Haz click aquí para copiar la URL

Capitán América: Civil War

Acción. Thriller. Fantástico Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
6 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre, incluso de chaval cuando leía estos cómics en blanco y negro, me preguntaba qué ocurría con la cantidad de daños en las personas y en las cosas que se producían durante las batallas de los superhéroes, aunque se celebraran en defensa de la humanidad, porque en tu mente de niño te implicabas en sus peleas haciendo a esos héroes nuestros, tanto que incluso nos veíamos rescatados por ellos, o en la otra vertiente, siendo sacrificado por ellos.

Esta es la guerra civil de los superhéroes, unos aceptando el control de la ONU y otros simplemente no, y aunque sea por una estratagema la batalla entre ellos en defensa de sus ideales, aunque fueran equivocados, de hermanos contra hermanos, como si de una verdadera guerra civil se tratara.

Y se traen invitados a la confrontación, a los que reclutan, y entre ellos a Ant Man, tras su gran éxito y como no, a mi héroe favorito, Spiderman, el que me encandilaba, eso sí, con una tía May espectacular, y además, a Pantera Negra, al que nos presentan en sociedad.

Recogen el testigo del Soldado de Invierno, el gran amigos de Steve Rogers desde la primera película del Capitán América, para incidir aún más en Hydra y sus efluvios de grandeza para poner en peligro a la humanidad y alzarse con el poder supremo, poniendo a cada bando en defensa o en contra del Soldado y sus motivaciones, fueran personales o inducidas.

El título de la película poniendo en el escaparate al Capitán América es un tanto extraño viendo el desarrollo de la película, es una secuela, quizás la mejor, de los Vengadores, donde se sigue desarrollando la historia de sus miembros, aunque sea liviana y de poco minutaje, pero lo tiene, y es algo que me parece un acierto por parte de los hermanos Russo. Además, se ve que los mamporros con los que se obsequian tienen consecuencias, nuestros héroes sangran y salen malheridos como en cualquier pelea callejera, y el guión, aunque mejorable, es suficiente para lo que quieren contar y que seguirán desarrollando en sucesivas películas, tanto de los Vengadores como de cualquiera de sus miembros, incluso de los invitados externos.

Y recordad que las película no se acaban hasta que terminan los créditos, no os lo vayáis a perder.

Sobresaliente, 9.
10
2 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Marvel para muchos seguidores, y con razón..., es un thriller de acción con la mayoría de los héroes de la saga, tiene un buen ritmo y no deja indiferente, con un toque mas serio de lo habitual, conflictos y personajes con luchas internas de lo mas interesantes, todo ello de la mano de un reparto completísimo.
En definitiva, no verla seria un error.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el top 3 de Marvel sin duda, increíble película con mucha acción una trama muy bien conseguida, personajes conocidos ya anteriormente en otras entregas y la introducción de nuevos como Spiderman, el conflicto entre Tony Stark y Steve Rogers es solido y uno se identifica con ambas partes, no le veo ningún punto flaco a esta película aparte de la ausencia de Thor y Bruce Banner (Hulk).
9
4 de mayo de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal y como era de preveer, visto lo visto con el universo Marvel, Capitán América: Civil War sigue en lo alto del top de películas de este universo, siguiendo la estela de la estupenda Winter Soldier. Entretenida, con escenas de acción de mucha calidad, la puesta en común de algunos de los héroes que aún no habían interactuado y un giro en la trama que le da mucha salsa a la saga, Civil War es la antesala de lo que podemos esperar en Infinity War
9
25 de marzo de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Civil War es sin duda una de las entregas más fascinantes del mundo del MCU, con una historia más llamativa que el resto de las películas pertenecientes a la misma franquicia.

Muy apegada al cómic en la historia y su desarrollo pero con la ligera reducción de personajes participantes en las batallas de la película, algo comprensible pues poner en escena una lucha de más de 30 personajes y tratar de darle a cada uno su protagonismo sería una tarea muy compleja y aburrida para el director y el espectador.
Más allá de la emoción que conlleva ver cada escena de combate con efectos especiales y diálogos humorísticos, existe un trasfondo que no hay en otras películas de superhéroes y que es el responsable de que este filme sea tan popular y bien recibido por el público. Esto es, el conflicto que existe entre dos de los líderes heroicos que emerge por las diferencias entre ambos sobre un tema que realmente logra hacer que el espectador se sienta atraído y con base en su propio juicio elija un bando.

Si bien existe un personaje antagónico en común, su participación solo agrava el problema que ya había surgido desde antes entre los superhéroes. El público realmente adoró esta película porque se sintió identificado, esta vez no solo se trató del bien contra el mal o de una lucha fantasiosa entre seres ultrapoderosos. Sino de una lucha de valores y principios que a diferencia de los poderes todo el público posee.

El impacto emocional que tuvo en los fanáticos es tanto que logra hacerte creer que se trata de la tercera entrega de Los Vengadores y no de Capitán América en solitario.

En conclusión, Civil War es una película que todo fanático debe ver y que aun siendo la primera vez que tienes contacto con este tipo de cintas te mantendrá al borde del asiento.
1
31 de mayo de 2016
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de haber visto la pelicula, y haber leido muchas criticas, solo me vienen dos preguntas a mi cabeza, os paga marvel para dar esas notas? o sois medio retrasados? poner 9 o 10 a esta pelicula es decir publicamente, si soy gilipolllas y estoy orgulloso de serlo, vais de fans de Marvel, pero no lo sois, si hubieseis leido Civil War esta pelicula deberia daros asco, esta pelicula coje el comic de civil war y se limpia el culo con el, los directivos de Disney se deben de estar descojonando pensando, menuda mierda hemos hecho, y estos payasos ademas de pagar 9 o 10 euros por verla le ponen un 9 o un 10, en fin, no voy a entrar en criticar escenas y fallos ya que toda la pelicula es una puta mierda. Estoy seguro que si en la proxima Robert Downey se tira un pedo habran fans que pediran que le den un oscar.

A todos estos que le ponen un 10, 9, 8...........les recomiendo ver la pelicula Idiocracia, mas de uno se vera reflejado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para