, escenarios simples y la dosis justa y necesaria de efectos especiales.
Esta vez, a diferencia de "Cube" y "Cypher", nos cuenta una historia mucho más convencional en el género.
Los experimentos biológicos que se van de las manos de científicos ambiciosos es bastante menos original que los títulos que he mencionado.
Al menos el diseño de la criatura "Dren" es ingenioso, y ahí están Adrien Brody y Sarah Polley para completar un buen reparto, ya que apenas sale nadie más.
La tensión va creciendo poco a poco en esta granja, y a pesar de los clichés (con elementos que recuerdan a "Species" entre otras), la película es entretenida y fácil de ver. No es de las que se quedan en el recuerdo, pero cumple para echar un buen rato de cine fantástico.
Esta vez, a diferencia de "Cube" y "Cypher", nos cuenta una historia mucho más convencional en el género.
Los experimentos biológicos que se van de las manos de científicos ambiciosos es bastante menos original que los títulos que he mencionado.
Al menos el diseño de la criatura "Dren" es ingenioso, y ahí están Adrien Brody y Sarah Polley para completar un buen reparto, ya que apenas sale nadie más.
La tensión va creciendo poco a poco en esta granja, y a pesar de los clichés (con elementos que recuerdan a "Species" entre otras), la película es entretenida y fácil de ver. No es de las que se quedan en el recuerdo, pero cumple para echar un buen rato de cine fantástico.
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film cuenta la interesantísima historia del experimento genético que realiza una pareja de científicos. Con la intención de crear una nueva forma de vida, crean a Dren, un híbrido creado a partir de varias especies de animales. Dren es un ser femenino que vive aislado debido a la confidencialidad de su creación. El argumento del film reúne varios géneros: ciencia ficción, drama, romance y terror. Splice se acerca más a la ciencia ficción que al resto, pero en general se trata de una película bastante completa y equilibrada. Los escasos personajes tienen un correcto desarrollo. Adrien Brody y Sarah Polley están muy convincentes. En cuanto a Dren, es una criatura sumamente curiosa porque al principio es la hija que Clive y Elsa nunca llegaron a tener, pero al final se vuelve un depredador instintivo. Eso sí, ella no tiene maldad, ya que es el resultado de un experimento producido por la ambición de la mente humana... Los efectos especiales no decepcionan, aunque en alguna que otra secuencia patinan un poco.
9 de septiembre de 2010
9 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este Natali tiene ideas guays, que luego tiende a estropear un poco con una ejecución un pelín demasiado convencional... Bueno, bueno, en realidad sólo puedo juzgarlo por los Cubes y por este cronemberguesco Splice: EXPERIMENTO MORTAAAAAL (por dios, quién es el responsable de estas cosas?) que empieza bien, sigue bastante bien, y cuando tenía que acabarse se marca un postrero eructo argumental que me obliga a quitarle por lo menos un par de puntos.
Qué pena.
Qué pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GREATEST HITS
- Claro que sí! El polvete de Adrien con Dren!
- Dren. Está buena, y al mismo tiempo es monstruo. Lo ves?
- La traducción española del título.
- Ya he dicho que el final es un bodrio, no?
- Claro que sí! El polvete de Adrien con Dren!
- Dren. Está buena, y al mismo tiempo es monstruo. Lo ves?
- La traducción española del título.
- Ya he dicho que el final es un bodrio, no?
14 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña, erótica, inquietante, asquerosa... Modesta producción con efectos especiales de excelente factura. Roza temas éticos y filosóficos, pero ahonda en el drama humano. La más perversa reconstrucción del mito de Frankenstein desde "May" (2002). Aviso: no es terror.
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo se tuerce espantosamente a medida que avanza Splice, hasta llegar al horroroso final, en que Natali, que caminaba por el filo de la navaja entre lo ridículo y lo sublime, pierde pie y se desploma con todo el equipo. Hasta entonces, habíamos tenido unas pinceladas de las malvadas multinacionales que comercian con la genética (¡no queremos curaros, tíos, sólo ganar dinero a porrillo!), los resultados de reprimir el deseo materno, las taimadas jugarretas que nos gastan los instintos... básicos, y las dificultades de casar el trabajo con la vida privada, o viceversa. Brody aporta su expresión lacrimógena habitual, y Polley está menos satisfactoria que de costumbre (claro que, con ese papelón...). Después de Cube, otra peli fallida, esperaba algo más de Natali. De hecho, me lo ha dado, pero no en el sentido que yo esperaba. Paciencia...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here